496 research outputs found

    Actividades experimentales en Educación infantil. Proyecto educativo "Descubriendo el agua"

    Get PDF
    El presente trabajo de Fin de Grado tiene la finalidad de dar a conocer las ciencias y actividades experimentales desde el punto de vista educativo demostrando sus posibilidades y ventajas a nivel pedagógico y formativo. Estas actividades experimentales se toman como referencia para diseñar un proyecto de intervención educativa con la temática principal del agua que se basa en un cuento que actúa como hilo conductor, todo ello mediante una metodología basada en el aprendizaje por descubrimiento y experiencial que provocan un proceso de enseñanza-aprendizaje más significativo. Este proyecto pretende fomentar el desarrollo de las actividades experimentales en las aulas de Educación Infantil, dotar a los alumnos de los valores y conocimientos que ofrecen estas actividades y promover con ello una educación integral. Finalmente se exponen los resultados del proyecto y las conclusiones a las que se ha llegado a través de todo el trabajoGrado en Educación Infanti

    Actividades físicas en el medio natural. Tratamiento interdisciplinar de un proyecto de orientación deportiva en Educación Primaria

    Get PDF
    Este trabajo de Fin de Grado pretende dar a conocer un enfoque distinto de las Actividades Físicas en el Medio Natural (AFMN) desde el punto de vista escolar reflejando las posibilidades educativas que estas incluyen. Se toma como referencia la perspectiva interdisciplinar de este tipo de actividades demostrando su valor educativo y su interrelación con las distintas áreas curriculares y temas transversales. Se diseña un proyecto de intervención educativa fundamentado en la orientación deportiva escolar abordada desde un tratamiento interdisciplinar en la que es necesaria la intervención de varias áreas curriculares y la participación de diferentes docentes, todo ello a través de una metodología basada en el aprendizaje experiencial que favorece el aprendizaje significativo del alumnado. Dicho proyecto intenta fomentar la práctica de AFMN en la escuela y capacitar al alumnado de los conocimientos y valores que éstas ofrecen llevando a cabo una educación interdisciplinar y global.Grado en Educación Primari

    Lost colours: Photogrammetry, image analysis using the DStretch plugin, and 3-D modelling of post-firing painted pottery from the south west Iberian Peninsula

    Get PDF
    The main purpose of this project was to verify the use of the DStretch plugin, designed to study rock art, for analysing post-firing painted pottery from the Late Bronze Age and Early Iron Age in the Atlantic façade of the Iberian Peninsula. To do so, a Guadalquivir-type carinated pot was used as a study vessel from the excavations of Portaceli (Medellín, Badajoz, Spain). The study brought together all of the different methods used, from the photogrammetry used to obtain a high-quality image of the piece, analysis with DStretch, and the final 3-D modelling process in order to accurately reproduce the shape and decoration of the vessel. The final goal was to obtain precise documentation on these types of vessels, the handling of which is not recommended due to the fragile nature of the pigments used in their decoration.This work is part of the R&D&I Project entitled “Building Tartessos: Constructive, Spatial, and Territorial Analysis of an Architectural Model in the Central Guadiana Valley” (HAR2015-63788-P)

    Fatiga laboral en el ámbito de seguridad y salud en el trabajo en trabajadores de construcción civil

    Get PDF
    Objetivo: Determinar el grado de fatiga laboral en el ámbito de Seguridad y Salud en el Trabajo en trabajadores de construcción civil. Métodos: La muestra estuvo constituida por cuarenta trabajadores, pertenecientes a la sede de la Estación 17 de la Línea del Metro de Lima. Se aplicó el Inventario Sueco de Fatiga Ocupacional – Modificación de la Versión Española (SOFI-SM) para determinar el grado de fatiga laboral durante la actividad de conformación de losas de concreto. Se tabularon los datos de la encuesta por medio del software SPSS, se realizó un análisis estadístico descriptivo para la carga física, carga mental, carga psíquica, y fatiga laboral. Luego se aplicaron percentiles para clasificarlos en nivel bajo, medio y alto. Resultados: Del análisis se obtuvo un alfa Cronbach de 0.858, una media de 53.8 y una desviación estándar de 20.39. El mayor porcentaje de los evaluados se ubica en un nivel medio en cada una de los subdimensiones, seguido del nivel bajo. La falta de energía (47.5%), cansancio físico (50%), disconfort físico (47.5%) y falta de motivación (50%). Mientras que la somnolencia (42.5%) e irritabilidad (37.5%) se encuentran en nivel bajo. Conclusión: El nivel de fatiga en trabajadores de construcción de obra civil es de medio a bajo; por lo que es necesario implementar descansos reconfortantes y/o pausas activas durante la jornada de trabajo como medida de control inmediata y realizar programas anuales para mejorar la seguridad y salud de los trabajadores.LIMAEscuela Profesional de Ingeniería AmbientalHigiene y Salud Ocupaciona

    A telemetry modeling for intelligent UAV monitoring

    Get PDF
    An Unmanned Aerial Vehicle, UAV for short, is able to fly autonomously during all phases of flight, but has to be monitored from an operator station. In this article a better avionic system is proposed to optimize this process reducing the channel usage without quality degradation. The information related to the aircraft position is called telemetry. This early avionic system is tested in the longitudinal mode of a high wing model unmanned aircraft system in an open source flight simulator.Postprint (published version

    A model-based approach to multi-domain monitoring data aggregation

    Get PDF
    The essential propellant for any closed-loop management mechanism is data related to the managed entity. While this is a general evidence, it becomes even more true when dealing with advanced closed-loop systems like the ones supported by Artificial Intelligence (AI), as they require a trustworthy, up-to-date and steady flow of state data to be applicable. Modern network infrastructures provide a vast amount of disparate data sources, especially in the multi-domain scenarios considered by the ETSI Industry Specification Group (ISG) Zero Touch Network and Service Management (ZSM) framework, and proper mechanisms for data aggregation, pre-processing and normalization are required to make possible AI-enabled closed-loop management. So far, solutions proposed for these data aggregation tasks have been specific to concrete data sources and consumers, following ad-hoc approaches unsuitable to address the vast heterogeneity of data sources and potential data consumers. This paper presents a model-based approach to a data aggregator framework, relying on standardized data models and telemetry protocols, and integrated with an open-source network orchestration stack to support their incorporation within network service lifecycles.The research leading to these results received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agree-ment no 871808 (INSPIRE-5Gplus) and no. 856709 (5GROWTH). The paper reflects only the authors’ views. The Commission is not responsible for any use that may be made of the information it contains

    La teoría de juegos y la matemática

    Get PDF
    Realizada la consulta bibliográfica se encuentra amplia aplicación e investigación en las áreas económicas en comparación con la cantidad de trabajos en otras áreas, esto llama altamente la atención debido a que la teoría de juegos puede ser aplica por ejemplo, subastas y licitaciones, mecanismos de decisión pública, y economía laboral, Aguado, Juan C. (2015) considera que las aplicaciones son muy variadas y abarcan desde el Comportamiento de los individuos hasta Iteraciones en Oligopolios, de igual manera Monsalve, S., Arévalo J. (2005) consideran que las aplicaciones de la teoría de juegos van más allá del área económica, siendo posible su aplicación en el estudio del comportamiento estratégico de los individuos en diferentes ambientes, influencia de las expectativas, toma de decisiones distribución de la información, tensión entre equilibrio y eficiencia, diseño de contratos, etc.El objetivo de este artículo es presentar los conceptos básicos de la teoría de juegos y como esta apoya a la matemática. Guzmán, M de. (1984) Opina que “el sabor a juego puede impregnar de tal modo el trabajo, que lo haga mucho más motivado, estimulante, incluso agradable y, para algunos, aún apasionante”, el empleo de juegos podría ayudar a disminuir el temor de los jóvenes hacia la matemática sin olvidar lo que el mismo Guzman, M de. (1984) dice: “la matemática no es sólo diversión, sino ciencia e instrumento de exploración de su realidad propia mental y externa y así ha de plantearse”. “Teoría de Juegos y Emprendimiento” trabajo realizado por Moreira, Rodas y Contreras en la Universidad de Guayaquil y “Pensamiento Estratégico, Teoría de Juegos y Comportamiento Humano” trabajo realizado por Herrero y Pinedo en el 2005 son algunos de los antecedentes encontrados

    Estudio del servicio de salud materna en el hospital general del distrito de Jaén, brindado a través del Seguro Integral de Salud : Análisis desde el enfoque intercultural durante los meses de marzo a setiembre de 2012.

    Get PDF
    El objetivo de la presente investigación se concentra en analizar el proceso de atención del parto en el Hospital General de Jaén el cual es brindado a través del Seguro Integral de Salud (SIS), haciendo uso de un enfoque intercultural con la finalidad de proponer mejoras que permitan que las gestantes beneficiarias acudan a dicho establecimiento de salud. El SIS tiene como finalidad proteger a aquella población vulnerable y en estado de pobreza que no cuenta con un seguro de salud. La investigación nos facilitará un mejor entendimiento del porqué el SIS no está cumpliendo con suministrar prestaciones de salud adecuadas y con enfoque intercultural hacia las gestantes beneficiarias, a su vez se espera conseguir un conocimiento útil para la Gerencia Social orientado a la toma de decisiones y mejoras para nuestra problemática identificada. Los hallazgos no solo proporcionarán conocimientos sino que las propuestas podrían ser tomadas en cuenta para mejorar las prestaciones de salud que brinda el Hospital General de Jaén a través del SIS a sus gestantes beneficiarias, adecuándolas hacia el enfoque intercultural, logrando la satisfacción de las usuarias. Los resultados muestran que el Hospital General de Jaén no está implementado para ofrecer un parto con enfoque intercultural, no existe una infraestructura, mobiliario, materiales y equipos adecuados, tal y como lo exige la Norma técnica del parto vertical con adecuación intercultural. Asimismo, se halló que el personal de salud en su mayoría no se encuentra capacitado para la atención del parto con enfoque intercultural, esto se corroboró con lo manifestado por las gestantes quienes esperan un trato más considerado y respetuoso tanto de sus costumbres como de su intimidad. Asimismo, se descubrió que la información que manejan las gestantes respecto a sus derechos como beneficiarias del SIS es errónea y esta comienza desde el momento de su afiliación, generando desencuentros entre el personal de salud, las gestantes y sus familias. Por otro lado, si bien el personal de salud considera pertinente que las gestantes sean un grupo poblacional beneficiario del SIS, la mayoría de ellos no reconoce la salud como un derecho de las gestantes. Es así que lo hallado en la investigación se orienta a la no aplicación del enfoque intercultural en el proceso de atención del parto. Lo anterior tiene como resultado la insatisfacción de las gestantes respecto a la atención recibida, dando lugar a la creación de propuestas que permitan recuperar la credibilidad hacia los beneficios que otorga el SIS a las gestantes.Tesi

    Estrategias financieras y la liquidez de la Empresa Silvercon Ingeniería y Construcción S.A.C. de Apurímac, 2022

    Get PDF
    El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación de las estrategias financieras y la liquidez de la empresa Silvercon Ingeniería y Construcción S.A.C. de Apurímac, 2022. La investigación fue de tipo básica de alcance correlacional, diseño no experimental. La muestra fue conformada por 16 trabajadores de la empresa Silvercon Ingeniería y Construcción S.A.C; asimismo el muestreo fue de tipo no probabilístico. Los resultados respecto a la relación entre las estrategias financieras y liquidez existen una significancia p= 0.18 < 0.05, por lo cual la relación es significativa, además, se observa R = 0.583, por lo cual la relación es positiva y considerable. Concluyéndose que existe una relación entre las estrategias financieras y la liquidez de la empresa, de esta manera se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna, por lo que, las estrategias financieras se relacionan significativamente con la Liquidez en la empresa Silvercon Ingeniería y Construcción S.A.C; asimismo una correcta implementación de estrategias financieras permitirá que la empresa tenga una mayor liquidez, por ello se debe tener en cuenta sus indicadores para llegar a la meta propuesta
    corecore