493 research outputs found

    Commented Translation of the First Part of the Video Game Amnesia Memories : Analysis of a Translation in Video Game Localization

    Get PDF
    ABSTRACT: The localization of video games is a relatively recent field in translation studies; for that reason, not much has been theorized on the subject about the different challenges that it poses and the solutions that can be given to the most common problems in this type of translation. This commented translation is intended to be a contribution to the studies on the localization of video games showing some problems and solutions in the translation of the first part of the video game Amnesia Memories. Through the theorizing of this field together with the respective comments in the analysis, this commented translation shows some of the difficulties and solutions when approaching this type of translation that needs several skills as it is a multimodal product. For this reason, the localizer must have the skills of a literary translator along with those of a software translator and at the same time move between two cultures since when localizing a text or product one must deliver a message of the source text and adapt it to the target culture.RESUMEN: La localización de videojuegos es un campo relativamente reciente en los estudios de traducción por lo que no se ha teorizado mucho acerca de los diferentes retos que propone y en las soluciones que se les pueden dar a los problemas más comunes en este tipo de traducción. Esta traducción comentada pretende ser un aporte a los estudios sobre la localización de videojuegos evidenciando algunos problemas y las soluciones en la traducción de la primera parte del videojuego Amnesia Memories. Por medio de la teorización de este campo particular junto con los respectivos comentarios en el análisis, se realizó esta traducción comentada que permite visualizar las dificultades y las soluciones al acercarse a este tipo de traducción que necesita de varias habilidades al ser un producto multimodal. Por esta razón, el localizador debe tener las habilidades de un traductor literario junto con un traductor de software y al mismo tiempo moverse entre dos culturas ya que al localizar un texto o producto debe entregar un mensaje del texto de partida y adaptarlo al texto de llegada

    Corresponsabilidad del Estado con los jóvenes declarados en adoptabilidad una vez cumplen su ciclo al interior de los hogares del ICBF

    Get PDF
    Ante el desconocimiento sobre la realidad que atraviesan los jóvenes mayores de edad, declarados en adoptabilidad y que han tenido que pasar gran parte de su niñez y adolescencia institucionalizados en entros u hogares del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la presente investigación busca aproximarse al concepto de política social, como una de las principales herramientas de la ciencia política, que permitirá determinar la corresponsabilidad del Estado, el sector privado, la sociedad y la familia con esta población a la que se le han vulnerado sus derechos fundamentales.Taking into account the lack of knowledge about the reality being experienced by young adults, declared in adoptability and they have had to spend much of his childhood and adolescence institutionalized in centers or homes of the Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, this research seeks to approach the concept of social policy, as one of the main tools of political science, which will determine the responsibility of the state, the private sector, society and family with this population to which their fundamental rights have been violated.Politólogo (a)Pregrad

    La acción silenciosa de las mujeres entre las voces de los demás la planificación familiar en Colombia entre 1860 y 1980

    Get PDF
    Esta investigación es un recorrido por los importantes procesos de la década de los sesenta y setenta del siglo XX en Colombia, que permitieron un paulatino mejoramiento de las condiciones de la vida de las mujeres y sus reconocimientos en cuanto a los derechos humanos sexuales y reproductivos.Historiador (a)Pregrad

    Patches of a vestige. The brief illusion of losing the thread

    Get PDF
    Ahondar en el pasado, el ciclo de recordar y el intento de mantener momentos en los registros de la experiencia. Evocar una memoria implica pasar por un proceso de ficción en el que lo que sucedió ya no repercute en el presente de la misma forma. Los dispositivos de registro de la memoria como la imagen se agotan frente a la realidad viva de lo fue. Bajo esta premisa el proyecto usa la ausencia, el vínculo con la figura de "la abuela" y el acto de coser como un medio para encontrar nuevas formas de hacerla tangible; establecer relaciones desde la tela, el cuerpo, la anécdota y las medidas como un recurso que construyan unos tejidos que pasan de ser personales a pertenecer y guiar el despertar de los recuerdos de otros. Remendar implica reforzar aquello que va desapareciendo en imagen, en palabra, en cuerpo, en tiempo. En este texto, el ritmo de la abuela es eje central para envolver las memorias bajo tela y conservarlas en estados que problematizan el lugar en el que se almacenan, la veracidad de las mismas, el olvido, el pasado y lo familiar, convirtiendo la imagen en un acto sutil de intentar fijar memorias. Permitir que se esfume la presencia de lo que es ausente y preparar un rito para recordar desde la costura. Ser contendor de aquellos vestigios de nuestro pasado y materializarlas.Delving into the past, the cycle of remembering, and the attempt to preserve moments in the records of experience. Evoking a memory implies going through a process of fiction in which what happened no longer affects the present in the same way. Memory recording devices such as images fall short compared to the vivid reality of what once was. Under this premise, the project uses absence, the connection with the figure of "the grandmother," and the act of sewing as a means to make it tangible in new ways; establishing relationships through fabric, the body, anecdotes, and measurements as resources that construct fabrics that transition from being personal to belonging and guiding the awakening of others' memories. Mending implies strengthening that which is fading in images, words, body, and time. In this text, the grandmother's rhythm is a central axis to envelop memories in fabric and preserve them in states that problematize where they are stored, their veracity, forgetting, the past, and the familiar, turning the image into a subtle act of attempting to fix memories. Allowing the presence of what is absent to fade and preparing a ritual to remember through sewing. Being the container of those vestiges of our past and materializing them.Maestro (a) en Artes VisualesPregrad

    Prospectiva organizacional : caso Carga & Courier Express SAS

    Get PDF
    Carga & Courier SAS es una compañía Colombiana dedicada a la prestación de servicios de casillero virtual y envíos internacionales desde Estados Unidos a Colombia. Tiene más de 9 años de operación y más de 12 años de experiencia en el sector, dentro de los cuales destaca un periodo de crecimiento exponencial (2019-2021), resultado de la masificación del comercio electrónico y la pandemia Covid19. No obstante, en el mismo año 2021, el sector del Courier en Colombia empezó a atravesar por un periodo de incertidumbre dado el anuncio de Amazon relacionado con la apertura de su operación en Colombia, lo cual advertía un impacto en el cambio de las dinámicas del mercado y por tanto, la necesidad de muchas empresas dedicadas al courier de reorientar su estrategia a la luz de este cambio en el contexto. Es así como el estudio pretende analizar la condición futura de Carga & Courier SAS para el año 2040, con lo cual se espera que la organización inicie desde 2023 con la construcción de lo que será la misma para entonces, moldeando una oferta de valor atractiva para el mercado y una estructura de operación con los estandares ideales en términos de infraestructura, innovación tecnológica y de servicio.Carga & Courier SAS is a Colombian company dedicated to providing virtual locker services and international shipping from the United States to Colombia. It has more than 9 years of operation and more than 12 years of experience in the sector, among which a period of exponential growth (2019-2021) stands out, a result of the massification of electronic commerce and the Covid19 pandemic.MaestríaMagíster en Pensamiento Estratégico y Prospectiv

    Design strategies applied to thermal comfort for transport terminals in hot humid climates. Case of Valledupar, Colombia

    Get PDF
    Valledupar es una de las ciudades más calurosas del país donde se encuentran periodos cortos, tórridos y secos, otros más largos con un alto porcentaje de humedad, que incrementa la experiencia térmica del habitante. Se puede ver afectada la salud, mediante estas condiciones climáticas, movimientos o desplazamientos de la población, reducción en biodiversidad, entre otros; impactando también las actividades socioeconómicas, lo cual requeriría adaptación local, social y tecnológica. El objetivo de este trabajo investigativo, es aplicar estrategias de diseño, enfocadas al confort térmico en una terminal de transporte intermunicipal. La metodología se divide en cuatro etapas: 1. Realizar análisis del clima de la ciudad de Valledupar. 2. Determinar zonas de confort, mediante la utilización de aguas lluvias, ventilación natural y vegetación, y la aplicación de la carta bioclimática de Givoni y carta psicométrica. 3. Evaluar el transcurso del sol y aprovechamiento de sombras 4. Analizar posibles estrategias de diseño. Los resultados, revelan que los meses críticos son de abril a noviembre, con altas temperaturas y gran porcentaje de humedad, necesidad refrigeración por ventilación natural y mecánica, aire acondicionado, protección solar, deshumidificación convencional y refrigeración por alta masa térmica con renovación nocturna. Es recomendado el paso libre de la ventilación natural para la disminución de la humedad y la utilización de vegetación tanto en el espacio, como en fachada. Adaptar a la población afectada, enfrentado altas temperaturas, mitigando los impactos a futuroValledupar is one of the hottest cities in the country where there are short, torrid and dry periods, others longer with a high percentage of humidity, which increases the thermal experience of the inhabitant. Health can be affected by these climatic conditions, movements or displacements of the population, reduction in biodiversity, among others; also impacting socioeconomic activities, which would require local, social and technological adaptation. The objective of this investigative work is to apply design strategies, focused on thermal comfort in an inter-municipal transport terminal. The methodology is divided into four stages: 1. Carry out an analysis of the climate of the city of Valledupar. 2. Determine comfort zones, through the use of rainwater, natural ventilation and vegetation, and the application of the Givoni bioclimatic chart and psychometric chart. 3. Evaluate the course of the sun and use of shadows. 4. Analyze possible design strategies. The results reveal that the critical months are from April to November, with high temperatures and a high percentage of humidity, the need for cooling by natural and mechanical ventilation, air conditioning, solar protection, conventional dehumidification and cooling by high thermal mass with night renewal. The free passage of natural ventilation is recommended to reduce humidity and the use of vegetation both in the space and on the façade. Adapt to the affected population, faced with high temperatures, mitigating future impact

    Escenarios creadores e intérpretes de la cultura en Bogotá

    Get PDF
    Artículo de investigaciónLa investigación se basa en determinar los factores para el desarrollo del Teatro Local de Bosa, con el fin de mejorar las condiciones de: espacio público, la calidad de vida y las relaciones entre comunidades donde los principales protagonistas son los jóvenes.1. INTRODUCCIÓN. 2. MARCO TEÓRICO DE REFERENCIA. 3. MARCO TEÓRICO COMO INFLUENCIA DEL CINE Y EL TEATRO PARA LA CIUDAD. 4. METODOLOGÍA. 5. RESULTADOS. 6. DISCUSIÓN. 7. CONCLUSIONES. AGRADECIMIENTOS. REFERENCIAS. ANEXOSPregradoArquitect

    Incidencia de la caligrafía canónica específicamente con letra script en los problemas de legibilidad en niños de grado quinto de primaria del Colegio Luis Carlos González Mejía

    Get PDF
    Este trabajo de investigación cuantitativa de tipo experimental didáctico, tiene como objetivo determinar la influencia de la enseñanza de la caligrafía canónica específicamente con letra script sobre los problemas de legibilidad, en los estudiantes de grado quinto de la institución educativa Luis Carlos González Mejía; haciendo énfasis en la legibilidad gráfica, con la cual se busca la configuración de las palabras, para que éstas sean legibles, es decir, que con una vista rápida se pueda leer independientemente de cada variable gráfica

    Análisis de los factores socioambientales que inciden en la transformación de la cobertura terrestre - Ciénaga Pajaral Departamento de Magdalena

    Get PDF
    121 páginas : gráficas, mapasLas ciénagas son humedales de importancia ambiental que representan atributos, productos y funciones de cuya existencia se beneficia la sociedad; aunque son ecosistemas sujetos a cambios naturales, las actividades humanas los han transformado de forma significativa, por lo tanto, es fundamental analizar los factores socioambientales que han incidido en la transformación de la cobertura terrestre de la ciénaga Pajaral y con base en estos, proponer estrategias que generen un proceso dinámico de acciones con un enfoque sistémico (ambiental-social) multiescalar a corto, mediano y largo plazo que aporten a la conservación y a la cooperación del manejo integral de la ciénaga. Esta investigación además de lo anterior, permite ver cómo las seis coberturas analizadas se transformaron, principalmente la del Bosque denso y la de Vegetación acuática, de manera que la primera disminuyó 1496,17 ha y la segunda aumentó 655,73 ha desde 1988, producto de las anomalías climáticas, la intervención antrópica y la ineficacia instrumental del Estado en la zona de estudio; y por otro lado, proporciona algunas bases para el manejo integral de la ciénaga como las acciones preventivas, correctivas y de seguimiento orientadas a la solución de problemáticas socioambientales, la articulación multiescalar de Planes, Programas y Proyectos vinculados con el manejo integral de la zona de estudio, y por último, el empoderamiento y la toma de conciencia por parte de las comunidades anfibias hacia su territorioThe swamps are wetlands of environmental importance that represent attributes, products and functions whose existence benefits society. Although they are ecosystems subject to natural changes, human activities have contributed significantly, therefore, it is fundamental to analyze the socioenvironmental factors that have affected the transformation of the land cover of the Pajaral swamp and based on these, propose strategies that generate a dynamic process of actions with a systemic multiscalar approach (environmental-social) in the short, medium and long term that contribute to the conservation and cooperation of the integral management of the swamp. This research in addition, allows to see how the six coverages analyzed were transformed, mainly the dense forest and aquatic vegetation, so that the first one diminished 1496,17 ha and the second one increased 655,73 ha from 1988, product of the climatic anomalies, the anthropic intervention and the instrumental inefficiency of the State in the zone of study; on the other hand, it provides some bases for the integral management of the swamp as preventive, corrective and follow up actions oriented to the solution of socioenvironmental problems, the articulation to multiple scales of Plans, Programs and Projects linked to the integral management of the study area. and, finally, the empowerment and awareness of the amphibious communities towards their territoryIncluye bibliografíaPregradoIngeniero(a) Geógrafo y Ambienta

    “Latin American Essence”: A didactic sequence for English Teaching Through Storytelling with an Environmental Approach Classroom Project

    Get PDF
    Este trabajo reporta la propuesta de una secuencia didáctica para la enseñanza del inglés y el mejoramiento de la expresión oral a través del uso de la narración con enfoque ambiental utilizando las redes sociales. Este proyecto es una monografía en calidad de secuencia didáctica. El objetivo principal es mejorar el nivel de expresión oral en estudiantes de 7mo grado de una escuela pública. El análisis de lecturas, videoclips, TikToks, juegos y otras redes sociales son algunas de las herramientas que utilizarán los docentes en el aula para el proceso de aprendizaje de los alumnos. Los resultados esperados de este proyecto son muchos tanto para los alumnos como para los docentes. Uno de los más importantes es que estudiantes y docentes sean conscientes de la importancia de sentirse parte del mundo y la cultura que les rodea en el siglo XXI, y que entiendan que los cambios parten de la cultura. La segunda es que los alumnos mejoren su nivel de expresión oral, sean más fluidos y tengan coherencia al hablar.This paper reports the proposal of a didactic sequence for teaching English and improving speaking skills through the use of storytelling with an environmental approach using social media. This project is a monograph on the quality of didactic sequence. The main objective is to improve the level of speaking skill in students of 7th grade in a public school. Reading analysis, videoclips, TikToks, games, and other social media are some of the tools that will be used by teachers in the classroom for students' learning process. The expected results of this project are many for both students and teachers. One of the most important is that students and teachers be aware of the importance of feeling part of the world and culture that surround them in the XXI century, and that they would understand that the changes start from the culture. The second is that students improve their level of speaking skill, being more fluent and that they have coherence when speaking.PregradoLicenciado(a) en Bilingüismo con Énfasis en InglésContent Abstract 6 Justification 8 Literature Review 13 Didactic sequence 22 The structure of a didactic sequence 24 How to design a didactic sequence 25 Storytelling 26 Storytelling and its elements 26 How to tell a story to children 27 Types of stories 28 Social media and storytelling 30 Environmental thinking from storytelling 31 Methodology 34 Type of project 34 Type of study 34 Context and participants 34 Planning phase 35 Ethical considerations 35 Instructional Design 36 Didactic sequence 37 Conclusions and Discussions 63 Conclusions 63 Discussion 64 Recommendations 65 References 6
    corecore