327 research outputs found

    Are the loud knocks - "pics i repicons" - still remaining as voices in the soundscapes of the "Barri Gòtic" of Barcelona?

    Get PDF
    Like in many sites all over the world, until the diffusion of electricity in housing, the sounds of doorknockers were the most important building “voices” of the “Barri Gòtic” of Barcelona during the day. However, the night watchman was the person who opened the doors during the night. Nowadays these sounds remain in few particular buildings using specific codes with loud knock called as “pics i repicons”. These ones are transmitted by the architecture and the environment – which are the soundboard- until they reach the receptors. At this moment, the research stands out because of the methodological discoveries about the state of the Art and the following study. The analysis of the doorknocker sound is very complex. It starts by studying the diversity of people who use it –each one with a particular emphasis. The main study of the sound that origins at the doorknocker takes into account the material and the different parts it is formed by. Moreover, we should pay attention to the esthetic aspect and the symbology that it has. The sound is amplified by different ways: the wood door -that holds the doorknocker-, the street, the hall, the staircase and the courtyards; it arrives to the interior and exterior windows of the house until the receptor gets the information. In order to avoid the disappearance of this historic and cultural sonorous patrimony, we think that it should be classified and geolocated, getting as much information as possible including photos, drawings, plans, recordings and surveys of users –both the speaker and the receiver, among others. In brief, we are working on a trustworthy scientific and artistic study.Postprint (published version

    Developing Efficient Discrete Simulations on Multicore and GPU Architectures

    Get PDF
    In this paper we show how to efficiently implement parallel discrete simulations on multicoreandGPUarchitecturesthrougharealexampleofanapplication: acellularautomatamodel of laser dynamics. We describe the techniques employed to build and optimize the implementations using OpenMP and CUDA frameworks. We have evaluated the performance on two different hardware platforms that represent different target market segments: high-end platforms for scientific computing, using an Intel Xeon Platinum 8259CL server with 48 cores, and also an NVIDIA Tesla V100GPU,bothrunningonAmazonWebServer(AWS)Cloud;and on a consumer-oriented platform, using an Intel Core i9 9900k CPU and an NVIDIA GeForce GTX 1050 TI GPU. Performance results were compared and analyzed in detail. We show that excellent performance and scalability can be obtained in both platforms, and we extract some important issues that imply a performance degradation for them. We also found that current multicore CPUs with large core numbers can bring a performance very near to that of GPUs, and even identical in some cases.Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Gobierno de España (MINECO), and the Agencia Estatal de Investigación (AEI) of Spain, cofinanced by FEDER funds (EU) TIN2017-89842

    Corporate social responsibility in the textile industry: case analysis

    Get PDF
    RESUMEN: La relevancia de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha aumentado en las últimas décadas tanto a nivel empresarial como a nivel de consumidor. Por ello, este Trabajo Fin de Grado consiste en investigar la aplicación de la RSC en las empresas del sector textil español, cuyas prácticas se recogen en sus Códigos de Conducta donde se informa de todas las actuaciones que llevan a cabo para ser respetuosas y sostenibles en términos medioambientales y sociales. El objetivo de este trabajo es el análisis y la comparación de los principios y de las prácticas de RSC fomentadas en las principales distribuidoras textiles españolas, como es el caso de Inditex, Mango y Grupo Tendam, las empresas seleccionadas. Tras realizar el estudio y analizar los distintos puntos de interés, se llega a la conclusión de que Inditex, comparado con Mango y Tendam, se encuentra muy por delante, lo que está estrechamente relacionado con sus buenos resultados en los últimos años, y que siguen aumentando. El trabajo concluye con la idea de cómo de importante es la RSC en este sector donde el mercado está saturado y donde las ventajas competitivas son imprescindibles para que las empresas consigan sobrevivir.ABSTRACT: The relevance of the Corporate Social Responsibility (CSR) has increased in recent decades in the business and in consumers. The application of CSR by companies is included in their Codes of Conduct where all the actions they made to be respectful and sustainable in environmental and social terms are reported. The main goal of this study is to analyse and compare the CSR practices promoted in the main Spanish textile distributors, such as Inditex, Mango and Tendam which are the selected companies. After carrying out the study and analyzing the different aspects of interest, it is concluded that Inditex, compared to Mango and Tendam, is well ahead, which is closely related to its good results obtain in recent years, and that they continue to increase. The project concludes with the idea of how important is CSR in this sector is where the market is saturated and where competitive advantages are indispensable for companies to survive.Grado en Administración y Dirección de Empresa

    La tutoría: factor de calidad en la enseñanza

    Get PDF
    [ES] Autores: Pérez Abellas, AdolfoISBN: 978‐84‐8408‐464‐8Depósito Legal: C‐4057‐2007Editorial: Tórculo EdiciónsAño de edición: 2007Nº Edición: 1ªLugar edición: Santiago de CompostelaNº páginas:299Idioma: EspañolDel Río Arcos, P. (2012). La tutoría: factor de calidad en la enseñanza. REDU. Revista de Docencia Universitaria. 10(1):525-526. https://doi.org/10.4995/redu.2012.6144OJS52552610

    El derecho de los trabajadores a la desconexión digital = The right of workers to digital disconnection

    Get PDF
    El presente Trabajo Fin de Grado versa sobre el reconocimiento y regulación del derecho de los trabajadores a la desconexión digital. Tras una breve introducción dirigida a contextualizar la cuestión, se ofrece la definición del citado derecho y la debida referencia a su origen y antecedentes. La exposición continúa con un repaso a la legislación vigente, procedente de la Ley Orgánica de Protección de Datos, así como a su recepción en el Estatuto de los Trabajadores. En la medida en que la ley remite el desarrollo del derecho a la negociación colectiva y a las políticas internas de las empresas, el análisis se detiene, sin ánimo exhaustivo, en algunas muestras que permiten apreciar como el mandato se está llevando a efecto. El trabajo concluye con un análisis específico de la relación entre salud laboral y desconexión (con especial mención al tecnoestrés), una reflexión sobre el régimen sancionador y un apunte específico relativo al teletrabajo, cuyo marco jurídico se ha visto reformado en 2020 para, entre otros motivos, responder al incremento de esta modalidad de trabajo a raíz de la pandemia sanitaria declarada. Como colofón, se aportan unas breves conclusiones y el listado de las fuentes consultadas, debidamente clasificadas según su origen

    Análisis jurídico-económico de las historietas cómicas de “Astérix el galo”

    Get PDF
    La sociedad es muy crítica, y problemas de diferente índole surgen de forma continua. René Goscinny y Albert Uderzo abordaron, en forma de diálogos y dibujos, las carencias sociales, históricas y económicas de la sociedad del momento, con un cierto tono irónico. Es decir, estos autores franceses perfilaron, por medio de las tiras cómicas, una crítica mordaz de diferentes sectores. Sin embargo, Astérix no sólo fue un personaje de una tira cómica, sino que junto con Lucky Luke y Tintín, se convirtió en un referente y símbolo cultural para Francia. El objetivo de este trabajo será realizar un análisis jurídico-económico detallado de las diferentes tiras de la colección de álbumes, y abordar así todos los problemas que encierra cada uno de los diálogos.Grado en Derech

    Estrategias discursivas de los docentes de Educación Primaria: un análisis en la enseñanza de disciplinas no lingüísticas

    Get PDF
    Este trabajo de Fin de Máster es motivado por un interés personal de investigación en educación. Tiene como propósito analizar las estrategias discursivas de los docentes en Educación Primaria. Para ello, se lleva a cabo un estudio de carácter cualitativo que sigue el diseño de estudio de caso múltiple, en el que se analiza el discurso de cuatro maestras y un maestro en la enseñanza de diferentes asignaturas de la etapa y de carácter no lingüístico. Los datos se han recogido a través de grabaciones de audio que, posteriormente, se han transcrito. Para su clasificación, se ha creado una taxonomía como instrumento de análisis partiendo de la de Castellá et al. (2007) y Ruiz Bikandi (1997), basada en las categorías de Tough (1989). Los resultados permiten observar que el uso de las diferentes estrategias discursivas de los docentes varía en función del curso, la materia que se imparta y los años de experiencia docente, entre otras.Departamento de Didáctica de la Lengua y LiteraturaMáster en Investigación e Innovación Educativ

    Discriminación vertical y hermenéutica jurídica

    Get PDF
    Desde el Derecho Constitucional se requiere investigar vías para el fortalecimiento del principio de igualdad recogido en nuestra Constitución; nadie cuestiona que, actualmente en España, existe la plena igualdad legal o formal, pero cosa distinta es la igualdad material. Una de las cuestiones que más afecta a la participación de las mujeres en el ámbito de la toma de decisiones es su dedicación al ámbito de la familia y las dificultades que se encuentra para conciliar la j ornada laboral con la personal. La plena incorporación de la mujer al mercado laboral no se ha visto acompañada de la incorporación del hombre, con la misma intensidad, a las labores de cuidado y domésticas. Se han producido modificaciones legislativas en materia de igualdad y participación de las mujeres en el ámbito de la toma de decisiones fundamentalmente a partir de la entrada en vigor de la LOI en 2007 al introducir la limitación de un 40% la presencia de candidatos de un mismo sexo en las listas electorales, la presencia equilibrada de mujeres en los puestos directivos de las empresas, así como en la participación política que fueron analizados en el desarrollo de la tesis y ver como afectaban a la realidad social las acciones positivas antidiscriminatorias que estableció la nornativa, fundamentalmente en los procesos electorales posteriores a la entrada en vigor de la Ley y su incidencia en la participación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres en las listas electorales

    Artista y mujer: una propuesta de intervención didáctica en Educación Primaria

    Get PDF
    Este Trabajo de Fin de Grado ha sido motivado por las inquietudes surgidas como docente en el ámbito educativo tras observar algunas de las desigualdades presentes en nuestra sociedad, también arraigadas a las aulas de Educación Primaria. La propuesta de intervención, apoyada por la fundamentación teórica, gira en torno a las figuras femeninas de Frida Kahlo, Lucía Loren y Shirin Neshat, artistas e iconos pertenecientes al mundo del arte. Gracias a esta propuesta se dará visibilidad a su obra mientras se trabajan valores como la libertad, la tolerancia o el respeto a la diversidad, ofreciendo nuevas posibilidades para trabajar la Educación Artística de manera globalizada.Grado en Educación Primari

    El afrontamiento de los miedos a través de la expresión plástica en Educación Infantil: una propuesta de intervención

    Get PDF
    En este Trabajo Final de Grado (T.F.G.) realizamos una revisión acerca de los principales miedos en la infancia, así como de su evolución e impacto en el desarrollo de los niños. Nuestro objetivo fundamental se centra en la reducción de esos miedos a través de la expresión plástica en la etapa de la Educación Infantil. Numerosas investigaciones y experiencias prácticas anteriores han demostrado el importante papel de la expresión plástica en el diagnóstico y en el tratamiento de estos miedos infantiles. Por este motivo, diseñamos una propuesta de intervención que consta de 9 sesiones de trabajo, en las que nos proponemos unos objetivos específicos, que abordan contenidos del currículum de Educación Infantil, a través de unas actividades (con una metodología concreta), que evaluamos mediante rúbricas, y en las que tenemos prevista la posible adaptación al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Nuestra propuesta de intervención se apoya en el juego como estrategia motivadora principal. Esta propuesta de intervención no ha podido ser llevada a la práctica, pero, a pesar de ello, tenemos prevista una evaluación del resultado de la misma.En aquest Treball Final de Grau (T.F.G.) realitzem una revisió de les principals pors en la infància, així com de la seua evolució i impacte en el desenvolupament dels xiquets. El nostre objectiu fonamental es centra en la reducció d'aquestes pors a través de l'expressió plàstica en l'etapa de l'Educació Infantil. Nombroses recerques i experiències pràctiques anteriors han demostrat l'important paper de l'expressió plàstica en el diagnòstic i el tractament d'aquestes pors infantils. Per aquest motiu, dissenyem una proposta d'intervenció que consta de 9 sessions de treball, en les quals ens proposem uns objectius específics, que aborden continguts del currículum d'Educació Infantil, a través d'unes activitats (amb una metodologia concreta), que avaluem mitjançant rúbriques, i en les quals tenim prevista la possible adaptació a l'alumnat amb necessitats específiques de suport educatiu. La nostra proposta d'intervenció es dona suport amb el joc com a estratègia motivadora principal. Aquesta proposta d'intervenció no ha pogut ser portada a la pràctica, però, malgrat això, tenim prevista una avaluació del resultat d'aquesta.In this End of Grade Project (E.G.P) we will revise the main childhood fears, as in their evolution and impact on child development. Our fundamental aim centers on reducing these fears through Arts and Crafts, during Early Childhood Education. Extensive research and practical experience has shown the fundamental role of Arts ans Crafts in diagnosing and treating these childhood fears. For this reason, we have come up with an educational intervention plan, which consists of 9 working sessions, in which we outline specific objectives, which address part of the Early Childhood Educational curriculum, this is achieved by doing certain activities (using a particular technique), which will be evaluated under different assessment headings, and all these activities are adaptable to any pupil with specific educational needs. Our educational intervention plan uses fun and games as its main form of motivation. This plan has not been able to be put into practice, however an evaluation chart has been prepared.Educació
    corecore