4,239 research outputs found

    Excellence and Quality in Andalusia University Library System

    Get PDF
    From 1996 onwards, then, the Quality Assessment National Plan and the adoption of its agenda by regional authorities and Universities alike has resulted in a growing acceptance by the Spanish academic community of the challenges and opportunities offered by evaluation and quality assurance activities. Academic librarians have been committed to this culture of quality from the very beginnings and in most cases have being leading the way in their own institutions. General tools like the Evaluation Guide referred to above developed to be applied in administration and services alike were of little use for libraries, so academic libraries have been the first units to develop their own evaluation guides at local and regional levels. University System in Andalusia (Spain) is formed by 10 Universities financed by regional government. The Quality Unit of Andalusia Universities convened in 2000 an Assessment University Libraries Pilot Plan to do a global analysis of the Library System. This Pilot Plan has had three steps: - During 2000-2002, a technical committee to draft a new evaluation guide for academic libraries. Based on the EFQM, because of its growing influence in the evaluation of the public sector and not-for-profit organizations across Europe. During the course of our work we were delighted to see that we concurred basically with the approach taken by LISIM. The Guide is divided into 5 parts, as follows: Analysis and Description of 9 criteria adapted to library scenario, 35 Tables for data collection, a set of 30 quality and performance Indicators, a Excellence-rating matrix, an objective tool, to determine the level of excellence achieved by the library on a scale from 0 to 10, and General guidelines for the Assessment Committees of University Departments (the basic unit of research assessment undertaken by the University) and of degree courses (the basic unit of assessment of teaching personnel). - In 2002-2004, a coordination committee drove the assessment process of 9 libraries and tested materials and evaluation methodology. The Pilot Plan has finalised with External Evaluation for 5 External Committee formed by librarians, faculties and EFQM methodology specialist. The aim of this paper is explain different parts and strong points of this process and how EFQM is suitable for all kind of librarie

    Pertinencia del recurso humano capacitado en Mascota, Jalisco para la agroindustria del municipio

    Get PDF
    Los recursos humanos que laboran dentro de las empresas y sobre todo si son capacitados en el ámbito local son una de las fuentes más importantes para incrementar la competitividad de las mismas y son la base para el desarrollo de las comunidades, por ello, a partir de determinar la importancia de la actividad agroindustrial en el municipio de Mascota, Jalisco y asumiendo que pudiera existir una brecha entre sus requerimientos de personal y la oferta del mismo capacitado en el propio municipio, este articulo tiene como objetivo identificar: ¿Qué tan pertinentes son, para el funcionamiento de la agroindustria del municipio, las características del recurso humano capacitado en el municipio Mascota? Para responder lo anterior se realizó una investigación exploratoria con un enfoque cualitativo utilizando la entrevista a empresarios agroindustriales como principal herramienta para la recolección de datos. Desde la opinión de los agroempresarios el recurso humano capacitado a nivel medio y superior en el municipio es pertinente para el funcionamiento de la agroindustria, en las condiciones actuales y aun si se presenta un aumento de demanda. Sin embargo, se encontró que la proporción de empleados egresados de estos centros educativos es muy baja por lo que la problemática y el peso de la producción recaen en personal de baja escolaridad cuya capacitación se da directamente en las empresas

    Deriving the full-reducing Krivine machine from the small-step operational semantics of normal order

    Get PDF
    We derive by program transformation Pierre Crégut s full-reducing Krivine machine KN from the structural operational semantics of the normal order reduction strategy in a closure-converted pure lambda calculus. We thus establish the correspondence between the strategy and the machine, and showcase our technique for deriving full-reducing abstract machines. Actually, the machine we obtain is a slightly optimised version that can work with open terms and may be used in implementations of proof assistants

    Relación entre las pruebas de funcionalidad de la marcha en personas con daño cerebral adquirido en fase subaguda

    Get PDF
    Objetivo: Analizar el grado de relación entre cuatro pruebas que valoran la funcionalidad de la marcha en sujetos jóvenes con daño cerebral adquirido (DCA) en fase subaguda y conocer el grado de relación entre estas pruebas y la percepción subjetiva de seguridad en actividades de la vida diaria. Metodología: 67 participantes jóvenes con DCA en fase subaguda (43 hombres y 24 mujeres) con una edad media 35,09 años. Se realizó estadística descriptiva de todas las variables demográficas: género, edad, IMC, meses desde que se produjo la lesión y etiología lesional. Para analizar si existe correlación entre las variables se utilizó el coeficiente de Pearson. Resultados: El Timed 10-Meter Walk presenta una correlación muy alta con Timed Up and Go (TUG) (r=093), alta con el 6-Minute Walk Test (r=0,77) y moderada con el Step Test (r=0,56). El 6-Minute Walk Test presenta una correlación alta con el TUG (r=0,82) y una correlación moderada con el Step Test (r=0,69). El Step Test presenta una correlación moderada con el TUG (r= -0,68). The Activities-specific Balance Confidence Scale (ABC) presenta una correlación moderada con el Timed 10-Meter Walk (r=0,42), TUG (R=0,40), 6-Minute Walk Test (r=0,40) y Step Test (r=0,44). Conclusiones: Las pruebas de funcionalidad de la marcha presentan una correlación significativa entre moderada y muy alta en personas jóvenes con DCA. El ABC presenta una correlación significativa moderada con las cuatro variables de funcionalidad de la marcha analizadas en esta població

    Cálculo de tasas de incisión a partir de travertinos fluviales. Aplicación a la gestión de residuos radiactivos

    Get PDF
    El estudio paleo ambiental y paleo climatológico de España, fue considerado parte del análisis de la seguridad de los repositorios de residuos radiactivos emprendida por ENRESA. La Unión Europea y distintas agencias nacionales, también comprendieron la importancia de este tema, contemplado en numerosos proyectos marco EURATOM y proyectos propios de ENRESA y del CSN en los que participó el Grupo de Estudios Ambientales a través del Laboratorio de Estratigrafía Biomolecular: Palaeoclimatological revisión of climate evolution in t he Western Mediterranean Región, Evidency from Quaternary Infills Palaeohydrogeology (EQUIP), Sequential biosphere modelling function of Climate evolution models (BIOCLIM), Paleohydrogeological Data Analysis and Model Testing (PADAMOT), Datación de formaciones cuaternarias a partir de aminoácidos (ENRESA), Estudio paleoambiental de la mitad sur de la Península Ibérica (ENRESA), Paleoclima (ENRESA y CSN

    Propuesta y recomendaciones para la delimitación de la Zona Marítimo Terrestre de playas abiertas con baja carrera de marea según la legislación vigente.

    Get PDF
    En los últimos años, ha entrado en vigor la Ley 2/2013 de protección y uso sostenible del litoral y modificación de la Ley 22/1988 de Costas (BOE, 1988, 2013), junto con el Reglamento que la desarrolla (BOE, 2014) aprobado mediante el Real Decreto 876/2014 (RGC). Entre otras modificaciones y aportaciones de esta legislación, destaca el nuevo procedimiento de estimación de la Zona Marítimo Terrestre, qué se define como aquella que en 5 años es alcanzada por al menos 5 temporales (art. 4.a del RGC). Esta definición es más exacta que la anterior, heredada de legislaciones anteriores: “el límite hasta donde alcancen las olas en los mayores temporales conocidos…” (art. 3.a de la Ley de Costas del año 1988). Pero, por el contrario, supone el calcular un valor exacto sin especificar un procedimiento perfectamente definido y objetivo. Existen muchas variables indeterminadas. La primera y principal es la extensa posibilidad de consulta de datos en las diferentes redes de boyas y de mareógrafos en series temporales muy superiores a 5 años. Además, existen diversos y numerodos modelos y fórmulas de cálculo del alcance de un evento de temporal, con resultados muy variables entre ellos. Todo esto determina que el diferente criterio a la hora de tomar decisiones entre un técnico u otro, implica que se puedan obtener resultados muy dispares en el resultado de la cota final que delimita la Zona Marítimo Terrestre de un tramo de playa. Pero técnicamente, pueden ser todos ellos procedimientos a priori igualmente válidos. El objeto de esta ponencia es proponer una metodología única y establecer una serie de recomendaciones generales para eliminar la subjetividad de la persona que aborde este problema

    Moure's amb dificultat al gimnàs: consideracions entorn d'un problema educatiu i de salut

    Get PDF
    Els problemes evolutius de coordinació motriu en les edats escolars continuen sent una dificultat subjacent del context espanyol. El seu impacte en les dimensions física, social i emocional dels escolars ha estat destacada pels investigadors i la necessitat de prendre’n consciència i del seu efecte esdevé molt necessària. En aquest article s’analitza en què consisteix aquesta dificultat, les seves possibles causes, i els seus efectes, per destacar la necessitat d’una intervenció primerenca a fi de posar remei a les conseqüències, i especialment en la condició física dels escolars que la pateixen, atesa la seva tendència al sedentarisme i a un estil de vida poc actiu. En definitiva, s’hi vol destacar que els problemes evolutius de coordinació motriu no són estrictament un problema educatiu, sinó que s’han convertit en un problema de salut que per resoldre’l implica a tothom
    corecore