1,166 research outputs found

    Quasinormal modes of a Generic-class of magnetically charged regular black hole: scalar and electromagnetic perturbations

    Full text link
    In this contribution, we study the quasinormal modes of a Generic--class of a regular black hole with a magnetic charge in nonlinear electrodynamics, considering scalar and electromagnetic perturbations. The Generic--class contains the Bardeen--class, Hayward--class, and New--class solutions. As the Generic--class can represent a black hole with two horizons or one horizon. First, we obtain the critical values of the magnetic charge and mass. Then, using the third--order WKB approximation, we can determine the dependence of the quasinormal modes with the parameters of the Generic--class. Finally, the transmission and reflection coefficients of the scattered wave in the third--order WKB approximation are calculated.Comment: arXiv admin note: text overlap with arXiv:2111.0648

    Representaciones sociales del agua y medio ambiente en los niños : un análisis desde la educación ambiental en un contexto rural

    Get PDF
    Las representaciones sociales, o cualquier nombre que se le quiera dar al sistema de códigos culturales y de conocimiento que orientan nuestras acciones como individuos y sociedad, abordadas desde los niños y las temáticas del Agua y el medio ambiente, son el tema principal en este trabajo. Para este análisis, se escogió la población infantil rural que hace parte del proyecto ambiental escolar (PRAE) Mi finquita a fin de identificar como la educación ambiental alternativa construye, reproduce y cambia representaciones sociales acerca del Agua y Medio Ambiente en los niños, quienes son los actores sociales que tendrán en sus manos el poder de cambio mediante sus acciones una vez entren en el sistema social como sujetos activos.Social representations, or any name that we want to give to the system of cultural codes and knowledge that guide our actions as individuals and society, addressed from children and the concepts of Water and the environment, are the main topic in this work, which is considered here as the next large-scale social problem society in its whole, has to face really soon. For this analysis, a portion of rural child population, who is part of Mi finquita, an environmental school Project, was chosen in order to identify how Education constructs, reproduces and changes social representations about water and the environment in children, who are the social actors who will have in their hands the power of change through their actions once they are in the social system as active subjects.Sociólogo (a)Pregrad

    Validación de prescripciones médicas, una estrategia de seguridad del paciente hospitalizado en los servicios de medicina interna, cirugía general, traumatología y ortopedia del HGZN

    Get PDF
    “Asumiendo el compromiso de ofrecer mayor seguridad a los pacientes del hospital HGZN en relación al uso de los medicamentos, es necesario realizar medidas de prevención para evitar que el sistema de salud dañe a los pacientes; por lo que esta propuesta pretende, a través de la validación de las prescripciones médicas, mejorar la seguridad de los pacientes hospitalizados en los servicios de Medicina Interna, Cirugía General y Traumatología y Ortopedia del Hospital General Zona Norte, utilizando como marco normativo los Estándares de Certificación de Hospitales 2015, el cual en el estándar Manejo y Uso de medicamentos (MMU) apartado 9.1. Señala que se debe establecer el proceso para identificar, procesar y analizar los errores de medicación. El proceso se centra en la prevención de errores de medicación mediante la comprensión y el aprendizaje de los tipos de errores que han ocurrido en la organización, así como la identificación de las situaciones de riesgos que se presenten al inicio, durante y fin del proceso de la prescripción de medicamentos”

    Análisis del nivel de apropiación que tienen los egresados del programa de Diseño de la Comunicación Gráfica de la Universidad Autónoma de Occidente con respecto al tema de marco legal en el diseño de empaques de alimentos en Colombia

    Get PDF
    El presente trabajo sobre “Análisis del nivel de apropiación que tienen los egresados del programa de Diseño de la Comunicación Gráfica de la Universidad Autónoma de Occidente, con respecto al tema de marco legal en el diseño de empaques de alimentos en Colombia”, comprende las partes metodológicas exigidas por ICONTEC y el contenido pertinente para llegar a determinar previa aplicación de un instrumento de medición, el nivel de conocimiento de los aspectos legales y la aplicación de los mismos en el Diseño Gráfico de los empaques de alimentos que realizan los egresados de la UAO del programa de Diseño Gráfico, que componen la muestra. En cuanto al contenido en cuestión, se consideraron las normas del régimen legal Colombiano existentes, tanto las generadas por convenios internacionales y ratificadas por el congreso de Colombia, como las de iniciativa local sobre las precisiones y detalles que deben tener los empaques y rótulos de los alimentos envasados y empaquetados, para que a partir de esta labor el usuario final o intermedio tenga acceso a un conocimiento veraz, oportuno y verificable, además de completo sobre las características organolépticas de los alimentos e insumos de origen vegetal, animal y sus derivados. La presente investigación incluye en el marco de los antecedentes, casos en que se incurre en delitos o se hacen merecedoras de sanciones las empresas por la omisión en observar la regulación y ajuste en los diseños de empaques, según las leyes vigentes, las actualizaciones que en dicha materia nos imponen a través de los tratados comerciales, los países firmantes de acuerdos comerciales, que hoy día están en pleno desarrollo. Adicionalmente se analiza si hay asignaturas relacionadas con el tema directamente que se ofrezcan en la malla curricular del programa académico de Diseño de la Comunicación Gráfica, ya que la población sobre la cual se cuestiona la apropiación y desarrollo de competencias profesionales es precisamente, la capacidad de actuar en el contexto comercial e industrial teniendo en cuenta la legalidad de las libertades que puede tomarse un diseñador gráfico en su oficio diario. Los resultados obtenidos por la aplicación de la encuesta entre los egresados se presentan en cuadros, tablas, gráficos y a renglón seguido se realiza las conclusiones y análisis que arrojo el ejercicio investigativo y algunas recomendaciones que podrían resultarTrabajo de grado (Publicista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2015PregradoDiseñador(a) de la Comunicación Gráfic

    Plan de sucesión para el servicio nacional de aguas subterráneas, riego y avenamiento.

    Get PDF
    Proyecto de Graduación (Bachillerato en Administración de Empresas) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Empresas, 2014.This project is a Succession Plan developed for the Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento. The plan includes the jobs of the next 45 workers who will obtain the right to retirement in the period 2015 – 2021. The purpose of this document is to identify the most suitable candidates to the job description required, but only taking in count the technical requirements. The research is qualitative type. The interview was used to gather the experts' point of view (future retired people), and know which are the most critical aspects to develop the tasks. But also, the other people of the organization had to fill out a form to update their professional profile. Later, with all that information was rated the candidates, and were identified those who are nearby to the ideal profile. An expert panel was selected to qualify the candidates, in which every aspect had a percentage assigned. At the end, 19 profiles have successors, and the other 6 will be sent to external competition.Escuela de Administración de Empresas. Instituto Tecnológico de Costa Rica. SENARA

    Consecuencias de la hegemonía del inglés en la ciencia: El caso de los doctorandos colombianos en ciencias biológicas

    Get PDF
    Treballs Finals de Màster de Comunicació Especialitzada, Facultat de Filologia, Universitat de Barcelona, Curs: 2018-2019, Tutora: Maria Carme Junyent Figueras[eng] Currently, the success of a scientist depends on the rate of productivity of articles and the journal impact factor of its research. This implies publishing in English. Currently, more than 90% of science publications are written in English, including among researchers from non-English-speaking countries. Among the peripheral countries, Colombia is the third most unequal territory in the world and invests only 0.67% of its GDP in science and technology. This country is also placed among the countries with the lowest English proficiency in the world. Understanding what are the disadvantages faced by scientists in this country in the production of articles is crucial to reduce global inequality in this field. The main objective of this work is to quantify the disadvantages that English generates on the production of scientific articles and oral presentations in 49 Colombian doctoral students of biological sciences. Among the results, it was determined that publishing in English creates additional costs for doctoral students at an economic level, anxiety level, reading comprehension, ease and writing time, among others. Additionally, there is a relationship between some of the costs and the socioeconomic origin of the researcher. Finally, the experience of the TIPPs service of the Universidad de los Andes, Bogotá, shows us a possibility to face the problem from the maintenance of monolingualism in science, however, in this study we discuss how other alternatives are possible.[spa] En el presente, el éxito de un científico depende de su tasa de productividad de artículos y el factor de impacto de la revista donde se publique, esto implica publicar en inglés. Actualmente, más del 90% de las publicaciones en ciencia son escritas en inglés, inclusive entre los investigadores de países no angloparlantes nativos. Entre los países periféricos, Colombia es el tercer territorio más desigual del mundo e invierte únicamente un 0.67% de su PIB en ciencia y tecnología, hecho que lo sitúa entre los países con más bajo dominio de inglés en el mundo. Entender cuáles son las desventajas que enfrentan los científicos de este país en la producción de artículos es crucial para disminuir la desigualdad global en este campo. El objetivo principal de este trabajo es cuantificar las desventajas que genera el inglés sobre la producción de artículos científicos y presentaciones orales en 49 doctorandos colombianos de ciencias biológicas. Entre los resultados se determinó que publicar en inglés crea costos adicionales sobre los doctorandos a nivel económico, nivel de ansiedad, compresión de lectura, facilidad y tiempo de escritura, entre otros. Adicionalmente, que existe una relación entre algunos de los costos y el origen socioeconómico del investigador. Por último, la experiencia del servicio TIPPs de la Universidad de los Andes, Bogotá, nos muestra una posibilidad para hacer frente al problema desde el mantenimiento del monolingüismo en la ciencia, no obstante, en este estudio se discute como otras alternativas son posibles

    La JEP y la extradición : análisis jurisprudencial de la garantía de no extradición en casos de narcotráfico conexos con los delitos políticos, solicitados por los Estados Unidos en la Sección de Revisión del Tribunal Especial para la Paz (2018- 2020)

    Get PDF
    El presente artículo de investigación, plantea la discusión sobre la concesión de la garantía de no extradición por parte de la Sección de Revisión del Tribunal Especial para la Paz a exguerrilleros de las FARC-EP por conductas delictivas de tráfico de estupefacientes trasnacional, como conexos con los delitos políticos, cometidos con ocasión al conflicto armado interno. Con la finalidad de conocer el estado actual de la aplicación de dicha garantía constitucional, se realiza un análisis jurisprudencial. Esta exploración se efectúa bajo un macromolde hermenéutico, con un enfoque jurídico institucional. En cuanto al método, se realizó una revisión documental en las fuentes oficiales de la JEP y se acompañó dicha revisión con un ejercicio de hermenéutica jurídica, encaminado a conocer los requisitos exigidos para la aplicación de la citada garantía, así como la postura del Tribunal en el periodo comprendido del 2018 a 2020. Los hallazgos obtenidos fueron que, la principal causa por la cual se rechaza la solicitud es la no acreditación del factor personal, dado que, de los 38 casos recopilados y analizados, 30 de ellos fueron excluidos de su competencia por el incumplimiento del referido requisito; y, en 1 caso, no avocó conocimiento al incumplirse el factor temporal. De otra parte, del universo de solicitudes, sólo en 7 de ellas la Sección avocó conocimiento, luego de verificar el cumplimiento de los requisitos durante la fase previa, y en sólo un caso fue concedida la garantía. La conclusión a la que se llegó fue que, dicha garantía es un trámite poco empleado, y que ésta, no ha impedido la extradición de miembros de la extinta guerrilla por conductas punibles relacionadas con narcotráfico

    Los estereotipos de género presentes en la educación inicial.

    Get PDF
    El presente trabajo titulado “Los estereotipos de género presentes en la Educación Inicial” tiene como objetivo identificar de qué manera se refuerzan los estereotipos de género en el subnivel inicial II de un Centro de Educación Inicial de la ciudad de Quito. Estos estereotipos son ideas arraigadas que han existido en la sociedad durante muchos años, las cuales establecen el comportamiento de mujeres y hombres, y los roles que debe cumplir en base a su género. La problemática se planteó a partir de la búsqueda de la igualdad en el entorno escolar, pues estas ideas estereotipadas desencadenan diferencias e inequidades entre niños y niñas en el proceso de enseñanza aprendizaje. En cuanto a la recolección de datos de esta investigación se desarrolló desde la metodología cualitativa y el método etnográfico, que permitió obtener información en el contexto de los sujetos involucrados. Además, se utilizó como técnica la observación participante; diarios de campo y una entrevista como instrumentos de recolección de información. Así mismo, para presentar e interpretar los datos se empleó el método hermenéutico. Los principales hallazgos encontrados fueron que los estereotipos de género se refuerzan en diferentes momentos de la jornada diaria; que existen materiales y recursos que reproducen estos estereotipos en el nivel inicial; que hay naturalización por parte del docente al expresarse con lenguaje masculino; y que la idea arraigada más evidente tiene que ver con roles tradicionales.This work entitled "Gender stereotypes present in Early Education" aims to identify how gender stereotypes are strengthened gender stereotypes on the initial sub-level II of an Initial Education Center in the city of Quito. These stereotypes are entrenched ideas that have existed in society for many years, which establish how a man and a woman should behave and the roles you must play based on your gender. The problem was raised from the search for equality in the school environment, as these stereotypical ideas trigger differences and inequities between children in the learning teaching process. The data collection of this research was developed from the qualitative methodology and the ethnographic method, which allowed information to be obtained in the context of the subjects involved. In addition, the technique of participating observation was used; field diaries and an interview as information-gathering tools. Likewise, the hermeneutic method was used to present and interpret the data. The main findings found were that gender stereotypes are reinforced at different times of the daily day; that there are materials and resources that reproduce these stereotypes at the initial level; that there is naturalization on the part of the teacher by expressing himself in male language; and that the most obvious stereotype was the one that has to do with traditional roles
    corecore