1,146 research outputs found

    Análisis zooarqueológico de material precolombino e histórico: un caso de estudio de la Ciudad de México

    Get PDF
    In 2011 during rescue archaeological excavations of the Power Federal Commission of Mexico City, some remains were discovered with mixed contexts. The purpose of this paper is to identify the temporality (precolumbian or historical) of the fauna in the site. The study covers the zooarchaeological and taphonomic analysis of a sample of 387 bone fragments.Durante las actividades de salvamento arqueológico ante trabajos de obras de cableado subterráneo por parte de la Comisión Federal de Electricidad de la Ciudad de México (2011), quedaron expuestos restos óseos pertenecientes a contextos mezclados. El propósito de este trabajo es identificar la temporalidad (precolombina o histórica) de la fauna hallada. El estudio abarca el análisis zooarqueológico y tafonómico de una muestra de 387 restos

    Water Markets in Spain: Performance and Challenges

    Get PDF
    Law 46/1999 incorporated formal water markets into the Spanish legal and regulatory framework, allowing spot water markets and the creation of water banks. The implementation of water markets in Spain aimed at improving the efficiency of water use by reallocating water towards uses with higher added value. However, the performance of water markets in Spain has been rather disappointing, since they have been operative only during drought periods, and even under these extreme scarcity situations, trading activity counted for less than 5.0% of total water use. The narrowness of the market suggests that there are some barriers hampering their effective functioning. This paper examines the evolution and performance of water markets in Spain, relying on a transaction costs analysis framework. This analysis allows the identification of the main factors impeding water markets from operating effectively as a water reallocation tool. This analysis also provides some guidelines on how to overcome these obstacles and, thus, how to improve the efficiency of water use

    Factores de riesgo en la EPOC

    Get PDF
    La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es de origen multifactorial y se desarrolla gracias a la interacción de diferentes factores de riesgo. La mayor parte de la evidencia de la influencia de éstos factores en el desarrollo de la EPOC proviene de estudios epidemiológicos transversales que, en lugar de relación causa-efecto, sugieren asociaciones entre distintos factores de riesgo y esta enfermedad. Estos estudios indican la existencia de 2 tipos de factores de riesgo: un primer grupo, marcadores de riesgo, sobre los que no se puede intervenir, y que dependen del huésped o paciente, y un segundo grupo, o factores de riesgo propiamente dichos, sobre los que sí se puede actuar, que están ligados a la exposición medioambiental

    Principios rectores de la contracautela como garantía real y su inaplicación en el delito de lavados de activos

    Get PDF
    Principios rectores de la contracautela como garantía real y su inaplicación en el delito de lavados de activos. El presente trabajo de investigación está relacionado a una de las garantías más antiguas en el derecho, al igual que sus principios rectores los cuales le brindan una sustentación lógica y jurídica a la contracautela como garantía real y su falta de aplicación en el delito de lavado de activos, por lo que se ha proyectado como objetivo general, determinar la inaplicación de la contracautela como garantía real ante la comisión del delito de lavado de activos, la población viene a ser los operadores de derecho en el delito de lavado de activos, y la muestra son los casos emblemáticos de delito de lavado de activos que afectan a aquellas personas que no tienen nada de responsabilidad en la comisión del delito, es por ello que se ha recopilado información a través de entrevistas realizados a los fiscales del segundo despacho de la Primera Fiscalía Supra – provincial de lavado de activos encargados de casos emblemáticos, así como también las entrevistas a abogados defensores, peritos contables, de esta modo se obtendrá varios conceptos, los cuales nos darán una nueva perspectiva y de este forma brindar a la comunidad jurídica un nuevo concepto de cómo aplicar esta garantía en un delito pluriofensivo como es el delito de lavado de activos

    Tratamiento

    Get PDF
    Los objetivos del tratamiento del paciente con EPOC son: aliviar los síntomas, mejorar la calidad de vida, la tolerancia al ejercicio, evitar la progresión de la enfermedad, prevenir las complicaciones y aumentar la supervivencia. Los principales pilares de este tratamiento son: evitar la exposición a factores de riesgo (tabaco, tóxicos ambientales...), el tratamiento broncodilatador y antiinflamatorio, la oxigenoterapia, la rehabilitación y algunas medias generales orientadas a mejorar la calidad de vida y la prevención de reagudizaciones. De todas ellas, únicamente el abandono del tabaquismo y la oxigenoterapia, en los casos indicados, han demostrado aumentar la expectativa de vida de los pacientes

    Efectos de la incautación en el delito de lavado de activos, en la Primera Fiscalía Supra provincial de Lima, 2019

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación está relacionado a una de las medidas cautelares más usadas por el Derecho Penal, y que a través de las épocas esta medida fue evolucionando hasta llegar a ser una de las medidas cautelares reales más usadas en el Delito de Lavado de Activos, no obstante esta figura se ve opacada ante la mala praxis que es realizada por Representantes del Estado, teniendo como consecuencia la afectación patrimonial del investigado que en buena cuenta a veces es el Tercero de Buena fe o que as través de mecanismos delictuosos pasa ser investigado e imputado sin tener conocimiento del delito que se le acusa., por lo que se ha proyectado como objetivo general, Determinar los presupuestos que afectan el patrimonio de un investigado ante un caso llevado por la Primera Fiscalía Supraprovincial de lavado de activos y perdida de dominio 2019, la población viene a ser los representantes de la acción penal por parte del estado y los abogados de defensa expertos en este tipo de delito que es el Lavado de activos, como muestra tendremos las diferentes consecuencias que afectan el patrimonio de una investigado al realizar una incautación desproporcionada, se utilizó las diferentes técnicas e instrumentos siendo la recopilación de información a través de entrevistas a los Fiscales Superiores Nacionales y Supranacionales del Primer Despacho de Lavado de Activos encargados de casos emblemáticos, así como también a los abogados defensores, los cuales dieron varios puntos en controversia de esa forma se obtendrá diversos conceptos y opiniones, los cuales ayudaran a tener una nueva perspectiva sobre el efecto que tiene este tipo de mecanismo procesal y así brindarle comunidad jurídica las consecuencias que traería aplicar este tipo de medida de manera desproporcionada

    Characterising the rural-urban gradient through the participatory mapping of ecosystem services: insights for landscape planning

    Get PDF
    The application of the ecosystem services (ES) framework in landscape planning has become particularly relevant in rural-urban gradients since it allows for the integration of the complex interactions between ES supply and demand. This framework might be a powerful tool to inform landscape planning and decision-making intended to maintain the current and future flow of ES. In this study, we developed a process of participatory mapping of ES in a rural-urban gradient in southern Spain, which comprises the Sierra Nevada mountain range, the Granada valley and the city of Granada. First, we interviewed 21 key stakeholders from different professional sectors and gradient zones. These stakeholders prioritised nine ES in terms of their importance for local human well-being and their vulnerability to current drivers of change. Then, a workshop was organised in which 23 local actors shared their experience and knowledge regarding ES in the studied landscape. Sorted into five groups (composed of stakeholders with different profiles), the participants spatially mapped the most important supply and demand areas for the nine ES previously prioritised. The results show that the city of Granada has a very high demand for ES and a very low supply, while the Sierra Nevada mountain range and the valley of Granada appear to be very important ES supply areas. According to 95% of the stakeholders that attended the workshop, participatory mapping of ES is a very important (69%) or an important (26%) methodology to elicit the views and perceptions of the population, to identify the main conflicts and potential solutions for the territory and to visualise the high dependence of urban areas on the ES provided by adjacent rural areas. Our results also highlight the importance of incorporating the analysis of ES flows to inform landscape planning at the regional scale. Participatory mapping of ES can enhance decision-making regarding the maintenance of human well-being and the sustainability of social-ecological systems
    corecore