4,556 research outputs found

    La Educación y el Patrimonio Industrial en España.

    Get PDF
    Documentamos el patrimonio industrial como objeto de aprendizaje para la protección del patrimonio cultural desde la Recomendación 879 del Consejo de Europa (1979)hasta la Carta de Nizhny Tagil para el Patrimonio Industrial (Moscú, julio 2003), y en el contexto español profundizamos en el Plan Nacional de Patrimonio Industrial (2007).En el contexto educativo de Andalucía, valoramos experiencias en las que el patrimonio industrial se considera un hecho didáctico.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Patrimonio industrial: una nueva opción turística

    Get PDF
    Los avances experimentados por el patrimonio industrial desde mediados del siglo XX, han traído consigo nuevos usos, entre los que destaca el aspecto cultural y turístico. Veremos como centros de producción industrial, que fueron la base de la economía de una región, se han convertido hoy en centros de recepción turística que analizan la importancia de la industria en el territorio (como es el caso de las Minas de Riotinto, Huelva). Esto unido a la diversificación que viene sufriendo el turismo, ha provocado que lo industrial se haya convertido en una nueva opción para el turismo en ciudades medias. Analizaremos el caso de Sanlúcar de Barrameda, caracterizada principalmente por su industria vinatera, para observar las posibilidades turísticas que encierra la correcta interpretación del patrimonio industrial.The advances in our industrial heritage have brought with them new uses, most notably related to culture and tourism. We will show some industrial sites which have become tourist reception centers, as is the case with Rio Tinto Mines. Industry has also become a new option for tourism in medium-sized cities. We will examine the case of the town of Sanlúcar de Barrameda, characterized by its wine industry, in order to analyze the opportunities for tourism in relation to industrial heritage

    El Patrimonio Industrial en Internet (II)

    Full text link
    A modo de continuación de lo expuesto en un boletín anterior, proporcionamos las direcciones de algunas entidades, relacionadas con el Patrimonio Industrial, que pudieran ser de interés. Se han seleccionado páginas españolas, cada vez más abundantes, que versen sobre la temática propia de la Sociedad con objeto de incluir en un próximo número aquellas direcciones centradas en el Patrimonio Geológico

    La dimensión turística del patrimonio industrial

    Get PDF
    La puesta en valor del patrimonio industrial durante las últimas tres décadas ha permitido que su uso como producto turístico cultural sea cada vez más frecuente. Su valor cultural reside en que permite aproximarnos a lo que significó, para la sociedad actual postindustrial, el fenómeno de la revolución industrial, tanto desde la óptica económica como tecnológica, social y paisajística. Su uso turístico permite darle otra función, potenciando economías locales, como lo demuestran los sitios industriales declarados patrimonio de la humanidad

    Patrimonio industrial y estrategias de desarrollo

    Get PDF
    Esta ponencia se plantea como una reflexión general acerca del valor del patrimonio industrial en aquellas regiones de tradición industrial en declive que buscan superar la crisis económica, demográfica y social, derivada de los procesos de desindustrialización y destrucción masiva de empleos, mediante actuaciones que ponen en valor recursos patrimoniales hasta entonces ignorados en las estrategias de desarrollo regional y local. Algunos ejemplos de regiones europeas y, en particular, el caso de Asturias (España) sirven como referencias empíricas

    Inscribir las trazas del pasado industrial en el futuro de la ciudad: la regeneración de Île de Nantes

    Get PDF
    El proyecto de Île de Nantes ha sido objeto de innumerables análisis y publicaciones desde que comenzó en 1999. Si bien la importancia del patrimonio industrial de la isla se ha señalado en varias ocasiones, e incluso la revista L?Archéologie industrielle en France dedicó a Nantes un número monográfico que tituló significativamente ?Nantes, un modèle??; los modos en que se establecieron los vínculos entre urbanismo y conservación del patrimonio industrial, no parecen haber sido suficientemente analizados. El objetivo de este artículo es, precisamente, estudiar el proyecto desde la perspectiva del patrimonio y su conservació

    Exposición. 100 elementos del Patrimonio Industrial en España

    Get PDF
    A través de los cien elementos, conjuntos o paisajes industriales presentes en esta exposición se visibilizan los valores de este patrimonio y se quiere concienciar al conjunto de la sociedad de la importancia de su conservación para que las generaciones venideras sean conscientes de las consecuencias que tuvo la industrialización en la sociedad española. El Patrimonio Industrial en la Región de Murcia está especialmente vinculado a la minería, que durante siglos ha dejado profundas huellas en el territorio y en su patrimonio, como son el paisaje industrial de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión, el paisaje minero del Cabezo de San Cristóbal y de Los Perules, en Mazarrón y el espectacular embarcadero de mineral de El Hornillo, en Águilas. El Arsenal de Cartagena vinculado a la construcción naval es otro de los conjuntos históricos más valiosos del patrimonio industrial en la Región de Murcia.En las fichas se destacan valores históricos, tecnológicos, sociales y paisajísticos que explican el valor patrimonial de cada unos de los bienes.Dirección General de de Bienes Culturales, Región de Murcia. Universidad Politécnica de Cartagena. Fundación Sierra Minera. Fundación Cajamurcia

    Práctica museológica en torno al patrimonio industrial mexicano

    Full text link
    SIAM. Series Iberoamericanas de Museología. Año 3, Vol.

    El patrimonio industrial de Segovia como recurso turístico

    Get PDF
    El turismo industrial está enfocado en el conocimiento del legado industrial de cada zona, es una tipología de turismo que comenzó en Europa y poco a poco ha ido ganando peso en nuestro país, y por tanto en la provincia de Segovia. En este proyecto se va a estudiar el patrimonio industrial como recurso turístico, se expondrán las ventajas de la realización de rutas turísticas debido a su estrecha relación con el patrimonio industrial, y se analizará el caso concreto de la Casa de Moneda de Segovia. Examinaremos el proceso que conlleva la transformación de un complejo fabril a un complejo turístico, cómo se ha diversificado la oferta, y qué aceptación está teniendo entre los visitantes de la ciudad, además de algunas propuestas de diversificación de las instalaciones.Grado en Turism

    Turismo industrial: o caso alemán

    Get PDF
    [Resumen] La revolución industrial de mediados del siglo XVIII fue clave para el desarrollo económico de Alemania. El turismo vinculado a la extensa tradición industrial y minera alemanas comenzó a obtener relevancia en la década de 1990 tras el cierre de la gran mayoría de las plantas productivas e impulsado por la inclusión en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO de tres de los estandartes de su patrimonio industrial, así como por la creación de rutas turísticas en torno a la cultura industrial del país, lo que convierte a Alemania en un modelo de referencia para otros destinos europeos sobre como poner en valor el patrimonio industrial con fines turísticos y de ocio[Resumo] A revolución industrial de mediados do século XVIII foi clave para o desenvolvemento económico de Alemaña. O turismo vinculado á extensa tradición industrial e mineira alemá comezou a obter relevancia na década de 1990 tras o peche da gran maioría das plantas produtivas e viuse impulsado pola inclusión na lista do Patrimonio da Humanidade da UNESCO de tres dos estandartes do seu patrimonio industrial, así como pola creación de rutas turísticas ao redor da cultura industrial do país. Isto converteu Alemaña nun modelo de referencia para outros destinos europeos no tocante a como pór en valor o patrimonio industrial con fins turísticos e de lecer.[Abstract] The industrial revolution of the mid-18th century was a key factor in the development of the German economy. The tourism sector linked to Germany’s industrial relevance began to gain importance in the early 1990s, after the closure of many factories and promoted by the inclusion of the three major examples of its industrial heritage in the UNESCO’s World Heritage List as well as by the creation of tourist routes, which makes Germany a model for other European destinations in terms of how to enhance industrial heritage for tourism and leisur
    corecore