347 research outputs found

    Efectos de reglas, modelos y consecuencias en la alimentación de niños con factores de riesgo de trastornos de conducta alimentaria.

    Get PDF
    Trabajo de investigaciónEl presente estudio identificó los efectos de las reglas, los modelos sociales y las consecuencias de reforzamiento sobre la conducta alimentaria de niños con factores de riesgo para presentar Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA). Se definieron sólo dos parámetros de la conducta alimentaria, el primero, la cantidad de alimento ingerido medido en gramos y dos, el tipo de alimento. Los participantes fueron seleccionados de entre un grupo de 108 niños(as) siendo una selección por conveniencia de 10 niños(as) con edades de 6 a 8 años en los que se encontraron más de cinco factores de riesgo para presentar TCA, de un colegio de Bogotá, D.C.; para la inclusión de la muestra, se realizó una evaluación médica y psicológica (clínica. Se utilizó un diseño de tratamientos alternos (DTA). Se ejecutaron tres condiciones experimentales. La Fase I, se denominó Fase Pre o de evaluación de la conducta alimentaria o de línea de base. La Fase II o de aplicación de las condiciones o tratamientos, y finalmente, se realizó la fase III o fase Post, la cual consistió en evaluar la conducta alimentaria tal como se hizo en la primera Fase. Se realizó un análisis de tendencias de los niveles de preferencia y consumo del alimento ante las alternativas de alimento saludable y artificial, en relación con la presencia y ausencia de los tratamientos o condiciones (consecuencias de reforzamiento, reglas y modelos de alimentación) a lo largo de las fases experimentales evidenciando efectos clínicos y experimentales que fueran significativos y visualmente observables. Los tratamientos se evaluaron bajo el criterio terapéutico y experimental, para ello, se comparó la conducta alimentaria antes y después de los tratamientos en relación con los parámetros establecidos de elección consumo en gramos. Los resultados indicaron que la conducta alimentaria saludable presentó diferencias significativas al nivel de 0.05 bajo el criterio experimental, pero no existe información suficiente para afirmar que existe criterio terapéutico sostenido en el tiempo. Se utilizó la prueba T para muestras pequeñas en lo que se refiere a alimento saludable. Para el caso del consumo de alimento artificial o no saludable, se tuvo en cuenta que las diferencias no presentan una distribución normal y se utilizó una prueba no paramétrica como Wilcoxon. Se observó mejoría en la elección y consumo de los niños(as) ante el alimento saludable pero al mismo tiempo no se registró variación de la conducta alimentaria ante el alimento no saludable.MaestríaMagister en Psicologí

    Multi-enzyme Process Modeling

    Get PDF

    Manifestaciones gastrointestinales de la enfermedad renal crónica

    Get PDF
    Introduction: There is a wide variety of gastrointestinal clinical manifestations that may increase the deterioration of the quality of life in patients with chronic kidney disease (CKD), which are manageable if properly detected.Objective: The objective of this work is to perform an updated and analytical re-view of the literature on the manifestations in the digestive tract of patients with chronic deterioration of renal function.Results: The results indicate that some of the signs and symptoms on the gastrointestinal tract of patients with CKD are individual, and non-specific symptoms such as anorexia, nausea and vomiting predominate, which can be controlled with adequate renal replacement therapy; while  thers, more rare, such as ascites associated with dialysis, impoverish the prognosis and illustrate the need for transplantation.Introducción: existe una amplia variedad de manifestaciones clínicas gastrointestinales que pueden aumentar el deterioro de la calidad de vida en los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), que son manejables si se detectan adecuadamente.Objetivo: el objetivo de este trabajo es realizar una actualización y revisión analítica de la literatura sobre las manifestaciones en el tracto digestivo de pacientes con deterioro crónico de la función renal.Resultados: los resultados indican que algunos de los signos y síntomas sobre el tracto gastrointestinal de los pacientes con ERC son individuales, y predominan los síntomas inespecíficos como la anorexia, las náuseas y el vómito, los cuales pueden controlarse con una adecuada terapia de reemplazo renal; mientras que otros, más raros, como la ascitis asociada a la diálisis, empobrece el pronóstico e ilustra la necesidad de trasplante

    Multimedia de carácter formativo acerca de los principios básicos de illustrator para la comunidad sorda que sabe leer

    Get PDF
    A continuación se expone el uso de las herramientas didácticas en las aulas de clase a las que se debe hacer un buen uso y aprovechamiento de las mismas para fortalecer los procesos de enseñanza – aprendizaje en la comunidad educativa con necesidad especiales como son los sordos. Donde se hace necesario estructurar procesos educativos que atiendan tanto a la diferencia, como a las potencialidades o limitaciones de los estudiantes. Se encuentra que el uso de los medios de comunicación e información en las prácticas pedagógicas son un recurso indispensable para acercar el desarrollo de las competencias de los estudiantes a las dinámicas del mundo contemporáneo donde la adopción de TIC en el aula, y en general la integración de los currículos y el desarrollo de nuevas metodologías, tiene como propósito la construcción de conocimiento, haciendo un buen aprovechamiento de estas para la comunidad educativa con necesidades especiales cómo los sordos. Además se expone que en los nuevos entornos virtuales donde se aprovechan las herramientas tecnológicas para compartir y crear información, los estudiantes con necesidades educativas especiales deben contar con herramientas didácticas que les permitan acceder a diferentes plataformas que los guíen en el aprendizaje y les presente ejercicios de práctica para resolver lo aprendido, en este caso la introducción a los principios básicos del software ILLUSTRATOR

    Estudio de factibilidad social para la formulación de un proyecto de prestación de servicios domiciliarios de fisioterapia y kinesiterapia con base en la demanda de usuarios de Coomeva EPS en el municipio de Pereira

    Get PDF
    El proyecto tuvo como objetivo mostrar la factibilidad social que presentan los usuarios de Coomeva EPS, frente a los servicios domiciliarios de Fisioterapia y Kinesioterapia, identificando las necesidades para establecer una propuesta donde se oferte este tipo de servicio que atienda de manera integral al paciente interviniendo no solo la dolencia del individuo, sino también, buscando potencializar la condición física del resto del cuerpo en pro de mejorar el desempeño funcional y hacer que logre la mayor independencia posible, además de humanizarlo, y minimizar los tiempos en la asignación de las atenciones, llevando así de la manera más rápida y efectiva a buen término las metas propuestas sobre el usuario . Se aplicó la encuesta a un grupo poblacional de 72 personas correspondiente al universo poblacional que incluyó tanto género femenino como masculino pertenecientes al proyecto de Promoción de Actividad Física, y que a su vez forman parte del programa de Alto Riesgo Cardiovascular. En este estudio se observó, que aunque el 59.7% de la población participante, eran pertenecientes a un sector donde cuyos ingresos mensuales promedio estaban alrededor del mínimo vital (entre 1 y dos salarios mínimos); el mayor porcentaje de la población consideró que podría existir la necesidad que alguna empresa oferte los servicios de fisioterapia y kinesiterapia a domicilio, ya sean para ser usados por ellos mismos o por personas ajenas que por cualquier situación requieran de este tipo de asistencia; así lo demostraron los resultados donde se pretendía conocer si consideraban bueno que este tipo de servicio se ofreciera y si los usarían, alcanzando porcentajes casi unánimes de 92% y 90% respectivamente. Se concluyó que el mayor porcentaje del grupo encuestado, apoyaría una propuesta para la prestación del servicio domiciliario de Fisioterapia y Kinesiterapia, para lo cual se formuló un proyecto que satisfaga las necesidades frente a este tipo de servicio

    La comunicación participativa en la OSP Fundación Sirius como eje transversal de la inclusión social para personas con discapacidad visual

    Get PDF
    Este documento provee información necesaria del proceso de investigación-acción desde la perspectiva de la comunicación participativa con la Organización Social con Principios Participativos de la Fundación Sirius, con base en diferentes teorías de la comunicación, construcción de redes, virtualidad y democratización de las comunicaciones en la formación de comunidad, desde la mirada de la inclusión social de personas con discapacidad. Los hallazgos responden a un trabajo de campo en el marco de la construcción de redes de comunicación social.This document provides necessary information, linked to conceptual and critical arguments, regarding the action research process from the participatory communication perespective with the social organization with participatory principles, OSP, Sirius Foundation, based on different communications theories of communication, the construction of networks, virtuality and democratization of communications in the community formation, from the social inclusion perspective of people with disabilities. The findings responded to field work in the framework of the construction of social communication networks

    De los libros aburridos

    Get PDF
    Fue el escritor uruguayo, don Pedro Erasmo Callorda, quien hubo de realizar hace años peregrinaje bien piadoso por tierras de la Mancha en pos de un pretendido testamento de don Alonso Quijano, escrito de su puño y letra por este hidalgo generoso a quien los vecinos de su lugar llamaron el Bueno

    Pérdida en cultivos causados por el invierno, en zonas de los Distritos DRI de la Regional No. 1: Cundinamarca y Boyacá, durante el período de Enero a Mayo de 1982

    Get PDF
    Presenta una evaluación aproximada de las pérdidas en cultivos debido a la alta incidencia de las lluvias. El área de cubrimiento del presente informe corresponde a los 9 distritos que atiende la Regional 1 del ICA, discriminados así : Fusagasugá y Cáqueza, en Cundinamarca, Soatá, Duitama, Chiquinquirá, Valle de Tenza y Tunja, en Boyac

    Recuperación de piezas desgastadas con recubrimientos protectores

    Get PDF
    En casi todas las industrias hay desgaste de piezas y maquinaria, por lo cual se requiere de minimizar este desgaste y recuperar estas piezas obteniendo una mayor relación costo- beneficio, además de aumentar las horas de servicio y la eficiencia de los equipos. Para hacer una buena selección del tipo de revestimiento protector y su aplicación, se necesita conocer los tipos de desgaste a los que puede estar sometido la pieza que se quiere proteger. Los recubrimientos duros pueden controlar todos los tipos de desgaste, pero un mismo recubrimiento no soluciona todos los tipos de desgaste.Almost all the industries have wearing of pieces and machinery, thus is required to diminish this wearing and recover these pieces obtaining a greater relation cost- benefit, besides to increase to the hours in service and the efficiency of the equipment. In order to make a good selection of the type of protective coating and its application, it is needed to know the types wearing to which it can be put under the piece that is wanted to protect. The hard coatings can control all the types of wearing down, but the same coating does not solve all the types of wearing

    Legebidezko defentsa: tratu txarrak jasaten dituen emakumearen kasu berezia

    Get PDF
    Zigor Kodearen 20.4 artikuluan legebidezko defentsa izeneko salbueslea arautzen da. Figura hori aplikagarri izateko hiru baldintza eman behar dira: legezkontrako erasoa, defentsa beharrezkoa eta arrazionala izatea eta, azkenik, defentsa egikaritzen duen pertsonak aurretik probokaziorik sortu ez izana. Genero indarkeriaren kasu gehienetan figura hau ez da aplikagarri izan, doktrinaren eta jurisprudentziaren ustez baldintza guztiak ematen ez direlako. Lan honetan, tratu txarren biktimak tratu txarren emailea konfrontaziorik gabeko egoera batean hiltzen dituen kasuak aztertuko ditut, eta legebidezko defentsa aplikatzeko beharrezkoak diren baldintza guztiak betetzen direla baieztatuko dut
    corecore