1,535 research outputs found

    Juan Bautista Antonelli, El Mayor

    Get PDF

    La función sustantiva del participio de pasado en español

    Get PDF
    El objetivo básico de este estudio es demostrar cómo la semántica, el conocimiento del mundo y la cognición influyen en las unidades léxicas, en nuestro caso en las formas nominalizadas del participio de pasado español tanto regular, como irregular. A partir del emparejamiento forma / significado de las formas del participio se analizan los aspectos más significativos del funcionamiento de la recategorización de este sustantivo en su uso pragmático, con la diferencia regularidad / irregularidad, como incidencia en su comportamiento léxico-semántico y en la consiguiente gramaticalización en función del contexto

    Falsos amigos entre italiano y español en su uso pragmático

    Get PDF
    La idea de falso amigo como sugerencia constituye la base de este artículo que estudia este concepto desde un punto de vista cognitivo. Para ello se ha tenido en cuenta la alta frecuencia de estas construcciones en lenguas de un mismo tronco común, como son el italiano y el español. Nuestro análisis se centra principalmente en el estudio de unidades que presentan un destacado contraste, en la derivación y en la unidades fraseológicas. De esta manera, deducimos la importancia que tiene el uso pragmático en la determinación de todos los posibles falsos amigos existentes, en función de las distintas combinaciones que el pensamiento de cada cultura presenta.The idea of false friend as a suggestion is the base of this paper which analyses this concept from a cognitive point of view. We have considered the high frequency of these structures in languages of the same origin like Italian and Spanish. Our analysis is principally based on the studio of lexical units that present an outstanding contrast, on the derivation and on the phraseological units. Thus, it is deduced the importance that has the pragmatic use in the determination of all the possible false friends existing in function of the different combinations that the thought of each culture presents

    Algunas noticias sobre el ejército español y de nuestra bibliografía en nuestro Siglo de Oro

    Get PDF
    Discurso pronunciado con ocasión de su ingreso en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras el año de 1949

    Mitología verbal cotidiana : italiano y español en contraste

    Get PDF
    From the concept of verbal mythology we try to see the different ways of expression of the language of everyday by analyzing the intuitive and the non intuitive relations. Comparing Italian and Spanish we will see the particular definitions of some lexical units in the dictionary and the morphosyntactic and lexical structures that define them mainly in the oral speech. At the same time the analysis of the idiosyncratic cognitive development will serve us to establish the major differences between these two languages denominated generally similar in a wrong way

    El defensor del pueblo

    Get PDF
    Arturo Luis Dávila Toro: Abogado puertorriqueño, egresado de la Universidad de Puerto Rico, en la que obtuvo el grado de “Juris Doctor”. Se especializó en derecho penal. Ha sido asesor jurídico, fiscal, juez municipal y catedrático universitario. Fue presidente del Colegio de Abogados de Puerto Rico. Es autor de la novela ¡Nosotros mismos!El defensor del pueblo u “Ombudsman” es un funcionario que se encarga de la defensa de los derechos fundamentales de la ciudadanía y la población en general. Para ello tiene total independencia para supervisar las actuaciones de la administración pública y goza de inviolabilidad e inmunidad. En las sociedades democráticas modernas ha servido para agilizar y destrabar los procesos burocráticos en beneficio de la ciudadanía. Este trabajo presenta un recuento del devenir histórico de sus antecedentes, su situación en el mundo contemporáneo y la estructura institucional que le sirve de base en Puerto Rico

    Repositorio visual de memorias: una alternativa tecnológica para ver y entender el conflicto en Colombia

    Get PDF
    Through the construction of a digital repository capable of containing the visual memories that have occurred in Colombia related to conflict and human rights violations, this article, which is derived from the research project Atlas Visual de la Memoria: Digital Repository of Memories (second phase), from the Memory and Society line of the Research Group on Information, Knowledge and Society of the University of Antioquia - Colombia, seeks to investigate alternative forms of knowledge representation and the construction of technological aids that To advance in the understanding of social problems

    Las funciones metatextuales y metalingüísticas en la traducción del léxico especializado: el caso de la Constitución italiana de 1947

    Get PDF
    [Resumen] El objetivo principal de este artículo es presentar los diferentes aspectos de la traducción del léxico de un texto jurídico, en este caso la Constitución italiana de 1947. En este sentido, intentaremos destacar la importancia de los elementos metatextuales y metalingüísticos, para aproximarnos a la cultura de la lengua fuente. Al mismo tiempo, tendremos en cuenta los aspectos internos de dicha lengua, desde distintas ópticas. Entre ellas consideraremos las unidades léxicas específicas inherentes al tipo de texto que estamos traduciendo, y la importancia del conocimiento de los factores sociales, políticos y culturales, para conseguir que el nuevo texto se adecue al origina

    Disciplinary illegality in national police and the right to equality with other public servants

    Get PDF
    En el presente trabajo se propuso como hipótesis, que a los servidores de la Policía Nacional se les vulneraba el derecho a la igualdad al investigarlos y sancionarlos por conductas cometidas en situaciones diferentes al concepto de servicio, mientras que a los demás servidores públicos solo se les reprocha las faltas cometidas “en el ejercicio de sus funciones”; sin embargo, después de analizar las normas Constitucionales que rigen esa institución, de consuno con la jurisprudencia de la Corte Constitucional, se concluyó que el trato diferenciado estaba justificado por la misma naturaleza del servicio, y la misionalidad consistente en mantener las condiciones de seguridad para el ejercicio de los derechos y libertades públicas. Además, que el mismo tratamiento se le debía dar a los demás servidores del Estado, para que en todas sus actuaciones respondieran al modelo de ciudadano cumplidor de la Constitución y la ley.Policía Nacional de ColombiaIn this paper we proposed the hypothesis that the servers of the National Police were I violated the right to equality to investigate and punish for conduct committed in different situations the concept of service, while other public servants only were alleges misconduct "in the exercise of their functions." After analyzing the constitutional rules governing the institution, together with the jurisprudence of the Constitutional Court concluded that the differential treatment was justified by the very nature of the service, and mission consistent in maintaining safe conditions for the exercise of rights and civil liberties
    corecore