567 research outputs found

    Las Relaciones horizontales de colaboración entre comunidades autónomas: marco jurídico, funcionamiento y rendimiento

    Get PDF
    El trabajo tiene como objeto el estudio de las relaciones de colaboración entre Comunidades Autónomas en España, como paradigma de Estado centralizado. Analizándose la progresiva evolución de dichas relaciones, y, paralelamente, la gradual implantación de los instrumentos jurídicos e institucionales que han vehiculizado la colaboración horizontal

    Formación artística en el grado de maestro de primaria de la Universitat de València. Enfoques y propuestas

    Get PDF
    Este trabajo presenta una propuesta enfocada a mejorar la docencia en el actual grado de maestro de Primaria en lo que a Educación Artística se refiere, según el plan de estudios de la Facultat de Magisteri de la Universitat de València. La implantación del grado es relativamente reciente con lo cual permite plantearse mejoras que conlleven dotar a los futuros maestros de herramientas que optimicen sus conocimientos del área artística. Así, se llevará a cabo una colaboración horizontal basada en la cooperación entre profesores de las diferentes áreas artísticas: Educación Plástica y Música. Por ello, se plantea la puesta en práctica de una metodología innovadora de índole cooperativa, revisando y renovando las guías existentes e incorporando nuevas metodologías educativas. Esto ayudará a la mejora de la percepción y aplicación de las materias por parte del alumnado

    Políticas Educativas e Departamentos Municipais de Educación en Galicia

    Get PDF
    Nun contexto europeo no que as políticas educativas evolucionan cara á coxestión e colaboración horizontal e vertical, o presente estudo analiza a situación dos departamentos municipais de educación existentes en Galicia, considerándoos unha peza clave para o desenvolvemento de proxectos educativos de territorio fundamentais no futuro das políticas educativas

    Arquitectura de cooperación horizontal en desarrollo de aplicaciones móviles: procesos logísticos en el caso del sector textil

    Get PDF
    The present article describes the design and prototyping processes carried out to develop a mobile application using horizontal collaboration architecture for e-commerce. Said application is meant to be used by SMEs in the textile sector in order to facilitate transportation-related logistics by collecting information. Hence, costs are reduced for the end customer by delivering goods via a unified logistics provider.El presente artículo describe los procesos de diseño y creación de prototipos llevados a cabo para desarrollar una aplicación móvil utilizando la arquitectura de colaboración horizontal para el comercio electrónico. Dicha aplicación está destinada a ser utilizada por las PYME en el sector textil con el fin de facilitar la logística relacionada con el transporte mediante la recopilación de información. En consecuencia, los costos se reducen para el cliente final al entregar productos a través de un proveedor de logística unificado

    Reporte del del Ranking de Portales Estatales de Transparencia de México 2016

    Get PDF
    Uno de los portales de internet que por ley debe existir en todos los sujetos obligados por la ley, es el portal de transparencia y acceso a la información. Esta sección describe los antecedentes de medición de estos portales en México, así como presenta la evolución de los modelos teóricos y conceptuales que se han seguido. Para ello se divide en tres épocas: 1. Orígenes del Modelo 2. El modelo de Medición 2006-2012 y 3. El modelo 2013 a la fecha.La medición del gobierno abierto en los gobiernos estatales se ha realizado desde 2006. Este reporte presenta los resultados del ranking 2016. A partir de la aplicación de un nuevo modelo de evaluación, que incluye varios componentes. Desde 2001 cuando se aprobó la ley de Transparencia y Acceso a la Información se comenzaron a subir los datos gubernamentales en portales de internet con la finalidad de cumplir esta disposición legal. No obstante, la idea de transparencia ha rebasado el solo hecho de publicar documentos para convertirse en una política pública conocida como Gobierno Abierto, que tiene un conjunto de actividades y prácticas, como: colaboración, participación y coproducción. De tal suerte, que los esfuerzos de transparencia se han expandido y ampliado mucho más de lo esperado, hoy en día, la implementación de programas y políticas para abrir el gobierno se han extendido en todo el mundo, al grado de constituirse en una asociación internacional fundada por los gobiernos de Estados Unidos y Brasil en 2011, que se llama Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership) y que busca apoyar a los países de todas las regiones del mundo para que adopten hábitos de gobierno abierto y por lo tanto reduzcan o eliminen sus prácticas de corrupció

    Los nuevos Estatutos de Autonomía y las relaciones de colaboración. Un nuevo escenario, ¿una nueva etapa?

    Get PDF
    Los nuevos Estatutos diseñan un nuevo marco normativo para las relaciones de colaboración de las Comunidades Autónomas con el Estado y con las demàs Comunidades Autónomas. En este estudio transversal se contemplan tres cuestiones: en primer lugar, se examina el conjunto de instrumentos y procedimientos de relación entre el Estado y las Comunidades Autónomas y entre Comunidades Autónomas que prevén los nuevos textos en títulos específicos y fuera de ellos; en segundo término, se contemplan las vías de cambio que pueden abrir la suma de reformas estatutarias contempladas en su conjunto, y, en tercer lugar, se examinan cambios que se están produciendo al margen de dichas reformas, pero paralelamente a las mismas. Las relaciones de colaboración en España son un sector con problemas identificados que los Estatutos por sí solos no pueden resolver. Pueden introducir mejoras técnicas y generar un impulso político que será decisivo para iniciar dinámicas distintas. Por el momento, hay más expectativas de cambio que cambios reales que sólo el tiempo, con hechos, podrá determinar si representan un nuevo inicio de etapa en las relaciones cooperativas del Estado autonómico

    Los instrumentos de las relaciones intergubernamentales

    Get PDF
    1. INTRODUCCIÓN. 2. EL DESARROLLO DE LOS INSTRUMENTOS DE COLABORACIÓN VERTICAL. 2.1. La multiplicidad de instrumentos de colaboración. 2.2. El desarrollo multilateral y bilateral. 3. LA PRECARIA SITUACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE COLABORACIÓN ENTRE COMUNIDADES. 3.1. Ausencia de una “cultura” de colaboración horizontal. 3.2. Un régimen jurídico demasiado complicado. 4. LA APARICIÓN DE LA CONFERENCIA DE PRESIDENTES. 4.1. ¿Por qué una Conferencia de Presidentes? 4.2. ¿Regulación o no regulación? 4.3. ¿Ventajas o problemas? 5. CONSIDERACIONES FINALES

    Reporte: Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2017

    Get PDF
    El Ranking de Portales Estatales de Transparencia (RPET) se lleva a cabo desde el 2006. Este documento reporta los resultados obtenidos en el 2017. En esta ocasión presenta dos novedades. Por un lado, se incluye una rápida revisión de tres estudios relacionados con la transparencia en México; por otro lado, a partir de este reporte se entregará un comparativo con los años anteriores medido por componente como en los promedios. El reporte se divide en cinco grandes secciones. La primera sección es una introducción que describe las métricas de transparencia que aparecieron en el 2017; la segunda sección describe la metodología para este estudio anual; la tercera sección describe los resultados encontrados por componente y por estado; la cuarta sección presenta el estudio comparativo entre el 2015, 2016 y 2017. Finalmente, la quinta sección señala algunas conclusiones y limitaciones del estudio. En el anexo A se presenta la historia del ranking desde los orígenes del modelo hasta el modelo vigente desde el 2013

    La colaboración a examen. Retos y riesgos de las relaciones intergubernamentales en el Estado autonómico

    Get PDF
    La colaboración es una pieza importante en cualquier sistema políticamente descentralizado. Pero en el Estado autonómico hay una percepción generalizada de que dichas relaciones presentan importantes déficits. Los nuevos Estatutos y los cambios fuera de dichas reformas, como la aparición de la Conferencia de Presidentes, ponen sobre la mesa viejos y nuevos problemas de dichas relaciones en nuestro sistema, tanto más llamativos a la luz del Derecho comparado y de las experiencias de países de nuestro entorno con un nivel de descentralización similar. El objetivo de este trabajo es identificar los retos y riesgos de las relaciones intergubernamentales en España ante los (actuales) desarrollos estatutarios y la posibilidad de un (eventual) escenario de reforma constitucional.Intergovernmental relations are an important element in any politically decentralised system. But in the autonomic State there is a generalised perception that these relations present important deficits. The new Statutes of Autonomy and the changes carried out outside these reforms, like the appearance of the Conference of Presidents, bring up old and new problems regarding these relations in our system, which are even more remarkable in the light of Comparative Law and the experiences of neighbouring countries with a similar level of decentralization. The objective of this article is to identify the challenges and risks for intergovernmental relations in the face of the (current) developments of the Statutes of Autonomy and the possibility of a (eventual) scenery of constitutional refor
    corecore