201 research outputs found

    Estudio de la presencia de esterococos y candida albicans en pulpas dentales infectadas extraídas previo al procedimiento endodóntico y evaluación de su relación con el fracaso del tratamiento

    Get PDF
    Tesis (Cirujano Dentista)Introducción: La pulpitis es la inflamación de la pulpa dental. El tratamiento endodóntico es en la mayoría de los casos exitoso pero es común ver una persistencia de la infección. El género bacteriano Enterococcus, es uno de los más frecuentemente aislados en canales radiculares, y actualmente llama la atención debido a la adquisición exponencial de resistencia a antibióticos comúnmente usados. Por su parte, Candida Albicans, también se han reportado presentes en la cavidad oral. Es por eso que el objetivo de esta investigación es encontrar la relación entre la presencia de estos microorganismos y los fracasos en los tratamientos de endodoncia. Materiales y Métodos: Se recolectaron pulpas dentales trepanadas, previo a tratamientos endodónticos para hacer cultivos microbiológicos, en busca de identificar los dos microorganismos mencionados. Para ello se realizó tinción de Gram y otros test específicos de identificación, además de antibiograma con el fin de determinar las resistencias antibióticas de Enterococcus. Finalmente se hizo un seguimiento a los pacientes para establecer si hubo relación con los hallazgos microbiológicos y los tratamientos endodónticos fallidos. Resultados: Un 23% de las muestras presentó Enterococcus spp. siendo predominante la especie E.faecalis por sobre E.faecium. En el antibiograma presentaron alta resistencia a Vancomicina. En un 10% de las muestras pulpares se encontró presencia de Candida Albicans. De un universo de 132 participantes, solo el 72% realizó el tratamiento de endodoncia que requerían. De ellos 9 relataron tratamiento fallido de los cuales un 44% obtuvo uno de los microorganismos estudiados (Enterococcus). Conclusiones: Es posible encontrar Enterococcus y Cándida Albicans en pulpas dentales infectadas. Se puede establecer una relación entre el fracaso endodóntico y la presencia de Enterococcus pero es aún más probable que sean cepas resistentes a Vancomicina las posibles causantes de esta reinfección. No es posible establecer una relación entre el fracaso endodontico y la presencia de Cándida Albicans

    Thinking Frantz Fanon for a new pedagogy from blackness, humanism and praxis of liberation

    Get PDF
      En este texto buscamos analizar las propuestas del pensamiento de Frantz Fanon en Los condenados de la tierra para así rastrear las propuestas pedagógicas que se encuentran implícitas a largo de su opus magnum. Creemos que en las ideas que Fanon discute de manera política se encontrarían ciertos rasgos pedagógicos con los cuales queremos dialogar. Para tales efectos, dividimos el presente escrito en tres partes. 1) En un primer momento, realizamos un panorama general del pensamiento de Frantz Fanon, de sus obras e influencias en los movimientos de liberación. 2) Dando un paso más, pues, realizamos un estudio de las obras de Frantz Fanon ya mencionada, para así rastrear las propuestas de la negritud y la pedagogía como praxis de liberación, además de la idea de pueblo como sujeto de esta misma praxis y no como un bloque pasivo. 3) Finalmente, analizamos la lectura del pensamiento de colonial representado por Catherine Walsh. De tal forma que redondeamos las dos primeras nociones: las ideas de negritud y los rastros pedagógicos trabajados en la parte anterior. Al fin, pues, sustentamos la importancia de las dos ideas trabajada en el pensamiento del pensador de la Martinica.  In this text we seek to analyze the proposals of the thought of Frantz Fanon in The Damned of the Earth in order to trace the pedagogical proposals that are implicit throughout his opus magnum. We believe that in the ideas that Fanon discusses in a political way we would find certain pedagogical traits with which we want to dialogue. For these purposes, we divide the present writing into three parts. 1) At first, we give an overview of the thinking of Frantz Fanon, his works and influences in the liberation movements. 2) Taking one more step, then, we make a study of the works of Frantz Fanon already mentioned, in order to trace the proposals of blackness and pedagogy as praxis of liberation, in addition to the idea of people as subject of this same praxis and not as a passive block. 3) Finally, we analyze the reading of colonial thinking represented by Catherine Walsh. In such a way that we round up the first two notions: the ideas of blackness and the pedagogical traces worked in the previous part. In the end, then, we hold the importance of the two ideas worked in the thought of the thinker of Martinique

    Relación entre la inteligencia emocional, las habilidades sociales, las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes del VI ciclo de la Universidad César Vallejo – S.J.L.

    Get PDF
    Publicación a texto completo no autorizada por el autorEl propósito de la investigación es determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional, las habilidades sociales y las estrategias de aprendizaje en estudiantes del VI ciclo de la Universidad César Vallejo – San Juan de Lurigancho. Para la cual se selecciona una muestra en forma general de 250 estudiantes, a quienes se aplica los siguientes test psicológicos para recoger información respecto a tres variables en estudio: el Inventario de Cociente Emocional de BarOn, el cual fue adaptado y validado para este medio por Zoila Abanto, Leonardo, Higueras y Jorge Cueto (2000) y Ugarriza Chávez Nelly (2001); la lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein y el Test de Escalas de Estrategias de Aprendizaje ACRA elaborado por Román y Gallego (1994). Finalmente se utiliza el coeficiente de correlación de Pearson para la contrastación de hipótesis de las variables, obteniendo una correlación positiva, en el desarrollo de la inteligencia emocional.Tesi

    La programación neurolingüística en el aprendizaje estratégico de los estudiantes del I Ciclo en las escuelas profesionales de Educación Inicial y Primaria de la Universidad César Vallejo -2009

    Get PDF
    La presente investigación se ha desarrollado en la Universidad César Vallejo ubicada en el distrito de Los Olivos, Prov. de Lima, región Lima; durante el primer y el segundo semestre del año 2009. El propósito de nuestra investigación ha sido destacar la importancia de la programación neurolingüística como un nuevo paradigma de aprendizaje en la educación y su relación con el aprendizaje estratégico de los estudiantes del I ciclo en la E.A.P. de Educación Inicial y E.A.P. de Educación Primaria de la Universidad César Vallejo. Al iniciar la investigación en las Escuelas Profesionales de Educación Inicial y Educación Primaria se contó con una población total de 298 estudiantes y una muestra representativa de 100, especificándose que 62 pertenecen a la E.A.P. de Educación Inicial y 38 estudiantes de la E.A.P. de Educación Primaria. Se procedió a la aplicación de dos instrumentos, en primer lugar, la Escala de estrategias de aprendizaje ACRA (Román y Gallego) y luego la Prueba de metaprogramas validada mediante juicio de expertos, ambas al término del semestre académico 2009-I. La hipótesis planteada era que la programación neurolingüística se relacionaba directamente con el aprendizaje estratégico de los estudiantes del I ciclo en las Escuelas Profesionales de Educación Inicial y Educación Primaria de la Universidad César Vallejo. Al término del procesamiento de los datos y a la luz de los resultados se puede precisar que no existe relación directa entre la programación neurolingüística y el aprendizaje estratégico de los estudiantes del I ciclo en las Escuelas Profesionales de Educación Inicial y Educación Primaria de la UCV, verificándose la hipótesis nula. La programación neurolingüística todavía no ha sido abordada por las investigaciones en el ámbito educativo de nuestro país, solamente es objeto de estudio en el campo de la psicología. Es innegable que la programación neurolingüística constituye un nuevo paradigma de aprendizaje, referida no sólo al proceso de aprender, sino al proceso de desaprender las estructuras mentales que limitan nuestro desarrollo personal para luego reaprender el mundo, por ello es importante que se continúen las investigaciones para su pronta aplicación en el contexto universitario.--- This research was developed at César Vallejo University located at Los Olivos district, Province of Lima, region Lima; during first and second semesters of 2009. The aim of our research was to emphasize the importance of neurolinguistic programming as the new learning paradigm in education and its relation with the strategic learning of first semester students from the Pre-school Education Professional and Academic School and the Primary Education Professional and Academic School at César Vallejo University. At the beginning of the research at the Preschool Education and Primary Education Professional Schools, there was a total population of 298 students and a representative sample of 100, of which 62 belong to Pre-school Education Professional and Academic School and 38 students to the Primary Education Professional and Academic School. Two instruments were applied. In the first place, the ACRA Scale of learning strategies (Roman & Gallego) and then meta-programs tests validated through experts’ opinion, both at the end of 2009-I academic semester. The hypothesis was that neurolinguistic programming is directly related to the strategic learning of first semester students from the Pre-school Education Professional and Academic School and the Primary Education Professional and Academic School at César Vallejo University. At the end of data processing and in view of the results it is concluded that there is no direct relation between neurolinguistic programming and strategic learning relation with the strategic learning of first semester students from the Pre-school Education Professional and Academic School and the Primary Education Professional and Academic School at César Vallejo University, verifying the null hypothesis. Educational research has not addressed neurolinguistic programming yet. This has only been investigated within the field of psychology. It is undeniable that neurolinguistic programming is a new learning paradigm referred not only to the learning process but the process of unlearning the mental structures that restrict our personal development to be able to relearn the world. It is therefore important to continue investigating its application in the university context.Tesi

    Derecho de defensa durante diligencias preliminares y debido proceso penal sede Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte 2019

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la inobservancia de la garantía constitucional del derecho de defensa, en la etapa de diligencias preliminares, afecta el debido proceso penal en la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte en el año 2019. El método utilizado responde al enfoque cualitativo de tipo básico y el diseño se sirve del modelo fenomenológico, teniendo en cuenta el empleo de entrevistas, que se efectuaron a tres Fiscales Penales, es decir, a funcionarios ampliamente conocedores del tema que resultaron idóneos para la validación de los contenidos de los instrumentos. Los principales resultados indican que el derecho de defensa es uno de los principales derechos fundamentales del ciudadano y que aún se producen afectaciones indeseables cimentadas en la ignorancia y la ausencia de un sentido de gestión en medios como la policía. También, que la ausencia del abogado defensor condujo a una circunstancia de indefensión por parte de la persona que había sido imputada. La investigación determinó que la ausencia de un abogado defensor durante las diligencias preliminares afectó no solo el ejercicio del derecho de defensa pues se imposibilitó la realización de un contradictorio, sino que todo esto conduciría eventualmente a un pedido de nulidad de todos los actuados

    Programa de comunicación interna para fortalecer la motivación laboral en los colaboradores del área operativa de una empresa de seguridad privada en Chiclayo

    Get PDF
    La presente investigación realizó debido a que se observó la existencia de una comunicación interna inadecuada entre supervisores y agentes, así como, la carencia de guía y apoyo para el logro de los objetivos, lo cual genera algunas veces que los colaboradores que no estén predispuestos a asistir a laborar, analizando dicha problemática se buscó determinar en qué medida el Programa de Comunicación Interna fortalece la Motivación Laboral en los colaboradores del área operativa de una empresa de Seguridad Privada en Chiclayo, empleando la teoría de las necesidades adquiridas de McClelland para la Motivación Laboral y para la Comunicación Interna en base a Ejes de la Comunicación Interna de Brandolini, Gonzáles Frigoli y Hopkins. La investigación es de diseño pre experimental con pre y post test de tipo explicativa, aplicativa de corte transversal. El universo de estudio estuvo compuesto por 50 colaboradores, de los cuales se obtuvo como muestra 30 colaboradores, a los cuales se les administró el instrumento: Escala de Motivación – MPLA (consta de tres dimensiones, de los autores Steers y Braunstein) para medir la Motivación Laboral, este instrumento fue sometido a una evaluación de validez y confiabilidad en donde se concluyó que el programa de comunicación interna fortaleció la motivacional laboral en los colaboradores del área operativa

    Relación entre ansiedad y el síndrome de burnout en técnicos de enfermería de atención COVID-19 en Lima, 2020

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre ansiedad y síndrome de Burnout en técnicos de enfermería de un centro de atención covid-19 en Lima. Para ello se utilizó la técnica de la encuesta y los instrumentos fueron la Escala de Ansiedad Estado/Rasgo (STAI) que evalúa la ansiedad en sus dimensiones de estado y rasgo; y para medir la variable de síndrome de burnout se utilizó el inventario de Maslach y Jackson, que lo mide en sus tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. La muestra estuvo constituida por 121 técnicos de enfermería y el tipo de investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental y de alcance descriptivo correlacional. Finalmente, los resultados indicaron que existe una relación significativa y directa entre las variables, así mismo, que predomina el nivel alto de ansiedad como estado en los técnicos de enfermería con un 93.4%, de igual manera en la ansiedad como rasgo resaltó el nivel alto con un 95%, confirmando así la presencia de ansiedad en niveles altos en los técnicos de enfermería. En cuanto al síndrome de Burnout en los técnicos de enfermería, se encontró que un 57,9% presenta niveles bajos de agotamiento emocional, en la dimensión de despersonalización un 76,9% presenta también niveles bajos y en lo que respecta a realización personal el 50.4% tiene un nivel bajo

    La educación sexual de padres y su incidencia en la sexualidad de sus hijos adolescentes estudiantes de 8º del instituto técnico angela maria torres suarez del municipio de becerril – cesar

    Get PDF
    El objetivo principal del presente trabajo de investigación es comprender la educación sexual de los padres y su incidencia en las manifestaciones sexuales de sus hijos adolescentes que cursan el 8 grado en el Instituto Técnico Ángela María Torres Suárez. La población estudiada pertenece al estrato uno, quienes viven en una situación familiar, caracterizada por ser extensa. Nuestro interés principal es trabajar por la adolescencia de Becerril municipio del Departamento del Cesar, mediante la sensibilización y concientización de los padres y madres de familia, para que asuman de manera responsable su papel como educadores sexuales, y así disminuir los altos riesgos de embarazos indeseados, paternidad a temprana edad, abortos, enfermedades de transmisión sexual, entre otros a los cuales se ven abocada la juventud, una vez no hallan en el colegio un proyecto de educación sexual que propendan por brindar una formación integral. A partir de que cada familia tiene su propia dinámica, creencias representación y actitudes hacia el abordaje de la sexualidad con sus hijos, para conocer y plantear el problema, se utilizo el enfoque cualitativo y la investigación participa “I.A.P.” En cuanto a la propuesta pedagógica para prevenir y reducir los niveles de riesgos a los cuales esta expuesto el adolescente debido a su inmadurez psicológica y, de acuerdo a los resultados encontrados, la utilización de estrategias se basa en un enfoque multimetodológico que busca soluciones y respuestas a los problemas e interrogantes planteados en la investigación.The main objective of the present investigation work is to understand the sexual education of the parents and its incidence in the sexual manifestations of its adolescent children that study the 8 grade in the school technical Angela Maria Torres Suarez. The studied population belongs to the stratum one who live in a family situation, characterized to be extensive. Our main interest is to work for the adolescence of Becerril municipality of the Department of the Cesar, by means of the sensitization and the parents' concientización and family mothers, so that they assume in a responsible way its paper like sexual educators, and this way to diminish the high risks of pregnancies indeseados, paternity to early age, abortions, illnesses of sexual transmission, among others to which are heading the youth, once they don't find in the school a project of sexual education that propendan to offer an integral formation. Starting from that each family has its own dynamics, beliefs representation and attitudes toward the boarding of the sexuality with its children, to know and to outline the problem, you uses the qualitative focus and the investigation participates "I.A.P." As for the pedagogic proposal to prevent and to reduce the levels of risks to those which this exposed one the adolescent due to their psychological immaturity and, according to the opposing results, the use of strategies is based on a focus multimetodológico that looks for solutions and answers to the problems and queries outlined in the investigation

    Perceptions and practices associated with alcohol consumption of parents and adolescents of the Camacho Carreño Educational Institution in the municipality of Bucaramanga

    Get PDF
    La presente investigación de diseño mixto que utilizo como técnicas la aplicación de un cuestionario y el desarrollo de grupos focales con padres y adolescentes de la Iinstitución Educativa Camacho Carreño del municipio de Bucaramanga, describe las percepciones y practicas en el consumo de bebidas alcohólicas, la cual adquiere un rol muy importante, no solo en los adolescentes, si no destacando también las conductas de los padres de familia frente a la problemática. Bucaramanga al ser una de las ciudades más importantes del país, por su progreso y desarrollo, el consumo diario de alcohol se da de forma mínima, pero cuando lo realizan de forma ocasional, el consumo es excesivo, siendo el exceso de alcohol un factor perjudicial para la salud.Introducción..................................................... 17 1. Objetivos..................................................... 25 1.1 General...................................................... 25 1.2 Específicos.................................................. 25 2. Antecedentes de investigación 26 3, Referente teórico conceptual . ................................31 3.1 Marco teórico.................. .............................. 31 3.2 Marco conceptual.............................................. 38 3.3 Marco histórico situacional...... ........................ . ... 43 4 . Metodología................................................... 45 4.1 Enfoque metodológico................................... ...... 45 4.2 Diseno de investigación.......................................46 4.3 Universo y muestra................... ........................ 4 6 4.4 Instrumentos de recolección de información y técnica de análisis de datos .............................................. 47 4.5 Aplicación del instrumento estadístico........... ......... . . . 49 5. Resultados 52 5.1 Encuesta a padres........................................... 52 5.2 Encuesta adolescentes....................................... 63 5.3 Análisis grupo focal........................................ 75 6. Discusión 80 Bibliografía 93EspecializaciónThe present investigation of mixed design that I use as techniques the application of a questionnaire and the development of focus groups with parents and adolescents of the institution Educational Camacho Carreño of the municipality of Bucaramanga, describes perceptions and practices in the consumption of beverages alcoholic beverages, which acquires a very important role, not only in adolescents, if not also highlighting the behaviors of the parents facing the problem. Bucaramanga being one of the most important cities in the country, due to its progress and development, the daily consumption of alcohol is given minimally, but when they do it occasionally, the consumption is excessive, being the excess of alcohol a factor harmful to health

    Mineralocorticoid Receptor Modulation by Dietary Sodium Influences NAFLD Development in Mice

    Get PDF
    Introduction and Objectives Nonalcoholic-fatty-liver disease (NAFLD) is considered the hepatic manifestation of metabolic syndrome (MetS). Mineralocorticoid receptor (MR) activation is associated with increased risk of MetS but few studies have assessed the role of liver MR on NAFLD. We aimed to evaluate the effect of MR modulation by sodium intake in liver injury in experimental models of NAFLD. Materials and Methods C57BL/6J mice were fed either a high-fat-diet (HFD) or a choline/methionine deficient (MCD) diet with different sodium concentrations. Hepatic concentration of lipid species, serum aldosterone levels, expression of MR, proinflammatory and profibrotic markers and liver histology were assessed. Results Mice fed with High-Na+/HFD showed a lower MR expression in liver (p = 0.01) and less steatosis on histology (p = 0.04). Consistently, animals from this group exhibited lower levels of serum aldosterone (p = 0.028) and lower hepatic triglyceride content (p = 0.008). This associated to a reduced expression of lipogenic genes, significant changes in lipid subspecies, lower HOMA-IR (p < 0.05), and lower expression of pro-inflammatory and profibrotic markers compared to those mice fed a Low-Na+/HFD. Additionally, mice fed a High-Na+/HFD showed higher expression of salt-inducible kinase (SIK)-1 and lower expression of serum-and-glucocorticoid-inducible kinase (SGK)-1. Similar results were observed with the MCD diet model. Conclusion We identified in two experimental models of NAFLD that High-Na+ diet content is associated to lower serum aldosterone levels and hepatic MR downregulation, associated to decreased steatosis and reduced de novo hepatic lipogenesis, proinflammatory and profibrotic markers. Decreased activation of hepatic MR seems to generate beneficial downstream inhibition of lipogenesis in experimental NAFLD.This work was funded, in part, by grants from the Chilean Government [FONDECYT #1150327 and #1191145 to M.A.; #1200227 to JPA; #1190419 to R.B and #1191183 to F.B.; #1211879 to D.C.) and the Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT, AFB170005, CARE Chile UC)]. MA is part of the European- Latin American ESCALON consortium funded by the European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Program under grant agreement no. 825510. Funding from Ayudas para apoyar grupos de investigación del sistema Universitario Vasco (IT971-16 to P.A.), MCIU/AEI/FEDER, UE (RTI2018-095134-B-100 to P.A) is also acknowledged
    corecore