64 research outputs found

    Fact Checking en tiempos de pandemia: el rol de AFP factual y Fast Check CL en la verificación de información

    Get PDF
    El fact checking, conocido en español como la verificación de hechos, es un género periodístico que ha ganado importancia en los últimos años ante la proliferación de información falsa, especialmente en las redes sociales. Esto quedó en evidencia durante la pandemia, debido a la incertidumbre y las pocas respuestas relacionadas con el Covid-19, lo que algunos agentes aprovecharon como un caldo de cultivo para la desinformación. Mediante el presente estudio titulado “Fact Checking en tiempos de pandemia: el rol de AFP factual y Fast Check CL en la verificación de información” se busca indagar en los procesos de esta labor y cómo los medios debieron adoptar nuevas prácticas en medio de una inédita crisis sanitaria. Para ello, se utilizó la modalidad de caso de estudio, ya que permite documentar, interpretar y valorar un problema, en el contexto de su desarrollo; con un enfoque mixto, es decir cuanti-cualitativo. La idea es explorar a profundidad las etapas de los procesos de verificación, así como también el aporte que significan para la libertad de expresión.Facultad de Periodismo y Comunicación Socia

    La cartera crediticia y su influencia en el nivel de morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Norandino Ltda, de la ciudad de Jaén 2016

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la influencia de la cartera crediticia en el nivel de morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Norandino LTDA, de la ciudad de Jaén, 2016, para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptiva correlacional, con un diseño no experimental transversal. Dentro de los resultados más resaltantes el 100% respondieron que la cooperativa si tiene un control de su cartera de crédito. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede apreciar que el personal del área de créditos tiene un control de la cartera de crédito. Finalmente se concluye que La cartera crediticia influye en el nivel de morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Norandino LTDA, de la ciudad de Jaén, 2016; puesto que el coeficiente de Pearson arrojo 87%.Tesi

    La cartera crediticia y su influencia en el nivel de morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Norandino Ltda, de la ciudad de Jaén 2016

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la influencia de la cartera crediticia en el nivel de morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Norandino LTDA, de la ciudad de Jaén, 2016, para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptiva correlacional, con un diseño no experimental transversal. Dentro de los resultados más resaltantes el 100% respondieron que la cooperativa si tiene un control de su cartera de crédito. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede apreciar que el personal del área de créditos tiene un control de la cartera de crédito. Finalmente se concluye que La cartera crediticia influye en el nivel de morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Norandino LTDA, de la ciudad de Jaén, 2016; puesto que el coeficiente de Pearson arrojo 87%.Tesi

    What traits underpin the successful establishment and spread of the invasive water bug Trichocorixa verticalis verticalis?

    Get PDF
    The introduction of exotic species has a major impact on a wide range of ecosystems, especially in aquatic ecosystems. Trichocorixa v. verticalis (Fieber, 1851), an euryhaline aquatic hemipteran native North America, has occurred as an exotic species in the Iberian Peninsula since at least 1997. In this study, we compared several physiological and biological traits (salinity tolerance of the different developmental stages, thermal tolerance, fecundity, and dispersal ability) in the alien species and three native, syntopic corixidae species (Sigara lateralis, Sigara scripta, and Sigara selecta), to determine which traits may explain its invasion success. Trichocorixa verticalis was the species most resistant to high conductivity at the egg stage, while S. selecta showed the highest halotolerance as adults. The invader had the highest upper thermal limit and a much higher fecundity than Sigara species. Wing morphometry suggested that T. verticalis may be a stronger flier than the native species. Our findings provide an example of how functional and ecological niche interactions among alien and native species can help predict impacts of invasion on aquatic communities.Peer Reviewe

    Factores de éxito de una pequeña empresa familiar : estudio de caso

    Get PDF
    Las pequeñas empresas familiares (PEF) enfrentan condiciones de competencia, incertidumbre, estructura y decisión muy diferentes a las que tienen las empresas más grandes. Por lo que la teoría administrativa clásica se ha visto limitada para poder atender las necesidades de modelos y metodologías adecuados a estas condiciones que permitan deducir un sistema de gestión para la pequeña empresa familiar (PEF), por lo cual; tomando el modelo sistémico de la pequeña empresa familiar (Díaz, 2014) es que vamos a identificar cuáles son los factores de éxito que llevan a una pequeña empresa familiar a subsistir, identificando dichos factores de éxito que existen en la relación empresa–cliente, proveedores, reguladores, competidores, microempresario, familia y procesos. En la presente investigación se realizó un estudio de caso que es una metodología que utiliza técnicas tales como la observación, los cuestionarios, el análisis de documentos, y las entrevistas, que fueron cuatro, lo cual nos permitió definir los factores de éxitos que existe en las interacciones, como es el precio, el poder de negociación con sus proveedores, el cumplimiento de sus obligaciones, la información de sus competidores, y por último que el empresario tiene habilidades para comprometer a toda su familia

    Factores de riesgos laborales a los que se encuentran expuestos el personal de enfermería de emergencia del Hospital Municipal Los Olivos

    Get PDF
    La presente investigación titulada Factores de riesgos laborales a los que se encuentran expuestos el personal de enfermería de emergencia del Hospital Municipal los Olivos 2016. Es una investigación cuantitativa, descriptico, diseño de corte transversal, se realizó en el Hospital Municipal los Olivos - Lima, tuvo como objetivo general, Identificar cuáles son los factores de riesgo laboral al que está expuesto el personal de enfermería de emergencias del Hospital Municipal los Olivos 2016. El estudio estuvo constituido por una población de un total de 26 enfermeras que laboran en el servicio de emergencia, la muestra fueron 13 enfermeras, utilizando la formula aleatoria simple, se empleó la técnica el cuestionario, como instrumentos de recolección de datos. Los resultados fueron analizados según la prueba de odds ratio por intervalo de confianza para determinar la asociación de los distintos factores aplicando el chi-cuadrado de los ítems que son los valores asociado del P valor, donde se concluyó que: los factores de riesgo biológico, químico y físico ninguno es considerado como factor influyente al obtener valor de p (sigma) mayores de 0.05, por ende no es trascendental en la determinación de factores de riesgo laboral. Para los factores psicosocial y ergonómico si es considerado como un factor influye al obtener valor de p (sigma) menor de 0.05, por ende incide en la determinación de generar mayor riesgo laboral en las enfermeras.Tesis de segunda especialida

    Tamizaje de deleciones en pacientes con distrofia muscular de Duchenne (DMD) o Becker-Kiener (BMD) mediante PCR multiplex en Costa Rica, 1998-2000

    Get PDF
    Artículo científico -- Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones en Salud. 2001Objetivo: Iniciar los estudios genético moleculares sobre las distrofinopatías en Costa Rica. Materiales y Métodos: Treinta y un pacientes varones, diagnosticados con distrofia muscular, que podrían ser distrofinopáticos fueron reevaluados clínicamente. Veintitrés mostraron un fenotipo de DMD y dos de BMD. Seis no mostraron síntomas definitivos de distrofinopatías. ADN de los pacientes fue analizado mediante PCR-múltiplex en búsqueda de deleciones en el gen de la distrofina. También se realizó un diagnóstico prenatal a una portadora obligada. Resultados: Diez pacientes presentaron deleciones: en uno abarca 23 exones (del 23 al 25), en dos ocho exones (del 45 al 52 y del 12 al 19), en otro siete exones (del 60 al 66), en dos seis exones (del 45 al 50); en cuatro pacientes la deleción comprende un único exón: el 52 en dos de ellos, el 19 y el 44. Los seis pacientes con diagnóstico dudoso no mostraron deleciones. Un hijo de la portadora obligada, afectado con DMD tiene una deleción de 37 exones (del 6 al 42), mientras que el feto no la tiene. Conclusión El traslape de síntomas entre las distintas distrofias musculares, la falta de pruebas diagnósticos de laboratorio y de especialistas en el diagnóstico diferencial evidencian la necesidad de implementar métodos diagnósticos más discriminantes en Costa Rica. La identificación de pacientes con deleciones permite buscar estas mutaciones en las mujeres con posible riesgo de ser portadoras y que así reciban mejor consejo genético.Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Salud.UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias de la Salud::Instituto de Investigaciones en Salud (INISA

    Plan de mercadeo: proyecto de emprendimiento “La Herencia”

    Get PDF
    35 páginas : ilustraciones, gráficos, fotografías con anexos.El presente trabajo es un proyecto de emprendimiento que nace de la tradición de la comida y sazón de una familia caldense, de ahí mismo nace su nombre 'La Herencia'. Este restaurante a domicilio quiere ingresar al mercado de las carnes a través de los pinchos y productos para asados. Para lo anterior, se realizaron estudios del macro entorno, identificando tendencias, indicadores de consumo y factores políticos, económicos, ambientales y culturales, a fin de analizar la viabilidad de dicho negocio. Se proyecta que en el año 2019 'La Herencia' alcance una imagen reconocida por su nicho de mercado y sea el restaurante a domicilio preferido de los caldenses en Bogotá para realizar sus asados con amigos y familiares, generando una conexión emocional con un sentimiento de añoranza por la sazón caldense y los momentos para compartir. El enfoque de marketing estratégico de La Herencia nos ayudara a estar atentos a tendencias para actuar de manera oportuna y proactiva, como, por ejemplo, iniciar nuevos servicios de asados a domicilios y ampliar su portafolio de productos como de frutas, quesos, vegetales y frutos del mar, actividades que también requieren alta inversión en investigación y desarrollo para mejorar de manera continua.The present work is an entrepreneurial project that is born from the tradition of the food and seasoning of a Calden family, hence the name 'La Herencia'. This restaurant at home wants to enter the market of meats through skewers and products for roasts. For this, studies of the macro environment were carried out, identifying trends, consumption indicators and political, economic, environmental and cultural factors, in order to analyze the viability of said business. It is projected that in the year 2019 'La Herencia' will reach an image recognized by its market niche and be the preferred home-based restaurant of the people of Bogota to make their roasts with friends and family, generating an emotional connection with a feeling of longing for the Caldense season and the moments to share. The strategic marketing approach of La Herencia will help you to be alert to trends in order to act in a timely and proactive manner, such as starting new home roasting services and expanding your portfolio of products such as fruits, cheeses, vegetables and fruits. sea, activities that also require high investment in research and development to improve continuously.Especialista en Gerencia de MercadeoEspecializació

    Diagnóstico operativo del Banco Internacional del Perú Interbank

    Get PDF
    El presente diagnóstico operativo se ha desarrollado siguiendo la estructura propuesta por D‟Alessio (2012), pero considerando que se trata de un servicio. Se consultaron diversos autores, para luego revisar los procesos que se desarrollan en la empresa, identificar debilidades y proponer mejoras. Interbank es una organización peruana dedicada a brindar servicios financieros, que cuenta con 270 tiendas distribuidas a lo largo de todo el territorio nacional. Ha sido muy innovadora con el diseño de sus tiendas, ya que ha implementado el esquema Imagine, que busca el acercamiento entre los colaboradores y los clientes. Cada oficina tiene metas de ventas, detalladas por cada producto, que son la base para determinar el número de representantes financieros y de otros ejecutivos que se necesitan por punto de atención. En general, las propuestas de mejora están encaminadas al desarrollo de los canales electrónicos, que permiten el ahorro de costos para la organización y el incremento de los ingresos, en la medida en que los clientes puedan comprar nuevos productos por este medio. Además, se propone que también sirva para captar ideas de los clientes, invitándolos a brindar su opinión. La información obtenida se utilizará para innovar mediante el desarrollo de nuevos servicios, tanto para clientes actuales como para captar nuevos clientes. Finalmente, la forma de incentivar el uso de la banca electrónica y el aplicativo para teléfonos celulares será principalmente a través de los mobile leaders, que son unos jóvenes ubicados en cada tienda con el fin de educar a los clientes sobre el uso de estas dos herramientas. El conjunto de propuestas de mejoras que se plantean a lo largo de este documento tienen un costo total de S/ 13‟406,240 para producir beneficios por S/ 44‟495,492The present operative diagnosis has been developed following the structure proposed by D'Alessio (2012), but considering that it is a service. Several authors were consulted, to then review the processes that take place in the company, identify weaknesses and propose improvements. Interbank is a Peruvian organization dedicated to providing financial services, which has 270 stores distributed throughout the country. It has been very innovative with the design of its stores, implementing an Imagine scheme that seeks the rapprochement between employees and customers. Each office has sales goals, detailed by each product, that are the basis for determining the number of Financial Representatives and other executives needed per point of care. In general, the improvement proposals are aimed at the development of electronic channels, which allow the cost savings for the organization, as well as lead to increase revenue, to the extent that customers can buy new products by this means. In addition, it is proposed that it also serve to capture ideas from customers, inviting them to give their opinion, which will be used to innovate developing new services, both for current customers and to attract new customers. The way to encourage the use of electronic banking and the application for cell phones will be mainly through the mobile leaders, which are young people located in each store in order to educate customers about the use of these two tools. All the proposals included in this document require a cost of S/ 13‟406,240 in order to generate benefits to the organization for S/ 44‟495,492Tesi

    Proyecto Watch-E

    Get PDF
    El presente proyecto es de una aplicación móvil para residentes de condominio o bloque de apartamentos, validamos su ejecución en base a la investigación realizada en Lima Metropolitana a diferentes Sectores Socioeconómicos (“A”, “B” y “C”), que permitió detectar que los residentes de estos complejos mantienen diferentes medios de comunicación con los demás miembros de su condominio, dificultando un intercambio de información claro y directo. Así mismo, se identificó que muchos de los residentes tenían problemas a la hora de realizar los pagos de mantenimiento de sus domicilios siendo una de las razones falta de información, la cual se pierde en los grupos con los que cuentan por información desordenada. Por último, se encontró que muchos no conocían negocios o servicios que se encontraban cerca de ellos como servicios de reparación (pintores, gasfiteros) o venta de productos (servicio de venta de comida o de postres). Para desarrollar este proyecto se hizo un análisis de mercado, desde consumidores y proveedores hasta competidores y factores externos. Además, se desarrollaron las siguientes validaciones: Validación de la Solución y Validación del Modelo de Negocio; además, de los siguientes planes: Plan de Ejecución del Concierge y Fidelización y Plan Financiero. Los cuales contienen los medios y las estrategias necesarias para validar este proyecto. Como resultado, luego de una inversión inicial de s/149,806 se espera una utilidad neta de s/57,268 para el primer año, s/. 216,466 para el segundo año y s/ 515,009 para el tercero año.This project is a mobile application for residents of a condominium or apartment block, we validate its execution based on the research carried out in Lima Metropolitan with different Socioeconomic Sectors ("A", "B" and "C"), which allowed to detect that the residents of these complexes maintain different ways of communication with other members of their condominium, having problems exchanging information. Likewise, it was identified that many of the residents had problems making the payments of their homes, telling us that one of the reasons are the messy and lack information, which is lost in the groups. Finally, we found that many were unaware that exist many kinds of businesses or services that were close to them, such as repair services (painters, plumbers) or product sales (food or dessert service). To develop this project, we carried out a market analysis, from consumers and suppliers to competitors and external factors. In addition, the following validations were developed: Validation of the Solution and Validation of the Business Model; in addition, the Following plans: Concierge and Loyalty Execution Plan and Financial Plan. Which contain the means and strategies necessary to validate this project. As a result, after an initial investment of s/. 149,806 we obtain a net profit of s/. 57,268 expected for the first year, s/. 216,466 for the second year and s/. 515,009 for the third year.Trabajo de investigació
    corecore