375 research outputs found

    Study of the antiviral immune response of zebrafish (Danio rerio) against the hemorrhagic virus SVCV

    Get PDF
    Innate immunity is the organism´s first line of defence against pathogens and infections. It is characterized by pre-established, relatively unspecific and fast actions. The genes that take part in the innate immunity are fully coded in the genome and generally non-modified during the lifespan of the organism. Understand the complex mechanisms through which viruses modulate immune function should provide key information aimed to develop a range of potential targeted antiviral therapies. The aim of this doctoral thesis is the characterisation of zebrafish antiviral response against the hemorrhagic virus spring viraemia of carp virus (SVCV), in order to know the molecules involved and deepen the knowledge of the inflammatory response caused by the pathogen (responsible cells, cell migration, genes and gene circuits involved). The overall objective of this research is the identification of key genes in the process of defence against SVCV in zebrafish, to learn more about the pathology generated from an immunological point of view. This thesis is structured in two sections. First one (Chapters 3, 4 and 5), deals with the characterisation of the expression and function of genes involved in the antiviral immune response. Second section (Chapters 6 and 7), concerns the study of the immune and inflammatory responses caused by SVCV in zebrafish larvae. In order to improve or complete the knowledge about the signalling pathways induced in response to a virus several genes that participate in the innate antiviral response in zebrafish were characterised. Moreover, with the objective of improving the knowledge of the pathology generated by SVCV, a systemic infection was stablished in zebrafish larvae as a model of hemorrhagic disease,. As host-pathogen interactions are essential for the modulation of the immune response during an infection, the leukocyte dynamic and the inflammatory response during the infection with SVCV were also studied using zebrafish larvae

    Study of the antiviral immune response of zebrafish (Danio rerio) against the hemorrhagic virus SVCV

    Get PDF
    259 páginasThe work presented in this thesis has been supported by the projects: -Spanish Ministerio de Ciencia e Innovación CSD2007-00002 (AQUAGENOMICS). -Spanish Ministerio de Economía e Innovación (AGL2011-28921-C03) -European structural funds (FEDER) and Spanish Ministerio de Ciencia e Innovación (CSIC08-1E-102). -European ITN 289209 (FishForPharma). -Predoctoral grant from the JAE Program (JAEPre_2010_0181_S1) funded by CSIC and European structural funds.Peer reviewe

    Characterisation, expression and ontogeny of interleukin-6 and its receptors in zebrafish (Danio rerio)

    Get PDF
    10 páginas, 8 figuras, 2 tablasInterleukin-6 (IL-6) is one of the most pleiotropic cytokines due to its importance in both innate and adaptive immune responses and other physiological processes. In this study, we identified the zebrafish (Danio rerio) IL-6 homologue by investigating the synteny between the human (Homo sapiens), the fugu (Takifugu rubripes) and the zebrafish genome. Although zebrafish IL-6 showed a low sequence homology with other IL-6 sequences in other species, it presented a high structural similarity to human IL-6. We also analysed IL-6 expression in several different tissues, along with analysis of the expression of the genes that form the IL-6 receptor complex, IL-6R and gp130. After treatment with bacterial or viral stimuli, zebrafish IL-6 expression was modulated in a manner similar to that of other proinflammatory molecules, such as IL-1β and TNF-α. The expression of IL-6, IL-6R and gp130 was also studied during the ontogeny of zebrafish larvae using quantitative PCR and in situ hybridisation. Our results indicated that the transcripts were detected very early, increased during the first week of life and were predominantly expressed in the head, epidermis and neuromasts of the anterior and posterior lateral line system, suggesting their involvement in the normal development of these tissues.We want to thank the funding from the project CSD2007-00002 “Aquagenomics” of the program Consolider-Ingenio 2010 from the Spanish Ministerio de Ciencia e Innovación. M. Varela gratefully acknowledges the JAE Program, co financed by CSIC and European Social Funds, for a predoctoral grant.Peer reviewe

    Revisión de literatura acerca de la responsabilidad ética y social de la profesión de contaduría pública y la consecuencia de las sanciones, sobre la imagen del contador

    Get PDF
    Este artículo de revisión corta, presenta una investigación sobre la obligación de cumplir con la ética por parte de los contadores públicos y la necesidad de practicarla con responsabilidad social, para evitar el incremento de sancionados y el deterioro de la imagen de la profesión Se intenta despertar la preocupación por recuperar la confianza y la credibilidad de los contadores, repasando los principios éticos que los rigen, la necesidad de la Responsabilidad Social dentro de la de conducta profesional, conociendo brevemente el efecto de las sanciones en la profesión.This short review article presents an investigation of the obligation to fulfill with the ethics of public accountants and the need to practice with social responsibility, to avoid increasing of people punished and the deterioration of the image of the profession. It tries to awaken the concern to restore confidence and credibility in accountants, reviewing the ethical principles that govern them, the need for Social Responsibility within professional conduct, briefly knowing the effect of sanctions on the profession.Contador PúblicoPregrad

    The Challenges and Opportunities of lncRNAs in Ovarian Cancer Research and Clinical Use

    Get PDF
    [Abstract] Ovarian cancer is one of the most lethal gynecological malignancies worldwide because it tends to be detected late, when the disease has already spread, and prognosis is poor. In this review we aim to highlight the importance of long non-coding RNAs (lncRNAs) in diagnosis, prognosis and treatment choice, to make progress towards increasingly personalized medicine in this malignancy. We review the effects of lncRNAs associated with ovarian cancer in the context of cancer hallmarks. We also discuss the molecular mechanisms by which lncRNAs become involved in cellular physiology; the onset, development and progression of ovarian cancer; and lncRNAs’ regulatory mechanisms at the transcriptional, post-transcriptional and post-translational stages of gene expression. Finally, we compile a series of online resources useful for the study of lncRNAs, especially in the context of ovarian cancer. Future work required in the field is also discussed along with some concluding remarks.This work was funded by Plan Estatal I + D + I by the Instituto de Salud Carlos III (ISCIII, Spain) under grant agreement AES number PI18/01714, cofounded by Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER (The European Regional Development Fund-ERDF) “A way of Making Europe,” and by Xunta de Galicia (Consolidación Grupos Referencia Competitiva contract number ED431C 2016-012). M.S.M. was funded by a predoctoral fellowship from FPU-2018 (Spain)Xunta de Galicia; ED431C 2016-01

    Estudio de la tecnología

    Get PDF
    Conciente de todo este hecho, Microsoft quiso aprovechar la oportunidad para desarrollar una tecnología llamada Microsoft .NET para generar un marco de trabajo en el que está inundado por la palabra "Servicios" y .NET es: ofrecer servicios informáticos a través de redes TCP/IP y Web, pero que fuera aprovechado por cualquier lenguaje de programación que se ciñera a sus estándares. [WWW002] Microsoft entonces, diseñó un FRAMEWORK [RFC2703] que es el corazón de .NET y es el resultado de la unión de dos proyectos uno relacionado con el desarrollo de aplicaciones Web y de aplicaciones distribuidas, mientras que el segundo proyecto, conocido como NGWS (Next Generation Windows Services- Siguiente Generación de Servicios Windows), es la creación de una plataforma para el desarrollo del software como servicio. El producto resultante de ambos proyectos CAPITULO I INTRODUCION A LA TECNOLOGIA .NET U.T.N. FICA -EISIC MONICA CECILIA GALLEGOS VARELA - 4 - mejora el despliegue y ejecución de las aplicaciones, e introduce el concepto de los SERVICIOS WEB, que permiten el desarrollo de aplicaciones débilmente acopladas basadas en componentes. Pero la idea de Servicios en el Web no es nueva, antecesores en el tema de computación distribuida han existido y funcionado: RPC [RFC1050], CORBA [RFC2714], COM, etc. Pero cada técnica es correcta en si misma ya que solo funcionan en un mismo sistema o similar a otro: MSMQ solo habla con un cliente MSMQ, DCOM con un servidor DCOM, mientras .NET es independiente del lenguaje, lo que permite que los desarrolladores elaboren aplicaciones en el lenguaje de programación de su elección con funcionalidad completa y habilidad de interaccionar entre componentes y servicios creados con un alto nivel de encapsulación e independencia entre aplicaciones. El resultado es el .NET Framework que es un conjunto de clases expuestas para que, quien requiera, haga uso de su funcionalidad. Este cúmulo de clases conforma un estándar abierto que puede integrarse a cualquier plataforma que no sólo incluye los lenguajes de Visual Sttudio.NET, sino que hay más de 20 lenguajes de otros fabricantes que pueden funcionar en él, como Pascal .NET, Cobol .NET, y muchos otros, convirtiendo a .NET en una de las plataformas mas poderosas para el desarrollo de aplicaciones distribuidas del Web. Cuyo principio básico, es el de ofrecer a través de Internet no solo datos, sino también software y servicios que son fácilmente accesibles por PC’s, teléfonos móviles, asistentes personales digitales y al mismo tiempo facilitan la comunicación entre ellos y búsqueda e integración de información en la Web, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. [WWW002] CAPITULO I INTRODUCION A LA TECNOLOGIA .NET U.T.N. FICA -EISIC MONICA CECILIA GALLEGOS VARELA - 5 - 1.2.1 Finalidades de .NET .NET representa la visión de Microsoft, del software como un servicio, habiendo sido diseñada con Internet en mente, cubre todas las capas del desarrollo de software, existiendo una alta integración entre las tecnologías de presentación, de componentes y de acceso a datos. .NET intenta poner un cierto orden sobre el caos existente al interior de la plataforma para el desarrollo de aplicaciones distribuidas, denominada Windows DNA (Distributed Network Applications - Aplicación de Redes Distribuidas), la cual se basa en un modelo de tres capas, con ASP en la capa de presentación, COM en la capa de objetos de negocio y ADO en la capa de datos; dicha plataforma tenía como problema que el desarrollo con COM era complejo y poseía una integración con ASP un tanto artificiosa. Microsoft con .Net a creado un entorno de desarrollo que permita entender y mejorar estos problemas. Por ello es importante comprender cuales son las finalidades de la plataforma y estas son: [LIB001] Sistema Operatiivo Common Language Runtime Base Cllass Library XML, ADO .NET, Enterprise Services ASP .NET Web Forms Web Services Mobile Web Forms (MIT) Windows Forrms Common Language Specification VB C++ C# J# … Visual Studio .NET Figura 1.2 Arquitectura de la plataforma .NET CAPITULO I INTRODUCION A LA TECNOLOGIA .NET U.T.N. FICA -EISIC MONICA CECILIA GALLEGOS VARELA - 6 - Mantener estándares abiertos de Internet con XML, HTTP, SOAP, UDDI. El reto de Microsoft es proporcionar la mejor implementación en el mercado para estos estándares con sus productos y herramientas. Servicios Web XML mediante componentes de software, que puedan accederse de manera programática a través del Web, logrando potencializar las aplicaciones. Proporcionar mecanismos de integración para que una empresa pueda ofrecer servicios a otras empresas o clientes de una forma sencilla y rápida, ya sea de manera interna o expuesta a través de Internet. XML y SOAP son tecnologías que permiten esta integración. Modelo de programación simple y consistente permitiendo a desarrolladores centrarse en la lógica de la aplicación, ofreciendo herramientas y tecnologías mediante el soporte de estándares sobre los cuales se basan los servicios Web. Liberar al programador de las cuestiones de infraestructura es decir de los aspectos no funcionales. Proporcionar soporte para arquitecturas fuertemente acopladas y débilmente acopladas. Para conseguir un buen rendimiento, escalabilidad y confiabilidad con grandes sistemas distribuidos. CAPITULO I INTRODUCION A LA TECNOLOGIA .NET U.T.N. FICA -EISIC MONICA CECILIA GALLEGOS VARELA - 7 - 1.2.2 Características de .NET .Net es una plataforma que esta evolucionando y se caracteriza por lo siguiente: .Net tiene un modelo de programación totalmente orientado a objetos en todas sus herramientas de Visual Studio.Net Posee una plataforma de desarrollo llamada Framework. En sus herramientas de Visual Studio posee un lenguaje llamado C#, que reemplaza a Java. Ejecución multiplataforma, en cualquier plataforma para la que exista una versión del CLR podrá ejecutar cualquier aplicación .NET. Permite la Integración de lenguajes, donde es posible combinarlos. Manejo de código administrado. Mejora de la escalabilidad. Basado en los estándares y prácticas del Web soporta totalmente las tecnologías existentes de Internet, incluyendo el lenguaje de marcación de hipertexto (HTML), el Lenguaje de marcación ampliado (XML), el Protocolo de acceso a objetos simples (SOAP), etc. .NET reduce el costo total de propiedad de las aplicaciones, ya que las aplicaciones desarrolladas son robustas, seguras y autodescriptivas. Por ejemplo, no se requiere registro alguno para las aplicaciones. Sólo necesita copiar componentes a una carpeta en el equipo objetivo. Además, se pueden ejecutar múltiples versiones de componentes lado a lado sin afectarse entre sí. CAPITULO I INTRODUCION A LA TECNOLOGIA .NET U.T.N. FICA -EISIC MONICA CECILIA GALLEGOS VARELA - 8 - 1.3 Compatibilidad de .NET con sistemas operativos SISTEMA COMPATIBLE OPERATIVO VERSION SI NO OBSERVACIONES Windows 98 X Si existe una versión del CLR instalada. Windows 2000 X Si existe una versión del CLR instalada. Windows XP X Si existe una versión del CLR instalada. Linux RedHad X Si existe una versión del CLR instalada. Linux mandraque X Si existe una versión del CLR instalada. Tabla 1.1 Compatibilidad de .Net con otras plataformas Para cualquier plataforma que exista una versión del CLR podrá ejecutar cualquier aplicación .NET. Microsoft ha desarrollado versiones del CLR para la mayoría de las versiones de Windows. Por otro lado Microsoft ha firmado un acuerdo con otras empresas como Corel para portar el CLR a Linux y también hay terceros que están desarrollando de manera independiente versiones de libre distribución del CLR asimismo para Linux. CAPITULO I INTRODUCION A LA TECNOLOGIA .NET U.T.N. FICA -EISIC MONICA CECILIA GALLEGOS VARELA - 9 - 1.4 Componentes de la plataforma .Net La plataforma .NET no es algo radicalmente nuevo. Es un conjunto de tecnologías dispersas, que en muchos casos ya existían, desde sistemas operativos como Windows XP, servidores de bases de datos como SQL Server 2000, productos de oficina como Office XP, herramientas de desarrollo como Visual Studio .NET hasta servicios Web provistos por Microsoft como .NET Passport. Microsoft los ha integrado en una plataforma común con el objetivo de facilitar el desarrollo de este nuevo tipo de servicios de tercera generación. El conjunto de componentes de la plataforma .NET se lo clasifica de la siguiente forma [WWW003] Figura 1.3 Elementos de la Plataforma Microsoft.Net CAPITULO I INTRODUCION A LA TECNOLOGIA .NET U.T.N. FICA -EISIC MONICA CECILIA GALLEGOS VARELA - 10 - Elementos de la Plataforma Descripción Terminales y dispositivos inteligentes El software para las aplicaciones de los dispositivos "inteligentes" permite a las PCs y otros dispositivos interactuar con los servicios Web XML, accediendo a la información en cualquier lugar y en cualquier momento. Servicios Web XML Los servicios Web XML son componentes de aplicaciones, pequeñas y reusables, que pueden ser conectadas como bloques de construcción para mejorar el rendimiento de las tareas a beneficio de los usuarios. Microsoft y otros están desarrollando un conjunto básico de estos servicios. Servidores .NET La infraestructura del servidor Microsoft .NET —incluyendo la familia de servidores Microsoft Windows® 2000 y los Servidores .NET Enterprise—es la llave para implementar, manejar, e instrumentar los servicios Web XML. Herramientas para desarrolladores Microsoft Visual Studio® .NET y el Microsoft .NET Framework presentan una solución completa para que los desarrolladores puedan construir, implementar y ejecutar servicios Web XML. Tabla 1.2 Elementos de la Plataforma Microsoft.Net 1.4.1 'Smart Clients' (Clientes Inteligentes): Son dispositivos muy variados. Lo que los hace 'Smart' o inteligentes es su capacidad para hacer uso de servicios Web. Figura 1.4 Smart Clients CAPITULO I INTRODUCION A LA TECNOLOGIA .NET U.T.N. FICA -EISIC MONICA CECILIA GALLEGOS VARELA - 11 - Sus características son: Permiten acceder a la información en el formato apropiado, en cualquier momento y lugar. Hacen uso de Servicios Web. Optimizan de distintas maneras la forma en que la información es presentada y organizada. Proveen de una interfase sencilla y natural para que el usuario acceda a la información. Pueden utilizar la identidad del usuario, su perfil y datos para adaptar la información que es presentada. Pueden reconocer la presencia de otros dispositivos e intercambiar información. Pueden adaptarse a las características de la red donde están. Por ejemplo la velocidad de transmisión. Tienen capacidad de procesamiento propio, y distribuyen el procesamiento en la red haciendo uso de los servicios Web. 1.4.2 Servidores: Proveen de la infraestructura para implementar el modelo de computación distribuida en Internet. Microsoft Biz Talk Server Windows .Net Serv er Microsoft SQL Server Figura 1.5 Familia de servidores CAPITULO I INTRODUCION A LA TECNOLOGIA .NET U.T.N. FICA -EISIC MONICA CECILIA GALLEGOS VARELA - 12 - A continuación un resumen de los diferentes servidores para la plataforma .NET: [WWW004] SERVIDOR DESCRIPCION Microsoft BizTalk Server Para construir procesos de negocios basados en XML a través de distintas aplicaciones y organizaciones. Microsoft Commerce Server Para construir rápidamente soluciones de ecommerce escalables Microsoft Content Management Server Para administrar contenido para sitios Web de e-bussines dinámicos Microsoft Exchange Server Diseñado para mensajería en tiempo real y para cubrir las necesidades de colaboración entre organizaciones pequeñas y grandes. Microsoft Host Integration Server Para acceder a datos y aplicaciones en servidores Microsoft SQL Server Para almacenar, recuperar y analizar datos en formato XML Microsoft SharePoint Portal Server Para encontrar, compartir y publicar información de negocios Microsoft Internet Security and Acceleration Server Para conectividad a Internet rápida y segura Microsoft Mobile Information Server Servidor de aplicaciones para datos empresariales y contenido de intranets a dispositivos móviles de cliente como teléfonos celulares, localizadores (pager) y Pocket PCs. Microsoft Internet Security and Acceleration (ISA) Server Es un servidor de seguridad empresarial extensible y una caché Web de alto rendimiento. ISA Server protege la red de accesos no autorizados, inspecciona el tráfico y emite advertencias cuando se produce un ataque a la red. Tabla 1.3 Descripción de los servidores de la plataforma .Net CAPITULO I INTRODUCION A LA TECNOLOGIA .NET U.T.N. FICA -EISIC MONICA CECILIA GALLEGOS VARELA - 13

    Conserved gene regulation during acute inflammation between zebrafish and mammals

    Get PDF
    9 páginas, 4 figuras, 1 tabla.-- This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International LicenseZebrafish (Danio rerio), largely used as a model for studying developmental processes, has also emerged as a valuable system for modelling human inflammatory diseases. However, in a context where even mice have been questioned as a valid model for these analysis, a systematic study evaluating the reproducibility of human and mammalian inflammatory diseases in zebrafish is still lacking. In this report, we characterize the transcriptomic regulation to lipopolysaccharide in adult zebrafish kidney, liver, and muscle tissues using microarrays and demonstrate how the zebrafish genomic responses can effectively reproduce the mammalian inflammatory process induced by acute endotoxin stress. We provide evidence that immune signaling pathways and single gene expression is well conserved throughout evolution and that the zebrafish and mammal acute genomic responses after lipopolysaccharide stimulation are highly correlated despite the differential susceptibility between species to that compound. Therefore, we formally confirm that zebrafish inflammatory models are suited to study the basic mechanisms of inflammation in human inflammatory diseases, with great translational impact potentialThis work was funded by the projects CSD2007–00002 “Aquagenomics” and AGL2014-51773-C3 from the Spanish Ministerio de Economía y Competitividad, and 201230E057 “Proyecto Intramural Especial, PIE”, Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). P. Pereiro and M. Varela received predoctoral grants from the Ministerio de Educación (F.P.U. fellowship AP2010-2408) and the JAE Program (funded though the CSIC and European Social Funds), respectivelyPeer reviewe

    Heráclito Cristiano y Lágrimas de un Penitente: el problema textual

    Get PDF
    Aproximación a los problemas textuales de las colecciones «Heráclito Cristiano» y «Lágrimas de un Penitente» y a su historia editorial. Se postula la validez de «Lágrimas de un Penitente» como obra de Quevedo, no de los editores y la necesidad de que ambos conjuntos sean considerados como colecciones poéticas distintas, no intercambiables entre sí, según las fuentes originales: los manuscritos en el caso del «Heráclito Cristiano» y la edición de 1670 en «Lágrimas de un Penitente». Abstract. Analysis of the textual problems in the «Heráclito Cristiano» and «Lágrimas de un Penitente» collections, establishing that «Lágrimas de un Penitente» is indeed the work of Quevedo, not of his editors. According to the data, «Heráclito» and «Lágrimas» are related but distinct collections, and «Heráclito» manuscripts and the 1670 edition of «Lágrimas» must be respected

    Algunas fuentes de la "inventio" en la poesía religiosa de Quevedo

    Get PDF
    Atendiendo a la delimitación de las fuentes de la inventio en la poesía religiosa de Quevedo se señala la importancia del género desarrollado para establecer el corpus de autores a que el poeta puede recurrir en cada caso. Sirven de muestra algunos ejemplos en el caso de la poesía épica del Poema heroico a Cristo resucitado, donde cabe destacar la imitación de unos pasajes del De raptu Proserpinae de Claudiano y del Anticlaudiano de Alain de Lille, la poesía meditativa del Heráclito cristiano y Lágrimas de un penitente y la poesía doctrinal de los Sonetos sacros. This article emphasizes the importance of Quevedo's religious poetry and establishes a corpus of authors used as an influence by don Francisco. Some poems are taken from the epic poem Poema heroico a Cristo resucitado, where we can find some passages imitated from De raptu proserpinae by Claudiano and from the Anticlaudiano by Alain de Lille. Other poems are taken from the reflective poetry of Heráclito cristiano and Lágrimas de un penitente and the doctrinal poetry of Sonetos sacros

    Factores de crecimiento en concentrados de plaquetas

    Get PDF
    Durante la coagulación se desencadenan reacciones en las que las células sanguíneas quedan atrapadas en una malla de fibrina. Entre estas células se encuentran las plaquetas, que no sólo tienen como función el taponamiento de los vasos sanguíneos, sino que también intervienen en la reparación y la regeneración tisular porque en su interior se almacenan proteínas que catalizan los procesos de cicatrización.Entre los factores plaquetarios más estudiados están el factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGF), el factor de crecimiento similar a la insulina, el factor de crecimiento transformante beta(TGF-β), el factor de crecimiento vascular que interviene en la neovascularización, el factor de crecimiento epidérmico, el factor de crecimiento de los fibroblastos, etc. De todos estos, los que se encuentran en mayor concentración en las plaquetas son el PDGF y el (TGF-β)Los factores de crecimiento son sustancias que generan señales bioquímicas capaces de modificar las respuestas de las células del organismo. Están involucrados en el control del crecimiento y en la diferenciación celular. Dado que las plaquetas son fuente de factores de crecimiento, el PRP se usa para la regeneración ósea, la cicatrización de heridas cutáneas y en traumatología. También se utiliza en cirugía oftálmica, cardiopulmonar, maxilofacial y en odontología..
    corecore