26 research outputs found

    Metodología de agrupación semántica de objetos para la clasificación de escenas

    Get PDF
    Uno de los problemas más relevantes y activos en la comunidad científica es el reconocimiento de escenas. Los sistemas de visión por computador, aunque han tenido gran desarrollo en la última década, están enfocados en su mayoría en información de apariencia visual para comprender las escenas, sin tener en cuenta el potencial de información que puede aportar el análisis del contexto de los objetos relevantes en la representación de la escena. Dicha información permitirá que las máquinas perciban relaciones, coincidencias y diversos componentes de una escena de forma similar a una persona..

    PID-difuso de motores DC utilizando Raspberry PI

    Get PDF
    This article describes the implementation of a fuzzy and a PID control system for the velocity and torque of a DC power motor, based in the variation of the armor current and its duty cycle. The control system has been applied to a medium power DC motor, using Python, and a low-cost embedded system - Raspberry Pi, this work is fundamental given the importance of implementing velocity and torque controllers that yield energy optimization and correct operation being achieved through the regulation of the duty cycle applied to the power of the DC motor.Este Articulo describe la implementación de un sistema de control difuso (FLC) y un controlador convencional proporcional-integral-derivativo (PID) para la velocidad y torque de un motor DC de potencia media, basado en la variación de corriente de armadura y en el control del ciclo de trabajo. El sistema de control ha sido aplicado a un motor DC de Potencia media, utilizando Python, y un sistema embebido de bajo costo -  Raspberry Pi, dicho trabajo es fundamental dada la importancia de implementar controladores de velocidad y torque que permitirán la optimización de la energía para su correcto funcionamiento lográndose a través de la regulación del ciclo de trabajo aplicado a la potencia del motor DC

    Uso de derivados financieros para cubrir la exposición al riesgo cambiario de la empresa LAC SAS.

    Get PDF
    utilizan con el fin de determinar las posibles estrategias financieras que puede contemplar una empresa como Línea Agrícola Colombia SAS, y mitigar así el riesgo cambiario a través de coberturas con derivados financieros. Una vez se analicen los estados financieros de la empresa y se revise el impacto de la diferencia en el valor del cambio que esta ha tenido al no utilizar instrumentos de cobertura adecuados, se validará la factibilidad de utilizarlos en un futuro (derivado financiero) y de esta manera, reducir este riesgo. A través del presente estudio se pretende estructurar correctamente una estrategia de cobertura para Línea Agrícola Colombia SAS, que le permita hacer una administración adecuada del riesgo cambiario, con el fin de evitar tener un impacto negativo en los estados financieros.For more than 10 years financial derivatives have been incorporated into the Colombian Stock Exchange with the objective that investors can carry out speculation or hedging operations, however, empirical evidence shows that the use of these products in companies in the agricultural sector it is not yet internalized by their owners, boards of directors or administration. therefore, a theoretical construction is carried out on the derivatives market in Colombia and on the different instruments that are used in this market to determine the possible financial strategies that a company such as Línea Agrícola Colombia SAS can contemplate to mitigate exchange risk through hedging with financial derivatives. After analyzing the financial statements of the company and reviewing the impact of the difference in the change that the company has had by not using adequate hedging instruments, we will validate the feasibility of using a future (financial derivative) to reduce this risk. Through this study, it is intended to correctly structure a hedging strategy for Línea Agrícola Colombia SAS that allows it to adequately manage foreign exchange risk in order to avoid having a negative impact on the financial statements

    Los sistemas inteligentes en la prestación del servicio de salud en Colombia. Una aproximación a los aspectos procesales y sustanciales de la responsabilidad civil generada por estos sistemas en procedimientos de cirugías plásticas o reconstructivas

    Get PDF
    El presente texto es un producto de investigación y busca analizar los efectos de otorgar la calidad de persona electrónica a un sistema inteligente. Se logra con ello la construcción de un paralelo entre la forma como se determina actualmente la responsabilidad médica, cuando se trata de cirugías plásticas, y el modo en el que se debe atribuir de manera autónoma la responsabilidad jurídica a la denominada persona electrónica; por una posible mala praxis que ocasione consecuencias adversas al paciente. Esta situación crea un vacío normativo y exige la posibilidad de construir una nueva figura jurídica en Colombia, que permita adelantar el proceso judicial pertinente, sin desconocer los derechos de los demás actores involucrados en un conflicto. Para demostrarlo, esta investigación utiliza el enfoque cualitativo, a través de un alcance exploratorio; emplea los métodos hermenéutico crítico y holístico, así como las técnicas de revisión documental y de conversación con expertos, y el apoyo de las herramientas de bases de datos como Scielo, Scopus, Redalyc, entre otras

    Desafíos en ciencia, tecnología e innovación en tiempo de Coronavirus Covid-19

    Get PDF
    El objetivo del presente estudio consistió en determinar el impacto de actividad física en la percepción de bienestar y salud en adolescentes, durante el periodo de confinamiento condicionado por la pandemia COVID-19. Se realizó un estudio observacional-longitudinal. N = 50 participantes (28 mujeres, 22 hombres; edad X = 15.12), quienes llevaron a cabo un programa de actividad física diseñado para espacios pequeños, además de realizar un pre y post-test. Los resultados muestran que hubo una mejora en la percepción de bienestar y salud después del periodo de actividad física (p=.05). Se concluye que, en la población de estudio, el programa de actividad física en espacios pequeños fue efectivo en la mejora de la percepción del bienestar y la salud

    PID-fuzzy of DC motors using Raspberry PI

    No full text
    Este Articulo describe la implementación de un sistema de control difuso (FLC) y un controlador convencional proporcional-integral-derivativo (PID) para la velocidad y torque de un motor DC de potencia media, basado en la variación de corriente de armadura y en el control del ciclo de trabajo. El sistema de control ha sido aplicado a un motor DC de Potencia media, utilizando Python, y un sistema embebido de bajo costo -  Raspberry Pi, dicho trabajo es fundamental dada la importancia de implementar controladores de velocidad y torque que permitirán la optimización de la energía para su correcto funcionamiento lográndose a través de la regulación del ciclo de trabajo aplicado a la potencia del motor DC.This article describes the implementation of a fuzzy and a PID control system for the velocity and torque of a DC power motor, based in the variation of the armor current and its duty cycle. The control system has been applied to a medium power DC motor, using Python, and a low-cost embedded system - Raspberry Pi, this work is fundamental given the importance of implementing velocity and torque controllers that yield energy optimization and correct operation being achieved through the regulation of the duty cycle applied to the power of the DC motor

    Daño estructural en pórticos planos de concreto armado diseñados según normas sísmicas

    No full text
    En la actualidad las normas sísmicas prescriben que una estructura sometida a sismos moderados puede experimentar daño estructural reparable, pero no definen claramente el concepto de daño, ni la metodología para su cuantificación. El propósito de este trabajo es cuantificar el daño estructural, definir su distribución en la estructura y calcular las derivas inelásticas. Para ello se utilizó el modelo de Daño Concentrado desarrollado desde 1993 en la Universidad de Los Andes, Venezuela. Se analizaron pórticos planos de concreto armado de 4, 8, 12, 16 y 20 pisos. A cada uno de ellos se le aplicaron cinco acelerogramas cuyos espectros de respuesta promedian el espectro de diseño correspondiente. Los resultados de las simulaciones muestran que algunos pórticos sufrieron daño no reparable y que en condiciones de alto factor de amplificación dinámico, se desarrollaron rótulas plásticas en ambos extremos de todas las columnas de un mismo nivel, conformando un mecanismo frágil. Para mejorar el comportamiento de las estructuras se recomienda suministrar confinamiento adecuado en ambos extremos de las vigas y lograr las resistencias requeridas en columnas con mayores dimensiones y menor porcentaje de refuerz

    Automatic Cell Counting With YOLOv5: A Fluorescence Microscopy Approach

    Get PDF
    Counting cells in a Neubauer chamber on microbiological culture plates is a laborious task that depends on technical experience. As a result, efforts have been made to advance computer vision-based approaches, increasing efficiency and reliability through quantitative analysis of microorganisms and calculation of their characteristics, biomass concentration, and biological activity. However, variability that still persists in these processes poses a challenge that is yet to be overcome. In this work, we propose a solution adopting a YOLOv5 network model for automatic cell recognition and counting in a case study for laboratory cell detection using images from a CytoSMART Exact FL microscope. In this context, a dataset of 21 expert-labeled cell images was created, along with an extra Sperm DetectionV dataset of 1024 images for transfer learning. The dataset was trained using the pretrained YOLOv5 algorithm with the Sperm DetectionV database. A laboratory test was also performed to confirm result’s viability. Compared to YOLOv4, the current YOLOv5 model had accuracy, precision, recall, and F1 scores of 92%, 84%, 91%, and 87%, respectively. The YOLOv5 algorithm was also used for cell counting and compared to the current segmentation-based U-Net and OpenCV model that has been implemented. In conclusion, the proposed model successfully recognizes and counts the different types of cells present in the laboratory
    corecore