81 research outputs found

    Información sobre eugenia victoriana cuatr., myrtaceae, frutal prometedor de la costa del pacífico

    Get PDF
    En 1969 se publicó un informe preliminar sobre esta nueva especie frutal de la costa colombiana del Pacífico, vista desde 1945 pero sólo descrita en el año primeramente mencionado (PATIÑO, 1969; CUATRECASAS,1970). Con el correr del tiempo, no solo se han hallado otros ejermplares silvestres, tanto en el mismo río Calima -de donde procede el ejemplar tipo-, como en otras ríos del litoral vallecaucano, sino que se empieza a cultivar en forma incipiente. Por ejemplo, en la plantación de palma de aceite "La Mojarra", de Lozano y Olaya, en el mismo Calima, existen hasta una docena de ejemplares que están fructificando hace varios años.  Algunos nativos de la región tienen arbolitos en sus parcelas. La Granja del Bajo Calima ha hecho sernilleros y difundido plántulas.   En una finca de la quebrada La Perla, afluente del río Dagua, a la altura del  km 15 de la carretera Buenaventura-Cali,  hay otros ejemplares  también en plena fructificación

    Evaluación y selección del agente activo químico para el control de bacterias en campos petroleros

    Get PDF
    Spa: El trabajo contiene el desarrollo de evaluación de agentes activos químicos que permiten el control de bacterias en campos petroleros.Bibliografía y webgrafía: páginas 89-91.MaestríaMagister en Gestión de Integridad y Corrosió

    Evaluación y selección del agente activo químico para el control de bacterias en campos petroleros

    Get PDF
    Spa: El trabajo contiene el desarrollo de evaluación de agentes activos químicos que permiten el control de bacterias en campos petroleros.Bibliografía y webgrafía: páginas 89-91.MaestríaMagister en Gestión de Integridad y Corrosió

    Inspección, vigilancia y control de las plantas de beneficio animal y su importancia en la salud pública colombiana

    Get PDF
    Durante este ensayo tratamos de mostrar la realidad, analizando la problemática suscitada por la desorganización de los mataderos departamentales o municipales y formulando posibles alternativas que le brinden al Gobierno las herramientas que generen seguridad y confianza por parte de la población.In this paper we try to show the reality, analyzing the problems raised by the disruption of departmental or municipal slaughterhouses and formulating alternatives for giving the government the tools to build trust and confidence on the part of the population

    Application of Geographic Information Technologies to estimate areas affected by forest fires

    Get PDF
    Introducción. En la actualidad la teledetección es una herramienta que permite obtener información geoespacial de las áreas afectadas por incendios forestales mediante observación sistemática. Objetivo. Aplicar de Tecnologías de la Información Geográfica para la estimación de áreas quemadas desde una perspectiva multitemporal en la provincia de Chimborazo. Metodología. Para determinar la ocurrencia de incendios forestales se utilizó el producto para áreas quemadas de MODIS denominado MCD64A1, que determina áreas quemadas mayores o iguales a 25 hectáreas y su fecha de ocurrencia. La delimitación del área afectada y la severidad de los incendios se realizó mediante los índices espectrales NBR y NDVI (pre y post incendio), calculados con las imágenes utilizadas previamente para la validación área de afectación. El pre y post procesamiento se realizó mediante el programa QGIS 3.4. Resultados. Se determinaron 10 incendios ocurridos en Chimborazo entre los años 2015 al 2018, con un área total de afectación de 2760,59 hectáreas, también se determinó las coberturas afectadas por estos eventos siendo el páramo la que más área de afectación tuvo. Conclusión. La presente investigación demostró que la aplicación de tecnologías geoespaciales son un recurso efectivo y práctico para la gestión de superficies afectadas por incendios forestales ya que los insumos utilizados son de descarga libre y gratuita.Introduction. At present, remote sensing is a tool that allows obtaining geospatial information of the areas affected by forest fires through systematic observation. Objective. Apply Geographic Information Technologies to estimate burned areas from a multitemporal perspective in the province of Chimborazo. Methodology. To determine the occurrence of forest fires, the MODIS product for burned areas called MCD64A1 was used, which determines areas greater than or equal to 25 hectares and the date of occurrence. The delimitation of the affected area and the severity of the fires was carried out using the spectral indices NBR and NDVI (pre and post fire), calculated with the images previously used to validate the affected area. The pre and post processing was carried out using the QGIS 3.4 program. Results. 10 fires that occurred in Chimborazo between the years 2015 to 2018 were determined, with a total affected area of ​​2,760.59 hectares, the coverage affected by these was also determined, the moorland being the one that had the most affected area. Conclusion. The present investigation demonstrated that the application of geospatial technologies is an effective and practical resource for the management of surfaces affected by forest fires and that the inputs used are freely available for download

    Las Políticas de Salud Neoliberales y su Impacto en la Pandemia de la Covid-19 en México

    Get PDF
    In Mexico since 1983 there have been regulations and health programs where preventive actions of diseases are considered. However, in the face of the pandemic, Mexico reported a very high number of deaths due to comorbidities, so here it was proposed to identify neoliberal health policies and their impact on the covid-19 pandemic in Mexico. The research was qualitative, descriptive, retrospective and documentary An analysis of documents issued at the national level such as the Political Constitution of the United Mexican States of 1983, 6 official health standards, the General Health Law and the national health programs issued during the period 1984 -2018 was carried out. It is concluded that in the different guiding documents issued by the federal administrations (1983-2018), although it was mentioned as a strategy to address health priorities, at no time were the application of preventive measures of the diseases presented by the population raised as objectives. If they had been implemented, the comorbidities that caused so many deaths during the COVID-19 pandemic would not have existed.En México desde 1983 han existido normatividad y programas de salud donde se consideran las acciones preventivas de las enfermedades. Sin embargo, ante la pandemia México reportó un número muy alto de muertes debido a comorbilidades por lo que aquí se propone identificar las políticas de salud neoliberales y su impacto en la pandemia de la covid-19 en México. La investigación fue cualitativa, descriptiva, retrospectiva y documental Se realizó un análisis de documentos emitidos en el ámbito nacional, tales como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1983, 6 normas oficiales de salud, la Ley General de Salud y los programas nacionales de salud emitidos durante el periodo 1984 -2018. Se concluye que en los diferentes documentos rectores emitidos por las administraciones federales (1983- 2018), si bien se mencionó como una estrategia el atender las prioridades en salud, en ningún momento se plantearon como objetivos la aplicación de medidas preventivas de las enfermedades que presentaba la población. Si se hubieran implementado no hubiesen existido las comorbilidades que causaron tantas muertes durante la pandemia de la COVID-19

    Dropout, student lag and successful completion in 40 cohorts of the Medicine Program of the Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia

    Get PDF
    Introduction: Dropout rates are a constant concern for schools of medicine. Its study and solution are complex, it compromises the future of the student and affects the academic reputation of the program. Objective: Determine the dropout, graduation, and student lag rates of 40 cohorts of the Medicine Pro-gram of the Universidad Tecnológica de Pereira. Materials and methods: Descriptive observational study. Results: The average for inter-semester dropout rates for the Program (TDIP) and institution (TDI) were very similar: 4,1% and 4 %, respectively. The cumulative dropout rates of the Program (TDAP) and dropout per cohort (TDC) were similar (27%), with a tendency to decrease in the last decade and significantly less than that of some medicine programs in the country. The graduation rate (TGP) without delay was 66%. In the group of dropouts, men predominated (35,4% vs 29,5%, p = 0.001), without differences by social stratification or type of high school education institution. Conclusion: The data presented allow to establish comparisons with other programs in Colombia and around the world. Adjusted definitions of cumulative dropout and successful graduation are proposed, providing more accurate information and becoming an important input for academic planning and the design of policies and strategies towards early detection, comprehensive sup-port for vulnerable students, and successful graduation

    Diseño y construcción de un péptido con potencial inmunogénico a partir del dominio de unión a supresor de hairless de la proteína hairless de Drosophila melanogaster

    Get PDF
    Signal transduction pathways regulate the functions of different types of cells that constitute a multicellular organism, with the final goal of to regulate of target genes. The Notch signaling pathway is mainly involved in early and late embryo development, and recently has been described its participation in the adult organism proper function. Hairless, a protein member of the Notch signaling pathway modulates negatively this signal transduction pathway. Despite efforts to detect Hairless in higher animals, it has not been able to identify a homolog protein. The identification of a Hairless homolog protein is essential for the understanding of the regulatory processes during embryo development and other pathological processes where Notch pathway is involved. The Hairless counterparts described in insects have at least three highly conserved domains, where the Suppressor of Hairless binding domain is the most conserved. Using analysis in silico and molecular biology techniques was identified and delimited a peptide with immunogenic potential from the Suppressor of Hairless binding domain from Drosophila melanogaster Hairless protein. This peptide was used as antigen to generate polyclonal antibodies in hens. Sera were tested against total protein extract from fruit fly embryos.Las funciones de los diferentes tipos de células que constituyen un organismo multicelular, son reguladas mediante vías de transducción de señales, cuyo objetivo final es la regulación de genes blanco. La vía de señalización Notch participa principalmente en el desarrollo temprano y tardío del embrión, y en menor grado en el funcionamiento correcto del individuo. Hairless es una proteína involucrada en la vía de señalización Notch y su papel es modular negativamente la vía. A pesar de los esfuerzos realizados para detectar a hairless en animales superiores, no se ha logrado identificar un homólogo de la misma. Su identificación es fundamental para entender mejor los procesos de regulación de la vía, del desarrollo embrionario y de otros procesos patológicos que involucran a Notch. Los homólogos de Hairless en insectos poseen al menos tres dominios altamente conservados, de los cuales el dominio de unión a Supresor de hairless, una proteína propia de la vía, es el más conservado. Mediante análisis in silico y técnicas de biología molecular se identificó y delimitó un péptido con potencial inmunogénico del dominio de unión a Supresor de hairless de la proteína hairless de Drosophila melanogaster. Este péptido se usó como antígeno en gallinas, para generar anticuerpos policlonales. Los sueros se probaron contra extracto total de proteína de embriones de la mosca de la fruta

    Marketing digital y relacional y su desarrollo en las organizaciones

    Get PDF
    El gran impulso del Marketing digital en las organizaciones, todo llega desde el punto de vista de innovación y creatividad dejando aparte los antiguos métodos de venta y publicidad, uno de los mayores fomentadores de información actualmente son las “redes sociales”, y las grandes empresas saben muy bien cómo utilizarlas a su favor, dándose a conocer y posicionándose en las personas mediante su diferente publicidades creativas llamando así la atención de los usuarios, ya que una organización que cuente con el reconocimiento de los usuarios de internet, cuentan con un mejor tráfico y posicionamiento, el impacto de las empresas que hacen uso del marketing digital de una forma responsable y continua es muy notable en la sociedad digital y también en su crecimiento económico, abriendo conexidad con el marketing relacional, ya que mediante la seguridad y el confort que la empresa le brinda al usuario depende su relación y cómo ve la empresa, fomentando una lealtad del cliente con la organización, gran parte que influye este es una buena publicidad estratégica

    Caracterización molecular de aislamientos de Staphylococcus spp. asociados a mastitis bovina en Tarímbaro, Michoacán

    Get PDF
    Mastitis is a disease of dairy cattle worldwide that causes decreased milk quality/yield, resulting in major economic losses. Mastitis is caused by a wide variety of organisms, including Staphylococcus aureus as a major pathogen. The purpose of this research was to characterize 20 Staphylococcus spp. isolates from the mammary gland of mastitic, lactating, backyard cattle, using both the Random Amplified Polymorphic DNA (RAPD) analysis, and sensitivity tests to 13 antibiotics and 1 detergent. Sensitivity tests to 13 antibiotics showed that all isolates were resistant to penicillin but sensitive to cephalothin, erythromycin, and trimethoprim. All isolates were susceptible to a 90% similarity in the RAPD band pattern, while isolates SA35 & SA36 were identical to each other. Nevertheless, all other isolates showed different amplification profiles. Isolates SA7 & SA8, SA30 & SA32, SA35 & SA36 had similar antibiotic resistance/RAPD patterns, suggesting re-isolation. Staphylococcus isolates collected in Tarímbaro, Michoacán showed several different amplification patterns.La mastitis es una enfermedad que afecta al ganado bovino lechero a nivel mundial, provocando una disminución en la calidad y cantidad de la leche producida, lo cual genera pérdidas económicas considerables. Esta enfermedad es causada por una variedad de microorganismos, entre los cuales Staphyloccocus aureus es uno de los más importantes. El objetivo del trabajo fue caracterizar 20 aislamientos de Staphylococcus spp. obtenidos de la glándula mamaria de vacas lactantes con mastitis en un sistema de producción de traspatio, mediante el uso de polimorfismos derivados de la amplificación al azar de ADN (RAPD's) y su sensibilidad hacia trece antibióticos y 1 detergente. Las pruebas de sensibilidad a los 13 antibióticos demostraron que todos los aislamientos fueron resistentes a penicilina y sensibles a cefalotina, eritromicina y trimetoprim. Todos los aislamientos fueron susceptibles a una concentración menor de 6 µg/ml de bromuro de cetil trimetil amonio (CTAB). La caracterización molecular permitió determinar que los aislamientos SA7 y SA8, SA30 y SA32, presentaron una similitud superior al 90 % en el patrón de bandas obtenida por RAPD, mientras que los aislamientos SA35 y SA36 fueron idénticos, sin embargo, el resto de los aislamientos presentaron perfiles de amplificación distintos. Los aislamientos SA7 y SA8, SA30 y SA32, SA35 y SA36, tuvieron patrones de resistencia a antibióticos y de RAPD similares, por lo que probablemente se trató de reaislamientos. Los aislamientos de Staphylococcus de Tarí­mbaro, Michoacán presentaron una diversidad de perfiles de amplificación
    corecore