616 research outputs found

    Design and Implementation of Intelligent Guidance Algorithms for UAV Mission Protection

    Get PDF
    In recent years, the interest of investigating intelligent systems for Unmanned Aerial Vehicles (UAVs) have increased in popularity due to their large range of capabilities such as on-line obstacle avoidance, autonomy, search and rescue, fast prototyping and integration in the National Air Space (NAS). Many research efforts currently focus on system robustness against uncertainties but do not consider the probability of readjusting tasks based on the remaining resources to successfully complete the mission. In this thesis, an intelligent algorithm approach is proposed along with decision-making capabilities to enhance UAVs post-failure performance. This intelligent algorithm integrates a set of path planning algorithms, a health monitoring system and a power estimation approach. Post-fault conditions are considered as unknown uncertainties that unmanned vehicles could encounter during regular operation missions. In this thesis, three main threats are studied: the presence of unknown obstacles in the environment, sub-system failures, and low power resources. A solution for adapting to new circumstances is addressed by enabling autonomous decision-making and re-planning capabilities in real time

    Depresión en el adulto mayor estudio descriptivo a realizarse con personas adultas mayores Institucionalizadas en el hogar de ancianos de San Vicente de Paul, san salvador entre los meses de Agosto a diciembre del año 2011

    Get PDF
    Esta investigación que se realizó tiene como fin medir los estados de depresión existentes que se dan en la población del hogar de ancianos San Vicente de Paúl ya que en esta etapa de la vida es donde se dan los cambios de mayor incidencia del deterioro psicológico, social y físico, hecho que se manifiesta cuando el adulto presenta síntomas de depresión, otro aspecto que se tomó en cuenta fue la concatenación de la depresión con el nivel socioeconómico. Para llevar a cabo este estudio incluimos la historia de la depresión, causas, tratamientos y las perspectivas que explican la depresión, los cambios que conlleva el envejecimiento, las teorías que explican el envejecimiento, la relación existente entre el nivel socioeconómico y la depresión, además damos una breve reseña sobre algunos hogares de ancianos en el salvador. El tipo de estudio que realizamos fue no experimental descriptivo, tomando una muestra de 17 mujeres y 17 hombres y con una población total de 79 adultos mayores. Explicamos las técnicas e instrumentos de investigación que utilizamos para llevar a cabo dicho estudio, la interpretación de estos, como se aplica el instrumento y el proceso para recolectar los datos, así como también el análisis e interpretación de los resultados por medio de gráficas y porcentajes. Finalizamos con conclusiones y recomendaciones tanto para la institución como para la universidad, al mismo tiempo quisimos dejar una serie de técnicas psicológicas a la institución para combatir la depresión en los anciano

    Comportamiento electoral en el municipio de Atlauta en el periodo 2009-2012

    Get PDF
    Hoy día la ciencia política cuenta con una gran diversidad en temas sociales, con aspectos políticos propios como: sociales, culturales y económicos, cualidades que están vinculados a desafíos nacionales, estatales y locales. En cuanto al sistema político-electoral las sociedades manifiestan opiniones diferentes hacia su sistema político y democrático, reflejado en un comportamiento electoral diferenciado. Así, la importancia de este estudio, es conocer los aspectos y cambios que han surgido respecto a la conducta, de acuerdo a sus ideales, prejuicios, costumbres y tradiciones de los individuos y sociedades, que conforman la confianza o desconfianza hacia su sistema político, lo que ocasiona que se nieguen a participar, y por lo tanto se encuentran sometidos a un sistema político impuesto por las elites políticas. Además, el tema de comportamiento electoral, permite conocer como los ciudadanos expresan actitudes, emociones y motivaciones, reflejado en su votación y participación político-electoral. En tanto, el estudio de comportamiento electoral, se puede interpretar desde diferentes teorías como: la teoría conductista, teoría de elección racional, teoría sociológica, teoría de geografía política por mencionar algunas, y la teoría de la cultura política, en la cual nos centraremos a estudiar el comportamiento electoral

    Eficacia de Gabapentina 1.2 gr como Neuromodulador del Dolor Post-operatorio ante la presencia o ausencia de Morfina Epidural 2mg, en cirugía ginecológica en el Hospital Bertha Calderón Roque

    Get PDF
    En estudios internacionales como nacionales han demostrado que la gabapentina es un neuromodulador (2001), que impacta en la interface neuronal. Es un proceso de inhibición, estimulación, modificación y regulación de alteraciones terapéuticas, de activación en el sistema central periférico o autónomo y que puede modular las funciones del sistema nervioso, esto la convierte en una nueva opción para el tratamiento del dolor agudo postoperatorio. El objetivo del estudio pretende comprobar la eficacia e igualdad de gabapentina vía oral en presencia o ausencia de morfina epidural. Para demostrar que gabapentina es un neuromodulador eficaz del dolor que modula las terminaciones nerviosas del dolor (medula espinal y sistema nerviosos central). Se midieron variables epidemiológicas, variables hemodinámica, se utilizo la escala visual análoga del dolor EVAD y también se incluyeron las diferentes reacciones adversas medicamentosas que presentaron la población en estudio. Para ello se diseño un Ensayo clínico, Doble ciego y aleatorizado. Se empleó como área de investigación el Hospital Bertha Calderón Roque, utilizando una población de un total de 30 pacientes que serian intervenidas para histerectomía abdominal. De estos se determino 15 pacientes en el grupo solo gabapentina y otras 15 pacientes en el grupo gabapentina con morfina epidural. Se obtuvo el resultado esperado la igualdad de ambos grupos. Comprobando la eficacia de gabapentina como un fármaco modulador del dolor postoperatorio; marcando su efectividad para el mejoramiento del control del dolor para las pacientes sometidas a histerectomías abdominale

    Finanzas Corporativas : Análisis de rentabilidad de la asociación de cooperativas de pequeños productores de café de Nicaragua-Cafenica correspondiente a los periodos del 2012-2013

    Get PDF
    El presente trabajo investigativo de seminario de graduación está referido al estudio de las finanzas corporativas implementando razones financieras basándose en una empresa comercial llamada Cafénica, el cual se abordara a través de un caso práctico la problemática de la empresa en sus estados financieros en los años correspondientes a los periodos 2012 al 2013. En la realización del trabajo investigativo de seminario de graduación, encontramos que la asociación cafénica presento en sus estados financieros para el periodo 2012 un déficit tanto en el patrimonio como en el estado de resultado, esto significa que los egresos fueron más altos que los ingresos que obtuvo la empresa para ese periodo. El presente trabajo investigativo tiene el objetivo de realizar un análisis financiero a los estados financieros de la Asociación de cooperativas de pequeños productores de café de Nicaragua Cafénica para los periodos 2012 al 2013, implementando las razones financieras, evaluando las razones de liquidez, la razón de solvencia y un análisis de rentabilidad. Cafénica presento en sus estados financieros para el periodo 2012 un déficit tanto en el balance general el cual se reflejó en el patrimonio un déficit acumulado, como en el estado de resultado, esto significa que los egresos fueron más altos que los ingresos que obtuvo la empresa para ese periodo, esto debido a que la empresa tiene una mala gestión financiera en el análisis con respecto a la viabilidad económica y financiera de las inversiones. La falta de viabilidad se produce cuando los gastos superan los ingresos de manera permanente, esto quiere decir que la empresa tiene pérdidas, lo que provoca una situación difícil de mantener a medio plazo

    Liderazgo liberal y trabajo en equipo en una empresa de fabricación de películas plásticas de Lima, 2023

    Get PDF
    La presente pesquisa tuvo como objetivo general determinar la asociación entre el liderazgo liberal y el trabajo en equipo en una empresa de fabricación de películas plásticas de Lima, 2023. El estudio fue de tipo básico con un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y de nivel correlacional. La muestra consistió de 216 colaboradores de las áreas de producción de una empresa de fabricación de películas plásticas. El tipo de instrumento que se utilizó fue el cuestionario y la técnica la encuesta. En base a los resultados obtenidos, para la variable liderazgo liberal se obtuvo un alto nivel con un 74.45%, así también un alto nivel para la variable trabajo en equipo con un 82.31%. En los resultados inferenciales se obtuvo un p valor de 0.000 (≤ 0,05) y un coeficiente Rho Spearman de 0.617, lo que se traduce en una asociación positiva considerable. Concluyendo que, a mayor liderazgo liberal hubo mayor trabajo en equipo en una empresa de fabricación de películas plásticas de Lima, 2023

    Efecto de una infusión de Melissa officinalis y Passiflora coerulea en el estrés fisiológico crónico inducido por restricción de movimiento en ratones CF-1

    Get PDF
    60 p.El objetivo de este estudio fue determinar el efecto del extracto acuoso de Melissa officinalis y Passiflora coerulea en la severidad del estrés fisiológico crónico inducido por restricción de movimiento en ratones CF-1, medido en base a niveles séricos de corticosterona y de glucosa, peso corporal y pesos de timo y bazo. Se utilizó un diseño experimental aleatorizado y se trabajo 40 ratones machos CF-1, de seis semanas de edad,los cuales fueron mantenidos bajo condiciones controladas de temperatura (22 ±1ºC), ciclos de 12 horas luz-oscuridad y con libre disposición de alimento y agua. Las ratones fueron divididos aleatoriamente en 4 grupos (n=10 cada grupo): (1) Grupo RS/MP recibió dos tratamientos, estrés por restricción de movimiento e infusión de Melissa officinalis y Passiflora coerulea; (2) Grupo RS estrés por restricción de movimiento; (3) Grupo MP,recibió sólo la infusión; y (4) Grupo CONTROL, no recibió tratamiento. El peso de los ratones y consumo de alimentos fue registrado 2 veces a la semana. El extracto acuoso se obtuvo a partir de cápsulas comerciales estandarizadas de MELIPASS® (KNOP Laboratorios LTDA., Santiago, Chile), a una concentración terapéutica de 200 mg/kg. La fase experimental tuvo una duración de 32 días, durante los cuales los animales fueron estresados 5 horas diarias utilizando una caja de atenuación de luz. La severidad del estrés fue obtenida mediante el análisis de los parámetros físicos y bio-marcadores asociados a estrés. Se concluyó que el extracto acuoso de Melissa officinalis y Passiflora coerulea disminuye la corticosterona plasmática, el biomarcador más importante asociado a estrés,comprobándose un efecto fitoterapéutico.Palabras clave: extracto acuoso, Melissa officinalis, Passiflora coerulea; estrés fisiológico, ratones CF-1

    Salud ocupacional y motivación laboral percibida por los colaboradores operativos de una empresa manufacturera en un distrito del Callao

    Get PDF
    La presente investigación bajo el nombre de Salud ocupacional y motivación laboral percibida por los colaboradores operativos de la Empresa manufacturera de un distrito del Callao, 2021, hace referencia objetivamente a la correlación que existe en las variables salud ocupacional y motivación laboral. La presente investigación se conformó por 50 colaboradores operativos de las áreas operativas de los colaboradores de la Empresa manufacturera de un distrito del Callao, 2021. Para medir esta correlación se utilizó el cuestionario de salud ocupacional de 30 preguntas y el cuestionario de motivación laboral de 20 preguntas. El presente estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental, del tipo correlacional. Se aplicaron las encuestas y se procesaron los registros en el Office Excel y finalmente en el sistema estadístico SPSS versión 23, donde se aplicó las correlaciones y gráficos respectivas. El resultado nos indicó existe correlación positiva moderada entre salud ocupacional y motivación laboral, resultando un valor donde p = 0.861 a un nivel de significancia de 0.05 (bilateral), con correlación de 0.025

    Evaluación de la prescripción de fármacos para el tratamiento de alteraciones causadas por ácidos en el servicio de medicina general del Centro de Salud Tipo B Santa Rosa-Riobamba

    Get PDF
    El objetivo fue evaluar la prescripción de fármacos para el tratamiento de alteraciones causadas por ácidos en el servicio de Medicina General del Centro de Salud Santa Rosa-Riobamba, perteneciente a la provincia de Chimborazo, durante el año 2018: mediante un estudio de tipo no experimental, descriptivo y observacional, haciendo uso de herramientas como Excel 2017 y la construcción de tablas dinámicas para el análisis de datos. Se analizaron 308 historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos para la investigación, donde, el 93.83% de pacientes fueron diagnosticados con alguna enfermedad gastrointestinal, la gastritis fue la más diagnosticada con un 69,61%, siendo Helicobacter pylori el principal agente causal. Para evaluar el uso de los fármacos antiácidos se hizo una correlación de diagnósticos con tratamientos mediante la utilización de Guías de práctica Clínica, donde, el 33,17% fueron tratamientos adecuados debido a que cumplieron con los criterios farmacológicos, dosis e indicación correctos, mientras que el 66,83% fueron inadecuados no cumpliendo con ninguno de estos criterios. El omeprazol 20mg sólido oral fue el fármaco más prescrito con un 48,91%. También, se analizaron las inconsistencias halladas en los tratamientos inadecuados de gastritis, donde se pudo observar que los criterios de fármaco, dosis e indicación conjuntamente fueron los que mayor porcentaje de incumplimiento tuvieron, con un 42,35% y se dio más en pacientes adultos jóvenes 38,82% y adultos 34,71%. Se determinó que no hubo un uso racional de antiácidos durante el periodo de estudio, debido a que se encontró inconsistencias y un elevado porcentaje de tratamientos inadecuados que fueron causantes de la aparición de efectos adversos en los pacientes tratados. Por lo antes mencionado, se recomienda implementar Guía de Práctica Clínica (GPC) internas de uso y manejo racional de fármacos antiácidos, para evitar los errores de prescripción-indicación y así brindar un mejor servicio a la población.The aim of this work was to evaluate the prescription of drugs for the treatment of alterations caused by acids in the general medicine service of Centro de Salud Santa Rosa located in Riobamba city, Chimborazo province, during 2018; by means of a nonexperimental, descriptive and observational study; using tools such as Excel 2017 and the construction of dynamic tables for data analysis. 308 medical records were analyzed that met the inclusion criteria established for the research, where 93.83% of patients were diagnosed with some gastrointestinal disease where gastritis was the most prevalent diagnosed disease with 69.61%, being Helicobacter pylori the main causal agent. In order to evaluate the use of antacid drugs, a correlation between diagnoses and treatments was carried out through the use of Clinical Practice Guidelines, where 33.17% were adequate treatments because they met the correct pharmacological criteria, dose and indication, while 66.83% were inadequate, not meeting any of these criteria. Oral solid omeprazole 20mg was the most prescribed drug with 48.91%. Also, the inconsistencies found in the inadequate treatments of gastritis were analyzed, where it was possible to observe that the criteria of drug, dose and indication together were the ones that had the highest percentage of non-compliance, with 42.35% and it occurred more in young adult patients 38.82% and adults 34.71%. It was determined that there was no rational use of antacids during the study period, due to the findings of inconsistencies and a high percentage of inadequate treatments that were the cause of the appearance of adverse effects in treated patients. Thus, it is recommended to implement internal Clinical Practice Guidelines (CPG) for the rational use and management of antacid drugs, to avoid prescriptionindication errors and consequently provide a better service to the population
    corecore