197 research outputs found

    Rasgos que caracterizan las prácticas educativas en el marco de la educación inclusiva en un aula Multigrado

    Get PDF
    La investigación tiene como objetivo comprender los rasgos que caracterizan las Prácticas Educativas en un Aula Multigrado desde un Enfoque Inclusivo. Fue necesario el uso de técnicas e instrumentos de recolección de información como observación participante, análisis documental y la entrevista; se utilizó una metodológica de corte comprensivo con un estudio de caso Etnográfico. El procedimiento se dio en 3 momentos: codificación Abierta, Axial y Selectiva. Dando como resultado las categorías, Estrategias Didácticas, Clima Escolar y Gestión Escolar. Finalmente, se confrontó los 3 instrumentos en un proceso de triangulación. Se concluye que la Practica Pedagógica, el Enfoque, la Política Institucional y el Ambiente Escolar, no dan respuesta desde el modelo Escuela Nueva a un enfoque Inclusivo sino desde el enfoque Tradicional

    Los suplementos dietéticos reducen la recurrencia de estomatitis aftosa recurrente: una revisión sistemática

    Get PDF
    The cause of recurrent aphthous stomatitis remains unknown, however, different causal factors have been found that could trigger this disease, among them, nutritional deficiencies of vitamins and minerals. In this systematic review (PROSPERO registry #CRD42021259412), we show that dietary supplements decrease the number of recurrent aphthous stomatitis episodes. The long-term efficacy of these supplements corroborates the role of these deficiencies in some patients, indicating that ulcer episodes could be prevented.La causa de la estomatitis aftosa recurrente sigue siendo desconocida, sin embargo, se han encontrado diferentes factores causales que podrían gatillar esta enfermedad, entre ellos, las deficiencias nutricionales de vitaminas y minerales. En esta revisión sistemática (registro PROSPERO #CRD42021259412), mostramos que los suplementos dietéticos disminuyen el número de episodios de estomatitis aftosa recurrente. La eficacia de estos suplementos a largo plazo corrobora el papel de estas deficiencias en algunos pacientes, lo que indica que los episodios de úlceras podrían prevenirse

    Niveles de potencialidad turística en el litoral mexicano situado entre Cabo Corrientes, Jalisco y Pochutla, Oaxaca

    Get PDF
    In just 19 years of this century, global tourism has reached the greatest dynamism levels relative to any other equivalent period of time. In this regard, the arrival of international tourists showed a 33.7% rise between 2008 and 2017, evidencing the need to open up new tourist markets. In the case of Mexico, the number of international tourists almost doubled between 2009 and 2018; in fact, in this period, the country advanced from a 10th to sixth top destination worldwide. In this context, the government has acknowledged that, in the field of economy, tourism is key for national development; therefore, it has set the identification of new sites for leisure and recreation as a top priority. This work evaluates the tourist potential of the coastal municipalities of the Mexican southwestern Pacific, a region that stretches along the coastline between the states of Jalisco and Oaxaca.En tan sólo 19 años del presente siglo, el turismo global ha alcanzado el mayor dinamismo que en ningún otro período había tenido. Al respecto, entre 2008 y 2017se incrementó en 33.7% la llegada de turistas internacionales, lo cual ha hecho evidente la necesidad de abrir nuevos mercados turísticos. En el caso de México, de 2009 a 2018 el número de turistas internacionales prácticamente se duplicó; de hecho, en estos años el país avanzó del décimo al sexto destino en el mundo. En este contexto, el gobierno reconoce que, en materia de economía, el turismo es pieza clave para el desarrollo nacional, por tanto, establece como prioridad la identificación de nuevos sitios para el ocio y la recreación. Este trabajo evalúa la potencialidad turística de los municipios costeros del Pacífico Sur occidental mexicano; región que se extiende por el litoral ubicado entre los estados de Jalisco y Oaxaca

    Investigación educativa y su importancia en el nuevo rol del docente

    Get PDF
    La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), en su proceso de mejora continua ha incorporado, como una de las competencias en el nuevo rol docente la investigación, sobre la base que si éste desarrolla investigación educativa, mejora su práctica docente y por consiguiente mejora la calidad y pertinencia de la educación que se desarrolla en este centro de estudios. Esta premisa es una tendencia internacional. La UTEC en la adopción del modelo educativo de calidad MAPRE, incluye el énfasis en la creación del conocimiento y la investigación permanente como parte de la actividad profesional. Esta aspiración pasa porque los docentes tengan las competencias suficientes, tengan el interés y tengan las condiciones para su desarrollo. Para la UTEC como institución de educación superior, el desarrollo de la investigación en general y de la investigación educativa en particular es muy importante, porque por medio de ésta se cualifica el profesorado, se logra una educación pertinente y se eleva el ranking de la universidad respecto al resto de universidades del país, de Latinoamérica y del mundo. Este esfuerzo está destinado a indagar si los docentes investigan, si tienen las competencias, el interés y las condiciones para hacerlo, con el propósito de generar una propuesta que permita a la universidad avanzar en esta aspiración legítima de calidad y pertinencia.Universidad Tecnológica de El Salvado

    El Ejercicio de la Acción Civil en el Delito de Hurto

    Get PDF
    Con el presente trabajo de investigación titulado EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN CIVIL EN EL DELITO DE HURTO, se pretende realizar un estudio de la problemática que surge al momento de no establecer el ejercicio de la acción civil en el requerimiento fiscal, a pesar que el artículo 294 numeral 5° del Cpp., establece que se puede pedir todo lo que se considere pertinente para el adecuado ejercicio de la acción civil, pero en la práctica judicial se ha vuelto costumbre no pedir el ejercicio de la acción civil, porque la Fiscalía General de la Republica tiene más interés en ejercer la acción penal que conlleva a una pena privativa de libertad o a otras medidas mas no tiene interés a que se cumplan las consecuencias civiles que establece el artículo 115 del Cp., sino que muchas veces el juez de manera oficiosa lo realiza o no, siendo vulnerado el derecho de la víctima del cumplimiento de la responsabilidad civil derivada en este caso del delito de hurto tipificado en el artículo 207 del Cp., el cual este delito está dentro de nuestra investigación, lo cual aún se hace interesante porque es un delito típico, ya que esta figura del hurto se da en nuestro país y lo que viene afectar en si es el patrimonio de la víctima o de un tercero, por lo que, es necesario que al existir una afectación del patrimonio se le indemnice o se repare el daño a la víctima, ocasionado por el sujeto activo, es por ello que en la Constitución de la Republica, en sus artículos 1 y 2 el Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad jurídica a toda persona sin importar su condición social, es decir, asegurar ese bien jurídico como es el patrimonio, ya que no se puede infringir lo que establece la norma suprema, asimismo, se encuentra regulado que toda persona tiene derecho a la propiedad, posesión y a ser protegida en la conservación y defensa de sus derechos, por tanto cualquier daño ocasionado debe de ser reparado

    Tourism and its shadows: Puerto Vallarta a tourist place at the cross roads of planning

    Get PDF
    Since more than two decades ago, the complex policies promoted by neoliberalism under the dominance of the economic metropolis that lead the globalization processes have become a phenomenon that invades and knocks down local and national communities, their economic bases and their culture, in all regions of the world. In this context, tourism has revealed as one of the cultural phenomena and factors of the economy of great importance for all countries, especially for those of important cultural and building heritage or for those that are rich in natural resources, which has benefited or affected the local community. This article reviews the case of Puerto Vallarta in Mexico, as a real scenario of polarization and dollarization of these extremes of urban and territorial planning.Desde hace más de dos décadas, la complejidad de las políticas impulsadas por el neoliberalismo bajo el dominio de las metrópolis económicas del mundo que lideran el avance de la "globalización", se han convertido en un fenómeno que invade y golpea a las comunidades locales y nacionales, su base económica y su cultura, en todas las regiones del mundo. En este cuadro, el turismo se ha revelado como uno de los fenómenos culturales, y factores de la economía, de gran importancia para todos los países, especialmente para aquellos de gran historial cultural-edificado ó para los que ha recibido las bondades de la naturaleza,lo que ha beneficiado como afectado a las comunidades receptoras. El texto, muestra la realidad de la localidad de Puerto Vallarta en México, como un escenario real de polarización y dolarización de esos extremos en la planeación urbana y territorial

    Análisis y evaluación de la gestión financiera y administrativa en las empresas del sector transporte terrestre de carga pesada agremiada en ASETCA.

    Get PDF
    Las empresas del sector del transporte terrestre de carga pesada han desempeñado un papel importante en la economía de El Salvador porque constituyen una fuente de empleo y desarrollo para el país, debido a la importancia de esta actividad, los empresarios del transporte ante un mundo globalizado y competitivo, deben mantener o mejorar su posicionamiento dentro del mercado, para ello es necesario contar con instrumentos útiles que le permitan lograr con mayor eficiencia y eficacia al logro de los objetivos establecidos. Dentro de este sector no se cuenta con un modelo donde se oriente sobre la elaboración de un análisis y evaluación de la gestión financiera y administrativa para la obtención de un rendimiento y competitividad en el mercado; por tal razón surge la necesidad de un apoyo en el área financiera donde se definan los riesgos, se identifique la situación actual y las variables externas que afectan sus resultados y rendimientos. En la realización de la investigación y recolección de la información se utilizó el diseño de investigación descriptiva experimental en el cual se investigó sobre la problemática de las empresa de transporte terrestre de carga pesada luego se estableció una hipótesis de la que se sometió a prueba, y se estudiaron las variables estableciendo una conclusión con base a los resultados obtenidos, consecuentemente las técnicas e instrumentos utilizados en la recolección de datos fueron: la entrevista, la encuesta y la observación directa. Posteriormente se realizó la tabulación y análisis de los datos utilizando el procesamiento de la información a través de tablas cruzadas y gráficas de presentación de resultados, el diagnóstico se desgloso en dos principales áreas como lo es la identificación de la problemática en la cual se consideró los resultado de los siguientes indicadores nivel organizativo, existencia y aplicabilidad de los procedimientos en áreas administrativa y financiera, existencia de control interno y nivel de control financiero y la del diagnóstico de la necesidad propuesta que resultó con base al resultado del análisis del indicador utilidad, además dentro de la propuesta se realizó el análisis del área financiera mediante las razones financieras, todo esto con el objetivo de brindar un mayor entendimiento de los factores claves que inciden en la situación actual. Con base al análisis de resultados se llegó a las siguientes conclusiones significativas: las empresas de transporte de carga no tienen un enfoque definido en la administración, carece de procedimientos en las áreas administrativas y financieras, existe un control interno deficiente, además que existen empresarios que carecen de un procedimiento de resguardo sobre sus activos. De acuerdo a lo anterior, se diseñó una propuesta de un modelo de análisis y evaluación a la gestión para las áreas financieras y administrativa el cual incluye un análisis a través del método horizontal y los indicadores y razones financieras que contribuyen a realizar una adecuada gestión, ya que analizan el rendimiento de las empresas además se desarrolló el modelo COSO ERM el cual permite a la gestión operar de forma eficaz en un ámbito pleno de riesgo a fin de obtener resultados positivos y una información financiera confiable para la toma de decisiones enfocada en crecer de forma autosostenibl

    Los suplementos dietéticos reducen la recurrencia de estomatitis aftosa recurrente: una revisión sistemática

    Get PDF
    25 p.La causa de la estomatitis aftosa recurrente sigue siendo desconocida, sin embargo, se han encontrado diferentes factores causales que podrían gatillar esta enfermedad, entre ellos, las deficiencias nutricionales de vitaminas y minerales. En esta revisión sistemática (registro PROSPERO #CRD42021259412), mostramos que los suplementos dietéticos disminuyen el número de episodios de estomatitis aftosa recurrente. La eficacia de estos suplementos a largo plazo corrobora el papel de estas deficiencias en algunos pacientes, lo que indica que los episodios de úlceras podrían prevenirse. // ABSTRACT: The cause of recurrent aphthous stomatitis remains unknown, however, different causal factors have been found that could trigger this disease, among them, nutritional deficiencies of vitamins and minerals. In this systematic review (PROSPERO registry #CRD42021259412), we show that dietary supplements decrease the number of recurrent aphthous stomatitis episodes. The long-term efficacy of these supplements corroborates the role of these deficiencies in some patients, indicating that ulcer episodes could be prevented

    Factors associated with dental fluorosis in three zones of Ecuador

    Get PDF
    To determine the prevalence of dental fluorosis in 10-12 year-old school children, in three provinces of the inter-andean Region of Ecuador: Imbabura, Pichincha and Chimborazo, as well as the relationship between certain factors, considering that the latest studies go back to the year 2009. A cross-sectional and observational study was proposed. A sample of 599 was calculated at 95% of confidence considering population projections for children between 10 and 12 old of three zones of Ecuador. However, 608 school children, who had the acceptance and informed consent of their parents to participate, completed a survey about factors associated with dental fluorosis. Once the survey was completed, the vestibular surfaces of the upper and lower anterior teeth of the infant were photographed, following standardized distance and light procedures. Three evaluators, trained in the detection of fluorosis using the Thylstrup and Fejerskov index, analyzed the photographs. The Stata 13.0 software was used for the statistical analysis, with a level of significance of 5% and with a confidence interval of 95%. To relate the risk factor of fluorosis, a multinomial logistic model was used. The prevalence of dental fluorosis was of 89.96%, with a greater presence of grade 2 TF. A positive statistical relationship and statistical significance was detected between dental fluorosis and consumption of bottled beverages. Also the amount of toothpaste used and its ingestion during brushing (p = 0.000) were analyzed. The populations evaluated, that are related to the consumption of bottled beverages and involuntary toothpaste ingestion, and have a high prevalence of a mild level of fluorosis
    corecore