2,024 research outputs found

    Ento-Apetecible : Arte y comida a través de la Entomofagia

    Get PDF
    Este proyecto se basa en el binomio artecomida, utilizando como base de relación entre ellos la entomofagia. En él se analiza la concepción actual de la alimentación dentro del arte, pasando por la idea del Eat Art. Sujeto a este objetivo general se pretende relacionar este tema con la costumbre de comer insectos y cómo un acto considerado ritual se transforma en algo cotidiano.Otra de las cuestiones tratadas aborda el rechazo social en Occidente, la necesidad vital de saber qué estamos comiendo, la memoria gustativa vinculada al pasado del consumidor y cómo la entomofagia permite a las sociedades llevar una vida más sostenible

    La viralización de los programas radiofónicos a través de las redes sociales en España

    Get PDF
    El fenómeno de las redes sociales en la radio española se produce entre los años 2009 y 2010. A través de internet se producen estrategias de captación de audiencia y cambia la relación con los oyentes, que opinan, votan, etiquetan e incluso distribuyen los contenidos. El oyente se ha convertido en internauta prosumidor, usuario activo que además de acceder a los contenidos, los genera y los difunde. Internauta y profesional del medio se miden al mismo nivel, ya que a través de las redes sociales se difunden contenidos a otros navegantes que no son oyentes habituales del espacio y en el proceso interviene activamente el receptor de los contenidos. La viralización de los espacios radiofónicos es una estrategia que buscan las emisoras de radio que quieren atraer a una audiencia que consume estos espacios a la carta en internet. Para llevar a cabo esta investigación se realiza un análisis de contenido de las redes sociales de una quincena de programas radiofónicos en Facebook, Twitter, Youtube e Instagram Los internautas conocen la existencia de espacios radiofónicos y de conductores de programas a través del posicionamiento del hashtag, la lucha por alcanzar Trending Topic o los perfiles en redes sociales.Universidad de Málaga, Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tec

    The Sanitary framing in Spanish press: Swine flu virus and E. coli bacterium

    Get PDF
    La siguiente investigación analiza el encuadre que se realiza en prensa sobre las crisis sanitarias de la gripe A y la bacteria E.coli en los diarios El País, El Mundo y ABC. Se utiliza la metodología del análisis de contenido en una muestra que abarca el periodo en el que más noticias se generaron sobre ambas crisis. Se ha comprobado de este análisis el reflejo en prensa de dos crisis sanitarias con un enfoque muy distinto, propiciado por las fuentes institucionales y oficiales que han resultado ser las principales portadoras de información frente a las fuentes científicas o sanitarias, con escasa relevancia para la prensa

    Seguridad e inseguridad des de la experiencia de las mujeres

    Get PDF

    Utilidad de la Tomografía Computarizada con Energía Dual en el diagnóstico del Tromboembolismo Pulmonar

    Get PDF
    El tromboembolismo pulmonar (TEP) es una patología con gran prevalencia que afecta a uno de cada 1000 habitantes por año, aunque se estima que su incidencia real podría ser aún mayor. Esto se debe tanto a su gran variabilidad clínica como a las dificultades para su diagnóstico, en el que juega un papel fundamental la angiotomografía computarizada de arterias pulmonares (angio-TC). Con la aparición de los nuevos equipos de Tomografía Computarizada con Energía Dual (TCED), se ha incrementado la sensibilidad diagnóstica del TEP, puesto que permiten una mejor visualización de arterias segmentarias y subsegmentarias y permiten analizar la repercusión funcional en el parénquima pulmonar mediante los mapas de iodo, todo ello sin incrementar la dosis de radiación y contraste administrados al paciente. Su principal inconveniente es el sobrediagnóstico que puede generar al detectar trombos en arterias subsegmentarias con muy poca repercusión clínica y funcional. Debido a la reciente adquisición de un equipo de TCED en el servicio de Radiodiagnóstico del hospital Clínico Universitario de Valladolid, se decide realizar este estudio para evaluar si la energía dual aporta un valor añadido al diagnóstico del TEP. Para ello, se ha realizado un análisis descriptivo de pruebas realizadas en el nuevo equipo durante tres meses por sospecha de TEP estudiando tanto las imágenes obtenidas mediante los cortes axiales convencionales como los mapas de densidad de iodo. A continuación, se ha realizado un análisis estadístico comparativo entre los pacientes con estudio positivo y negativo para TEP según sus hallazgos radiológicos, criterios clínicos y de laboratorio, diagnóstico definitivo y mortalidad. También se han analizado las dosis de radiación y contraste empleadas en el nuevo equipo. La TCED es una buena herramienta para el diagnóstico del TEP ya que permite disminuir la dosis de radiación y contraste empleados para las pruebas, incrementando el número de estudios con diagnóstico de TEP en arterias segmentarias y subsegmentarias. Los mapas de iodo ayudan relativamente al diagnóstico, puesto que no siempre se correlaciona la hipoperfusión pulmonar con los defectos de repleción en las arterias pulmonares, hecho que podría ser relevante en el pronóstico de los pacientes. Estudios comparativos con muestras más grandes deben ser realizados.Grado en Medicin

    Counting subgroups using Stallings automata and generalisations

    Get PDF
    El problema de comptar els subgrups d’índex finit del grup lliure va ser abordat el 1949 per Marshall Hall, que va proporcionar una formula recursiva per al nombre de subgrups d’un índex finit donat en un grup lliure de rang finit. Aquest treball proporciona una prova del resultat de Hall utilitzant la teoria dels autòmats de Stallings. A més, veurem com obtenir una fórmula similar en el cas dels grups lliure per lliure-abelians, fent servir una generalització de la teoria dels autòmats de Stallings per a la família de grups lliure per lliure-abelians

    Counting subgroups using Stallings automata and generalizations

    Get PDF
    L'estudi dels subgrups del grup lliure es pot dur a terme utilitzant la teoria desenvolupada per Stallings, que dóna una representació gràfica que codifica les propietats algebraiques d'aquests subgrups en forma d'autòmats de Stallings. Aquests autòmats es poden utilitzar per resoldre molts problemes algorítmics per al grup lliure, com el problema de la pertinença, el problema de la intersecció o el problema de l'índex finit. En aquest treball, oferim una visió general de la teoria de Stallings i l'apliquem per demostrar un resultat de Hall que dóna el nombre de subgrups d'índex finit al grup lliure. A més, presentem una generalització de la teoria de Stallings que dóna una representació geomètrica dels subgrups dels grups lliures per lliure-abelians mitjançant autòmats de Stallings enriquits amb cert etiquetatge abelià per considerar la part lliure-abeliana d'aquests grups. Combinant aquesta teoria amb el resultat de Hall i un resultat anàleg per a grups lliure-abelians, obtenim una fórmula recursiva que dóna el nombre de subgrups d'índex finit en un grup lliure per lliure abelià.El estudio de los subgrupos del grupo libre puede llevarse a cabo utilizando la teoría desarrollada por Stallings, en en la que se da una representación gráfica que codifica las propiedades algebraicas de estos subgrupos en forma de autómatas de Stallings. Estos autómatas pueden utilizarse para resolver muchos problemas algorítmicos para grupo libre, como el problema de la pertenencia, el problema de la intersección o el problema del índice finito. En este trabajo, ofrecemos una visión general de la teoría de Stallings y la aplicamos para demostrar un resultado de Hall que da el número de subgrupos de índice finito en el grupo libre. Además, presentamos una generalización de la teoría de Stallings que da una representación geométrica de los subgrupos de los grupos libres por libre-abelianos mediante autómatas de Stallings enriquecidos con cierto etiquetado abeliano para dar cuenta de la parte libre-abeliana de estos grupos. Combinando esta teoría con el resultado de Hall y un resultado análogo para grupos libre-abelianos, obtenemos una fórmula recursiva que da el número de subgrupos de índice finito en un grupo libre por libre-abeliano.The study of subgroups of the free group can be carried out using the theory developed by Stallings, in which a graphical representation encoding the algebraic properties of these subgroups is given in the form of Stallings automata. These automata can be used to solve many algorithmic problems for the free group, like the membership problem, the intersection problem or the finite index problem. In this work, we provide an overview of Stallings theory and apply it to prove a result by Hall that gives the number of finite index subgroups in the free group. Moreover, we present a generalisation of the theory of Stallings which gives a geometric representation of the subgroups of free times free-abelian groups using Stallings automata enriched with certain abelian labelling to account for the free-abelian part of these groups. Combining this theory with the result by Hall and an analogous result for free-abelian groups, we obtain a recursive formula giving the number of finite index subgroups in a free times free-abelian group

    La nueva radio en la península ibérica. Radiovisión, transmedia, redes sociales y radio 3.0

    Get PDF
    La península ibérica se caracteriza en los últimos años en contar con una programación radiofónica que poco a poco se aleja de la tradicional por la existencia de nuevos formatos gracias a la irrupción de las nuevas tecnologías y el boom de las redes sociales. La existencia de nuevas plataformas y nuevas formas de emisión han llevado a que en España y Portugal existan nuevos espacios con similitudes pero también con algunas características diferenciadoras propias del consumo cultural digital que se realiza en ambos países. Este estudio tiene como objeto analizar la programación radiofónica de la principales emisoras públicas y privadas de España y Portugal y comprobar la existencia de nuevos espacios dirigidos a consumidores de cultural digital. Para ello se han seleccionado las principales emisoras españolas según el Estudio General de Medios (EGM): Cadena SER, Cope, Onda Cero, y la emisora pública RNE, además de analizar la programación de las emisoras portuguesas Radio Comercial, Renascença, RFM y RTP. Esta nueva forma de concebir y hacer radio aún está en fase de experimentación, aunque en proceso de creación de nuevos y atrevidos formatos radiofónicos para captar nuevos públicos, aunque aún no han logrado adaptar su programación a estos nuevos oyentes/usuarios.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    The video podcast on Spotify Spain. A format for generation Z creating a trend in the digital audio industry

    Get PDF
    Desde el año 2020 los pódcast en formato vídeo han ganado presencia en las plataformas audiovisuales. El presente artículo es un estudio sobre las características del video podcast en Spotify en España, la plataforma líder en consumo de audio digital. El objetivo es analizar estos formatos dirigidos a la Generación Z para comprobar sus rasgos diferenciales con la inclusión del vídeo y su influencia en los usuarios. Se ha empleado una metodología mixta, cuantitativa-cualitativa, con un análisis de contenido de una muestra de 48 piezas y una entrevista abierta a responsables de comunicación de la plataforma en España. Fruto de la investigación se constata que la inclusión de elementos audiovisuales favorece la creación de comunidad, la inserción de publicidad mediante el patrocinio o el product placement y la promoción de nuevos creadores de contenido. Además, se ha obtenido información sobre el comportamiento del target al que se dirigen estas producciones, las posibilidades de la interfaz y las vías de comercialización de estos espacios. Se confirma que el video podcast encaja con la Generación Z y marca tendencia entre los creadores y consumidores del audio digital con los datos de incremento de audiencia durante el año de vigencia de estas producciones en la plataforma.Since 2020, podcasts in video format have increasingly gained presence on audiovisual platforms. This article is a study of the characteristics of video podcasts played on Spotify in Spain, the leading platform for digital audio consumption. The aim was to carry out an analysis of these formats aimed at Generation Z to confirm their distinguishing features with the inclusion of video and its influence on users. A mixed, quantitative-qualitative methodology was used, with a content analysis of a sample of 48 pieces and an open interview with Communications managers of this platform in Spain. Our research confirmed that the inclusion of audiovisual elements favours the creation of a community, the insertion of advertising through sponsorship or product placement and the promotion of new content-creators. In addition, information was obtained on the behaviour of the target to which these productions are directed and the possibilities of interface and marketing channels of these spaces. The data reflect an audience growth in the year these productions are played on this platform, confirming that the video podcast is popular with Generation Z and sets trends among the creators and consumers of digital audio

    De Bergson al Ateneo ; de Caso y Vasconcelos a Garro : algunas nociones espiritualistas en La señora en su balcón y en Un hogar sólido

    Get PDF
    1 archivo PDF (23 páginas)Elena Garro, como muchos estudiantes de la Universidad Nacional, será heredera de la revolución intelectual llevada cabo por los miembros del Ateneo de la Juventud. El contexto ideológico de su época estudiantil parece haber inspirado un ambiente de tendencias metafísicas y de directrices espiritualistas que incidió en el conocimiento y configuración del arte de gran parte de la modernidad mexicana. Los textos dramáticos de la futura dramaturga muestran una nueva comprensión acerca de la realidad del ser y de la existencia que recuerdan en mucho al pensamiento filosófico bergsoniano, pues éste tuvo grandes repercusiones en la conformación de la filosofía nacional de aquellos días. Esta influencia del ambiente intelectual podría ser un elemento importante en la construcción de los personajes y mundos garrianos en los que acaece la ilusión, la imaginación y la fantasía, es decir, esa otra realidad que vive en el ejercicio de lo artístico, de la noción creadora que puede revelar el “revés de las cosas”. Elena Garro, as many students of the National University, will be heir to the intellectual revolution carried out by members of Ateneo de la Juventud. The ideological context of her student years seems to have inspired an environment full of metaphysical tendencies and spiritualists guidelines t hat influenced the knowledge and art configuration of much of Mexican modernity. The texts of the future playwright dramatic show a new understanding of the reality of being and existence that resemble a Bergsonian philosophical thought, as this had a significant impact in shaping the national philosophy of those days. This influence of intellectual environment could be an important element in the construction of the garrian characters and worlds in which it happens illusion, imagination and fantasy, that is, that other reality which lives in the exercise of the artistic, the creative notion that can reveal the “reverse of things”. Palabras clave / Key words: dramaturgia mexicana, dramaturgia femenina, teatro y sociedad / Mexican drama, feminine dramaturgy, theater and society. tyvlxxxi
    corecore