556 research outputs found

    Personalización del vocabulario para el desarrollo de la capacidad de comprensión auditiva en los estudiantes del nivel básico de inglés del Centro de Idiomas de la Universidad Privada Antenor Orrego

    Get PDF
    La comprensión auditiva y el aprendizaje de nuevas palabras son esenciales para la adquisición de un idioma, por lo tanto, esta tesis tiene como objetivo demostrar que la aplicación de la variable personalización del vocabulario sí puede desarrollar la capacidad de comprensión auditiva. Se hizo un tipo de estudio experimental con un diseño de investigación preexperimental en un total de 22 participantes. Se analizaron las variables de personalización del vocabulario que es un procedimiento en el cual los estudiantes aprenden palabras nuevas de una forma más significativa y la variable de comprensión auditiva que es la capacidad de entender e interpretar lo escuchado. Los resultados luego del post test muestran que la variable personalización del vocabulario sí generó diferencias significativas en el desarrollo de la capacidad de comprensión auditiva en relación al pre-test con un nivel de significancia favorable.Listening and learning new words are crucial for learning a language. This Thesis aims to demonstrate that the variable personalization of vocabulary can develop the listening skill. An experimental studio along with a preexperimental design were carried out on 22 participants. I analyzed the variable personalization of vocabulary, which is a procedure that make students learn new words in a more meaningful way. I also analyzed the variable listening comprehension that is the ability of understanding and interpreting what has been heard. The results after the post-test show that the variable personalization of vocabulary did make meaningful differences in the development of the listening comprehension in relation to the pre-test and showing a favorable level of significance.Tesi

    Estudio preliminar sobre algunas rocas volcánicas y volcano-sedimentarias de la provincia de Huelva

    Get PDF
    Se ha realizado una primera clasificación de algunas rocas volcánicas del Norte de la provincia de Huelva, con base geoquímica. De acuerdo con ésta, se apuntan algunas posibilidades genéticas

    Draft genome sequence of Lactobacillus plantarum CRL1506, an immunomodulatory strain isolated from goat milk

    Get PDF
    This report describes a draft genome sequence of Lactobacillus plantarum CRL1506, a probiotic strain with immunomodulatory properties isolated from goat milk. The reads generated by a whole-genome shotgun (WGS) strategy on an Illumina MiSeq sequencer were assembled into contigs with a total size of 3,228,096 bp. The draft genome sequence of L. plantarum CRL1506 will be useful for further studies of specific genetic features of this strain and for understanding the mechanisms of its immunobiotic properties.Fil: Saavedra, Maria Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Centro de Referencia Para Lactobacilos; ArgentinaFil: Hebert, Elvira Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Centro de Referencia Para Lactobacilos; ArgentinaFil: Albarracín, Leonardo Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Centro de Referencia Para Lactobacilos; Argentina. Tohoku University; JapónFil: Salva, Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Centro de Referencia Para Lactobacilos; ArgentinaFil: Alvarez, Gladis Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Centro de Referencia Para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Kitazawa, Haruki. Tohoku University; JapónFil: Villena, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Centro de Referencia Para Lactobacilos; Argentina. Tohoku University; Japó

    Optimización de mantenimiento preventivo en equipos eléctricos de planta concentradora de minerales número 2 de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

    Get PDF
    El mantenimiento preventivo eléctrico dentro de plantas concentradoras de minerales continuó evolucionando, en este documento se dio una mirada a la implementación de la táctica Optimización de Mantenimiento Preventivo (PMO) cuando se aplicó a equipos y máquinas eléctricas de la planta concentradora de minerales 2 de Sociedad Minera Cerro Verde. PMO mostró una versatilidad, pragmatismo y eficiencia que fue aprovechado, así se desarrolló un análisis minucioso a diversas tareas preventivas vigentes, la aplicabilidad de dichas tareas fue cuestionada ya sea por su lejanía de la realidad, períodos de aplicación obsoletos y omisiones que dejaban potenciales fallas ocultas

    Evaluación de la resistencia insulínica en pacientes caninos con sobrepeso y obesos

    Get PDF
    La prevalencia de obesidad en perros ha ido en aumento en la última década, al ser la forma más común de malnutrición y en consecuencia ha incrementado la aparición de disfunciones metabólicas en esta especie. El propósito de este trabajo fue comparar perfiles bioquímicos y endocrinos relacionados a la resistencia insulínica entre pacientes caninos normopeso y obesos y así encontrar similitudes con el síndrome plurimetabólico del humano. Se estudiaron un total de 20 perros divididos en dos grupos (normopeso y obesos) de 10 de perros cada uno evaluándose índice de masa corporal, HOMAIR, insulinemia, glucemia, colesterol, triglicéridos, cHDL, cLDL, cortisol, T4total y T41ibre. Los resultados mostraron elevaciones significativas en IMC, HOMAR, insulina, glucosa, colesterol, cHDL triglicéridos y cortisol en los pacientes obesos comprobando que estos presentan síndrome metabólico

    Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento en la paternidad extramatrimonial según la modificatoria de la ley N°30628

    Get PDF
    La presente investigación titulada: “Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento en la paternidad extramatrimonial según la modificatoria de la ley n°30628", tiene como objetivo fundamental examinar el tema de la afirmación de la paternidad y su relación con la responsabilidad común. Nuestra exploración es de tipo aplicado, lo que nos permite rastrear la relación entre los factores de la Responsabilidad Civil y el Reconocimiento de la Paternidad. A través de los resultados, que son aquellas proporciones de atribución para la confirmación de la obligación común, entre los que podemos hacer referencia a la forma en que la adecuación de las normas reales se centra en el examen de la verdad orgánica del menor, existiendo una naturaleza sub-par de afirmación en el tratamiento razonable sobre las condiciones para obtener el reconocimiento de la paternidad. Otra cuestión encontrada es que la idea de ayudar a las personas de baja remuneración no está siendo tomada con la debida importancia, por lo tanto, los ejercicios genuinos adecuados deben ser considerados como manantiales de la obligación de encontrar planes, independientemente de las aperturas; convirtiéndose en el carácter de un ciclo asegurado y justo. Además, el desarrollo de la pérdida del carácter del joven no detectado hace que la voluntariedad tenga un déficit de regla en los acontecimientos punto por punto y hay un compromiso reacio en cuanto a los padres a tener la opción de cumplir con la responsabilidad de la afirmación.Se interpreta que se debe dar importancia al derecho focal del niño a ser visto dentro de la verdad orgánica, recordando a la persona en cuestión para una unidad familiar.TesisCiencias jurídica

    El Diseño Organizacional y el Potencial Humano del Clima Organizacional de los trabajadores del Centro de Salud Max Arias Schreiber del distrito de La Victoria en Noviembre-Diciembre del 2012

    Get PDF
    El objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre el diseño organizacional y el potencial humano del Clima Organizacional de los trabajadores del centro de salud Max arias Schreiber del distrito de la victoria noviembre diciembre 2012. El clima organizacional en cuanto a las variables y dimensiones del estudio permitieron además elaborar un proyecto de mejora continua para fortalecer las acciones de la gestión de la calidad de atención en salud del establecimiento. El tipo de investigación empleado fue el básico, con enfoque cuantitativo, de diseño no observacional, correlacional, transversal. La muestra estuvo constituida por la población de estudio de 69 trabajadores, los que fueron seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencionado. La información fue recolectada a través de un cuestionario de encuesta autoadministrada a los trabajadores en los meses de noviembre y diciembre 2012. El resultado evidencio una correlación positiva considerable entre el diseño organizacional y el potencial humano del clima organizacional de los trabajadores del centro de salud por el coeficiente de correlación de Spearman de 0.840. Concluyéndose que el médico jefe debe implementar proyectos de mejora continua con los responsables gerenciales del equipo de gestión y de las unidades operativas para mejorar la relación del diseño organizacional y el potencial humano con la finalidad de obtener ventajas competitivas tales como organización en salud y exigencia a los niveles directivos superiores en cuanto a la logística y el financiamiento de los mismos. Palabras clave: Clima Organizacional, Diseño Organizacional, Potencial Humano.--- The objective of this research was to determine the relationship between organizational design and human potential to improve organizational climate of workers in the health center Max Arias Schreiber district victory november december 2012. The organizational climate As for the dimensions of the study variables and they let a draft continuous improvement to strengthen the actions of the management of the quality of health care establishment. The research used was basic, with quantitative approach, non observational, correlational, crosssectional design. The sample consisted of the study population of 69 workers, who were selected by intentional non-probabilistic sampling. The information was collected through a self-administered questionnaire survey of workers in the months of November and December 2012. The results evidenced significant positive correlation between organizational design and human potential of organizational climate of workers in the health enter the Spearman correlation coefficient of 0.840. So we conclude that the chief physician must implement continuous improvement projects with management responsible for the management team and operational units to improve the relationship of organizational design and human potential in order to gain competitive advantages as health organization and require the higher levels in terms of logistics and financing thereof. Keywords: Organizational Climate, Organizational Design, Human Potential.Tesi

    Diseño hidráulico del canal L-1 Carrión del Sector Shumba Alto, distrito Bellavista, provincia Jaén, Cajamarca - 2018

    Get PDF
    La presente tesis denominada “Diseño hidráulico del canal L-1 Carrión del sector Shumba Alto, distrito Bellavista, provincia Jaén, Cajamarca - 2018”, ha sido considerada, debido a que la población del sector Shumba Alto, se dedica principalmente al cultivo de arroz, frutales y ganadería a pequeña escala, el proyecto de riego se torna de vital importancia para la población beneficiaria, ya que el recurso hídrico sería perenne, lo que resulta vital para desarrollar sus actividades socioeconómicas. Se han considerado las teorías del flujo, entre ellas: Teoría del flujo uniforme, donde se vio el flujo uniforme permanente y el flujo uniforme no permanente, la teoría del flujo gradualmente variado, teoría del flujo rápidamente variado. La variable fue el “Diseño hidráulico del canal L1 Carrión”, se tuvo en cuenta la operacionalización de variables donde se consideraron las dimensiones topografía, mecánica de suelos, ámbito climático, diseño de estructura hidráulicas, medio ambiente, costos y presupuestos. El objetivo fundamental fue realizar el diseño hidráulico del canal L-1 Carrión del sector Shumba Alto, distrito Bellavista, provincia Jaén, Cajamarca, con la finalidad de elevar los niveles de producción y rendimiento del cultivo. Al finalizar con el estudio, se concluyó que el diseño hidráulico del canal L-1 Carrión del sector Shumba Alto, distrito Bellavista, provincia Jaén, Cajamarca, contribuye a elevar los niveles de producción y rendimiento del cultivo de arroz
    corecore