84 research outputs found

    EFFECT OF TWO WHEAT CULTIVARS DIFFERING IN HYDROXAMIC ACID CONCENTRATION ON DETOXIFICATION METABOLISM IN THE APHID Sitobion avenae

    Get PDF
    Abstract—Hydroxamic acids (Hx) are wheat secondary metabolites conferring resistance for cereals against aphids. The activity of five enzymatic systems were evaluated in the aphid Sitobion avenae reared on the high-Hx wheat cultivar Chagual and the low-Hx wheat cultivar Huayún for 10 generations. Enzyme solutions were prepared from aphid homogenates and assayed for mixed function oxidases (including cytochrome P-450 monooxygenases and NADPH cytochrome c reductase), glutathione S-transferases, esterases, and catalase. Specific activities per aphid individual of cytochrome P-450 monooxygenases, NADPH cytochrome c reductase, glutathione S-transferases, and esterases were significantly increased in wheat cultivars relative to oat (only marginal increase of esterases in Chagual). Aphids fed on cv. Huayún showed an overall higher induction of enzymatic systems than those fed on cv. Chagual. Comparison of these results with reported effects of Hx on detoxifying enzymes in other insects, including aphids, support the hypothesis that these enzymatic pathways play an important role in the detoxification of toxic host-plant secondary metabolites. Key Words—Sitobion avenae, aphids, hydroxamic acids, DIMBOA, detoxification, cytochrome P-450 monooxygenases, NADPH cytochrome c reductase

    Sistema web para el proceso de mantenimiento de los equipos industriales en la Empresa de Limsa B&B S.A.C.

    Get PDF
    La presente tesis detalla el desarrollo de un Sistema web para el proceso de mantenimiento de los equipos industriales en la empresa de Limsa B&B S.A.C., debido a que la situación empresarial previa a la aplicación del sistema presentaba deficiencias en el nivel de eficacia y en el grado de eficiencia. El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del sistema web en el proceso de mantenimiento de los equipos industriales en la empresa de Limsa B&B SAC, en el año 2019. Por ello, se describe previamente aspectos teóricos de lo que es el proceso de mantenimiento, así como las metodologías que se utilizaron para el desarrollo del sistema web. Para el desarrollo del sistema web, se empleó la metodología SCRUM, por ser la más pertinente a las necesidades y ciclos iterativos de desarrollo del software. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de la investigación es pre-experimental y el enfoque es cuantitativo. La población para en el nivel de eficacia y en el grado de eficiencia se determinó a 461 órdenes de mantenimiento de equipos industriales agrupado en 20 fichas de registro. El tamaño de la muestra estuvo conformado por 209 órdenes de mantenimiento agrupados en 20 fichas de registro. El muestreo es no probabilístico. La técnica de recolección de datos fue el fichaje y el instrumento fue la ficha de registro, los cuales fueron validados por expertos. La implementación del sistema web permitió incrementar el nivel de eficacia en el proceso de mantenimiento de 58.60% a 80.25%, del mismo modo, se incrementó el grado de eficiencia de 66.30% al 95.20%. Los resultados mencionados anteriormente, permitieron llegar a la conclusión que el sistema web influye significativamente en el proceso de mantenimiento de los equipos industriales en la empresa de Limsa B&B S.A.C

    Flankierende Ansätze zur Verbesserung der Markttransparenz und Bekämpfung von Marktmissbrauch im Rohstoffterminhandel

    Get PDF
    Over the course of the previous decade, price fluctuations on international commodity markets have been observed to be significantly higher than in the decades before. While in the 1980’s and 90’s price dynamics on these markets could almost entirely be explained by supply and demand alone, special emphasis has also been placed on commodity future trading as an explanatory factor in recent years. It is the aim of this survey to identify possible auxiliary approaches for increasing market transparency and preventing market abuse. Therefore, the size of the market as well as its relevance is assessed in a first step along with the relative importance of individual groups of investors and commodities. An in-depth evaluation of the existing scientific literature then provides an overview over possible means for increasing price stability especially through an increase in market transparency and the limitation of potential market manipulations. Finally, additional approaches are analyzed that have been the subject of recent discussions or have already been implemented in other markets (e.g. electricity market) or countries (e.g. USA). Throughout this survey, institutional knowledge is acquired by interviewing market participants and analyzing expert sentiments in order to further the understanding of investment decisions and market structures. The research project is conducted in cooperation with the Frankfurt School of Finance & Management and True North Partners LLC

    Uso de videos secuenciales como estrategia didáctica en el logro de aprendizaje de protocolos clínicos en estudiantes de la escuela profesional de odontología de la Universidad Alas peruanas - Lima 2012

    Get PDF
    Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño Cuasi experimental, donde el problema fue buscar entre las muchas dificultades que se plantean para acercarse al campo de la comunicación educativa, el uso de tecnología y la educación, en este caso la televisión, el video, la computadora, el internet, son instrumentos educativos formales e informales, con los que se vive a diario y a los cuales se les da un uso inadecuado, para ello dentro de nuestro campo de estudio hemos seleccionado uno que parece más importante. Se trata del aprendizaje de protocolos clínicos y cuyo objetivo general fue determinar la eficacia del uso de videos secuenciales como estrategia didáctica en el logro de aprendizaje de Protocolos Clínicos en estudiantes de la escuela Profesional de Odontología de la Universidad Alas Peruanas 2012. La muestra estuvo constituida por 64 estudiantes, de los cuales 32 pertenecían al grupo experimental y otros 32 al grupo control. Los datos fueron obtenidos mediante la aplicación de un pre test y pos test a ambos grupos, al grupo experimenta se aplicó sesiones educativas con videos secuenciales sobre los protocolos clínicos de Pulpectomía, pulpotomía y restauraciones con resina. En el presente estudio se utilizó la prueba de T de student, donde el Pre test a la prueba t = -1.92, con 62 grados de libertad manifestando la No diferencia significativa entre ambos grupos donde p > 0.05, así mismo en el Post test la prueba t = 3.649, con 62 grados de libertad manifiesta diferencia significativa entre ambos grupos, Donde p=0.001 < 0.05. Finalmente se halló una correlación directa y significativa en el grupo experimental al aplicar los videos secuenciales. Los resultados indican la eficacia que tiene el utilizar material audiovisual como estrategia didáctica para mejorar y enriquecer el aprendizaje en estudiantes del nivel universitario, concluyendo que, en el marco de la presente investigación se puede afirmar que existe una correlación entre las variables de estudio

    Estrategias de promoción para la exportación de arándano en la región La Libertad, Perú durante los años 2019 y 2020

    Get PDF
    La presente tesis tiene como objetivo identificar, describir y analizar las estrategias de promoción para la exportación de arándano de la Región La Libertad, Perú durante los años 2019-2020, para lo cual se estudió a tres empresas exportadoras de arándano de dicha región y se recogió las opiniones de dos expertos en comercio internacional. Como estrategias de promoción se encuentran las ferias y misiones internacionales, ruedas de negocios, publicidad institucional, estrategias digitales corporativas y fuerza de venta internacional. El tipo de investigación fue descriptivo, no experimental y transversal. Los resultados se obtuvieron de fuentes primarias mediante entrevistas a profundidad a las empresas de la región La Libertad y a expertos en temas de marketing y exportación, así como también de fuentes secundarias, como libros, internet, artículos y páginas web. La población de la investigación estuvo conformada por un total de 17 empresas exportadoras de la región La Libertad, dentro de los cuales 3 representaron la muestra, junto con 2 expertos del tema. En cuanto a las limitaciones de la investigación, la principal fue poder contactar con los entrevistados y la recopilación de información secundaria en bibliotecas por motivos de la pandemia que se vive a nivel mundial. Los resultados de la investigación se centran en la participación de ferias internacionales para dar a conocer el producto y la adecuada capacitación de la fuerza de venta internacional.The objective of this thesis is to identify, describe and analyze the promotion strategies for the export of blueberries from the La Libertad Region, peri during the years 2019-2020, for which three exporting companies from the La Libertad region and the opinions of international trade experts. As promotion strategies are international fairs and missions, business conferences, institutional advertising, corporate digital strategies and international sales force. The type of research was descriptive, non-experimental and cross-sectional. The results were obtained from primary sources through in-depth interviews with companies in the La Libertad region and experts in international trade issues, as well as secondary sources, such as books, internet, articles, web pages. The research population was made up of a total of 17 exporting companies from the La Libertad region, among which 3 represented the sample, along with 2 experts on the subject. Regarding the main limitations of the research, the main one was contacting the interviewees and collecting secondary information in libraries due to the global pandemic. The results of the research focus on the participation of international fairs to publicize the product and the adequate training of the international sales force

    Inverted Classroom in Self-regulated Learning during the Covid-19 Pandemic in University Students

    Get PDF
    The year 2020, the Peruvian authorities decreed the development of virtual learning in universities, due to the appearance of the pandemic that originated the COVID.19, in order to avoid the increase of contagions, it is this context that the higher housesof study should, implemented strategies to improve the performance academice of the students, being one of them the use of the inverted classroom, the objective of this study was to demonstrate that the use of the Inverted Classroom significantly influences the self-regulated learning during the pandemic of the COVID-19. The method used was quantitative, basic, with a quasi-experimental design, applying a program to second cycle students of a public university. From the statistical processing it was possible to conclude that the inverted classroom significantly influences self-regulated learning

    Uso de antihistamínicos como factor incidente en la mejoría clínica y calidad de vida en pacientes con amiloidosis cutánea

    Get PDF
    Objetivos: determinar la asociación entre el uso de antihistamínicos y mejoría clínica, así como la calidad de vida de los pacientes con la terapéutica recibida. Diseño: estudio cohorte retrospectivo. Lugar: consulta externa del servicio de Dermatología, hospital “Luis Vernaza”, Guayaquil-Ecuador. Población: 208 pacientes con diagnóstico de amiloidosis cutánea obtenidos de registros hospitalarios entre enero 2004 y diciembre 2011. Resultados: se estudiaron 208 pacientes con diagnóstico de amiloidosis cutánea. No se encontró diferencia significativa al comparar el uso de antihistamínicos y mejoría clínica (p=0.543). La calidad de vida en pacientes que experimentaron eficacia con el uso de antihistamínicos fue mejor (0.6) que en aquellos que no recibieron dicho grupo farmacológico (0.9). El post hoc análisis demostró diferencia significativa en la mejoría clínica de los pacientes que recibieron retinoides (p=0.043); además se evidenció mejoría en la calidad de vida en el grupo de pacientes que recibió corticoides (0.6) a diferencia de quienes no recibieron (0.8). Conclusiones: a pesar de que el estudio carece de una demostración contundente al asociar uso de antihistamínicos con mejoría clínica en pacientes con amiloidosis cutánea, si demuestra una mejoría en la calidad de vida en quienes experimentaron eficacia con el tratamiento

    Transparencia corporativa en internet (e-ITC) y variables corporativas en empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL)

    Get PDF
    La transparencia corporativa en internet se considera un pilar fundamental para las empresas que cotizan en el mercado de capitales. A través de ella, las empresas trasmiten información importante a sus grupos de interés, los cuales incluyen a los inversionistas y público en general (Briano & Rodríguez, 2013) y es un factor clave para que los inversionistas cuenten con información confiable y puedan realizar un buen análisis del entorno económico - financiero y finalmente puedan tomar las mejores decisiones. Asimismo, las políticas adecuadas de transparencia corporativa contribuyen a la generación de valor, solidez y eficiencia tanto en su sector, como para la sociedad. Además, facilitan el acceso al mercado de capitales, reducen el costo de capital y mejoran el acceso a diversas fuentes de financiamiento y a las inversiones a largo plazo (Superintendencia de Mercado de Valores [SMV], 2013). El presente trabajo de investigación comprende la transparencia corporativa de todas las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) a mayo 2019. El estudio ha tenido un propósito correlacional dado que analizó las posibles relaciones entre el índice de transparencia corporativa en internet (e-ITC) y las dimensiones de gobierno corporativo. La estrategia de estudio tiene un enfoque cuantitativo porque determinará si existe una relación entre el tamaño de la empresa, el nivel de endeudamiento, la rentabilidad sobre el patrimonio, la presencia de un comité de auditoría y el nivel de dualidad COB – CEO con respecto al índice de transparencia corporativa. Para ello, se ha determinado aplicar el instrumento de medición planteado por Briano y Rodríguez (2013), el cual se basa en la recolección de la información divulgada voluntariamente por las empresas en sitios web o en páginas relacionadas a temas de gobierno corporativo de las empresas. Según los resultados de la investigación, el nivel de transparencia corporativa en las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) medido con el índice de transparencia corporativa (e-ITC) fue de 54.8%. Este valor muestra claramente que existe una amplia oportunidad de mejora en la transparencia corporativa de las empresas que componen la población en estudio. Al respecto, los sectores con mayor participación de número de empresas son Diversas con el 27%, Industriales 18% y Bancos y Financieras con el 16%; mientras que el resto de los sectores representan el 39%. Con respecto a los sectores con el indicador e-ITC más alto son las AFP, Servicios Públicos y Mineras; mientras que los sectores con menor índice son Agrario, Fondos de Inversión y Diversas. Finalmente, a partir de los resultados cuantitativos, se puede determinar la existencia o no de las relaciones entre el nivel de transparencia corporativa en internet (e-ITC) y las variables corporativas de las empresas que cotizan en la BVL. Respecto a ello, se puede afirmar que existe una relación positiva entre el e-ITC con el tamaño de la empresa (ventas) y el comité de auditoría; una relación negativa entre el e-ITC con la dualidad COB-CEO; y, no se puede afirmar que existe una relación positiva entre el e-ITC y la Rentabilidad sobre el Patrimonio (ROE). Por otra parte, el e-ITC se ve fuertemente afectado por las variables relacionadas al comité de auditoría, medianamente afectado por el tamaño de la empresa, el nivel de endeudamiento y la dualidad COB-CEO, mientras que la variable de rentabilidad sobre el patrimonio no es significativa en el modelo.Corporate transparency on the internet is considered a fundamental pillar for companies listed on the capital market. Through it, companies transmit important information to their interest groups, which includes investors and the general public (Briano & Rodríguez, 2013) and is a key factor for investors to have reliable information and to make a good analysis of the economic - financial environment, and finally they can make the best decisions. Likewise, adequate corporate transparency policies contribute to the generation of value, strength and efficiency both in its sector and for society. In addition, they facilitate access to the capital market, reduce the cost of capital and improve access to various sources of financing and long-term investments (Superintendencia de Mercado de Valores [SMV], 2013). This research paper includes the corporate transparency of all companies listed on the Lima Stock Exchange as of May 2019. The study has had a correlational purpose since it analyzed the possible relationships between the corporate transparency index on the internet (e- ITC) and its corporate governance dimensions. The study strategy has a quantitative approach because it will determine if there is a relationship between the size of the company, the level of indebtedness, the profitability on equity, the presence of an audit committee and the level of duality COB - CEO regarding the corporate transparency index. To this end, it has been determined to apply the measuring instrument proposed by Briano and Rodríguez (2013), which is based on the collection of information voluntarily disclosed by companies on websites or on pages related to corporate governance issues of the companies. According to the results of the investigation, the level of corporate transparency in the companies listed on the Lima Stock Exchange, measured with the Corporate Transparency Index (e-ITC) was 54.8%. This value clearly shows that there is ample opportunity for improvement in the corporate transparency of the companies that make up the population under study. In this regard, the sectors with the highest participation in the number of companies are Diverse with 27%, Industrial 18%, Banks and Financial with 16%; while the rest of the sectors represent 39%. Likewise, the sectors with the highest e-ITC indicator are the AFPs, Public Services and Mining; while the sectors with the lowest index are Agrarian, Investment Funds and Miscellaneous. Finally, based on the quantitative results, the existence or not of the relationship between the level of corporate transparency on the internet (e-ITC) and the corporate variables of the companies listed on the Lima Stock Exchange can be determined. Regarding this, it can be affirmed that there is a positive relationship between the e-ITC with the size of the company (sales) and the audit committee; a negative relationship between the e-ITC with the duality COB-CEO; and, it cannot be affirmed that there is a positive relationship between e-ITC and the Return on Equity (ROE). On the other hand, the e-ITC is strongly affected by the variables related to the audit committee, moderately affected by the size of the company, the level of indebtedness and the duality COB-CEO, while the variable of return on equity is not significant in the model.Tesi

    Producción científica de los asesores de tesis de las facultades de medicina humana en el Perú

    Get PDF
    Objetivos: describir la producción científica de los asesores de tesis de las facultades de medicina humana en el Perú. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transversal, incluyendo a 806 asesores de tesis de pregrado de medicina de las tres regiones del Perú: costa, sierra y selva. Esta cantidad fue producto de una búsqueda de tesis en repositorios de 29 facultades de medicina humana. De cada una de ellas se obtuvo el nombre de los asesores, se buscó su producción y características en la base Scopus y el buscador Google Académico. Resultados: del total de asesores evaluados, solo 4 y 2 universidades tuvieron a la mitad o más de sus asesores que publicaron en Scopus o en Google Académico, respectivamente. Hubo diferencias estadísticamente significativas según la cantidad de publicaciones (valores p < 0,046 en todos los casos) y H índex (valores p < 0,030 en todos los casos) según el grado académico. También se encontró diferencias estadísticas según si publicaron (valores p < 0,001 en todos los casos) y H índex (valores p<0,05 en todos los casos) según el grado académico y la profesión del asesor. Hubo diferencias de la cantidad de publicaciones según el tener el grado de doctor. Conclusiones: fueron pocas las universidades que tuvieron asesores de tesis con producción científica.Campus Arequip
    corecore