1,087 research outputs found

    Women Inside and Outside the Spanish Literary Canon (Middle Ages-Golden Age)

    Get PDF
    Undergraduate Seminar in Medieval and Golden Age Spanish Literatur

    Entre La Celestina y los cancioneros castellanos: Calisto, el mal trovador, y Celestina, la puta vieja y alcahueta

    No full text
    Considerar La Celestina como un cancionero, aun con toda la controversia de la definición de este término (Severin 1994, 97), ya fue puesto en marcha por Deyermond en su pionero trabajo sobre tal consideración. Más allá del número de poemas cancioneriles contenidos tanto en la Comedia como en la Tragicomedia, que fue el argumento principal del erudito británico para desarrollar su análisis (Deyermond 91-92), lo que me interesará destacar a lo largo de las siguientes líneas es el entorno común que comparten La Celestina y la lírica cancioneril, es decir: el terreno en que aparecen temas literarios comunes tanto a la obra maestra de Fernando de Rojas como a la abundantísima producción poética del siglo XV (Perea Rodríguez 2017, 116-118). El motivo que hace tal comparación pertinente es, como ya he mantenido en diversas ocasiones, que las cifras totales que prueban su inmensa eclosión convierten a la poesía de cancionero en un elemento a valorar prácticamente en cualquier otra obra literaria más o menos coetánea al período de máximo apogeo de los cancioneros como fenómeno cultural, fechado por otro erudito británico, Brian Dutton, entre los años 1350 y 1520 para las coronas de Castilla y de Aragón

    Occupy Medieval Spanish Literature – Subversiveness and Dissent in Hispanic Medieval Cultures, 11-15th c

    Get PDF
    Graduate Seminar of Spanish Literature of the Middle Ages & Renaissanc

    Game of (Spanish) Thrones: Treachery, War, and Religion, with a little bit of Dwarfs and Dragons, in Spanish Literature (650-1650)

    Get PDF
    Undergraduate Seminar on Medieval and Golden Spanish Literatur

    El 'Juego Trobado' de Jerónimo de Pinar:datación del poema e identificación de los miembros de la Casa Real

    Get PDF
    This paper aims to identify the members of the Castilian monarchy mentioned in Juego Trobado (Dutton ID 6637), by Jerónimo de Pinar, whilst establishing as precisely as possible the dates of both composition and performance of this poem, designed as a public amusement for the Castilian courtly milieu. Focusing on the information provided by the songbook rubrics, this article seeks to show how the legislation of public grief in the Castilian Middle Ages is key in order to certify both the poem’s date and its protagonists, due to the unfortunate chain of deaths endured by the Trastámara dynasty at the end of the 15th centur

    Megaturbiditas calcáreas en el Mioceno de Mallorca. Formación turbidítica de Banyalbufar

    Get PDF
    Los depósitos turbiditicos carbonatados miocenos que constituyen la Formación Turbiditica de Banyalbufar presentan una megasecuencia retrogradacional o transgresiva que intercala frecuentes megaturbiditas. Estas megacapas se integran en los diversos ambientes de un sistema deposicional caracterizado por la rápida evolución desde sedimentos slumpizados de pie de talud a niveles calcarenítico margosos. La presencia de una tectónica de bloques junto a un efecto de embalsamiento y a la proximidad de una plataforma carbonatada justifica un modelo de sedimentación turbidítico carbonatado, cuyos aportes proceden de múltiples puntos, y en el que son frecuentes las megaturbiditas

    La Societat d’Història Natural de les Balears a través de les seves actes

    Get PDF
    Abstract not availabl

    Pròleg

    Get PDF
    Abstract not availabl

    ¿Cuántos Cancioneros de Baena?

    Get PDF
    This article, drawing upon documents that trace the history of the extant Cancionero de Baena (Bibliothèque national de France, MS. Esp. 37; Dutton PN1) from the library of Isabel I (Segovia, 1503) to those that prove that Jorge de Beteta of Soria gave it to Philip II for the Escorial library in 1575 or 1576 and comparing its contents to works of Gonzalo Argote de Molina and BNE MSS/3788 (Dutton MN15), shows that ca.1580 there were two copies of the Cancionero de Baena in the Escorial library as well as one of a “Cancionero de Alfonso Álvarez de Villasandino,” which was in fact probably a third copy
    corecore