1,134 research outputs found

    Basic principles of temporal dynamics

    Get PDF
    All ecological disciplines consider temporal dynamics, although relevant concepts have been developed almost independently. We here introduce basic principles of temporal dynamics in ecology. We figured out essential features that describe temporal dynamics by finding similarities among about 60 ecological concepts and theories. We found that considering the hierarchically nested structure of complexity in temporal patterns (i.e. hierarchical complexity) can well describe the fundamental nature of temporal dynamics by expressing which patterns are observed at each scale. Across all ecological levels, driver–response relationships can be temporally variant and dependent on both short- and long-term past conditions. The framework can help with designing experiments, improving predictive power of statistics, and enhancing communications among ecological disciplines

    ¿Qué hace elegante al erizo?

    Get PDF
    Si como dice Paloma, la heroína trágica de este film: “Todos somos erizos pero no todos somos elegantes” podemos preguntarnos ¿Qué hace que algunoslo sean y otros, no? El cine, aún en el siglo XXI, aún en la era del individualismo, sigue apostando a poner en valor la fuerza que tiene la contingencia dealgunos encuentros para desbaratar las defensas con las que vivimos la vida

    Hombres, mujeres y niños

    Get PDF
    The author thinks human relations from the intervention of technology, based on what the film may teach us about the current time, sex and technology. These topics are addressed from the perspective of psychoanalysis, taking into account current ties and the relationship that each individual has with his body.El presente trabajo aborda, a partir del largometraje "Hombres, mujeres & niños" (Reitman, 2014), la cuestión de los lazos en la época, los cuales se han modificado, entre otras cosas, por la introducción en la vida cotidiana de los objetos tecnológicos. La autora escribe sobre lo que implica tanto para Freud como para Lacan “el sexo” e interroga los imperativos propios del tiempo de la “liberación sexual”

    Estudio de Medición y Evaluación del Patrón de Consumo Alimentario de la Población de la Comarca Santa Gertrudis, Municipio La Conquista, Departamento de Carazo, Nicaragua. (Periodo Agosto-Diciembre del año 2013)

    Get PDF
    La seguridad alimentaria en todo el país surge a consecuencia de factores socioeconómicos y ambientales adversos al bienestar familiar .Se realizó un diagnóstico rápido participativo para obtener una idea general de la situación que presenta y rodea a la población de Santa Gertrudis. El presente trabajo tiene como objetivo fundamental, la determinación del nivel de seguridad alimentaria en que se encuentra la población que habita en la Comarca Santa Gertrudis Municipio de la Conquista, consta de dos partes un diagnóstico rápido participativo (DRP) y un análisis sobre la situación alimentaria y nutricional que actualmente presenta la población rural de la zona. Con este diagnóstico se conoció la información general de las familias mediante un registro de consumo de alimentos y la disponibilidad de los mismos, a través de una encuesta sobre el patrón de consumo alimentario, posteriormente se comparó con los alimentos que debe consumir a diario una persona de acuerdo a las recomendaciones a nivel regional y nacional. Los parámetros utilizados fueron: Las cantidades recomendadas en el consumo de kilocalorías, proteínas, grasas y carbohidratos per cápita diario comarcal. Finalmente se llegó a la conclusión de que la población que habita en la Comarca Santa Gertrudis producto de la pobreza en que vive inmersa no goza de seguridad alimentaria y por ende tienen una reducida disponibilidad, acceso, consumo y utilización biológica de los alimentos

    Efficiency of electrocoagulation method to reduce COD, BOD and TSS in tannery industry wastewater: Application of the box–behnken design

    Get PDF
    This study intends to assess the removal efficiency of the chemical oxygen demand (COD), biochemical oxygen demand (BOD), and total suspended solids (TSS) from raw tannery wastewater using electrocoagulation by aluminum electrodes as well as to determine the effects of its main operating factors. Therefore, the response surface methodology was applied through an experimental Box–Behnken design by considering the current intensity (I), treatment time (T), and pH levels as the factors. In addition, the BOD, COD, and TSS removal percentages were considered to be the response variables. The results indicate that the treatment time, current intensity, and pH level were significant for COD and TSS, whereas only the treatment time was significant at a confidence level of p-value < 0.05 for BOD. For COD, the optimal operating conditions were I = 3 A, T = 24 min, and pH = 8.4; for BOD, the optimal operating conditions were I = 3 A, T = 24 min, and pH = 5.5; and for TSS, the optimal operating conditions were I = 2.7 A, T = 19 min, and pH = 7.4. Under these conditions, removal efficiencies of 56.8%, 69.2%, 99.9% were observed for COD, BOD, and TSS, respectively. The results suggest that electrocoagulation is an effective method for removing the parameters under study; therefore, it is a viable alternative for reducing the pollution issues caused by the tannery industry

    Reduction of total chromium levels from raw tannery wastewater via electrocoagulation using response surface methodology

    Get PDF
    This study focused on reducing total chromium levels in raw wastewater from the leather tanning industry via electrocoagulation to comply with maximum permissible limits (MPL) and to determine the effects of main process parameters. An electrocoagulation reactor was built using aluminum electrodes as an anode and cathode. Then, the response surface methodology was applied using a 3k factorial design considering three factors, namely current intensity, treatment time, and pH. The total chromium removal percentage was considered as a response variable. 99% of the total chromium found in wastewater could be removed after 14-min treatment at 2-A current intensity and pH 5.5. Similar amount of chromium was removed at pH of 8.5 and 7. Statistical analysis performed at a confidence level of p < 0.05 revealed that all three factors influenced electrocoagulation. Total chromium could be efficiently removed from raw wastewater at a current intensity of 2.9 A, a pH of 8.4, and a treatment time of 21 min, suggesting that electrocoagulation using aluminum electrodes is an efficient method for total chromium removal. Thus, this process must be considered as a solution to the problems caused by the leather tanning industry and for better compliance with the MPL established in the Peruvian environmental standards

    Proceso de producción de programa de televisión por cable desde una productora novel

    Get PDF
    Publicación a texto completo no autorizada por el autorDescribe cómo se realiza el proceso de preproducción, producción y postproducción del programa “Señal Libre”, la elección de los temas, la selección de entrevistados y las coordinaciones previas para la grabación del programa. Destaca las ventajas de la producción de un programa de televisión dirigido a un sector específico de la población, esto es a un determinado distrito, utilizando para ello un canal de televisión de una empresa de cable. Destaca la importancia de la producción televisiva por parte de alumnos que recién han culminado sus estudios universitarios en la carrera de comunicación social.Trabajo de suficiencia profesiona

    Valoración de la gestión administrativa y satisfacción laboral del personal de salud del Área de Emergencia de un establecimiento de salud II-2 – 2023

    Get PDF
    Objetivo: Determinar la relación que existe en la valoración de la gestión administrativa y la satisfacción laboral del personal de salud del área de emergencia de un establecimiento de salud II-2, 2023. Metodología: Fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal de estudio correlacional. La población fue de 120 personal de salud del área de emergencia, con una muestra de 91 personal de salud, se usó la técnica de la encuesta y aplicándose como instrumento el cuestionario. Resultado: De los encuestados un 91.21% obtiene valoración de la gestión administrativa positiva media, y un 71.43% obtiene satisfacción laboral positiva media, obteniendo como prueba de normalidad un p valor 0,10; usando la prueba no paramétrica con el coeficiente de correlación de Rho Spearman. Conclusión: Existe una relación positiva media entre la valoración de la gestión administrativa y satisfacción laboral del personal de salud del área de emergencia de un establecimiento de salud II-2 - 2023

    Aplicación de la mejora continua a la seguridad y salud en el trabajo en obras de saneamiento de la empresa Maquinorte S.A.C.

    Get PDF
    Los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) carecen, en muchos casos, de un adecuado diseño e implementación, más aún, de un correcto seguimiento y mejora del mismo con fines de verificar su eficacia, su correcto funcionamiento y aquellas inclusiones posteriores que permitan efectivizar el sistema mismo para cumplir con los objetivos que sugieren proteger la integridad de las personas dentro del centro laboral y generar ambientes de trabajo más seguros; por tanto, es correcto afirmar que la adecuación del ciclo de mejora continua, "Ciclo de Demming" o el comúnmente denominado ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y actuar), en los SGSST permitirán hacer de ellos sistemas más eficaces, en el presente trabajo se plantea la adecuación del ciclo de mejora continua PHVA a través de la aplicación de la Ley N° 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su reglamento aprobado mediante D. S. N° 05-2012- TR, A través de una investigación de tipo descriptiva, no experimental transversal y con el uso de la técnica de la entrevista a través de una encuesta tipo check list, validada por expertos en la materia, considerando el universo y muestra de estudio representado por los 14 elementos del SGSST y aplicada a los trabajadores de la empresa MAQUINORTE S.A.C., cuyos datos fueron procesados estadísticamente a través del software Microsoft Office 2010 y representados a través de tablas y gráficas. Como resultado se obtuvo inicialmente un grado de adecuación del SGSST de 24.4% tomando como referencia la Ley 29783, considerándose inaceptable, procediéndose a proponer los actos que permitirán establecer una mejora considerable del SGSST y el cumplimiento de la parte normativa y legal que resulta fundamental para las organizaciones; finalmente y basado en los resultados analizados se determinó la necesidad de una inversión de S/ 114,500.00 soles con el fin de adaptar el SGSST a las necesidades previstas con el resultado del indicado Beneficio Costo de 2.98 soles por cada sol invertido en el SGSST evitando así una potencial multa legal por parte de SUNAFIL valorizada en S/456,043.00 soles peruanos.Tesi

    High rates of calcium-free diffusion in the cytosol of living cells

    Get PDF
    Calcium (Ca2+) is a universal second messenger that participates in the regulation of innumerous physiological processes. The way in which local elevations of the cytosolic Ca2+ concentration spread in space and time is key for the versatility of the signals. Ca2+ diffusion in the cytosol is hindered by its interaction with proteins that act as buffers. Depending on the concentrations and the kinetics of the interactions, there is a large range of values at which Ca2+ diffusion can proceed. Having reliable estimates of this range, particularly of its highest end, which corresponds to the ions free diffusion, is key to understand how the signals propagate. In this work, we present the first experimental results with which the Ca2+-free diffusion coefficient is directly quantified in the cytosol of living cells. By means of fluorescence correlation spectroscopy experiments performed in Xenopus laevis oocytes and in cells of Saccharomyces cerevisiae, we show that the ions can freely diffuse in the cytosol at a higher rate than previously thought.Fil: Villarruel, Cecilia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; ArgentinaFil: Aguilar, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; ArgentinaFil: Ponce Dawson, Silvina Martha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentin
    corecore