143 research outputs found

    The echocardiography diagnosis of cor pulmonale in a horse

    Get PDF
    The authors describe the two-dimensional and Doppler signs that characterize the pulmonary hypertension caused by chronic obstructive pulmonary disease (COPD) in a horse

    Evaluación de los intervalos sistólicos del ventrículo izquierdo en caninos por ecografía Doppler espectral

    Get PDF
    Los datos sobre intervalos sistólicos del canino son escasosy dispersos, lo cual motivó la necesidad de obtener sus valores ecográficos de referencia,así como su correlación con la frecuencia cardíaca y el peso corporal, de gran utilidad para elesclarecimiento diagnóstico de las cardiopatías de esta especie. Mediante un ecógrafo DopplerKontron modelo Iris 440 se estudiaron 78 perros clínicamente sanos de diferente sexo,edad, peso y raza. Se obtuvieron valores medios para el período pre–eyectivo (78,2±5,1 mseg),tiempo de eyección del ventrículo izquierdo (172,2±2,8 mseg) y sístole electromecánica total(215,28±15,20 mseg). La relación entre los dos primeros parámetros resultó de 0,415±0,04.Estadísticamente no hubo correlación entre los intervalos sistólicos y el peso corporal delos animales, pero se registraron altas correlaciones (p < 0,01) entre la frecuencia cardíaca yparámetros como tiempo de eyección del ventrículo izquierdo, sístole electromecánica total yrelación entre período pre–eyectivo y tiempo de eyección del ventrículo izquierdo

    Forschendes Lernen. Konzeptuelle Grundlagen und Potenziale digitaler Medien

    Full text link
    Im folgenden Artikel wird dargelegt, was unter dem Konzept des forschenden Lernens zu verstehen ist und welche Einsatzmöglichkeiten sich für das forschende Lernen im Kontext Universität ergeben. Dabei werden speziell diejenigen Merkmale theoretisch herausgearbeitet, die aus Lehrendenperspektive Anknüpfungspunkte für einen prozessbegleitenden Medieneinsatz bieten. Exemplarisch wird eine Lehrveranstaltung angeführt, die auf Fallebene zeigt, wie ein forschungsorientiertes Seminar um digitale Medien angereichert werden kann und welche Chancen und Grenzen sich bei der selbstgesteuerten Verwendung digitaler Medienangebote ergeben. Die Evaluation des Seminars zeigt, dass die Studierenden einen großen Lernzuwachs erleben, jedoch teilweise durch die Offenheit des Lernens überfordert sind. Diese und andere Gründe führen dazu, dass die von Lehrenden vorgeschlagenen Medienangebote selten bis kaum genutzt werden. Zudem sehen Lernende die Qualität virtuell distribuierter Inhalte kritisch, was sich auf die Akzeptanz und die Nutzung der vorhandenen digitalen Medienangebote auswirkt. (DIPF/Orig.

    Flujos atrioventriculares normales evaluados por la técnica Doppler espectral en caninos

    Get PDF
    Los autores realizaron un estudio de las posiciones más adecuadas para estudiar los flujos transmitral y transtricuspídeo por medio de Doppler espectral pulsado en caninos normales y determinar los valores medios de los siguientes parámetros: velocidad pico, velocidad media, gradiente pico de presión, gradiente medio de presión, integral tiempo–velocidad y relación entre ondas E y A. Las mejores posiciones para la obtención de valores del flujo mitral y tricuspídeo fueron la imagen apical de cinco cámaras captada desde la ventana paraesternal izquierda para la primera y la oblicua del tracto de entrada ventricular derecho en la misma ventana para la segunda

    High Human Herpesvirus 8 (HHV-8) Prevalence, Clinical Correlates and High Incidence among Recently HIV-1-Infected Subjects in Sao Paulo, Brazil

    Get PDF
    Background: Human herpesvirus 8 (HHV-8) is the etiological agent for Kaposi Sarcoma, which occurs especially in HIV-infected subjects. HHV-8 infection and its clinical correlates have not been well characterized in recently HIV-1-infected subjects, especially men who have sex with men (MSM).Methodology/Principal Findings: We assessed the HHV-8 seroprevalence, clinical correlates, and incidence after one year of follow-up in a cohort of 228 recently HIV-1-infected individuals, of whom 83.6% were MSM, using indirect immunofluorescence assay. the prevalence of HHV-8 infection at the time of cohort enrollment was 25.9% (59/228). in the univariate model, there were significant associations with male gender, black ethnicity, MSM practice, and previous hepatitis B virus and syphilis infections. in the multivariate model we could still demonstrate association with MSM, hepatitis B, and black ethnicity. No differences in mean CD4+ cell counts or HIV viral load according to HHV-8 status were found. in terms of incidence, there were 23/127 (18.1%) seroconversions in the cohort after 1 year.Conclusions: HHV-8 is highly prevalent among recently HIV-1-infected subjects. Correlations with other sexually transmitted infections suggest common transmission routes.Universidade Federal de São Paulo, Div Infect Dis, São Paulo, BrazilUniversidade Federal de São Paulo, Div Infect Dis, São Paulo, BrazilWeb of Scienc

    Expresión de Rab22 en macrófagos infectados con Leishmania braziliensis

    Get PDF
    Leishmania braziliensis es un protozoario flagelado digénico que produce leishmaniosis cutánea y muco-cutánea en el noroeste argentino

    Primeros sondeos magnetotelúricos de la provincia de Mendoza (Argentina) y su relación con la tectónica global

    Get PDF
    Se informa acerca de los primeros resultados obtenidos en cuatro sondeos magnetotelúricos realizados en la provincia de Mendoza (Argentina), en los siguientes sitios: San Martín, El Sosneado, Agua Escondida y el Payún Matrú, ubicados según un perfil aproximadamente NS en los 69° de longitud oeste y extendiéndose en latitud desde los 33°S a 37°S. Las interpretaciones de estos sondeos sugieren la presencia de un sistema de 2 capas conductoras bajo la Corteza Terrestre, con conductividades integradas decrecientes hacia el sur. La capa conductora ubicada a menor profundidad tiene un techo el cual se ubica aproximadamente a 50 km en los tres primeros sondeos e incrementa ligeramente su espesor hacia el sur. Por otro lado la segunda capa conductora ubicada a mayor profundidad tiene un techo que varía des do 110 km de profundidad en San Martín a 180 km en Payún Matrú y probablemente disminuye su espesor hacia el sur. La interpretación de Payún Matrú no está en armonía con los restantes sondeos pues no se presenta en él la primera capa conductora (probablemente debido a alteraciones litológicas relacionadas al volcán Payún Matrú, en cuyas adyacencias se realizó el sondeo). En el marco de la Tectónica Global, estos resultados sugieren que estas capas conductoras podrían deberse a un desdoblamiento de la astenosfera causado por la subducción de la placa de Nazca, la cual presenta un cambio de pendiente en esta región. (Barazangi e Isacks 1976).The paper informs on first results obtained in four magnetotelluric soundings carried out in the province of Mendoza (Argentina) in the following sites: San Martín, El Sosneado, Agua Escondida, Payun Matru. The MT soundings are located on an approximately NS pro file at 69° West and extended in latitude from 33°S to 37°S. Briefly, the interpretations of these MT soundings suggest the presence of a two conductive layer system under the Earth Crust, with decreasing integrated conductivities from North to South. The upper conductive layer has the top at approximately 50 km depth in the three first soundings and it increases slightly its thickness from North to South. On the other hand, the second conductive layer, deeper than the first one, has the top between 110 km in San Martin and 180 km in Payun Matru and its thickness probably decreases from North to South. The interpretation of Payun Matru MT sounding is not in agreement with the previous ones, because it does not show the first conducting layer (probably because of lithologic alterations related with Payun Matru volcano in whose neighborhood this MT sounding was· made). In relation with the Global Tectonic, these results suggest that both conductive layers could have their origin in a division of the Asthenosphere into two layers due to the subduction of the Nazca plate, which presents a change of its dip in this region. (Barazangi & Isacks 1973).Asociación Argentina de Geofísicos y Geodesta

    Paleoenvironmental record of the Marine Isotope Stage 2 in the South-bonaerensian outer continental shelf, Argentina: a new contribution to the regional evolution

    Get PDF
    Se describe la evolución paleoambiental de la plataforma exterior del sureste bonaerense durante la última parte del Estadio Isotópico 2, a partir del estudio de un testigo a 100 m de profundidad cuya secuencia sedimentaria transgresiva grada desde facies fluvio-estuarinas a facies de barreras-lagunas costeras de edad ca. 15 ka cal AP.A core obtained at 100 m water depth in the outer shelf of southeastern Buenos Aires is described. It contains a sedimentary sequence in transgressive facies that records for the first time in the region the evolution of barriers-coastal lagoon environments during the last part of Marine Isotope Stage 2 with an age ca. 15 ka cal AP.Fil: Violante, Roberto Antonio. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; ArgentinaFil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos ; ArgentinaFil: Bressan, Graciela Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos ; ArgentinaFil: Díaz, Germán Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos ; ArgentinaFil: Bozzano, Graziella. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; ArgentinaFil: Grant, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; ArgentinaFil: García Chapori, Natalia Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos ; ArgentinaFil: Cavallotto, José Luis. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; ArgentinaFil: Maidana, Nora Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; ArgentinaFil: Cianfagna, Francisco Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Osterrieth, Margarita Luisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Paterlini, C. Marcelo. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; ArgentinaFil: Costa, Irundo P.. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentin

    Emprendedores y Viajeros de Turismo Rural: Su relación con las Tecnologías de la Información y Comunicación

    Get PDF
    Este trabajo se enmarca en el Proyecto UBACyT (2010/12) denominado TICs y Turismo Rural. Utilización de nuevas tecnologías en ámbitos rurales vinculados a la prestación de servicios turísticos circundantes a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (20020090200485). Con el fin de generar información empírica, que permita un mejor desenvolvimiento e interpretación de resultados en etapas posteriores del proyecto, se encuestó al contingente de emprendedores y viajeros de turismo rural que forman parte de redes sociales específicas. Los resultados más sobresalientes fueron las coincidencias entre emprendedores y viajeros en relación a los sitios web, el correo electrónico y las redes sociales como los medios más importantes para promocionar lugares y organizar viajes. También existieron desacuerdos acerca de la forma en que se administran las reservas y lo que desean los consumidores, ya que la mayor parte las gestionan en forma directa con el turista, en tanto que estos últimos las demandan a través de centrales de reserva en línea.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativ

    Travelling Waves of a Delayed SIR Epidemic Model with Nonlinear Incidence Rate and Spatial Diffusion

    Get PDF
    This paper is concerned with the existence of travlelling waves to a SIR epidemic model with nonlinear incidence rate, spatial diffusion and time delay. By analyzing the corresponding characteristic equations, the local stability of a disease-free steady state and an endemic steady state to this system under homogeneous Neumann boundary conditions is discussed. By using the cross iteration method and the Schauder's fixed point theorem, we reduce the existence of travelling waves to the existence of a pair of upper-lower solutions. By constructing a pair of upper-lower solutions, we derive the existence of a travelling wave connecting the disease-free steady state and the endemic steady state. Numerical simulations are carried out to illustrate the main results
    • …
    corecore