825 research outputs found

    Planificación de operaciones de manufactura y servicios

    Get PDF
    En este texto encontrará información sobre conceptos, teorías, técnicas y herramientas para planificación de sistemas productivos y de servicios, enfatizando en modelos determinísticos y exactos. Para ello, la autora da algunos ejemplos diseñados a partir de su experiencia profesional en gestión de operaciones, para su aplicabilidad en beneficio del mejoramiento empresarial.In this book, you can find information about different theories, techniques, and tools to plan manufacturing and service systems, with an emphasis on deterministic and exact models. For that purpose, the author selected relevant examples from her professional experience in operations management that can be applied to contribute to corporate improvement

    Modelo de optimización para la planificación de operaciones en una empresa de servicios

    Get PDF
    Publicación a texto completo no autorizada por el autorDiseña un modelo de optimización para la planificación de operaciones para determinar cómo influye el ausentismo y la rotación de personal en el desempeño de la empresa de servicios de seguridad privada, este modelo incluye como variables el índice de ausentismo y el índice de rotación de personal para calcular los costos asociados a estos factores en la empresa.Tesi

    Análisis de cómo influye la inteligencia producida por la función de inteligencia de la Armada, en la obtención de resultados. Propuesta para fortalecer la función de inteligencia

    Get PDF
    La reestructuración de la Inteligencia Militar, luego del ataque de Angostura, que terminó en la creación del Comando de Inteligencia Militar Conjunta, absorbiendo a las Direcciones de inteligencia de las fuerzas, creó un problema en la Armada, debido a que la Función de Inteligencia, se vio obligada a tomar la responsabilidad de la producción de inteligencia para la planificación de las operaciones navales, situación que no sucedía anteriormente, causando que los resultados de las operaciones no sean los esperados, ante dicha situación, se desarrolló este trabajo que busca definir la incidencia de la Inteligencia producida por la Función de Inteligencia de la Armada, para la planificación de operaciones de control de actividades ilícitas por vía marítima, y su influencia en los resultados obtenidos durante la ejecución de las operaciones, mediante el análisis cualitativo de la información de inteligencia producida. De esta investigación se pudo determinar principalmente que dentro de los departamentos de inteligencia no se está cumpliendo el ciclo de inteligencia adecuadamente debido a la falta de información, afectando la obtención de resultados positivos, por lo que se propone para solucionar este problema la restructuración de la Función de Inteligencia en la Armada, con lo que se mejorará la producción de inteligencia necesaria para la planificación de operaciones navales y así la obtención de resultados

    Modelación matemática para planificación agregada de la producción-distribución ligada a la complejidad estática bajo un enfoque determinista y estocástico

    Get PDF
    En el presente trabajo, se evaluará dos planteamientos matemáticos con enfoques determinístico y estocástico con incertidumbre en función a la demanda, con una topología de tres proveedores, seis tipos de materias primas, seis productos, dos plantas, dos recursos de producción, dos centros de distribución, cinco detallistas y tres clientes; En la cual se tomaran decisiones útiles para la planificación de operaciones que integran decisiones de compras, producción, transporte, niveles de inventario en toda la cadena de suministro

    Desarrollo de un sistema de imagen para la planificación de operaciones de la aorta

    Get PDF
    El desarrollo de tecnologías de imagen y más específicamente aquellas relacionadas con la imagen 3D han llevado al desarrollo de nuevos enfoques para las intervenciones en general y en el campo de la cirugía vascular en particular. La posibilidad de obtener modelos de imágenes 3D sobre los cuales simular la intervención, abre la puerta al desarrollo de técnicas de planificación que, desarrolladas sobre modelos 3D virtuales, posibilitan el análisis de riesgos ante diferentes posibilidades de abordar el problema. La presente tesis ha abordado el desarrollo de un sistema de imagen dedicado a la planificación en cirugía endovascular

    Un Aporte a la Discusión sobre el Status Metodológico de las Variables y Escalas de Medición

    Get PDF
    La medición se transforma así en un acto propio de la ciencia, en detrimento de la reflexión u otras formas de producción de conocimiento. No obstante, surgen dificultades de la ciencia positiva para la resolución de nuevos emergentes, las que traen consigo discusiones y debates acerca del lugar que le cabe a la medición. El presente trabajo tiene por objeto aportar algunos elementos de juicio que contribuyan al esclarecimiento del concepto de medición y, desde allí, a la discusión sobre la naturaleza de las variables y sus escalas

    Modelos y Algoritmos de Coordinación para la Planificación de Operaciones basadas en el concepto Stroke en Redes de Suministro distribuidas y con alternativas

    Full text link
    [ES] Con la globalización de los mercados y el aumento de la competitividad, la coordinación se ha convertido en un punto estratégico en la gestión de la cadena de suministro. De hecho, cada actor de la cadena de suministro ya no debe tomar decisiones sin considerar todos los eslabones, sean proveedores, proveedores de proveedores o clientes y estos internos o externos a la organización. Las cadenas de suministro son cada vez más complejas y distribuidas, compuestas por múltiples organizaciones con diferentes objetivos y políticas. La coordinación se puede lograr utilizando uno de estos dos enfoques para la toma de decisiones coordinadas: centralizada o descentralizada con un mecanismo de coordinación. Pero, las empresas son reacias a compartir información, ya sea por la confidencialidad de los datos o porque los modelos centralizados resultantes son de gran complejidad que dificultan su manejo y actualización. Además, aquellas empresas que buscan tomar decisiones en tiempo real requieren de modelos ligeros y ágiles, que, con toda la información local y coordinada con el resto, permitan tomar decisiones rápidas. Las empresas interesadas en la coordinación descentralizada con un mecanismo de coordinación esperan obtener mejores resultados con respecto a la no coordinación, aunque deberían asumir tener peores resultados que con la coordinación centralizada. Para ello en esta tesis, se han estudiado los distintos mecanismos de coordinación para la toma de decisiones descentralizada, dentro de un entorno del procedimiento de horizontes rodantes y con herramienta de planificación y programación de las operaciones basada en el concepto de stroke, que extiende el concepto de lista de materiales más allá de las estructuras tradicionales. Estos permiten desarrollar la formulación de la programación matemática y los mecanismos de coordinación necesarios para resolver los problemas de planificación de operaciones. Esta tesis se presenta como una secuencia de capítulos, con el objeto de analizar y presentar la propuesta de mecanismo de coordinación distribuido con unos recursos compartidos. Los distintos capítulos han servido de base para la preparación de artículos científicos. Estos artículos han sido presentados en congresos de la materia y remitidos a revistas científicas.[CA] Amb la globalització dels mercats i l'augment de la competitivitat, la coordinació s'ha convertit en un punt estratègic en la gestió de la cadena de subministrament. De fet, cada actor de la cadena de subministrament ja no ha de prendre decisions sense considerar totes les baules, siguen proveïdors, sub-proveïdors o clients i aquests interns o externs a l'organització. Les cadenes de subministrament són cada vegada més complexes i distribuïdes, compostes per múltiples organitzacions amb diferents objectius i polítiques. La coordinació es pot aconseguir utilitzant un d'aquests dos enfocaments per a la presa de decisions coordinades: centralitzat o descentralitzat amb un mecanisme de coordinació. Però, les empreses són poc inclinades a compartir informació, ja siga per la confidencialitat de les dades o perquè els models centralitzats resultants són de gran complexitat que dificulten el seu maneig i actualització. A més, aquelles empresa que busquen prendre decisions en temps real requereixen de models lleugers i àgils, que, amb tota la informació local i coordinada amb la resta, permeten prendre decisions ràpides. Les empreses interessades en la coordinació descentralitzada amb un mecanisme de coordinació esperen obtindre millors resultats respecte de la no coordinació encara que haurien d'assumir tindre pitjors resultats que amb la coordinació centralitzada. Per a això en aquesta tesi, s'han estudiat els diferents mecanismes de coordinació per a la presa de decisions descentralitzada, dins d'un entorn d'horitzons rodant i amb eines de planificació i programació de les operacions basada en el concepte de stroke, que estén el concepte de llista de materials més enllà de les estructures tradicionals. Aquests permeten desenvolupar la formulació de la programació matemàtica i els mecanismes de coordinació necessaris per a resoldre els problemes de planificació d'operacions. Aquesta tesi es presenta com una seqüència de capítols, a fi d'analitzar i presentar la proposta de mecanisme de coordinació distribuït amb uns recursos compartits. Els diferents capítols han servit de base per a la preparació d'articles científics. Aquests articles han sigut presentats en congressos de la matèria i remesos a revistes científiques.[EN] With the globalization of markets and the increase of competitiveness, coordination has become a strategic point in the management of the supply chain. In fact, each actor in the supply chain must no longer make decisions without considering all the links, whether suppliers, sub-suppliers or customers and those internal or external to the organization. Supply chains are increasingly complex and distributed, composed of multiple organizations with different objectives and policies. Coordination can be achieved using one of these two approaches to coordinate decision making: centralized or decentralized with a coordination mechanism. However, companies are reluctant to share information, either because of the confidentiality of the data or because the resulting centralized models are of great complexity that make their management and update them. In addition, those companies that seek to make decisions in real time require lightweight and agile models, which, with all the local information and coordinated with the rest, allow quick decisions. Companies interested in decentralized coordination with a coordination mechanism expect to obtain better results regarding non-coordination although they should assume to have worse results than with centralized coordination. To this end, in this thesis, the different coordination mechanisms for decentralized decision making have been studied, within an environment of rolling horizons and with tools for planning and scheduling operations based on the concept of stroke, which extends the concept of list of materials beyond traditional structures. These allow to develop the formulation of the mathematical programming and the coordination mechanisms necessary to solve the operations planning problems. This thesis is presented as a sequence of chapters, in order to analyse and present the proposal of distributed coordination mechanism with shared resources. The different chapters have served as the basis for the preparation of scientific articles. These articles have been presented at congresses of the subject and submitted to scientific journals.Rius Sorolla, GV. (2019). Modelos y Algoritmos de Coordinación para la Planificación de Operaciones basadas en el concepto Stroke en Redes de Suministro distribuidas y con alternativas [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/134017TESI

    Aplicación de herramientas de planificación de operaciones y gestión de inventarios en empresas de servicios y distribuidoras

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación desarrolla el tema en torno a la aplicación de herramientas de planificación de operaciones y herramientas de gestión de inventarios en empresas del sector servicios y del sector distribución. La importancia de investigar la perspectiva de cómo es que herramientas del plano logístico manufacturero son adaptadas a organizaciones que no manejan los mismos tipos de recursos ni realizan las mismas actividades u operaciones, se encuentra en dar a conocer metodologías o combinaciones de propuestas de mejora con resultados beneficiosos que puedan ayudar a negocios de estos sectores a solucionar sus actuales problemas logísticos. Los supuestos teóricos en los que se sustenta la presente investigación son la recopilación de distintas literaturas de autores reconocidos, en los que se dedican capítulos a la explicación de metodologías a aplicar en casos de empresas prestadoras de servicios y distribuidoras. El contenido de la investigación analiza diez artículos de investigación a nivel Latinoamérica a través del siguiente método: dar contexto de la problemática del sector específico al que pertenece cada empresa, detallar el diagnóstico dado por los autores y describir el planteamiento de la mejora a partir de las herramientas utilizadas, para luego generar conclusiones respecto a los resultados. Finalmente, se concluye principalmente que, en definitiva, tanto las herramientas de diagnóstico como las de mejora (diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto, plan agregado, MRP, clasificación ABC, entre otros) generan un impacto realmente positivo en empresas que no necesariamente llevan procesos productivos o manufacturan a través de líneas de producción; sino que restaurantes, hoteles, almacenes de congeladoras, hospitales, distribuidores de acero, fumigadoras y diversas más, son beneficiadas gracias a que se les propusiera diagnosticar su situación actual para luego brindarles una solución logística.Trabajo de investigació

    Despliegue de funciones de red virtualizadas en el cloud mediante ONAP

    Get PDF
    En este documento se explica la experiencia del despliegue de funciones de red virtualizadas en una red cloud privada mediante ONAP, junto con la arquitectura empleada, las máquinas utilizadas y el software necesario. ONAP permite diseñar, orquestar y gestionar todos los elementos relacionados con los servicios de red virtualizados, ofreciendo así una forma eficiente de automatización de redes. El objetivo final de este trabajo es conseguir un entorno en un cloud privado con funciones de red virtualizadas. Uno de los principales retos es la exigencia de ONAP desde el punto de vista de recursos necesarios. Todo lo comentado en este documento puede ser replicado en entornos de mayor envergadura que los definidos en este documento, pudiendo incluso ser utilizado en producción por operadoras de telefoníaPostprint (author's final draft

    Recaudación de arbitrios y la gestión de limpieza pública en la Municipalidad distrital de Huanchaco, 2021

    Get PDF
    El presente estudio de investigación tuvo como objetivo, Determinar la relación que existe entre la recaudación de arbitrios y la gestión de limpieza pública en la Municipalidad Distrital de Huanchaco durante el año 2021, considerando conceptos, ideas, teorías sobre nuestras variables de estudio. El tipo de investigación es básica, de diseño no experimental, correlacional, con una población de 38 funcionarios y muestra de 27 funcionarios de la Municipalidad Distrital de Huanchaco, para realizar la recolección de los datos de estudio, se utilizó dos cuestionarios, debidamente validados por 3 expertos en los temas de investigación y el sector público, se realizó la presentación de los resultados obtenidos por medio de tablas y figuras estadísticas, por medio del programa Microsoft Excel, y el software SPSS V.25. Se utilizó la prueba de Shapiro Wilk, para identificar si se distribuyen de manera normal o no normal, para poder determinar que prueba estadística se utilizará, seleccionando Spearman, obteniendo como resultado, que existe un índice de relación de 0.832** con una significancia de 0.000, comprobando nuestra hipótesis de investigación, concluyendo de que existe una relación alta y significativa entre la recaudación de arbitrios y la gestión de limpieza pública
    corecore