University of Navarra

Dadun, University of Navarra
Not a member yet
    53155 research outputs found

    La ley natural en Santo Tomás. Fundamentos metafísicos y propiedades.

    Get PDF

    Correspondencia Filosófica

    Get PDF

    Conflictos de intereses

    Get PDF

    Tipologías de las empresas familiares

    Get PDF

    Fais paraître ton jour. Newman, poète et prophète de l’au-delà[Reseña]

    Get PDF
    Reseña de Jean HONORÈ, Fais paraître ton jour. Newman, poète et prophète de l’au-delà, Cerf, Paris 2000, 251 pp., 13,4 x 19,5, ISBN 2-204-065118-8

    Siembras con semillas de plantas características de carrascal.

    Get PDF
    Dada la gran cantidad de incendios que se producen en los ecosistemas mediterráneos y la gran alteración que provocan, y aprovechando los estudios sobre regeneración de la flora vascular post-fuego que desde hace varios años estamos llevando a cabo, nos hemos planteado la creación de un banco de semillas de las plantas características de un carrascal perteneciente a la asociación Spiraeo obovatae-Quercetum rotundifoliae Rivas Goday ex Loidi & F. Prieto 1986, para, en caso de producirse un incendio en un bosque de similares características, poder realizar siembras con el fin de evitar la pérdida de suelo y acelerar la regeneración de la vegetación. Para la creación de este banco, se han recolectado semillas de especies características de este tipo de carrascal que se sembraron en un invernadero de Viveros y Repoblaciones de Navarra. Estas siembras se están siguiendo cada 15 días hasta que las plántulas completan su ciclo vital. En cada una de las visitas se han tomado datos de la germinación y del estado fenológico alcanzado, que nos han servido para calcular el porcentaje de germinación y conocer el ciclo vital, de cada una de las especies. Los resultados obtenidos muestran que un 67,5% de las especies sembradas presentan porcentajes de germinación comprendidos entre el 1 y el 50%; el 25%, porcentajes mayores de 50; y Buxus sempervirens, Ononis pusilla y Rosa micrantha no han germinado. Respecto al estado fenológico, 17 especies han completado su ciclo biológico; 14 necesitan más tiempo para cumplirlo y 6 no lo han completado debido a factores externos

    Nuevas subespecies de la Subfamilia Onychiurinae de la Península Ibérica.

    Get PDF
    Se describen cinco nuevas especies de colémbolos Oniquiúridos, de las colecciones del Museo de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Madrid y Universidad del País Vasco: Onychiurus gemae sp. n., Onychiurus selgae sp. n., Onychiurus vinuensis sp. n., Protaphorura florae n. sp. y Archaphorura alavensis sp.n

    La neutralidad como forma de encuadre en una campaña electoral

    Get PDF
    Analiza los aspectos teóricos del framing presentando la neutralidad como una de las múltiples o ilimitadas formas en que este se puede manifestar. Sostiene que el encuadre o enfoque que los medios de comunicación den a la cobertura de una campaña electoral, y especialmente a los atributos o rasgos personales de un candidato, tendrá incidencia en la opinión pública, incluso cuando se opte por mecanismos de framing que beneficien o faciliten que el público reciba el mensaje encuadrado por los mismos candidatos, como puede suceder con la neutralidad. Concluye que en la campaña presidencial chilena de 1999 se facilitó que se impusiera el encuadre del mensaje de los candidatos por sobre el framing de los medios

    Límites lingüísticos de la escritura periodística

    Get PDF

    Imágenes de Latinoamérica en la prensa española. Una aproximación empírica desde la Teoría del Encuadre.

    Get PDF
    Se presentan los resultados de una investigación de análisis de contenido sobre los encuadres noticiosos de la información publicada en la prensa española sobre Latinoamérica y los latinoamericanos. Dicho estudio forma parte de un proyecto de investigación más amplio sobre el tratamiento informativo de la inmigración. Los resultados obtenidos permiten afirmar que se están aplicando estrategias discursivas que fomentan una cierta correlación ilusoria, al asociar Latinoamérica con acontecimientos y resultados de carácter negativo, observándose diferencias significativas en función del país protagonista de la información. Venezuela y Colombia, en particular, se asocian con temas negativos como los conflictos armados, los sucesos, accidentes y desastres naturales y con encuadres de conflicto e interés humano. Se reflexiona sobre las consecuencias que puede ocasionar una cobertura tan negativa de Latinoamérica (en particular de países que mantienen un alto flujo migratorio con España), en relación al florecimiento de estereotipos y actitudes prejuiciosas

    32,903

    full texts

    52,255

    metadata records
    Updated in last 30 days.
    Dadun, University of Navarra is based in ES
    Access Repository Dashboard
    Do you manage Open Research Online? Become a CORE Member to access insider analytics, issue reports and manage access to outputs from your repository in the CORE Repository Dashboard! 👇