1,358 research outputs found

    Semiconductor Quantum Dots as Components of Photoactive Supramolecular Architectures

    Get PDF
    Luminescent quantum dots (QDs) are colloidal semiconductor nanocrystals consisting of an inorganic core covered by a molecular layer of organic surfactants. Although QDs have been known for more than thirty years, they are still attracting the interest of researchers because of their unique size-tunable optical and electrical properties arising from quantum confinement. Moreover, the controlled decoration of the QD surface with suitable molecular species enables the rational design of inorganic-organic multicomponent architectures that can show a vast array of functionalities. This minireview highlights the recent progress in the use of surface-modified QDs - in particular, those based on cadmium chalcogenides - as supramolecular platforms for light-related applications such as optical sensing, triplet photosensitization, photocatalysis and phototherapy

    Big Data as a differentiating sociocultural element of data journalism: the perception of data journalists and experts

    Get PDF
    The use of methods of the social sciences and computational tools to analyze databases in journalism has had several definitions since Philip Meyer called it precision journalism (PJ). In the last decade, this specialty has had an important development under the term data journalism (DJ), in a differentiating technological and sociocultural environment: Big Data. This research aims to differentiate DJ from PJ and computer assisted reporting (CAR) with a perspective taken from the science and technology studies, focusing the news as a boundary object between programmers, designers, journalists and other actors that now are part of the news production process. For this purpose, 14 in-depth interviews have been made from 2015 to 2017 to data journalists from Spain (8), EEUU (1) and Finland (1); PP, PD and transparency academic experts from Spain (1) and Finland (2); and one expert in transparency acts y access to public information in Spain, Europe and Latin American. As a result, it can be affirmed that big data is differentiating element of DJ because it is a sociocultural context where the open data philosophy, free software, collaborative and team work are part of its identity

    Efecto de un taller sobre utilización de datos biomédicos de la web en el rendimiento académico en estudiantes de medicina humana. UPAO, 2010

    Get PDF
    Es poco conocido el conocimiento y la magnitud de la utilización de la Tecnología de la Comunicación Informática (TIC) y su importancia en el proceso de aprendizaje de los alumnos de Medicina Humana. El presente trabajo es de tipo cuasi experimental y ha sido desarrollado para verificar si la realización de un taller sobre utilización de datos biomédicos de la web mejora el rendimiento académico de los alumnos de Quinto año de Medicina Humana. El taller resultó con una tendencia estadísticamente significativa para mejorar el rendimiento académico de estudiantes universitarios de quinto año de Medicina(p=0.06). Para el desarrollo de la investigación se utilizó una muestra de 45estudiantes universitarios escogidos en una sección por sorteo aleatorio. Conaplicación del Taller mejoró el Rendimiento académico de los estudiantes que participaron en la investigación. Estas características mencionadas presentaron mejoría significativa como muestran los resultados estadísticos; y, su rendimiento académico se vio favorecido por el hecho que antes de iniciar el taller el promediodel grupo de intervención y control fue similar (12,39 vs 12,33, p > 0,05) y después del taller (12,62 vs 12,29, p = 0,06) respectivamente. Se revalora la importancia de la utilización de TIC en el proceso de aprendizaje, así como el conocimiento de las capacidades y recursos de los alumnos en la búsqueda y captación de conocimientos.Knowledge is little known and extent of utilization of Information Communication Technology (ICT) and its importance in the learning process of students of Human Medicine. This work is quasi-experimental and has been developed to verify whether a workshop on biomedical data using the web improves academic performance of students of Fifth Year of Human Medicine. The workshop resulted in a statistically significant trend to improve the academic performance of college students in the fifth year of Medicine (p = 0.06). For the development of research a sample of 45 college students chosen in a random drawing section was used. Workshop application with improved academic performance of students who participated in the research. These features mentioned showed significant improvement as shown by the statistical results; and academic performance was aided by the fact that before starting the workshop the average intervention and control group was similar (12.39 vs 12.33, p> 0.05) and after the workshop (12.62 vs 12.29, p = 0.06) respectively. It‘s revalued the importance of using ICT in the learning process and the knowledge of the capabilities and resources of students in the pursuit and capture of knowledge.Tesi

    Morbimortalidad postoperatoria en pacientes sometidos a Toracotomía por Trauma Penetrante de Tórax

    Get PDF
    El trauma de tórax es una entidad cuya incidencia va en aumento tanto en centros especializados en trauma como en los hospitales generales, y de estos pacientes aproximadamente el 10% se somete a toracotomía de urgencia por diversas lesiones que requieren manejo quirúrgico, de este grupo se reporta una morbilidad y mortalidad que varía de acuerdo a las características propias de la lesión, y presentación clínica del pacient

    Inteligencia de negocio : auditoría y control : prototipo de herramienta de calidad de datos

    Get PDF
    En el presente proyecto se realizará un análisis de las soluciones de Inteligencia de Negocio, y un estudio sobre su relación con la empresa. Se profundizará en el proceso de obtención de inteligencia y conocimiento desde el dato hasta la información. En los capítulos centrales plantearemos una descripción de los mecanismos de control y auditoría necesarios para estos entornos. Para finalizar pondremos un énfasis especial en la importancia y valor que tienen unos datos precisos. Para ello se propone el desarrollo de un prototipo de herramienta de calidad de datos como paso previo a la implantación de una versión final comercial en una empresa. ___________________________________________________________________The goal of this degree thesis is to provide an analysis of Business Intelligence solutions and their relationships with business. We will see in advance on the intelligence and knowledge obtaining from data to information. At the central chapters we’ll study a description of the BI’s control and audit mechanisms needed. To sum up we’ll take in consideration how important and valuable is to have quality data and a quality tool will be implemented to ensure the success of a BI project.Ingeniería Técnica en Informática de Gestió

    Designed long lived emission from CdSe quantum dots by reversible electronic energy transfer with a surface bound chromophore

    Get PDF
    The size-tunable emission of luminescent quantum dots (QDs) makes them highly interesting for applications that range from bioimaging to optoelectronics. For the same applications, engineering their luminescence lifetime – in particular, making it longer – would be as important; however, no rational methodology to reach this goal is available to date. Here we describe a strategy to prolong the emission lifetime of QDs by electronic energy shuttling to the triplet excited state of a surface-bound molecular chromophore. To implement this idea we made CdSe QDs of different sizes, and we self-assembled them with a pyrene derivative. We observed that the conjugates exhibit delayed luminescence, with emission decays that are prolonged by more than 3 orders of magnitude compared to the parent CdSe QDs (lifetimes up to 330 s). The mechanism invokes unprecedented reversible quantum dot-to-organic chromophore electronic energy transfer

    Comparativa de protocolos de recuperación de rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla en el fútbol profesional y amateur

    Get PDF
    La lesión dentro del deporte es un proceso complejo con un gran impacto a nivel tanto socio-económico como en la salud y el rendimiento del deportista. Debido a la amplitud de este campo de investigación el presente trabajo se centra en el estudio de una lesión, denominada de gravedad, la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla. La elección de esta lesión, como mayor exponente de repercusión de una lesión y en específico en el fútbol, deporte de mayor transcendencia en nuestra sociedad, hace este caso un magnífico ejemplo para apreciar la complejidad del proceso de recuperación de un deportista. Esto se hará analizando el proceso de recuperación de dicha lesión desde el momento que se produce hasta la vuelta del deportista a la competición, centrando la atención en la figura del readaptador, como profesional de la actividad física, y las técnicas de recuperación funcional, reentrenamiento al esfuerzo y trabajo preventivo que se utilizan. Para ello se lleva a cabo el análisis de un caso real a nivel profesional, en la Primera División Española, durante la temporada 2011/2012 y además se valora la situación actual del proceso de rehabilitación y readaptación a nivel amateur mediante la comparación con un caso real de categoría juvenil

    Flujos Hiperconcentrados para la Funcionalidad de Drenajes Transversales en Carreteras

    Get PDF
    El presente estudio tiene como objetivo determinar el control de las zonas de riesgo frente a flujos hiperconcentrados para la mejor funcionabilidad de las estructuras de drenaje transversal, en la carretera Canta (km 100+970) – Huayllay (km 196+170); considerando de suma importancia que en el futuro se mejore y optimice estos sistemas de drenaje y se cuente con información valiosa para diseñar las estrategias más convenientes. El estudio que se ha desarrollado se ha tipificado como una investigación a nivel transversal descriptiva, con diseño no experimental, siendo la población del estudio las alcantarillas en los tramos de dicha carretera. Como técnica principal se utilizó el sistema computacional ARCGIS-ARC MAP, el cual nos muestra los distintos parámetros hidráulicos comparativos entre un sistema normal y uno con la presencia de flujos hiperconcentrados. Se concluye que el modelo computacional ARCGIS – ARC MAP, es una alternativa eficiente para la modelación y simulación de flujos hiperconcentrados, porque nos permite obtener datos reales de los niveles de tirantes máximos, porcentaje de sedimentos in situ y velocidades máximas del cauce del río, siendo importante su empleo en estudios sobre cuencas, análisis en temas de mitigación y seguimiento en zonas de peligros; lo cual, es de sumo interés para la conservación de vías e infraestructuras de drenaje

    Implementación de plataforma para mejorar gestión de proyectos de investigación en la subdirección de administración de proyectos de la UNALM

    Get PDF
    Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Gestión EmpresarialEl presente trabajo, tiene como finalidad evaluar la implementación de una plataforma para la mejora de la gestión de proyectos en la Subdirección de Administración de Proyectos (SAP) de la Dirección de Gestión de la Investigación (DGI) del Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), a nivel de tiempo, control y procesos. En el año 2016, el sector público presenta cambios en el procedimiento para realizar las transferencias entre instituciones, generándose la cuenta única del tesoro (CUT) público. En consecuencia, los requerimientos de los proyectos de investigación de la SAP tenían que vincularse con las transferencias recibidas sin embargo la plataforma de ese entonces no permitía dicho proceso teniéndose que registrar manualmente en el SIAF, lo que generaba un desfase de la información, sumado a las demoras en la ejecución presupuestal. Debido a las razones mencionadas, se solicitó la implementación de una nueva plataforma de gestión de proyectos. Este trabajo es monográfico, descriptivo, que muestra la experiencia en la incorporación de herramientas de gestión, tales como: control, sistemas integrados de gestión, indicadores de gestión ocurridos en el periodo 2019-2021. Este trabajo se compone de 3 partes. En la primera parte, se muestran las competencias profesionales adquiridas durante la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, que se aplicó en el presente trabajo monográfico. En la segunda parte, se muestra la aplicación de las herramientas que mejoraron la gestión de los proyectos de investigación en el periodo 2019-2021. Y en la tercera parte, se presentan los resultados obtenidos de la implementación y mejora de la plataforma. Finalmente, se exponen las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo.The purpose of the following work is to evaluate the implementation of a platform for the improvement of the project management within the Subdirection of Project Administration (SAP) of the Directorate of Research Management (DGI) of the Vice Presidency for Research (VRI) of the National Agrarian University of La Molina (UNALM), at the scale of time, control and processes. In 2016, the public sector presented changes in the procedure for making transfers among institutions, generating as a result the single public treasury account (CUT). As a consequence, the requirements of the SAP research projects had to be linked up to the transfers received, however the platform used at that time did not allow such process, having to be manually registered in the SIAF, which generated a gap in the information, generating delays in the budget execution. Due to the reasons mentioned previously, the implementation of a new project management platform was requested. This work is monographic, descriptive that shows the experience in the incorporation of management tools, such as: control, integrated management systems, management indicators that occurred in the 2019-2021 period. The work consists of 3 parts. In the first part, the professional skills acquired during the Business Management Engineering career are shown, which was applied in this monographic work. In the second part, the application of the tools that improved the management of research projects in the 2019-2021 period is shown. And in the third part, the results obtained from the implementation and improvement of the platform are presented. Finally, the conclusions and recommendations of this work are set fort

    Nuevos alcances para el Saneamiento de la Propiedad Predial Estatal

    Get PDF
    Para efectuar este análisis procederé a desarrollar el panorama legal del saneamiento de propiedad predial estatal; cómo debe elaborarse el título de inscripción; cuál es la forma de llevar a cabo la calificación registral; así como el estudio de un caso práctico desarrollado por el Órgano de Revisión de la Propiedad Estatal de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, para finalmente postular conclusiones, a través de las cuales espero encontrar una solución viable al saneamiento de la propiedad predial estatal Sobre el particular, resulta conveniente señalar que el presente trabajo surge debido a la necesidad de llevar a cabo las acciones de saneamiento de la propiedad predial estatal, cuya finalidad es sincerar la realidad de los predios del Estado frente a lo que obra inscrito en los Registros Públicos. Realidad que los operadores del derecho relacionados a las acciones de saneamiento predial del Estado, deben interiorizar adecuadamente y que, en dicho aprendizaje y conocimiento de la normativa de saneamiento vigente, le permitirá aplicarla correctamente. Normas en materia de saneamiento predial estatal, que como veremos a continuación, han sido orientadas a permitir la inscripción de las diversas acciones en los registros públicos, no obstante, debe tenerse especial cuidado con los bienes de dominio público frente a la posibilidad de que, ante las acciones de saneamiento, pueda llegar a desnaturalizarse dicha figura. Asimismo, teniendo en consideración que el título es una Resolución Administrativa, la misma que ingresa a Registros Públicos para inscribir las acciones de saneamiento realizadas por las Entidades Públicas, el registrador debe calificar dicha resolución en concordancia con lo dispuesto en el Pleno XCIII.Trabajo académic
    corecore