58 research outputs found

    La producción de artefactos líticos en el sudoeste de Río Negro

    Get PDF
    El propósito de este trabajo es analizar los procesos de producción de artefactos líticos de tres sitios localizados en el sudoeste de Río Negro. Los resultados obtenidos han permitido establecer un aprovechamiento selectivo de las sílices para la confección de instrumentos cuya manufactura se realizó a partir de cinco cadenas operativas diferentes. Asimismo se constató una continuidad en la tecnología lítica que abarca, en los sitios estudiados, momentos acerámicos y alfareros.The purpose of this paper is to analyse the manufacture processes of lithic artefacts from three sites located in southwestern Rio Negro. The results have allowed to establish that flints used for instruments were selectively procured and manufactured by five different CADENAS OPERATIVAS. A continuity in the lithic technology ranging from pre-ceramic to ceramic times nos also established by this study.Sociedad Argentina de Antropologí

    Diseño de un programa de educación emocional para la etapa de infantil (5 años)

    Get PDF
    El presente Trabajo Fin de Grado radica en la creación de un programa de educación emocional para el alumnado de 3º de Educación Infantil con el propósito de actuar como método preventivo y desarrollar las capacidades emocionales. Trabajar las emociones desde la infancia, junto con la familia y los docentes, resulta de gran utilidad, puesto que construyen su propia identidad personal y se forma la base para que en un futuro, se conviertan en personas capacitadas para intervenir y actuar ante las situaciones. En aquellas personas que tienen desarrolladas las competencias emocionales resulta muy fácil actuar; por el contrario, quien no conoce sus emociones y no tiene habilidades de actuación se ve con más dificultades. Por este motivo, la propuesta se centra en trabajar estas carencias, influyendo positivamente en cada niño.This final tesis focuses on the designo f an emotional-based educational programme. The preventive Project is entended for preschool students and its aim is to develop emotional abilities. To work on emotions from childhood next to the family and with teacher’s cooperation results helpful due to the fact that children build their own identit and during infancy, the structure is formed to become adults capable of intervening and taking action towards different scenarios In those people whose emotional competencias are developed, it results easy to intervene. In contrast, those adults who are unaware of their emotions, and as a consequence, their inability to take action drives them to present more difficulties. For that reason, this paper focuses on working those shortages, influencing positively towards each child.Grado en Educación Infanti

    La producción de artefactos líticos en el sudoeste de Río Negro

    Get PDF
    El propósito de este trabajo es analizar los procesos de producción de artefactos líticos de tres sitios localizados en el sudoeste de Río Negro. Los resultados obtenidos han permitido establecer un aprovechamiento selectivo de las sílices para la confección de instrumentos cuya manufactura se realizó a partir de cinco cadenas operativas diferentes. Asimismo se constató una continuidad en la tecnología lítica que abarca, en los sitios estudiados, momentos acerámicos y alfareros.The purpose of this paper is to analyse the manufacture processes of lithic artefacts from three sites located in southwestern Rio Negro. The results have allowed to establish that flints used for instruments were selectively procured and manufactured by five different CADENAS OPERATIVAS. A continuity in the lithic technology ranging from pre-ceramic to ceramic times nos also established by this study.Sociedad Argentina de Antropologí

    Organización tecnológica en la costa norte del canal Beagle: estrategias de uso de materiales líticos de los cazadores litorales del extremo sur de Patagonia

    Get PDF
    En este trabajo se exploran cambios y tendencias en las estrategias de uso de materiales líticos implementadas por las sociedades que habitaron la costa norte del Canal Beagle a partir del análisis tecno-moifológico y funcional de materiales líticos. El propósito es evaluar la incidencia de ciertas variables moifométricas en el contexto de uso de los instrumentos líticos y su relación con cazadores-recolectores con un modo de vida especializado en la explotación de recursos litorales. Los resultados obtenidos permitieron constatar que el conjunto instrumental presenta una baja estandarización morfológica que posibilitaba un aprovechamiento completo y diversificado de los recursos. Se pudo verificar una continuidad espacio-temporal en los diseños y en sus modos de utilización aunque la frecuencia y la distribución de actividades en los asentamientos presentan diferencias.This paper uses techno-morphological and use-wear analysis to explore changes and continuities in the strategies of use of lithic materials displayed by the societies inhabiting the northern coast of the Beagle Channel. lts aim is to evaluate the incidence of certain metric and morphological variables in the context of use of lithic instruments and their relationship with hunter-gatherers whose way oflife was based on the exploitation oflittoral resources. The results confirm that lithic assemblages exhibit little standardization and that they were used to exploit different resources. A spatial and temporal continuity in designs and in ways of use is verified, although the frequency and the distribution of activities exhibit differences between the settlements.Sociedad Argentina de Antropologí

    Organización tecnológica en la costa norte del canal Beagle: estrategias de uso de materiales líticos de los cazadores litorales del extremo sur de Patagonia

    Get PDF
    En este trabajo se exploran cambios y tendencias en las estrategias de uso de materiales líticos implementadas por las sociedades que habitaron la costa norte del Canal Beagle a partir del análisis tecno-moifológico y funcional de materiales líticos. El propósito es evaluar la incidencia de ciertas variables moifométricas en el contexto de uso de los instrumentos líticos y su relación con cazadores-recolectores con un modo de vida especializado en la explotación de recursos litorales. Los resultados obtenidos permitieron constatar que el conjunto instrumental presenta una baja estandarización morfológica que posibilitaba un aprovechamiento completo y diversificado de los recursos. Se pudo verificar una continuidad espacio-temporal en los diseños y en sus modos de utilización aunque la frecuencia y la distribución de actividades en los asentamientos presentan diferencias.This paper uses techno-morphological and use-wear analysis to explore changes and continuities in the strategies of use of lithic materials displayed by the societies inhabiting the northern coast of the Beagle Channel. lts aim is to evaluate the incidence of certain metric and morphological variables in the context of use of lithic instruments and their relationship with hunter-gatherers whose way oflife was based on the exploitation oflittoral resources. The results confirm that lithic assemblages exhibit little standardization and that they were used to exploit different resources. A spatial and temporal continuity in designs and in ways of use is verified, although the frequency and the distribution of activities exhibit differences between the settlements.Sociedad Argentina de Antropologí

    Establecimiento de un manual de procesos de devolución del crédito tributario por retenciones para la Compañía Plastivalle Cía. Ltda. de la provincia de Pichincha parroquia Yaruquí

    Get PDF
    La presente memoria es un manual de procesos de devolución del crédito tributario por retenciones para la compañía Plastivalle Cía.Ltda., ubicada en la provincia de Pichincha cantón Quito parroquia Yaruquí., que durante los seis meses inmediatos siguientes no han sido compensados con el IVA generado en sus ventas. Para la investigación desarrollada se aplicaron técnicas como la observación y análisis de documentos, a través de las cuales se pudo recopilar información necesaria para nuestro trabajo. Se efectuó flujogramas, dónde se establecieron las normas, requisitos y procedimientos para determinar actividades y operaciones de la devolución en cada departamento. El manual proveerá a la administración, de los pasos, cuadros, requisitos, entre otros lineamientos, para que con estos se pueda agilitar el trámite, que será de gran ayuda para recuperar la liquidez de la Compañía y mejorar sus actividades. Con la presente investigación, se pretende aportar nuestros conocimientos a la Compañía, dejando una herramienta administrativa útil para la recuperación de valores y a la vez poder contribuir con nuestra sociedad

    Auditoría de gestión a la cooperativa de ahorro y crédito “Ambato” LTDA. sucursal Latacunga, provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, durante el periodo 01 de enero al 31 de diciembre del 2012

    Get PDF
    A management Audit evaluates the activities inside entities or organizations, this evaluation allows to determine if the goals and objectives have been established, whose proportioned information lets to give a report which contains recommendations in order that the company can apply them to improve its management. The development of this project was based on the management Audit to “Ambato" Ltd. Cooperative, whose main objective was to reveal several factors, which require more attention in Administrative Management. The interview with the financial institution directors permitted a management audit development because the lack of organization factors established for the staff did not have training manuals….Realizar una Auditoría de Gestión es evaluar las actividades que se ejecutan dentro de un ente u organización, esta evaluación permite determinar si se ha cumplido con los objetivos y metas establecidos cuya información proporcionada permita emitir un informe que contenga recomendaciones para que la empresa las aplique y pueda mejorar su administración. El desarrollo del trabajo investigativo estuvo enfocado en la Auditoría de Gestión a la Cooperativa “Ambato” Ltda., cuyo objetivo principal fue la detección de factores que requieren mayor atención en la Gestión Administrativa…

    Auditoría de gestión a la cooperativa de ahorro y crédito “Ambato” Ltda. sucursal Latacunga, provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, durante el periodo 01 de enero al 31 de diciembre del 2012

    Get PDF
    A management Audit evaluates the activities inside entities or organizations, this evaluation allows to determine if the goals and objectives have been established, whose proportioned information lets to give a report which contains recommendations in order that the company can apply them to improve its management. The development of this project was based on the management Audit to “Ambato" Ltd. Cooperative, whose main objective was to reveal several factors, which require more attention in Administrative Management. The interview with the financial institution directors permitted a management audit development because the lack of organization factors established for the staff did not have training manuals. To collect data the authors applied the descriptive method, which permitted analyze past facts and events that determined deficiencies that occurred in the institution during the survey period. The methodological supports used to perform this Audit research were: data collection about the institution functions and activities; work documents preparation according to the appropriate requirements, management indicators application and data collection analysis which allowed obtaining as final result an Audit Report with conclusions and recommendations that improved the institution work.Realizar una Auditoría de Gestión es evaluar las actividades que se ejecutan dentro de un ente u organización, esta evaluación permite determinar si se ha cumplido con los objetivos y metas establecidos cuya información proporcionada permita emitir un informe que contenga recomendaciones para que la empresa las aplique y pueda mejorar su administración. El desarrollo del trabajo investigativo estuvo enfocado en la Auditoría de Gestión a la Cooperativa “Ambato” Ltda., cuyo objetivo principal fue la detección de factores que requieren mayor atención en la Gestión Administrativa. La entrevista con los directivos a cargo de esta institución financiera dio paso a desarrollar una Auditoria de Gestión debido que se detectó una falta de organización de las funciones establecidas para el personal ya que estos no contaban con manuales de procedimientos. Para la recolección de la información se aplicó la investigación de tipo descriptiva ya que a través de la misma se analizaron hechos, sucesos pasados que determinaron las falencias dentro de la Cooperativa que se dieron durante el periodo de estudio. La metodología utilizada para el desarrollo de este trabajo de Auditoría fue: recolección de información de las funciones y actividades que se realiza en la institución, elaboración de Papeles de Trabajo de acuerdo a las necesidades pertinentes, aplicación de indicadores de gestión y análisis de la información recolectada lo que permitió obtener como resultado final un Informe de Auditoría con conclusiones y recomendaciones que al ser aplicadas mejoraron el funcionamiento de la empresa

    Can an eight-week program based on the hypopressive technique produce changes in pelvic floor function and body composition in female rugby players?

    Get PDF
    La Técnica Hipopresiva (TH) se basa en posturas de estiramiento sostenidas mientras se realizan respiraciones torácicas y apneas intermitentes. Existe poca evidencia sobre sus efectos en la musculatura abdominal y del Suelo Pélvico (SP), así como en otras variables cineantropométricas, especialmente en mujeres deportistas. El objetivo del estudio fue describir los efectos de un programa basado en la TH sobre la composición corporal, contracción del transverso del abdomen (TA) y función muscular del SP de mujeres deportistas. La muestra estuvo formada por 11 jugadoras de rugby (23.3años, SD = 2,69; 23.3; IMC, SD = 1,98) que realizaron ocho posturas de la TH, realizadas en sesiones de 45 minutos, dos veces por semana a lo largo de ocho semanas. Todas las sesiones fueron supervisadas por una fisioterapeuta cualificada. Se evaluó la composición corporal a través de impedancia bioeléctrica y la circunferencia de la cadera y cintura se midieron con cinta antropométrica. La máxima contracción del TA se evalúo con biofeedback de presión. Para analizar la tonicidad y contractilidad muscular del SP se utilizó un pelvímetro Phenix. Se observaron diferencias significativas tras el periodo de entrenamiento en la circunferencia de la cintura, la máxima contracción del TA y en la contractilidad y tonicidad de la musculatura del SP (p.05). Estos resultados preliminares indican que un programa supervisado de ocho semanas de la TH puede ser utilizado para mejorar la función abdominal y del SP de jugadoras de rugby.The hypopressive technique (HT) uses active muscle stretching postures in conjunction with thoracic breathing and intermittent breath holding. There is little evidence about the effects of HT on the deep musculature of the abdomen and the pelvic floor (PF) as well as other kinanthropometric variables, especially in female athletes. The aim of this study was to examine the effects of HT program on body composition, contraction of the transversus abdominis (TA) and PF muscle function in female athletes. 11 female rugby players (23.3yr, SD=2.69; 23.3; BMI, SD=1.98) performed eight HT postures twice per week for 8 weeks with a total duration of 45-minutes per session. All training sessions were supervised by a qualified HT physiotherapist. Body composition was evaluated through bioelectrical impedance and waist and hip circumferences were measured with anthropometric tape. Maximum contraction of the TA was assessed with a biofeedback pressure device. The pelvimetre Phenix was used to analyze tonicity and PF contractility. Following the training period, significant differences were observed in waist circumference, maximum contraction of the TA and contractility and muscle tone of the PF (p.05). These preliminary findings indicate that a supervised 8-week program of HT can be used to enhance abdominal and perineal function in female rugby players

    Settlement and mobility strategies among hunter-gatherer-fisher communities from the Southern region of the Fuegian Atlantic Coast

    Get PDF
    Este trabajo tiene como eje central el estudio de las estrategias de gestión social del espacio por parte de las sociedades cazadoras-recolectoras-pescadoras de la costa atlántica de Tierra del Fuego. Esta problemática se aborda desde una triple óptica: el análisis de las dependencias entre sitios arqueológicos y variables ambientales de su entorno, la cercanía de estos lugares con ciertos recursos necesarios para su supervivencia y las relaciones de vecindad entre ellos. Las herramientas utilizadas para la implementación de estos análisis se encuentran dentro del dominio de la arqueología cuantitativa, destacando diversos métodos de estadística exploratoria y espacial. Gestión de datos, análisis y visualización se interrelacionan en un Sistema de Información Geográfica a través del cual se interpretan los resultados principales. Con ello se pretende responder a diversas cuestiones, tales como qué variables ambientales o de cercanía a ciertos recursos pudieron afectar a la elección de los lugares de asentamiento, con qué intensidad lo hicieron o si existen indicios de otros factores más allá de los vinculados al medio físico que hubiesen podido incluir en la elección de los lugares de hábitat.This article focuses on the study of the social space management strategies of hunter-gatherer-fishers within the Fuegian Atlantic coast. This theme has been tackled from three different perspectives: the analysis of the relationship between environmental features and settlement intensity, the proximity of these places to certain necessary resources, and the study of neighbourly relationships between these communities. To study these three aspects, we used analytical tools from the domain of quantitative archaeology, including exploratory and spatial statistical methods. Data-mining, analysis and visualisation were combined within a Geographical Information System from where our results were interpreted. By these means, we addressed several questions, such as which environmental variables and resources affected settlement choices and with which intensity and what was the influence of other non-environmental related factors on habitat patterns
    corecore