71 research outputs found

    La recaudación tributaria en la Municipalidad Distrital de Sapallanga, período 2016 – 2019

    Get PDF
    Para la presente tesis, el objetivo de estudio fue describir la recaudación tributaria en la Municipalidad Distrital de Sapallanga, período 2016 – 2019. La metodología utilizada correspondió a la de un trabajo de investigación aplicada, con diseño no experimental, descriptivo. La población fue los estados financieros 2 de la Municipalidad Distrital de Sapallanga; la muestra fueron reportes correspondientes a 04 períodos (2016 – 2019). El método de análisis fue el analítico. Los datos pertenecen a fuentes secundarias validadas. Los resultados muestran la recaudación total de los ejercicios 2016, 2017, 2018 y 2019 en relación a los ingresos por toda fuente de financiamiento a la Municipalidad Distrital de Sapallanga, en porcentajes representan el 10%, 12.17%, 12.39% y 33% respectivamente. Las conclusiones arribadas fueron que la recaudación tributaria en la municipalidad se encuentra en constante crecimiento siendo el impuesto predial la de mayor relevancia, seguido del impuesto de alcabala, por tanto, se puede concluir que la Municipalidad, tiene a la recaudación tributaria como fuente de ingresos propios, los mismos que ayudan al cumplimiento de metas, favoreciendo al desarrollo de la localidad

    Control de calidad en el proceso de elaboración de yogur en la empresa Santa Julia Billiart en el municipio de Matagalpa en el primer semestre del año 2011

    Get PDF
    El control de calidad en la actualidad se une en la aplicación de esfuerzos y técnicas para mantener y mejorar la calidad en los productos y servicios; la calidad en los alimentos es un aspecto necesario para la seguridad en los consumidores y mantener una relación estrecha con los clientes. Como una técnica de calidad, la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la producción de yogur, así como en cualquier otro producto alimenticio, reduce significativamente el riesgo de originar infecciones e intoxicaciones alimentarias a la población consumidora y contribuye a formar una imagen de calidad, reduciendo las posibilidades de pérdidas de producto al mantener un control preciso y continuo sobre las edificaciones, equipos, personal, materias primas y procesos. Las operaciones de limpieza y desinfección en el área de procesamiento son una base de mucha importancia para garantizar la inocuidad del producto final; una manera eficiente y segura de llevar a cabo las operaciones de saneamiento es la implementación de los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES). La empresa de elaboración de yogur, Santa Julia Billiart, se encuentra en un pequeño establecimiento al alcance de su presupuesto. En otras palabras, sus instalaciones difícilmente se adecuan a las recomendaciones de las BPM y POES, limitación que puede convertirse en un factor clave para el logro de la inocuidad de los productos. De ahí la importancia de que conozcan los requisitos mínimos que debe cumplir el establecimiento, para que lo vayan acondicionando progresivamente y puedan lograr el objetivo de la inocuidad, aunque los recursos sean limitado

    Determinantes socioeconómicos y próximos de la mortalidad de niños menores de cinco años en el Perú (2015-2018)

    Get PDF
    The objective of this study is to find the socioeconomic and proximate determinants of mortality in children under five years of age in Peru. To this end, the study focuses on the theoretical approach of  Mosley and Chen (1984) and employs the econometric methodology of the Cox semi-parametric and proportional hazards model and the Kaplan and Meier non-parametric model. With regard to socioeconomic determinants, the results show that the mother’s years of education, the household economic status, and the mother’s health coverage significantly reduce the risk of death for children under the age of five. Likewise, the mother’s years of education has a significant interaction effect with the household socioeconomic level and access to health service coverage, which influence child survival. As for the proximal determinants, the mother’s age, birth intervals, birth order, and health facilities all predict the risk of death for children under five years of age.El objetivo del estudio fue encontrar los determinantes socioeconómicos y próximos de la mortalidad de niños menores de cinco años en el Perú. Con tal propósito el estudio se centra en el enfoque teórico de Mosley y Chen (1984), y en la metodología econométrica de los modelos de duración semi paramétrica de riesgos proporcionales de Cox y no paramétrica de Kaplan y Meier. En lo referente a los determinantes socioeconómicos, los resultados muestran que los años de educación de la madre, el estatus económico del hogar y las coberturas de salud de la madre disminuyen significativamente el riesgo de muerte de los niños menores de cinco años. Asimismo, los años de educación de la madre tienen un efecto interactivo significativo con el nivel socioeconómico del hogar y el acceso a la cobertura de servicio de salud para influir sobre la supervivencia infantil. En cuanto a los determinantes próximos, la edad de la madre, los intervalos entre naci-mientos, el orden de nacimiento de los hijos, y las instalaciones sanitarias predicen el riesgo de muerte de los niños menores de cinco años

    La influencia del clima laboral en el desarrollo educativo del i ciclo de primaria del colegio “Bertolt Brecht” sede Lima Centro, 2016

    Get PDF
    La calidad educativa en nuestro amado Perú, es el sueño para llegar a dar ese salto al desarrollo con una verdadera reingeniería en todos los sectores pilares y estratégicos solo así llegar a ser considerados como país de primer mundo. Un país industrializado a la vanguardia con la tecnología 7G, un país con valores, con ética, cultura y deontología logrando mejores seres humanos y profesionales. Por esta razón es para nosotros de suma importancia considerar el “clima laboral” en el sector educativo y tomando como muestra al prestigioso Colegio “Bertolt Brecht” quienes aplicando su misión y visión proponen y ejecutan una ambiciosa revolución educativa integrando a la costa, la sierra y la selva; respetando el Credo y las razas con un solo pensamiento de unión y amor por la patria. Cabe considerar, que identificar estas crisis sirve para poder plantear alternativas de solución aplicando diversas metodologías como el “árbol de causas y efectos”, y la finalidad es mantener o mejorar el nivel y aplicando las diversas actividades diferenciadoras con principios humanista e integradora; también ser líder y referente para otras instituciones que imparten una educación clásica. En el presente trabajo se ha identificado la problemática gracias a la colaboración de su personal y a la profunda preocupación de la directiva del colegio Bertolt Brecht por tener y lograr siempre la armonía perfecta y el trabajo en equipo. 2 Esperamos que a partir del presente estudio sea el inicio para diversos trabajos de investigación que ayude a lograr la nueva educación humanística y científica como lo viene logrando el colegio Bertolt Brecht por el trabajo profesional de los directivos y su plana de primer nivel a esto se suma todo el personal de apoyo en los diversos niveles y áreas.The educational quality in our beloved Peru is the dream to make that leap to development with a true reengineering in all the pillars and strategic sectors, only in this way to be considered as a first world country. An industrialized country at the forefront with 7G technology, a country with values, ethics, culture and deontology achieving better human beings and professionals. For this reason, it is very important for us to consider the "work environment" in the educational sector and taking as an example the prestigious "Bertolt Brecht" School who, applying their mission and vision, propose and execute an ambitious educational revolution integrating the coast, the mountains and the jungle; respecting the Creed and the races with a single thought of union and love for the country. It should be considered that identifying these crises serves to be able to propose solution alternatives by applying various methodologies such as the "tree of causes and effects", and the purpose is to maintain or improve the level and applying the various differentiating activities with humanistic and integrating principles; also be a leader and reference for other institutions that provide a classical education. In the present work, the problem has been identified thanks to the collaboration of its staff and the deep concern of the board of directors of the Bertolt Brecht school to always have and achieve perfect harmony and teamwork. two We hope that from the present study it will be the beginning for various research works that help to achieve the new humanistic and scientific education as the Bertolt Brecht school has been achieving due to the professional work of the directors and its first level staff. all support staff at various levels and areas

    Protein phosphatase 2A as a therapeutic target in acute myeloid leukemia

    Get PDF
    Acute myeloid leukemia (AML) is a heterogeneous malignant disorder of hematopoietic progenitor cells in which several genetic and epigenetic aberrations have been described. Despite progressive advances in our understanding of the molecular biology of this disease, the outcome for most patients is poor. It is therefore necessary to develop more effective treatment strategies. Genetic aberrations affecting kinases have been widely studied in AML; however, the role of phosphatases remains underexplored. Inactivation of the tumor suppressor protein phosphatase 2A (PP2A) is frequent in AML patients, making it a promising target for therapy. There are several PP2A inactivating mechanisms reported in this disease. Deregulation or specific post-translational modifications of PP2A subunits have been identified as a cause of PP2A malfunction, which lead to deregulation of proliferation or apoptosis pathways, depending on the subunit affected. Likewise, overexpression of either SET or CIP2A, endogenous inhibitors of PP2A, is a recurrent event in AML that impairs PP2A activity, contributing to leukemogenesis progression. Interestingly, the anticancer activity of several PP2A-activating drugs (PADs) depends on interaction/sequestration of SET. Preclinical studies show that pharmacological restoration of PP2A activity by PADs effectively antagonizes leukemogenesis, and that these drugs have synergistic cytotoxic effects with conventional chemotherapy and kinase inhibitors, opening new possibilities for personalized treatment in AML patients, especially in cases with SET-dependent inactivation of PP2A. Here, we review the role of PP2A as a druggable tumor suppressor in AML

    Avances del Sargo Archosargus probatocephalus (WALBAUM, 1792) en la acuicultura como respuesta al cambio climático

    Get PDF
    Se espera una disminución hasta el 40% de la pesca por efecto del cambio climático en regiones tropicales, causando la repercusión en la productividad primaria afectando mayormente a poblaciones de peces que llevan a cabo su reproducción en arrecifes y estuarios; sumado a esto no se cuenta con el acceso físico y económico a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para satisfacer las necesidades alimentarias de la población. Por estas razones se pensó en la acuacultura como respuesta a la disminución de la pesca y para producción de alimento sustentable, con un pez nativo que habita en zonas de estuarios y arrecifes, como el sargo que por sus características biológicas y económicas puede ser idóneo para la acuacultura. Para ello se estableció un cultivo experimental de diciembre 2011 a marzo 2012 en el Instituto Tecnológico de Boca del Río consistió de 2 estaques circulares de 25 m3, en área cerrada, con sistema de recirculación acuícola, salinidad de 30 ppm (+ 1), pH de 8.3 (+ 0.4) y temperatura de 26 °C (+ 2). Al inicio se observó un comportamiento agresivo por lo cual se introdujeron refugios y se observó una mejoría. Se estableció una dieta de moluscos bivalvos, después con un flan a base de calamar y finalmente con alimento balanceado. Resultando que tuvo buena adaptación al cautiverio, buena aceptación del alimento balanceado, obteniendo una supervivencia del 95 % en cultivo, además el sargo tiene buen pecio en el mercado, por estas razones se considera una especie idónea para el cultivo

    Avances del Sargo Archosargus probatocephalus (WALBAUM, 1792) en la acuicultura como respuesta al cambio climático

    Get PDF
    A reduction of up to 40% in fishing due to the effects of climate change in tropical regions is expected, causing the impact on primary productivity affecting mainly fish populations that carry out their reproduction in reefs and estuaries; In addition to this, there is no physical and economic access to sufficient, safe and nutritious food to meet the food needs of the population. For these reasons aquaculture was thought of as a response to the reduction of fishing and sustainable food production, with a native fish that lives in areas of estuaries and reefs, such as the sea bream, which due to its biological and economic characteristics may be suitable for aquaculture To this end, an experimental culture was established from December 2011 to March 2012 at the Technological Institute of Boca del Río, consisting of 2circular ponds of 25 m3, in closed area, with aquaculture recirculation system, salinity of 30 ppm (+1), pH of 8.3 (+ 0.4) and temperature of 26 ° C (+ 2). At first, aggressive behavior was observed, so shelters were introduced and an improvement was observed. A diet of bivalve molluscs was established, afterwith a custard based on squid and finally with balanced food. Being that it had good adaptation to captivity, good acceptance of the balanced feed, obtaining a 95% survival in culture, in addition the sea bream has good wreck in the market, for these reasons it is considered a suitable species for the culture.Se espera una disminución hasta el 40% de la pesca por efecto del cambio climático en regiones tropicales, causando la repercusión en la productividad primaria afectando mayormente a poblaciones de peces que llevan a cabo su reproducción en arrecifes y estuarios; sumado a esto no se cuenta con el acceso físico y económico a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para satisfacer las necesidades alimentarias de la población. Por estas razones se pensó en la acuacultura como respuesta a la disminución de la pesca y para producción de alimento sustentable, con un pez nativo que habita en zonas de estuarios y arrecifes, como el sargo que por sus características biológicas y económicas puede ser idóneo para la acuacultura. Para ello se estableció un cultivo experimental de diciembre 2011 a marzo 2012 en el Instituto Tecnológico de Boca del Río consistió de 2 estaques circulares de 25 m3, en área cerrada, con sistema de recirculación acuícola, salinidad de 30 ppm (+ 1), pH de 8.3 (+ 0.4) y temperatura de 26 °C (+ 2). Al inicio se observó un comportamiento agresivo por lo cual se introdujeron refugios y se observó una mejoría. Se estableció una dieta de moluscos bivalvos, después con un flan a base de calamar y finalmente con alimento balanceado. Resultando que tuvo buena adaptación al cautiverio, buena aceptación del alimento balanceado, obteniendo una supervivencia del 95 % en cultivo, además el sargo tiene buen pecio en el mercado, por estas razones se considera una especie idónea para el cultivo

    Satisfacción con la Vida y la Autoeficacia Específica para el Afrontamiento del Estrés, en los Estudiantes Universitarios de la Escuela de Psicología de la Universidad Privada César Vallejo de Lima Sur, 2017

    Get PDF
    The general objective was to establish the relationship between life satisfaction and specific self-efficacy for coping with stress in psychology university students at the César Vallejo Private University. Research with a quantitative and non-experimental approach, correlational type, descriptive cut. The population is psychology students from the César Vallejo Private University. Sample made up of 80 university students from the IX night shift cycle. The technique used are psychosometric, and the survey. Tables and figures were organized for descriptive statistics, Pearson's normality and correlation test was used for statistical inferences. The results show that the values ​​of sig <0.05, therefore, H0 is rejected, it is accepted that the sample data do not come from a normal distribution, therefore, to test the hypotheses, the Kolmogorov test was used- Smirnov and Pearson's coefficient, the null hypothesis is rejected and the HG hypothesis is admitted. Satisfaction with life is significantly related to specific self-efficacy for coping with stress, in psychology university students of the César Vallejo Private University, it is a strong positive correlation, according to the correlation indexes.El objetivo general fue establecer la relación entre satisfacción con la vida y la autoeficacia específica para el afrontamiento del estrés en los estudiantes universitarios de Psicología de la Universidad Privada César Vallejo. La investigación de enfoque cuantitativo y no experimental, tipo correlacional, corte descriptivo. La población son los estudiantes de psicología de la Universidad Privada César Vallejo. Muestra conformada por 80 estudiantes universitarios del IX ciclo turno noche. La técnica empleada son psicosométricas, y la encuesta. Se organizo tablas y figuras para la estadística descriptiva, en la estadística inferencias se utilizó la prueba de normalidad y correlación de Pearson. Los resultados muestran que los valores de sig < 0.05, por lo tanto, se rechaza H0, se acepta que los datos de la muestra no provienen de una distribución normal, por lo tanto, para probar las hipótesis planteadas se usó la prueba de Kolmogorov-Smirnov y el coeficiente de Pearson, se rechaza la hipótesis nula y se admite la hipótesis del HG. Satisfacción con la vida se relaciona significativamente con la autoeficacia específica para el afrontamiento del estrés, en los estudiantes universitarios de Psicología de la Universidad Privada César Vallejo, es correlación positiva fuerte, de acuerdo a los índices de correlación
    corecore