10 research outputs found

    Viabilidad económica de plantaciones superintensivas en Andalucía

    Get PDF
    En este artículo se avanza en el estudio de las plantaciones superintensivas en el cultivo del olivar, en este caso desde el punto de vista financiero, comparándolas con la experiencia ya demostrada de la viabilidad económica de las plantaciones intensivas. De este modo, se analiza la cuantía de la inversión, los ingresos y costes previstos y los flujos de caja en una plantación con una densidad de 300 olivos/ha, comparando estos datos con los obtenidos en otra con 1904 olivos/ha

    Clorosis férrica del olivo y técnicas de corrección mas adecuadas

    Get PDF
    La clorosis férrica es una deficiencia de clorofila en hoja causada por un desarreglo en la nutrición de hierro (Fe). Existe clorosis férrica si los síntomas desaparecen cuando se fertiliza con productos que contengan Fe (por ejemplo quelato de Fe) pero no N, S, Zn, Cu, Co u otros elementos, solos o en combinación

    Experimental investigation of the entrained droplet velocities in a submerged jet injected into a stagnant water pool

    Full text link
    [EN] Round turbulent air jets submerged in stagnant water have been studied experimentally in this paper. To achieve this objective a water pool with an air injector has been built and particle image velocimetry visualization techniques (PIV) have been employed to capture images of the submerged jet throughout its spreading. From these images one of the most important variables that characterizes submerged jets the velocity of the entrained droplets, was determined, finding that the function which best fits the entrained droplet velocity distribution is a decreasing exponential function. In addition, a correlation that relates the initial submerged gaseous jet properties, via the gas Reynolds number, with the entrained droplet velocities was developed, in this case via the entrained droplet Reynolds number. (C) 2016 Elsevier Inc. All rights reserved.The authors are indebted to the financial support of MODEX-FLAT project, reference: ENE2013-48565-C2-1-P.Berna, C.; Juliá, J.; Escrivá, A.; Muñoz-Cobo, JL.; Pastor, JV.; Micó, C. (2017). Experimental investigation of the entrained droplet velocities in a submerged jet injected into a stagnant water pool. Experimental Thermal and Fluid Science. 82:32-41. https://doi.org/10.1016/j.expthermflusci.2016.10.036S32418

    Respuestas del olivar tradicional a diferentes estrategias y dosis de agua de riego

    Get PDF
    En un olivar tradicional (80 olivos / ha) en Santisteban del Puerto (Jaén) se aplicaron durante seis años consecutivos tres programas de riego, comparándose con un testigo en secano. El tratamiento con mayor dotación de agua (3.200 metros cúbicos / ha) se programó reponiendo la evapotranspiración (ET) del árbol. Para su calculo se utilizo la metodología RAO, utilizando los datos medios de ETo y lluvia eficaz del año medio. Se aplicaron también otros dos programas de riego deficitario diseñados para utilizar una parte de la reserva hídrica del suelo. Estos programas aplicaron 150 metros cúbicos / ha (80 1 / olivo / día en el período marzo-octubre ) y 2.000 metros cúbicos / ha (120 l / olivo / día en el período abril-octubre). El suelo de la parcela experimental es profundo, y de alta capacidad de retención de agua. La precipitación media anual durante el experimento fue de 506 mm. El riego incrementó espectacularmente la producción media sobre el secano (de 60 kg / olivo en secano a 100 kg / olivo en los tratamientos regados), aumentando igualmente el número de frutos por árbol, el tamaño de fruto y el rendimiento graso de las aceitunas. El aumento de producción en regadío se atribuye a un aumento del volumen de copa de los árboles, así como del índice de área foliar. No se observaron diferencias significativas entre los tres tratamientos de riego para ninguno de los mencionados parámetros. Para la zona del ensayo y el sistema productivo tradicional, se recomienda programar los riegos con aportaciones diarias y constantes, entre 80 y 120 l / árbol y día, en función de la reserva hídrica del suelo a la salida de] invierno, reduciéndose la programación del riego a identificar las fechas de comienzo y final del período de riego

    An update on surgical and antimicrobial therapy for acute periprosthetic joint infection: new challenges for the present and the future

    No full text
    corecore