2,204 research outputs found

    Presentación

    Get PDF

    III Jornadas de Intercambio Territorial: Escribiendo-Nos Teorías de la Educación.

    Get PDF
    Las III Jornadas de intercambio territorial: Escribiendo-nos Teorías de la educación se desarrollaron los días 19 y 20 de noviembre de 2021 a través de una modalidad mixta; virtual y presencial respectivamente. Las mismas fueron co-organizadas por la Cátedra Teoría de la Educación de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, el Grupo de Investigación en Escenarios y Subjetividades Educativas (CIMED), el Grupo de Extensión “Pedagorgía” y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). El día 19 de noviembre con el objetivo de facilitar el encuentro con investigadoras/es, formadoras/es y estudiantes de distintas latitudes, se llevaron a cabo a través de la plataforma Zoom y fueron transmitidas simultáneamente por el canal de YouTube de Teoría de la Educación. Por otra parte, el día 20 de noviembre se realizó de forma presencial con sede en la Facultad de Humanidades de la UNMDP. El objetivo de las jornadas fue posibilitar un intercambio de voces, experiencias y perspectivas para pensar y repensar de forma colectiva la educación en el contexto actual; favoreciendo la formulación de nuevas preguntas al concebir lo educativo como motor para (re)pensar el mundo que habitamos

    Salud, optimismo y afrontamiento en trabajadores, profesionales y no profesionales, que trabajan con personas en riesgo social

    Get PDF
    145 p.La presente investigación tiene por objetivo, Identificar la relación entre Salud, Optimismo Disposicional y Estilos de Afrontamiento en Trabajadores, Profesionales y No Profesionales, que trabajan con personas en Riesgo Social, en la ciudad de Talca. Se evaluó a 119 trabajadores de diversas instituciones, dedicadas a la atención de personas vulnerables socialmente, con los siguientes instrumentos: el General Health Questionnaire (GHQ-28), el Life Orientation Test-Revised (LOT-R), y la Escala de Evaluación de Técnicas de Afrontamiento (COPE). Los resultados indican que: 1) un 18% de la muestra presenta una alteración en su funcionamiento emocional normal, 2) no se presenta una relación entre salud y optimismo disposicional, 3) la salud presenta correlaciones negativas con algunos estilos que conforman el afrontamiento centrado en el problema y correlaciones positivas con algunos estilos que conforman el afrontamiento de evitación, 4) el optimismo disposicional presenta una correlación positiva con el factor de afrontamiento centrado en el problema y con algunos estilos que conforman este factor, y una correlación negativa con la desconexión conductual, 5) y los trabajadores no profesionales presentan peor salud y utilizan con mayor frecuencia los estilos de afrontamiento de negación y desconexión conductual, en comparación a los trabajadores profesionales. Estos resultados podrían ser considerados en planes de intervención para estos trabajadores, basados en los estilos de afrontamiento asociados a una mejor salud y considerando el optimismo disposicional como una variable que promueve el desarrollo de estos estilos. Palabras clave: Salud, Optimismo, Afrontamiento

    Conditions d'émergence et de viabilité des organisations de producteurs et des coopératives au Costa Rica

    Full text link
    Cette communication propose une analyse des stratégies des organisations de producteurs (OP) au Costa Rica et des politiques destinées à les renforcer. L'analyse de l'évolution des organisations de producteurs au cours des trois phases qui ont marqué l'histoire agraire du Costa Rica, montre que (i) l'émergence et le renforcement des OP sont dépendants de la nature des politiques publiques et des possibilités d'accès aux marchés, (ii) les conditions économiques et institutionnelles actuelles sont plus défavorables aujourd'hui aux exploitations familiales et limitent fortement le développement des OP, (iii) pour une grande majorité d'OP le renforcement du capital humain et social est prépondérant par rapport à l'accroissement de la dotation en ressources économiques pour expliquer les évolutions. (Résumé d'auteur

    La política de protección de tierras para la población desplazada en Colombia entre 1997.2014: Análisis de caso de una etnografía del Estado

    Get PDF
    En este artículo reflexiona sobre los marcos teórico-metodológicos y los aportes de una investigación realizada sobre la política de protección de los bienes de la población desplazada y su transformación en política de restitución de tierras. Esta investigación implicó, entre otros abordajes, una etnografía institucional en el Proyecto de Protección de Tierras para la Población Desplazada (PPTP en adelante). El estudio resultó ser un caso etnográfico bastante particular; por una parte por las características del PPTP que se salen de la estructura normal de funcionamiento de una institución pública, y por otra parte porque durante la realización de la investigación se produjo un viraje significativo en las lógicas de gobierno que dieron origen a la transformación del PPTP en la Unidad Administrativa Especial para la Restitución de Tierras de la Población Desplazada (URT en adelante). En este sentido se discutirá sobre tres aspectos: por una parte sobre la pertinencia de los marcos teóricos utilizados para analizar lo político y al Estado (Trouillout 2003, 2011, Rose y Millar 1992, Sharma y Guptha 2006); por otra parte los retos metodológicos de esta aproximación etnográfica en un contexto político cambiante y finalmente aportaremos algunas reflexiones sobre los alcances de la investigación aplicada en facetas extra académicas

    Defining marginality in the periurban areas of Quito – A descriptive approach based on empirical and spatial data

    Get PDF
    In Latin America, marginality is a complex phenomenon involving various geographically significant factors, including the critical, physical, social, and human aspects. Bouldering areas of cities are often excluded from infrastructural interventions and social policies. In the case of Andean countries such as Ecuador, marginality affects not only rural lands but also in-transition areas between different geographical regions, as in the case of mountainous and coastal zones. These regions are characterized by a wide range of natural resources and climate conditions, and because of their diversity and relative proximity to the major cities, they offer potential for sustainable development. Nonetheless, the lack of infrastructure affects the accessibility of these periurban areas and critically limits their interaction. Drawing on these elements, the paper seeks to investigate whether periurban areas can be considered marginal and what tools can depict an encompassing image of local marginality, stressing its advantages for the local community. Following this idea, the paper focuses on the case of Lloa, a large rural parish in the Metropolitan District of Quito (DMQ), to determine which criteria can better capture its marginality, considering it as a periurban in-transition area. The paper suggests a cross-discipline methodology to push the limits of the field through the review of a significant body of literature and a thorough qualitative and quantitative analysis of the case study. Finally, the paper emphasizes the inadequacy of the current forms of planning to effectively define the marginality of periurban areas as a whole in the region by reflecting on the case study and through an analysis of the existing land use plans

    Mindfulness: Instrumentos de evaluación. Una revisión bibliográfica.

    Get PDF
    Resumen: Diversas investigaciones han tenido especial interés en el proceso psicológico de la atención y conciencia plena, o mindfulness (da Costa da Silveira, A., 2017). El presente trabajo de investigación realiza una revisión de las escalas de evaluación del mindfulness, iniciando una búsqueda en las bases de datos como Redalyc, Scielo, Latindex, PsycInfo y Pubmed con las palabras claves que se mencionan a continuación.Palabras claves: Conciencia plena. Atención plena. Instrumentos. Psicométricos. Evaluación.Abstract: Current psychological research has paid special attention to the psychological process of continuous monitoring of inner experience, i.e., mindfulness (da Costa da Silveira, A., 2017). This paper aims to present a review of scales that have been used to evaluate mindfulness, based on the search in different databases, such Redalyc, Scielo, Latindex, PsycInfo and Pubmed, using as keywords mentioned below.Keywords: Mindfulness. Awareness. Acceptance. Psychometric. Evaluation.</p

    Factores de decisión de compra que influyen en el posicionamiento de marca en clientes de TV Cosmos de Trujillo - 2019

    Get PDF
    En el presente estudio, se investigó a cerca de los factores de compra que intervienen en el proceso de decisión de los clientes, asimismo se investigó sobre el posicionamiento de marca de los clientes del canal Tv Cosmos, los cuales son responsables de alquilar el espacio publicitario, por dicha razón se tiene como finalidad identificar qué factores de decisión de compra influyen en el posicionamiento de marca de los clientes. El objetivo general del estudio fue: Determinar la influencia de los factores de decisión de compra en el posicionamiento de marca de los clientes del canal Tv Cosmos de la ciudad de Trujillo -2019, los objetivos específicos fueron: Describir los niveles de los factores de decisión de compra de los clientes del canal Tv Cosmos de la ciudad de Trujillo– 2019. Determinar el nivel de posicionamiento de marca de los clientes del canal Tv Cosmos de la ciudad de Trujillo – 2019. Identificar los factores que motivan la decisión de compra del cliente del canal Tv Cosmos de la ciudad de Trujillo– 2019 y Proponer estrategias de marketing enfocado en los factores de decisión de compra para influenciar en el posicionamiento de marca de los clientes del canal Tv Cosmos de la ciudad de Trujillo-2019. La investigación fue cuantitativa de tipo correlacional de modelo no experimental y de corte transversal de acuerdo al fin que se busca, se aplicaron conocimientos y métodos estadísticos en la práctica, para provecho de la sociedad. La población estuvo conformada por 25 clientes del canal Tv Cosmos en la ciudad de Trujillo, el muestreo fue extraído por conveniencia del investigador para la exactitud de los resultados

    Developing housing abroad : a case study of K. Hovnanian's project in Poland

    Get PDF
    Thesis (M.S.)--Massachusetts Institute of Technology, Dept. of Urban Studies and Planning, 1997.Includes bibliographical references (leaves 77-78).by Nadia Kevork Rodriguez.M.S
    corecore