164 research outputs found

    Pensamiento platónico en la parte I, q. 6, a. 4 de la Suma Teológica de Tomás de Aquino, sobre la participación del Ser

    Get PDF
    A lo largo de la historia, el pensamiento filosófico ha evolucionado en su forma de dar respuestas a los problemas planteados en torno al mundo, al hombre y Dios. Sin embargo, al tratar de dar respuestas a estas cuestiones, surgían otras interrogantes más profundas. Por lo expuesto, este ensayo busca descubrir y argumentar la relación existente entre Platón y Santo Tomás de Aquino sobre la participación del ser en la Suma Teológica parte I, q.6, a.4, tratando de unir XV siglos de distancia histórica filosófica, pero que en el fondo se encuentra presente el principio de continuidad. El ensayo realiza un recorrido en el pensamiento de estos dos grandes exponentes de filosofía, estructurando nuestro artículo en tres partes. Primero, se caracterizará la posición platónica sobre la participación del ser. Segundo, se caracterizará la posición tomista sobre la participación del ser. Y por último, se establecerá la relación del pensamiento platónico y tomista sobre la participación del ser, mediante la evaluación del artículo 4 de la Suma Teológica

    La antropología Wojtyliana: una perspectiva fenomenológica de persona y acción

    Get PDF
    La presente investigación denominada “La antropología wojtyliana: una perspectiva fenomenológica de persona y acción”, expresa su notabilidad en ese beneficio por buscar la naturaleza propia del problema, subraya su calidad en la necesidad de conocer el perímetro del planteamiento formulado por Karol Wojtyla en proporción a la analogía entre persona y acción, lo que permite observar el modo de realización de dicho cambio, estableciendo el fragmento primordial en la presentación de las definiciones de cada concepto: persona y acción según los clásicos y según la denominación wojtyliana. No obstante, la investigación llega a una hondura descriptiva y analítica, que permite no solo conocer cómo se expresó anteriormente la circunferencia del proyecto wojtyliano, sino a incorporar y utilizar el nuevo diseño en nuestra conciencia para un mejor desenvolvimiento en el entorno que nos rodea. Para esto, se buscó primero determinar el planteamiento formulado por Karol Wojtyla, desde la perspectiva fenomenológica en la relación persona y acción frente a la tradición clásica. En segundo lugar, se describe la aproximación terminológica de los planteamientos formulados por la tradición clásica y wojtyliana en la relación acción y persona. Y finalmente, se analiza el planteamiento formulado por Karol Wojtyla en la relación persona y acción frente a la tradición clásica

    Historia de la enfermedad de Chagas-Mazza

    Get PDF
    Ningun

    Effects of the Needle Exchange Program and Its Current Status In West Virginia

    Get PDF
    Excerpt: One of the main problems that have impacted the state of healthcare in West Virginia has been the rising costs of treatments for bloodborne infections (Bates et al., 2019). Bloodborne pathogens and their resulting diseases have commonly spread by exchanging contaminated needles (Denault & Gardner, 2021). In West Virginia, Needle Exchange Programs (NEPs) have been implemented to reduce the transmission of certain infections, such as HIV, hepatitis B, and hepatitis C, which have been more common among drug users (Beck & Kersey, 2018). In 2015, West Virginia had the second-highest rate of cases of hepatitis C Virus (HCV) in the country (3.4 per 100,000) (Davis et al., 2018). The overdose rate has drastically increased over the last decade in the US (Dasgupta et al., 2018). In 2015, West Virginia had the highest overdose rate of 33,091, accounting for 41.5 deaths per 100,000 people (Hedegaard et al., 2017). The HIV rate increased by over 300% in West Virginia, between 2007 and 2015, with the most frequently indicated risk factors for acquiring HIV infections being used drugs distributed on the street and injection drug use (Rudd et al., 2016)

    Walling in Strategy Games via Constraint Optimization

    Get PDF
    International audienceThis paper presents a constraint optimization approach to walling in real-time strategy (RTS) games. Walling is a specific type of spatial reasoning, typically em-ployed by human expert players and not currently fully exploited in RTS game AI, consisting on finding con-figurations of buildings to completely or partially block paths. Our approach is based on local search, and is specifically designed for the real-time nature of RTS games. We present experiments in the context of the RTS game StarCraft showing promising results

    Furanosic forms of sugars: conformational equilibrium of methyl beta-D-ribofuranoside

    Get PDF
    The investigation of an isolated ribofuranose unit in the gas phase reveals the intrinsic conformational landscape of the biologically active sugar form.We report the rotational spectra of two conformers of methyl b-D-ribofuranoside in a supersonic jet expansion. Both conformers adopt a near twisted (3T2) ring conformation with the methoxy and hydroxymethyl substituents involved in various intramolecular hydrogen bonds.MINECO-FEDER CTQ2015-68148-C2-

    Factores de discriminación y tasas de renovación isotópica de nitrógeno en larvas de atún rojo de cultivo (Thunnus thynnus): efectos de la transferencia materna

    Get PDF
    The use of stable isotope analysis to study animal diets requires estimates of isotopic turnover rates (half time, t50) and discrimination factors (Δ) for an accurate interpretation of trophic patterns. The stable isotopes of carbon and nitrogen were analysed for eggs and reared larvae of Thunnus thynnus, as well as for the different diets supplied during the experiment. The results showed high values of δ15N in eggs and larvae (n=646) until 4 DAH. After this time lapse, the stable isotope values declined progressively until 12 DAH, when notochord flexion began. The δ13C showed an inverse trend, suggesting that maternal inheritance of the stable isotopes is evident until pre-flexion stages. This study proposes a model for estimating maternal isotopic signatures of bluefin broodstock. After notochord flexion, larvae were fed with aquaculture-bred gilthead seabream, which resulted in a rapid increase of bluefin larvae δ15N values together with a rapid decrease in δ13C values. The estimated nitrogen half-time to reach the steady state from the diet was 2.5±0.3 days and the discrimination factor was 0.4±0.3(‰). These results represent the first data set that has allowed isotopic nitrogen turnover rates and discrimination factors of the larval stages of bluefin tuna to be estimated.El análisis de isótopos estables para estudiar la dieta de los animales requiere estimaciones de las tasas de rotación isotópicas (tiempo medio, t50) y factores de discriminación (Δ) para una correcta interpretación de los patrones tróficos. Los isótopos estables de carbono y nitrógeno se analizaron en los huevos y larvas criadas de Thunnus thynnus, así como para las diferentes dietas suministradas durante el experimento. Los resultados mostraron altos valores de δ15N en huevos y larvas (n=646) hasta cuatro días después de eclosionar. Después de este lapso de tiempo, los valores de los isótopos estables disminuyeron progresivamente hasta el día 12, cuando se inició la flexión de la notocorda. El δ13C mostró una tendencia inversa, lo que sugiere que la herencia materna de los isótopos estables es evidente en la etapa de pre-flexión. Este estudio propone un modelo para estimar las firmas isotópicas maternas de reproductores de atún rojo. Después de la flexión de la notocorda, las larvas se alimentaron con larvas recién eclosionadas de dorada, lo que dio lugar a un rápido aumento de los valores de δ15N en las larvas de atún rojo, junto con una rápida disminución del δ13C. El tiempo medio de nitrógeno para alcanzar el equilibrio con la dieta fue de 2,5±0,3 días y el factor de discriminación fue de 0,4±0,3(‰). Estos resultados representan el primer conjunto de datos que permitió la estimación de la tasa de renovación isotópica de nitrógeno y de los factores de discriminación en los estadios larvales de atún rojo

    Conocimiento en el ejercicio profesional en estudiantes de estomatología del noveno y décimo ciclo de la Universidad Señor de Sipan-2021

    Get PDF
    El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento en el ejercicio profesional en estudiantes de estomatología del noveno y décimo ciclo de la Universidad Señor de Sipan-2021. La investigación fue de tipo cuantitativa, de diseño trasversal, descriptivo y observacional, y tuvo como muestra a 79 estudiantes del noveno y décimo ciclo de Estomatología según los criterios de selección; la técnica utilizada fue la encuesta junto a su instrumento el cuestionario. Los resultados mostraron que el nivel de conocimiento en el ejercicio profesional en estudiantes de estomatología del noveno y décimo ciclo de la Universidad Señor de Sipan-2021, fue medio en un 43.04%, bajo en un 39.24% y alto en 17.72%, según el género fue predominantes en ambos sexos un conocimiento medio , la edad el nivel de conocimiento fue medio para los de 19 a 22 años en 55.6%, de 23 a 26 años con valor de 34.1% y de más de 27 años con valor de 52.9% y según el ciclo académico ambos ciclos del noveno y décimo ciclo presentaron un conocimiento medio. Se concluye que el nivel de conocimiento en el ejercicio profesional en estudiantes de estomatología del noveno y décimo ciclo de la Universidad Señor de Sipan-2021, fue medio.TesisCiencias de la vida y cuidado de la salud human

    La actividad física en la calidad de vida de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria en la institución educativa N° 10943 “humedades Bajo, Salas” – Lambayeque

    Get PDF
    La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la actividad física y la calidad de vida en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria en la institución educativa N° 10943 “humedades Bajo, Salas” – Lambayeque. Se trata de una investigación de tipo descriptiva, con un diseño no experimental y con una muestra de estudiantes a los que se le aplicó una encuesta para ambas variables para la variable X se utilizó el cuestionario tipo escala Likert la variable Y escala de medición tipo Likert calidad de vida. Los resultados obtenidos nos muestran que, existe relación significativa entre las variables actividad física y la calidad de vida. Lo que nos indica el grado de relación entre nuestras dos variables, descriptivamente hablando, indica una correlación positiva media
    corecore