381 research outputs found

    Análisis del grado de utilización de las TIC en las empresas constructoras de la ciudad de Pereira

    Get PDF
    Hoy en día, de acuerdo con los altos niveles de globalización que se tienen, se constata cómo se han incrementado los Tratados de Libre Comercio (TLC) con diferentes países -- Esto puede considerarse favorable para el consumidor final pero obliga a que las empresas dediquen más atención a los procesos tanto de nuevos productos como de servicios, ya que esto se deriva de una buena entrega a tiempo, óptima y que mejore las ventas frente a los costos -- De acuerdo con la experiencia de los investigadores y los registros que se encontraron, las empresas constructoras son las que más aportan al PIB, tanto nacional como local, lo que se constituye en un contraste, ya que la de las TIC, importante para el mejoramiento de procesos y demás aspectos relacionados, es relativamente muy baja -- Con este trabajo se trata de confirmar y validar por qué se presenta este fenómeno, mediante la realización de una serie de encuestas a todas las empresas del sector en la región, cuyos resultados se tabularon de acuerdo con módulos principales, de conformidad con el diseño de la encuesta -- Adicionalmente a esto, se realizaron otras encuestas que ayudaron confirmar lo encontrado en la tabulación de las primeras, y con base en ellas se construyó una matriz DOFA, la cual determinó en gran parte la extracción de las conclusiones con base en debilidades, oportunidades, fortalezas y amenaza

    Visión por computador aplicado al módulo de inspección de la célula minitek de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira

    Get PDF
    El presente proyecto desarrolla una aplicación de software para uso académico, en la cual a partir de técnicas de visión por computador brinda un apoyo en relación al control de calidad de piezas elaboradas utilizando sistemas de manufactura flexible. Se desarrolla un análisis de las herramientas que permitan satisfacer los objetivos del módulo de visión de la célula de manufactura flexible de la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira y elaborar un software externo a este módulo que permita reemplazar él existente al no brindar opciones realmente útil es que permitan al estudiante comprender los procesos de inspección y supervisión de control de calidad de las piezas elaboradas. Utilizando como fundamento métodos de digitalización de imágenes, procesamiento digital y algoritmos de segmentación y reconocimiento, se realiza una inspección cuantitativamente más objetiva y consistente que la inspección humana, la cual permite especialmente el uso de la automatización de aquellas tareas o procesos en las que la inspección humana resulta ineficiente o costosa

    Historia de la vergüenza. La confrontación sociedad-estado en Colombia a la luz de los derechos humanos ¿Reivindicación o utopía?

    Get PDF
    El presente trabajo ofrece una clave de interpretación en torno a la aplicación y validez de los Derechos Humanos en Colombia. Las situaciones de abuso a la población por parte del estado y diversos actores del conflicto, evidencian la crisis social del país, la impunidad respecto a tales delitos y las falencias en la implementación de una cultura de paz. De este modo, abordar la naturaleza de los Derechos fundamentales en la actualidad lleva consigo la pregunta por su legitimidad, si podrían llegar a considerarse como instrumento de dominación ideológica, como elementos de lucha o, por el contrario, la defensa jurídica de los mismos se apoya en un aparato legislativo hermético y corrupto

    Los textos de la comisión para la paz: un aporte a la enseñanza de la historia reciente del conflicto en las aulas de clase

    Get PDF
    Maestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.Este artículo de revisión deriva del proyecto: “Los textos de la comisión para la paz: un aporte a la enseñanza de la historia reciente del conflicto en las aulas de clase”. Tiene como objetivo el análisis de los textos de la comisión de paz, para de allí poder ofrecer insumos y recursos como aporte al mejoramiento de la enseñanza de la historia reciente del conflicto armado en la educación media y universitaria. El enfoque está enmarcado en la investigación cualitativa de carácter documental, que desde una mirada hermenéutica busca generar elementos para la comprensión del conflicto armado en Colombia y enseñanza de la historia reciente en las aulas de clase. En ello, los textos de la comisión de paz –como insumo fundamental–, aportan elementos teóricos y metodológicos importantes, que ayudan a mejorar la interpretación y uso pedagógico de las contribuciones en escenarios educativos. Los aportes al analizar los textos a partir del entendimiento teórico de la historia reciente y la complejidad del conflicto armado, llevan a replantear y complementar la enseñanza de la historia reciente, a partir de la revisión y actualización, de dicho pasado, en múltiples perspectivas con relación al origen, permanencia e impacto del conflicto, donde el propósito último es el de construir una sociedad en la que sea posible vivir en medio de las diferencias, haciendo de la educación su principal herramienta. Palabras clave: Formación, Diversidad, historia reciente, conflicto político, guerra, establecimiento de la paz, Colombia

    Determinación de la capacidad y evaluación financiera de una Planta de Triturado, para abastecer de Gravas y Arena a una Planta de Concreto

    Get PDF
    El siguiente trabajo de investigación está dividido en (4) cuatro capítulos, en los cuales se diseñó y optimizó un modelo matemático para la determinación de la capacidad instalada de una planta de triturado, por medio de la programación no lineal, logrando los menores costos y las mayores cantidades de tres de las materias primas principales (Gravas ¾, gravas 3/8, y arena gruesa), que mayor dependencia tienen de proveedores externos y mayor requerimiento tienen de la planta de concreto. En el Capítulo 1, se planteó el problema a estudiar y los diferentes objetivos que se alcanzaron para lograr un eficiente modelo de optimización. En el Capítulo 2, se describieron los aspectos conceptuales, teóricos y legales asociados a la gestión minera, materiales de construcción, investigación operativa, programación no lineal, diseño y elementos de los modelos de optimización matemáticos, los posibles resultados y métodos de resolución. En el Capítulo 3, se estructuró y solucionó el modelo de optimización, primero se realizó la caracterización del proceso de trituración que permitió un mayor conocimiento y proyección de los elementos, recursos, maquinarias, características, entre otros requerimientos para su eficiente educación, para después con esta información, desarrollar las variables, construir las restricciones y la función objetivo con base a las cantidades proyectadas y los costos establecidos, después se continuó con la resolución por medio de la utilización del método de GRN Nonlinear, análisis de sus resultados y por último el análisis de beneficio financiero, que permitieron establecer la viabilidad de implementación. En Capitulo 4, se exponen las conclusiones obtenidas de los análisis de los resultados y las recomendaciones para investigaciones sucesivas y profesionales que desconozcan estos métodos.MaestríaMagister en Ingeniería Administrativ

    Sam68, Stress Granules, and translational control of HIV-1 nef mRNA

    Get PDF
    Indiana University-Purdue University Indianapolis (IUPUI)More than 20 million people have died of AIDS since the early eighties, while nearly 34 millions are currently infected with the HIV. Anti-retroviral therapy (ART) directed at key viral enzymes has changed AIDS from uniformly fatal to a manageable chronic disease. However, ART-associated drug resistance and toxicity have posed a great challenge for long-term management of the disease and have called for development of new therapeutics. In this study, we focused on the viral factor Nef and the host factor Sam68. Nef is a major pathogenic viral determinant for HIV-1, and no therapeutics have been targeted to this factor. Sam68 is indispensible for HIV-1 propagation. We revealed that Sam68 variants were very potent in preventing Nef expression. We found that these effects were associated with their ability to form a macromolecular structure called stress granules (SG). In addition, we demonstrated that these variants bound to nef mRNA in a sequence-specific manner. Furthermore, we showed that these variants co-localized with nef mRNA in SG. Importantly, we validated these findings in the context of HIV-1 infection of its natural target cells and found significant loss of Nef function in these cells. Taken together, these results demonstrate that SG induction and nef mRNA sequestration account for translational suppression of Nef expression and offer a new strategy for development of anti-HIV therapeutics. Sam68 is implicated in a variety of other important cellular processes. Our findings that Sam68 variants were able to induce SG formation prompted us to investigate whether wild-type Sam68 was also recruited to SG. We found that Sam68 was increasingly recruited into SG under oxidative stress, and that its specific domains were involved. However, Sam68 knockdown had no effects on SG assembly, suggesting that Sam68 is not a constitutive component of SG assembly. Lastly, we demonstrated that Sam68 complexed with TIA-1, an essential SG component. Taken together, these results provide direct evidence for the first time that Sam68 is recruited into SG through complexing with TIA-1, and suggest that SG recruitment of Sam68 and ensuing changes in Sam68 physiological functions are part of the host response to external stressful conditions

    Estratigrafía y petrografía de las areniscas de la secuencia quebrada La Naranjala – Municipio de Fredonia miembro inferior de la formación Amagá

    Get PDF
    Pese al incremento de los trabajos realizados sobre la Formación Amagá en los últimos años la información se concentra en las áreas de mayor explotación de carbón siendo La Quebrada La Naranja un punto en donde dicha explotación no ha sido reportada. La sección Quebrada La Naranjala presenta una sucesión de facies sedimentarias continuas de bases a techo correspondientes a ambientes fluviales continentales intermedios entre ríos trenzados y meándricos hacia la base y ambientes fluviales de ríos meándricos sinuosos hacia el techo. Estratigráficamente la secuencia La Naranjala es concordante entre las Unidades 1 y 2 definidas por Silva y Sierra (2008), correspondientes al Miembro Inferior de la Formación Amagá.62 p., + anexos (2 p.)Contenido parcial: Geología local – Formación Amagá -- Petrografía de las areniscas y descripción de la secuencia estratigráfica -- Caracterización e interpretación de la sección quebrada la Naranjala -- Caracterización petrográfica de las areniscas

    La competitividad en los utensilios para la cocción en la cocina colombiana

    Get PDF
    La categoría de utensilios para la cocción en la cocina tiene una alta competencia global, pero, a su vez, presenta grandes oportunidades si se tiene en cuenta el tamaño del mercado correspondiente -- En el caso de Estados Unidos, durante 2015 tuvo un tamaño de 3.25 billones de USD (Euromonitor International, 2016) -- Esta investigación apunta, por un lado, a considerar los principales factores que afectan la competitividad, en relación con la capacidad de ofrecer productos atractivos mediante la utilización de iguales o menores recursos que los ofrecidos por las empresas competidoras (Chavarría, Rojas y Sepúlveda, 2002), como al valor percibido de los consumidores en la decisión de compra y uso de productos -- Con lo anterior se busca comprender en cuáles aspectos del producto deben enfocarse las compañías para brindar a consumidores lo que desean y considerar tanto su beneficio como el de las compañías manufactureras, al alinear la oferta con la demanda desde la perspectiva de lo que valora el cliente -- Para lograrlo se realizó una investigación descriptiva por medio de encuestas para recopilar información acerca de las opiniones de los consumidores e identificar sus preferencias -- Además, se investigó acerca del impacto de la tasa de cambio en los costos del producto, los que, a su vez, también afectan la competitividad de los mismos, para cuyo efecto se estudiaron las bases de datos propias de una compañía de la industria -- Se identificaron aspectos que ayudaron a definir la preferencia de los consumidores y la percepción de valor de los utensilios para la cocina así como a determinar ciertas características relacionadas con el color, la novedad, su relación con la sostenibilidad ambiental y la relevancia del lugar de origen, que sirven para comprender la decisión de consumo y analizar la participación en el mercado colombiano -- La importancia de este trabajo se centra en la información para enfocar esfuerzos enfocados en generar dicho valor, entender cómo tener una posición de ventaja con respecto a la competencia y cumplir las expectativas de clientes y, su vez, controlar el factor del costo de portafolioThe cookware category has a high global competition, but at the same time it presents great opportunities having in mind its market size -- In the case of U.S.A, the market size during 2015 was 3.25 billion USD (Euromonitor International, 2016) -- The goal of this research was to find the different main factors that would affect product competitiveness as well as the capacity of offering more customer attractive products by using the same, or less resources than other competing companies (Chavarría et al, 2002); as well as the factors that defined the value that is perceived by customers during product purchasing and product use -- It was also important to understand what product characteristics companies should focus on in order to fulfill the customers’ expectations, to benefit both by aligning offer and demand, from what users value the most -- In order to achieve this, a descriptive investigation was performed through surveys which gathered information about customer’s opinions as well as identifying their preferences -- On the other hand, an investigation on the impact of the Colombian Pesos per U.S. Dollar exchange rate on production costs which affected product competitiveness was performed, by analyzing data bases within a company of the cookware industry -- Aspects that help define consumers’ preferences and perceived value regarding kitchen utensils are identified, as well as well as determining certain characteristics related with color, novelty, their relation with the environment, and others which affect their decision, as well understanding the relevance of the products’ place of manufacturing -- The cost for these products within the Colombian market is also analyzed, whether they are manufactured in China or Colombia, as an element to have in mind regarding market competitiveness -- The importance of this investigation is to communicate the way that companies can focus their efforts on, in order to deliver the most value to their customers -- This way it allows for these companies which focus on generating this value, to gain advantage comparing to their competitors as they will increase the possibility of their products to be chosen by customers, as they fulfill their expectations, and at the same time control their costs for their product offe

    Manejo integral de aguas para el sector mipyme agroindustrial: caso de estudio “Productora de Agentes de Control Biológico”

    Get PDF
    El aumento en la contaminación de las fuentes de agua y la escasez del recurso, hacen necesario el desarrollo de estrategias de manejo integral del agua en todos los sectores involucrados en su uso. En Colombia el sector MIPYME agroindustrial es especialmente atractivo para la elaboración de una metodología de manejo integral del agua, ya que los proyectos orientados al uso eficiente del recurso hídrico y a la minimización del impacto ambiental se ha identificado como prioritarios dentro de las agrocadenas. De esta manera se busca fomentar la competitividad y el desarrollo de un sector con alto impacto en la población más vulnerable del país, como la asociada al sector agrario y rural. Este documento presenta una metodología para elaborar propuestas de manejo integral de agua en MIPYMES del sector agroindustrial. La metodología recoge las principales estrategias de manejo integral del sector industrial, presentándolas en una forma que permita utilizarlas de manera sencilla y usando información básica. Se incluye una metodología para selección de alternativas atendiendo a múltiples criterios de selección, y una guía para la elaboración del diagnóstico frente al manejo del agua. El trabajo es complementado con la aplicación de la metodología a una microempresa agroindustrial productora de agentes de control biológico, donde además se realiza un estudio para el aprovechamiento de parte de sus aguas residuales. Los resultados muestran la eficacia de la metodología propuesta, evidencian la viabilidad técnica y sugieren la viabilidad económica del aprovechamiento de una parte de las aguas residuales de la empresaAbstract : The increase in the pollution of water sources and the scarcity of the resource, make necessary the development of strategies for integrated water management in all sectors involved in its use. In Colombia, the government has identified problems related to inefficient water use and environmental impact caused by small and medium enterprises (SME’s) of the agro-industrial sector. Because of this, agro-industrial related companies are especially attractive to elaborate a methodology for integral water management (IWM). Thus, the competitiveness and the development of that sector is fomented, achieving a positive impact in the rural population who are in a particular high vulnerability situation in this country. This document presents a methodology to make IWM proposals in SME’s of the agro-industrial sector. The methodology use basic information and covers the main IWM industrial strategies applying it in an easy manner. A specific methodology for the selection of possible water treatment alternatives through multiple decision criteria and a guide for the diagnostic step of water treatment are also included. This work is further complemented with the application of the proposed methodology to a small producer of biological control agents (BCA’s) company. In addition, a study was made in order to reuse part of the enterprise’s wastewater. The results obtained show the efficacy of the methodology used and leads to the conclusion that wastewater reuse is technically and economically feasibleMaestrí
    corecore