360 research outputs found

    Fully Observable Non-deterministic Planning as Assumption-Based Reactive Synthesis

    Get PDF
    We contribute to recent efforts in relating two approaches to automatic synthesis, namely, automated planning and discrete reactive synthesis. First, we develop a declarative characterization of the standard “fairness” assumption on environments in non-deterministic planning, and show that strong-cyclic plans are correct solution concepts for fair environments. This complements, and arguably completes, the existing foundational work on non-deterministic planning, which focuses on characterizing (and computing) plans enjoying special “structural” properties, namely loopy but closed policy structures. Second, we provide an encoding suitable for reactive synthesis that avoids the naive exponential state space blowup. To do so, special care has to be taken to specify the fairness assumption on the environment in a succinct manner.Fil: D'ippolito, Nicolás Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigación en Ciencias de la Computación. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigación en Ciencias de la Computación; ArgentinaFil: Rodriguez, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Computación; ArgentinaFil: Sardina, Sebastian. RMIT University; Australi

    Particles adsorbed at various non-aqueous liquid-liquid interfaces

    Get PDF
    Particles adsorbed at liquid interfaces are commonly used to stabilise water-oil Pickering emulsions and water-air foams. The fundamental understanding of the physics of particles adsorbed at water-air and water-oil interfaces is improving significantly due to novel techniques that enable the measurement of the contact angle of individual particles at a given interface. The case of non-aqueous interfaces and emulsions is less studied in the literature. Non-aqueous liquid-liquid interfaces in which water is replaced by other polar solvents have properties similar to those of water-oil interfaces. Nanocomposites of non-aqueous immiscible polymer blends containing inorganic particles at the interface are of great interest industrially and consequently more work has been devoted to them. By contrast, the behaviour of particles adsorbed at oil-oil interfaces in which both oils are immiscible and of low dielectric constant (ε < 3) is scarcely studied. Hydrophobic particles are required to stabilise these oil-oil emulsions due to their irreversible adsorption, high interfacial activity and elastic shell behaviour

    Reinforced column shafts from the monumental architecture of Italica (prov. Baetica). Implementation of new technologies for the reconstruction of an exceptional practice

    Get PDF
    Esta investigación tiene por objeto presentar los trabajos en curso en torno a un conjunto de fustes procedente de los órdenes arquitectónicos del conocido como Traianeum de Itálica (provincia Baetica, actual Santiponce, Sevilla), complejo de templo central y pórtico perimetral levantado en la ciudad a comienzos del siglo II d. C. En ellos se observan las huellas dejadas por toda una serie de recursos técnicos tales como grapas, espigas metálicas y cavidades para parches marmóreos, asociada con medidas preventivas de refuerzo de piedra eventualmente quebradiza. Para ello, dado su estado fragmentado y fragmentario, se ha recurrido a la aplicación de técnicas fotogramétricas que permitan la obtención de modelos tridimensionales de las piezas, con el fin de reconstruir el funcionamiento y finalidad mecánica de los citados recursos. En último término, se trata de profundizar en aspectos relacionados con una singular capacidad tecnológica selectiva y con la economía y organización de las obras.The pieces under study presented in this paper come from the already well known “Traianeum” of Italica (prov. Baetica, present Santiponce, Seville), a huge complex area, formed by a wide open square with a main central temple, built according to the extension of the city with a new quarter in Hadrian times. Most of them, fragments of column shafts, offer very peculiar technical features: canals for metallic dowels, cavities for marble tasselli and holes for also metallic staples or cramps. All these systems had the aim of reinforce a valuable material with potential structure problems. The ensemble is unique because of the preservation of a sufficient amount of fragments that allows their complete restitution with the help of photogrammetric techniques in order to obtain three-dimensional models of the pieces and to understand the ancient technologic solutions. Even more, the practices make us reflect about technical skills and economy and organization of constructions

    COMPARACIÓN DE POTENCIAL ENERGÉTICO DE MEZCLAS B5 Y B10 DE BIODIESEL OBTENIDO DE LA MACROALGA C. GLOMERATA CON DIESEL FÒSIL COMERCIAL

    Get PDF
    Cladophora glomerata es una macroalga muy abundante que crece en los ríos de la región Arequipa. Presenta en sus células diferentes compuestos bio activos como ácidos grasos, saturados, insaturados, esteroles, terpenos y otros, que lo convierten en materia prima de gran utilidad para aplicaciones alimenticias, farmacéuticas y puede ser explotado como biocombustible. En la presente investigación se realizó el cultivo de Cladophora glomerata encontrada en los pozos y canales de la central de generación eléctrica de Arequipa (EGASA) para la obtención de biodiesel así como su comparación energética en un motor diésel. Para el cultivo del alga Cladophora glomerata se implementó y construyo un sistema de cultivo de flujo continuo a condiciones ambientales (temperatura, pH y solidos totales, monitoreados semanalmente), durante 4 semanas alcanzando una biomasa seca total de 2261,92g obtenido de 37600 g de peso fresco, una productividad de 13,304.23 g.m-2 por semana y una tasa de crecimiento a la cuarta semana de 112,5894 %/semana. La extracción del aceite se realizó mediante el método de Soxhlet usando como solventes cloroformo–metanol (2:1). El aceite total obtenido del alga Cladophora glomerata fue 1900 ml que corresponde al 84% de la biomasa seca total, presentando propiedades fisicoquímicas como el índice de yodo de 31,73 mol/gr, índice de refracción de 1,3705nD, índice de saponificación de 25,24, aptas para la elaboración de biodiesel. Se implementó un sistema de reactor para la tranesterificaciòn del aceite obtenido a biodiesel. El biodiesel total obtenido de la biomasa de Cladophora glomerata durante un mes de cultivo fue de 1580ml con una productividad de 83,16%. El biodiesel obtenido de Cladophora glomerata presenta valores como densidad de 0,8328 g/ml, punto de inflamación de 70,04ºC, cifra cetànica de 54,44. Acorde a la norma ASTM que regula la calidad de este tipo de biocombustible. En los ensayos que se realizaron en un motor petrolero de 4 cilindros con cámara de combustión, el rendimiento del motor con las mezclas del Diésel con Biodiesel al 5% (B5) y 10% (B10) tuvieron un menor gasto de combustible de 12,6551 Kg/hr y demostraron una diferencia mínima del 2% en la fuerza/torque alcanzada para llegar a la misma velocidad (2200RPM), a diferencia del diésel fósil convencional que obtuvo mayor gasto de combustible y una mayor fuerza. Los resultados muestran a Cladophora glomerata como una macroalga promisoria para la producción de biodiesel

    Programación Didáctica Anual de Química para 2º de bachillerato y desarrollo de la situación de aprendizaje ¿La química es vida¿

    Get PDF
    Máster Univ. en Formación del Profes. en E.S.O., Bachillerato, F.P. y E.Ii.In the present master’s degree Final Thesis, a study of an educational center, the IES Granadilla de Abona, has been carried out based on curricular practices made there. Its physical and internal structure, its plans and its projects have been analyzed. An annual programming has been proposed for the second year of Bachillerato for the subject “chemistry”, in-depth designing a learning situation with the title "Chemistry is life", in which the laboratory and 3D models are presented as a fundamental part of its structure.En este Trabajo de Fin de Máster se ha realizado el estudio de un centro educativo, el IES Granadilla de Abona, basado en las prácticas curriculares realizadas en el mismo. Se ha analizado su estructura física e interna, sus planes y sus proyectos. Se propone una programación didáctica para el segundo curso de bachillerato de Química desarrollando en profundidad una situación de aprendizaje a la que se ha titulado “La química es vida”, en la cual se introducen el laboratorio y los modelos 3D como parte fundamental de su planteamiento

    Satisfacción del paciente y la calidad del servicio del área de odontología en un hospital de Lima, 2022

    Get PDF
    La presente investigación planteo como objetivo general la satisfacción del paciente y servicio de calidad en el área de odontología del hospital de Lima, 2022.La investigación se fundamenta en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel explicativo, diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 100 pacientes del hospital de Lima, a quienes se les aplico cuestionarios con la escala de Likert; los resultados producto del análisis realizado indican que en el coeficiente de correlación de Spearman (sig. Bilateral = 0,000<0,05; = ,515**), que demuestra que la satisfacción del paciente y la calidad de servicio es positiva y moderada

    Inversión pública en el crecimiento económico de la región Áncash, 2000 - 2021

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como finalidad determinar el grado de influencia de la inversión pública en el crecimiento económico de la región Ancash, 2000-2021. Se utilizo como metodología de diseño aplicado, de tipo no experimental, de carácter longitudinal - descriptivo y enfoque cuantitativo, con recojo de información del portal de transparencia económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) e Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Para el análisis de cada variable especifica de estudio se ha realizado con series de tiempo, usando el modelo econométrico de máxima verosimilitud (MVS) LIN – LOG, estos se utilizaron para un mayor entendimiento del impacto de la inversión pública en el crecimiento económico. Se ha verificado que existe una relación directa de la inversión pública en el crecimiento económico en la región Ancash, R – squared, asciende a 92.04%, por tanto, la suma la inversión pública en los sectores de educación, salud y agropecuario de la región Ancash explican al crecimiento económico en 92.04%. La inversión pública en educación incide positivamente en el crecimiento económico, es decir, a un incremento en 1 % en la inversión pública en educación se incrementará el PBI en 21.79 soles. En el caso de la inversión pública en salud, incide positivamente, pero de manera inversa en el crecimiento económico de la región Ancash; es decir, a un incremento de 1% en la inversión pública en salud, disminuirá el crecimiento económico (PBI) en 9.60 soles. Por último, concluimos que la inversión pública en agropecuaria es la que tiene una influencia significativa y directa en el crecimiento económico de la región Ancash; puesto que un aumento de 1% de la inversión en el sector se incrementará el crecimiento económico (PBI) en 19.26 soles

    Prevención sanitaria de respuesta rápida al Coronavirus en adultos mayores en el Centro de Salud Márquez Callao- Lima 2021

    Get PDF
    El coronavirus llego a Perú en marzo del 2020, esta situación fue de gran relievo afectando mayormente a las personas de la tercera edad que ocasiono graves consecuencias para su salud y perdieron la vida, Márquez fue uno de las zonas con más contagiados y fallecidos por la COVID-19. El equipo de Respuesta Rápida (ERR); aseguran una respuesta rápida y eficaz y contribuyendo en la prevención y control del coronavirus llevando a cabo la búsquedas confirmadas y sospechosos de la infección. El presente estudio es de enfoque cualitativo de nivel básico, tipo de diseño es fenomenológico; utilizando la técnica de entrevista; los participantes que conforman son los adultos mayores de 60 a 70 años, usando el rigor científico. los entrevistados tienen temor a contagiarse, por ello usan las mascarillas y lavado de mano como medidas de prevención; situación que tiene similitud, con estudios de Akalu Y, Ayeling B, Molla M. que indica que los adultos mayores emplean el lavado de manos como una rutina diaria y utilizan la mascarilla. Los adultos mayores cuentan con información validad por parte del profesional de salud para optar medidas de precaución ante el coronavirus en sus hogares de ese modo evitan el contagio y la propagación de la infección
    corecore