124 research outputs found

    Mejora del proceso de producción de la cadena de valor de giro creativo, empresa de diseño e impresión comercial digital

    Get PDF
    Este proyecto se desarrolla en Giro Creativo, empresa de diseño gráfico e impresión digital comercial. La finalidad de este proyecto fue el estudio, análisis y mejora del proceso de producción orientado a la disminución de desperdicios generados durante las operaciones de impresión, terminados y entrega. A través de herramientas de medición se identificaron las causas que afectaban la cadena de valor de la empresa: comunicación inapropiada, indisciplina, falta de estandarización de procesos e inexistencia de procedimientos. La mejora se realizó mediante la aplicación de herramientas de gestión de calidad como: 5 Ss, control estadístico de procesos y Kaizen. En un período de 9 meses se logró reducir el índice de desperdicio del proceso de impresión de 0,083 a 0,071; la eficiencia del proceso de terminados se incrementó de 0,880 a 0,930; y el índice de eficiencia del proceso de logística aumentó de 0,430 a 0,800. El presupuesto de las mejoras implementadas no superaron los $ 685,00 y la inversión se recuperó en 5 meses

    Adopción de tecnologías agrarias como estrategia para promover la seguridad alimentaria: un estudio en zonas de laderas de Nicaragua

    Get PDF
    Mountain areas cover most of the Nicaragua’s surface and have high socio-economic importance for the country as most of the crops are housed in them. Crops located in slopes and managed with traditional practices have caused a severe degradation of soils, which has exacerbated rural poverty, and have raised concern in the organizations devoted to the Transference of Technology and Sustainable Management of Soils. The goal of this research is analyzing the Adoption of Technologies as a strategy to promote food security and environment preservation in the rural communities San José de Cusmapa Madriz, San Francisco Libre Managua and La Trinidad, Estelí during the period 2008-2011. And specifically in determining the factors that condition the adoption of technologies for the preservation of soils, identifying the effect they have had on crop yields and economic returns of farmers so as to improve their diet. The research technology rests on two bases of complementary information: a secondary basis, comprising information previously generated by other studies, scientific literature, and international experience and a primary basis comprising empirical data. To collect field data several tools are used: semi structured interviews and workshops involving farmers and extension agents; collection of soils samples for lab analysis; socialization of data by their presentation at workshops. Results show that the adoption of soil preservation technologies by the farmers under study is satisfactory and that these technologies result in a better quality of soils and a favorable perception of the innovations that have been transferred. However, they fail to increase the yield of crops, which does not allow them to achieve food security and improve their living conditions.Las zonas de montaña, cubren la mayor parte de los territorios de Nicaragua y son de gran importancia socioeconómica para el país, ya que la mayoría de los cultivos se establecen en ellas. Los cultivos en laderas y con prácticas tradicionales han causado una degradación severa, lo cual ha agudizado la pobreza rural, y se ha convertido en la prioridad de las metas de las entidades que trabajan en la transferencia de tecnologías de manejo sostenible de suelos en Nicaragua. En esta investigación se plantea el objetivo de analizar la adopción de tecnologías como estrategia para promover la seguridad alimentaria y la conservación del ambiente en la comunidad de Imire en San José de Cusmapa, Madriz; Los Pochotillos, en San Francisco Libre, Managua y en la comunidad de Tomabú, en La Trinidad, Estelí, durante el período 2008-2011, y específicamente, en la determinación de los factores que influyen en la adopción de tecnologías de conservación de suelo, el efecto que han tenido en los rendimientos de los cultivos y en los ingresos económicos de los campesinos para la mejora de su alimentación. La metodología de investigación se fundamenta sobre dos bases complementarias de información: una base secundaria, compuesta por la información generada previamente por otros estudios, publicaciones oficiales, documentación científica y experiencias internacionales, y una base primaria basada en información empírica. Para el registro de los datos de campo se emplean varios instrumentos: entrevistas semi-estructuradas y talleres, involucrando a campesinos y agentes de extensión agraria; además de la socialización de los datos mediante su presentación en talleres productivos. Los resultados muestran que la adopción de técnicas de conservación de suelo es satisfactoria, hay una percepción favorable de las innovaciones que les han sido transferidas. Sin embargo, no logran incrementar los rendimientos de sus cultivos, lo cual no les permite lograr la seguridad alimentaria o mejorar sus condiciones de vida

    Where to park? Architecture and implementation of an empty parking lot, automatic recognition system

    Get PDF
    The traffic congestion present in practically every city has, among its increasing factors, the unavailability of enough parking spaces. A typical driver invests a considerable part of the total trip time looking for a free space where to park his vehicle; in many cases, this leads to delays and the consequent discomfort due to the undesired consequences of the generated tardiness. For this problem it is possible to find partial palliative solutions, minimizing the time spent searching for parking by applying Internet of Things techniques, oriented to smart cities and buildings. This research has been focused on finding an appropriate computer architecture that will allow the implementation of a distributed system, which, thanks to the use of computer vision and machine learning techniques, detects free parking spaces inside a parking lot, and provides real time information to the driver, allowing him to go as directly as possible to a vacant parking space

    Estado del suelo y agua en 24 fincas de seis comunidades de los municipios de Santa Teresa y La Conquista en Carazo, Nicaragua, 2017

    Get PDF
    One of the problems in Nicaragua is rural water in terms of availability and quality. The purpose of this research was to analyze the state of the soil in terms of its fertility and the water in terms of its quality. This work was carried out on 24 farms in six communities in the municipalities of Santa Teresa and La Conquista in the department of Carazo, Nicaragua. The methodology was organized in four phases: i) selection of plots and wells to be sampled, ii) collection of water and soil samples, iii) processing of field data and iv) restitution of results of bacteriological and soil analyses with producers. The study variables were water quality, water table and soil analysis. The results indicate that the 24 wells contain fecal and total coliform content and 90 % of the wells located in arid and degraded areas are more likely to dry out in the dry period. The soils are neutral in pH, low in organic matter and nitrogen, and deficient in phosphorus. With regard to potassium, eight farms have low contents. All soils have high calcium and magnesium contents.Uno de los problemas en Nicaragua es el agua en el medio rural en términos de disponibilidad y calidad. El propósito de esta investigación fue analizar el estado del suelo en términos de su fertilidad y el agua en cuanto a su calidad. Este trabajo se realizó en 24 fincas de seis comunidades de los municipios de Santa Teresa y La Conquista en el departamento de Carazo, Nicaragua. La metodología se organizó en cuatro fases: i) selección de parcelas y pozos a muestrear, ii) recolección de muestra de agua y de suelo, iii) procesamiento de datos de campo y iv) restitución de resultados de análisis de bacteriológico y de suelos con productores. Las variables de estudio fue calidad de agua, manto freático y análisis de suelo. Los resultados indican que los 24 pozos contienen contenido de coliforme fecales y totales y el 90 % de los pozos ubicados en zonas áridas y degradadas están más propenso a secarse en periodo seco. Los suelos son de pH neutro, con bajo contenido de materia orgánica, de nitrógeno y deficientes en fósforo. En lo que respecta al potasio, ocho fincas presentan contenidos bajos. En todos los suelos se presentan contenidos altos de calcio y magnesio

    Programa gerencial basado en los modelos de las 5Ss y de la cantidad económica de pedido para mejorar la atención al cliente de los Comerciantes Mayoristas de Abarrotes en Moshoqueque de Jose L. Ortiz, 2010.

    Get PDF
    La presente investigación tiene como objetivo diseñar un programa gerencial basado en los modelos de las 5ss y la cantidad económica del pedido para mejorar de la atención al cliente de los comerciantes mayoristas de abarrotes de Moshoqueque del distrito de José Leonardo Ortiz, además de identificar problemas que estén afectando la atención del cliente para ello se elaborara estrategias que permitan mejorar el nivel de atención al cliente en ese sector. Para lograr mejorar la atención al cliente en el área de ventas de los comerciantes mayoristas de abarrotes de Moshoqueque - José Leonardo Ortiz, se tendrá como solución principal PROPONER UN PROGRAMA GERENCIAL BASADO EN LOS MODELOS DE LAS 5SS Y LA CANTIDAD ECONÓMICA DEL PEDIDO con la finalidad de mejorar la atención al cliente y a contribuir a mejorar las prácticas gerenciales y de comercialización. Nuestra investigación es de tipo propositiva con este tipo de investigación se busca proponer soluciones que nos permitan comparar y analizar las deficiencias que el comerciante de abarrotes de José Leonardo Ortiz posee con respecto a la atención al cliente siendo esta una herramienta principal para retener al cliente y que este se sienta satisfecho de lo que se le ofrece. La población y muestra de esta investigación está contenida de la siguiente manera: Comerciantes dueños: 15. Clientes: 229 semanales con promedio de 40 diarios. Para el caso de los dueños y trabajadores, la Muestra es del cien por ciento porque la es de número reducido. Para el caso de los Clientes, la Muestra es el promedio de Clientes por día por comerciante: 40 Los métodos de investigación a utilizarse son analíticos, inductivos y deductivos, para con ello explicar la realidad de los antecedentes y los resultados de los instrumentos de investigación en donde utilizaremos fichas bibliográficas y cuestionarios.Tesi

    Turismo y cultura en países en vías de desarrollo

    Get PDF
    Es este un momento ciertamente efervescente en materia de turismo cultural en el ámbito internacional. La evolución propia del sector turístico hacia el aprovechamiento de otros activos y recursos distintos y/o complementarios a los tradicionales de sol, playa y gastronomía deviene hoy en un vasto compendio de elementos que en potencia y de hecho discurren por cauces de aprovechamiento más globales, en cuanto a la amplitud del espectro de anhelos de consumo por parte del turista y su localización geográfica dispersa. Asimismo, estos activos del sector suponen un valioso recurso de aprovechamiento para aquellos países con una situación de desarrollo no consolidado

    Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en Lima Metropolitana

    Get PDF
    En el desarrollo del presente estudio, se determina la viabilidad económico-financiera de un proyecto de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en Lima Metropolitana. En el primer capítulo se describen los lineamientos base del Estudio Estratégico, abarcando el análisis del macroentorno y microentorno, así como la definición de la visión, misión y objetivos de la empresa. Además, se desarrolla la matriz FODA, con base en la cual se determina la estrategia de diferenciación del negocio. En el Estudio de Mercado se realiza el análisis del perfil del consumidor y de la demanda creciente por productos gourmet y saludables. Para el análisis de la oferta, se estudian a las principales marcas competidoras y se estima el crecimiento de éstas a futuro. Las proyecciones ayudan a determinar una demanda insatisfecha y luego se establece la demanda que atenderá el proyecto, con base en una cobertura de mercado establecida, y el plan de marketing. El Estudio Técnico comienza con la determinación de la localización óptima de la planta. Luego, se establece el proceso productivo, el dimensionamiento y distribución de la planta, y los requerimientos de la materia prima, mano de obra y servicios para llevar a cabo las operaciones. Al final del capítulo se describen los Sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Responsabilidad Social. En el Estudio Legal y Organizacional se define el tipo de sociedad y se analizan las normas legales relevantes para una empresa de producción de alimentos. Luego, se abarca la estructura organizacional, determinando el capital humano y roles requeridos para la operación de la empresa. En este capítulo se determinará la inversión total a realizar para poner en marcha la empresa y se establece la estructura de capital más adecuada. Luego, se realiza una proyección del estado de resultados y los flujos de dinero logrando una TIR de 41.1% y una VAN de S/. 477,179. Finalmente, se lleva a cabo un análisis de sensibilidad con las variables críticas de la empresa.Tesi

    ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS BASADO EN LA EVALUACIÓN 360° DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE BAJO EL MODELO DE MARTHA ALLES

    Get PDF
    El análisis del desempeño por competencias basado en la evaluación 360° de la Gerencia de Administración y Finanzas del Gobierno Regional de Lambayeque bajo el modelo de Martha Alles se basa en las dos subvariables propuestas por la autora, las competencias Cardinales y las competencias Específicas. Para su elaboración se aplicó un instrumento validado propiamente del modelo que permitió conocer los diferentes resultados basados en las ocho dimensiones, compuesta cada una de cuatro subdimensiones, que a su vez conforman treinta y cinco indicadores para así lograr identificar en su plenitud el desempeño por competencias de los veinticinco  colaboradores. Con los resultados obtenidos se pudo encontrar que el nivel más bajo y crítico es el de Pensamiento estratégico, que de alguna manera adolece el área por el mismo hecho, según los resultados, de ser una entidad pública, obtenido de cada uno de los indicadores. El Enfoque a resultados es la dimensión con mayor valoración y esto responde a que siendo el área un elemento clave, funciona muy bien en ese sentido. Se propone poner énfasis en cada dimensión con el objetivo de  fortalecer el área y sobre todo ser un modelo de equipo de trabajo

    Sostenimiento activo de excavaciones mineras subterráneas y a cielo abierto mediante el mortero de resina en pernos y tendones de anclaje

    Get PDF
    The anchor bolt or tendon is an effective, simple and quick installation and lower cost support device than any of the known support methods. There is a wide variety of bolts and tendons to fix the rock, ranging from wooden bolts to iron pipe bolts and smooth and corrugated steel rods with anchors that are generally of two kinds: point and longitudinal. The most widespread at present is the longitudinal anchor, of which the cement grout anchor is used more for its ease of application and low cost. The cement grout, however, has deficiencies for its application in anchorage due to its low resistance to tension and shear, volumetric contraction when setting, low adherence capacity, long setting period, low resistance to corrosion, humidity , to weathering and vibrations. The alternative is resin, but its high cost has practically eliminated its use as an anchor for bolts and tendons, especially in the mining industry. The solution proposed in this study is the use of a resin mortar consisting of gravel of a certain grain size and expansive resin in a ratio of 4 to 1, which would allow the return of the resin as a bolt anchor both in underground mining as in the surface and in countless other land consolidation applications in the field of civil engineering. Laboratory tests carried out show that resin mortar has higher levels of adhesion to rock than cement grout. Additionally, the setting is fast, it has great resistance to acid or alkaline corrosion, it supports humidity and high vibrations. For the application of gravel, a pneumatic injector has been designed whose characteristic is to use the available air from the mining operation or from any compressor. The installation of the bolt or tendon has the following sequence: 1st drilling of the drill to the required depth and diameter, 2nd installation of the bolt or tendon, 3rd injection of gravel in the empty spaces of the drill, 4th injection of resin (two components), by means of a pump that works at variable pressures up to 200 bar, this being adjustable according to the requirements. The system is applicable to the roof, walls or floor of the excavation and the application time is not significantly longer than that used in the installation of the other types of bolts (5 to 7 minutes per bolt).El perno o tendón de anclaje es un dispositivo de sostenimiento eficaz, de instalación simple y rápida y de menor costo que cualquiera de los métodos de sostenimiento conocidos. Existe una gran variedad de pernos y tendones para fijar la roca, que van desde los bulones de madera hasta los de tubo de fierro y varillas de acero liso y corrugado con anclajes que en general son de dos clases: puntual y longitudinal. El más difundido en el presente es el anclaje longitudinal, del cual el anclaje con lechada de cemento se usa más por su facilidad de aplicación y bajo costo. La lechada de cemento, no obstante, tiene deficiencias para su aplicación en anclaje debido a su baja resistencia a la tensión y corte, contracción volumétrica al fraguar, baja capacidad de adherencia, prolongado período de fraguado, baja resistencia a la corrosión, a la humedad, al intemperismo y a las vibraciones. La alternativa es la resina, pero su elevado costo prácticamente ha eliminado su uso como anclaje de pernos y tendones especialmente en la industria minera. La solución que se plantea en este estudio es el empleo de un mortero de resina constituido por grava de cierta granulometría y resina expansiva en una proporción de 4 a 1, lo que permitiría el regreso de la resina como anclaje de pernos tanto en la minería subterránea como en la superficial y en otras innumerables aplicaciones de consolidación de terrenos en el campo de la ingeniería civil. Las pruebas de laboratorio efectuadas muestran que el mortero de resina tiene mayores niveles de adherencia a la roca que la lechada de cemento. Adicionalmente, el fraguado es rápido, posee gran resistencia a la corrosión ácida o alcalina, soporta la humedad y altas vibraciones. Para la aplicación de la grava se ha diseñado un inyector neumático cuya característica es usar el aire disponible de la operación minera o de cualquier compresor. La instalación del perno o tendón tiene la siguiente secuencia: 1° perforación del taladro a la profundidad y diámetro requeridos, 2° instalación del perno o tendón, 3° inyección de la grava en los espacios vacíos del taladro, 4° inyección de la resina (dos componentes), mediante una bomba que trabaja a presiones variables hasta 200 bares, siendo ésta graduable de acuerdo con los requerimientos. El sistema es aplicable en el techo, paredes o piso de la excavación y el tiempo de aplicación no es significativamente mayor que el empleado en la instalación de los otros tipos de pernos (5 a 7 minutos por perno)

    Durabilidad de los cortadores en máquinas tuneleras tipo TBM de acuerdo a su posición en el cabezal

    Get PDF
    The cutters in general are the essential elements to crush, break and move to the rock during an excavation. In particular case of the tunnel boring machines (TBM), the disc cutters play a preponderant role since the attack to the rock takes place only by compression and rotation of the cutterhead that carries the cutters. The present research was carried out during the excavation of the Nº 4 headrace tunnel of the Yuncan hydroelectric project (Paucartambo II), located in Paucartambo district, Pasco province and department, where applied the MK 12 Atlas Copco Jarva TBM, that has 4.10 m cutterhead diameter provided with 27 disc cutters. From the pursuit of the cutters, its life in meters of excavated tunnel could be verified that, depends on its position in the mall pillow of a TBM, independent of the type of rock. It was possible to be demonstrated that the reinforcements (gauge cutters) are those of greater wearing down, followed by the frontals (phase cutters) and being of greater duration the power stations (to center to cutter).Los cortadores en general son los elementos esenciales para triturar, fragmentar y desplazar a la roca durante una excavación. En el caso particular de las máquinas tuneleras tipo TBM, los cortadores de disco desempeñan una función preponderante dado que el ataque a la roca se produce únicamente por compresión y rotación del cabezal que porta dichos cortadores. El presente estudio se llevó a cabo durante la excavación del túnel de aducción N.º 4 del proyecto hidroeléctrico de Yuncán (Paucartambo II), ubicado en el distrito de Paucartambo, provincia y departamento de Pasco, donde se utilizó la TBM Atlas Copco Jarva MK 12 de 4,10 m de diámetro provisto con 27 cortadores de disco. A partir del seguimiento de los cortadores, se pudo verificar que su duración en metros de túnel excavado, depende de su posición en el cabezal de una TBM, independientemente del tipo de roca. Se pudo demostrar que las cantoneras (gauge cutters) son las que se desgastan más, seguido por los frontales (face cutters) y siendo de mayor duración los centrales (center cutter
    corecore