276 research outputs found

    Análise exploratória da validade do Inventário de Situações e Respostas de Ansiedade (ISRA) adaptado

    Get PDF
    Realizou-se uma análise exploratória do Inventário de Situações e Respostas de Ansiedade (ISRA) para conhecer a qualidade psicométrica e seu comportamento depois da sua adaptação ao contexto colombiano mediante crítica de especialistas. A mostra foi composta por 333 pessoas de diferentes níveis educacionais e classes socioeconômicas. Os resultados mostram que o ISRA apresenta altos índices de consistência interna para a escala total (?= 0.92) e para cada sistema de resposta cognitiva ?= 0.88 motora ?= 0.77 e fisiológica ?= 0.85. Em relação com a estrutura interna do instrumento para o sistema triplo de resposta retêm-se dois fatores que correspondem com a estrutura original e explicam o 52% da variação enquanto que para as situações retêm-se somente um fator com escassa concordância com o original. Com a evidência obtida conclui-se que o instrumento conta com adequada confiabilidade e validade referida ao sistema triplo de resposta características que permitem seu uso como instrumento para avaliar a ansiedade.Se realizó un análisis exploratorio del Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (ISRA) para conocer la calidad psicométrica y su comportamiento luego de su adaptación al contexto colombiano mediante juicio de expertos. La muestra estuvo conformada por 333 personas de diferentes niveles educativos y estratos socioeconómicos. Los resultados señalan que el ISRA presenta altos índices de consistencia interna para la escala total (?= 0.92), y para cada sistema de respuesta, cognitiva ?= 0.88, motora ?= 0.77 y fisiológica ?= 0.85. En relación con la estructura interna del instrumento para el triple sistema de respuesta se retienen dos factores que se corresponden con la estructura original y explican el 52% de la varianza, mientras que para las situaciones se retiene un solo factor, con escasa concordancia con el original. Con la evidencia obtenida se concluye que el instrumento cuenta con adecuada fiabilidad y validez referida al triple sistema de respuesta, características que le permiten su uso como instrumento para evaluar la ansiedad.An exploratory analysis of the Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (ISRA) [Inventory of Anxiety Situations and Responses (ISRA)] was carried out in order to get acquainted with the instrument's psychometric quality and behavior after having performed its adjustment to a Colombian context by means of expert judgment. The sample consisted of 333 people from different educational and socioeconomic backgrounds. Results show that the ISRA has high levels of internal consistency for the total scale (? = 0.92), and for each system response: cognitive ?= 0.88, motor ? = 0.77 and physiological ? = 0.85. In relation to the internal structure of the instrument for the triple system response, two factors that correspond with the original structure are retained and explain 52% of the variance, whereas for the anxiety situations, a single factor is retained with very little accordance with the original. With the evidence obtained it is concluded that the instrument has adequate reliability and validity related to the triple response system, features that allow its use as an instrument to assess anxiety

    La influencia de la actividad física en la fluidez cognitiva en niños de 10 a 12 años

    Get PDF
    La fluidez cognitiva es la capacidad mental que permite producir un cierto número de soluciones ante un determinado problema. Las personas que tienen una gran fluidez cognitiva son capaces de resolver el mismo problema de muchas maneras diferentes. Esta capacidad nos ayuda a elegir la solución más adecuada a nuestras necesidades. Uno de los factores que influyen su desarrollo es la experiencia vivida ante diferentes situaciones que hemos tenido que enfrentar con anterioridad. Esta experiencia generalmente requiere alguna actividad motora, por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue analizar si existe una relación entre la fluidez cognitiva y la cantidad de actividad física realizada por los niños en los cursos finales de educación primaria. En este estudio participaron 117 estudiantes, 64 niños y 53 niñas, con edades comprendidas entre 10 y 12 años, de una escuela de educación primaria de enseñanza pública en la ciudad de Málaga (España). Para la evaluación de la fluidez cognitiva, se utilizó la forma B de la Prueba de pensamiento creativo de Torrance (TTCT). El cuestionario del Perfil de Actividad Juvenil (YAP) se utilizó para estimar la cantidad de actividad física que los niños hacen normalmente. Otras variables antropométricas como la altura, el peso y el índice de masa corporal (IMC) se calcularon mediante un estadiómetro y técnicas de bioimpedancia. Los resultados obtenidos mostraron diferencias significativas en la fluidez cognitiva entre los niños que realizaron una actividad física baja en comparación con aquellos que realizaron la mayor cantidad de actividad física. Podemos decir que la práctica de actividad física habitual puede ser un elemento que favorece la fluidez cognitiva que se desarrolla durante la infancia. Se requiere investigación adicional para comprender qué factores pueden determinar el nivel de desarrollo de capacidades cognitivas durante la infancia y cuáles son las formas más efectivas de mejorarlas.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de las ayudas para la Formación de Profesorado Universitario (FPU17/01554)

    Determinación del efecto antimicrobiano in vitro de nanopartículas de plata, cobre y nanotubos de carbono en fitopatógenos aislados del cultivo de Gerberas (Gerbera jamesonii) en la zona de Llano Grande de Cartago

    Get PDF
    Proyecto de Investigación. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos (CEQIATEC), Escuela de Biología. Centro de Investigación en Biotecnología (CIB), 2012La Gerbera jamesonni es un producto de gran importancia en la zona de Llano Grande de Cartago, sin embargo, ha sido afectada por una enfermedad difícil de controlar por métodos tradicionales tanto químicos como orgánicos, por lo que el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de nanopartículas de plata, cobre y nanotubos de carbono sobre los agentes causales de la enfermedad. Se determinó que los microorganismos presentes en plantas enfermas eran Phythophtora sp, Fusarium sp y Phityum sp. Se establecieron pruebas de sensibilidad agregando diferentes concentraciones de nanopartículas al medio de cultivo en el cual se inocularon los fitopatógenos con el fin de determinar el efecto sobre los microorganismos aislados. Se hicieron mediciones del crecimiento del micelio cada cierto tiempo y se determinó que en ciertos casos hay un leve retardo del crecimiento, pero en todas las pruebas se observó que no hubo inhibición total, resultados que podrían deberse a que las cepas presentes en la zona de Llano Grande no son sensibles a las nanopartículas usadas.Instituto Tecnológico de Costa Rica.Escuela de Química (CEQUIATEC).Escuela de Biología

    New advertising in-real-time formats and transmedia storytelling. A case study on Tous’ Tender Stories campaign

    Get PDF
    El sector publicitario está apostando hoy en día por nuevas estrategias publicitarias basadas en el concepto de narración transmedia. Esto ha sido posible gracias al desarrollo tecnológico que permite al consumidor participar e interaccionar con los contenidos publicitarios a través de diferentes medios y soportes, hecho que supone la configuración de una nueva era de consumidores, denominados por Alvin Toffler (1980) como prosumidores. Un ejemplo de ello lo constituye Tender Stories, una campaña de la firma publicitaria Tous, formada por cinco historias independientes, con el fin de promocionar las diferentes colecciones de temporada de la marca. Su estrategia publicitaria se ha centrado en la expansión de un relato base a través de diferentes plataformas, entre ellas las redes sociales. Precisamente en relación a estas últimas se suma una sexta iniciativa, la más novedosa, lanzada en la red social Instagram –Instagram Tender Stories– que se llevó a cabo en tiempo real. La presente comunicación plantea como objeto de estudio la estrategia publicitaria llevada a cabo por Tous en Tender Stories, la cual se ha basado en la utilización de las principales redes sociales para el desarrollo y la promoción de la campaña entre 2014 y 2016: Instagram, Twitter, Facebook y YouTube. Desde el punto de vista metodológico se ha optado por una perspectiva cualitativa-cuantitativa, con el objetivo de estudiar a través de un análisis de contenido la estrategia narrativa transmedia y el uso de las redes sociales desde el punto de vista de la interacción-participación de los usuarios en la citada campaña publicitaria.Nowadays, the advertising industry is turning to new strategies based on transmedia storytelling. This happens because technological progress allows users to take increasingly part on advertising content and to interact with it across different means and formats, which stands for a new age where consumers are referred to as prosumers (Toffler, 1980). Tender Stories, an advertising campaign created by the firm Tous, is a good example of this kind of content as it is made up of five independent stories aimed at promoting different jewellery collections. The advertising strategy is based on a main story spreading throughout different platforms, with social media among them. Precisely, the most innovative part of the campaign was launched in real time on Instagram –Instagram Tender Stories. This study addresses the analysis of the advertising strategy developed by Tous in Tender Stories, a strategy based on the use of social media (Instagram, Twitter, Facebook, and YouTube) between 2014 and 2016. A quali-quantitative methodology approach based on the content analysis technique is adopted in order to analyse the campaign’s transmedia storytelling strategy and its use of social media from an interaction-participation point of view

    There and back again: Late Mesolithic technological change in the northeast of the Iberian Peninsula

    Get PDF
    A profound change took place in the lithic technology of the last hunter-gatherer societies in Western Europe and North Africa at the end of the Early Holocene. In a short period, several technological innovations were adopted in geographically, socially and culturally different contexts; a situation that raises many questions about the mechanisms that enabled this successful expansion and acceptance. In this paper, we propose a regional approach to the phenomenon. In the northeast of Iberia, the Ebro valley is one of the areas with the most records from the Late Mesolithic (Geometric Mesolithic or GM) as well as from the immediately previous phase (Notched and Denticulate Mesolithic or NDM). This study explores on exploring the main technological characteristics of both phases, as well as their chronological development, to analyse when and how the change occurred. For this purpose, we have reviewed the lithic industry, the stratigraphic sequences and the chronology of more than fifty archaeological levels. The results obtained highlight the technological distance between the two industrial traditions, where the GM innovations burst into the Ebro valley when the NDM technology was still active. However, we consider that the adoption of the new technology would take place through the socio-territorial structures of the NDM. This hypothesis is based on the recognition of continuity in the territorial occupation, as well as the identification of technological practices typical of the NDM that persist in GM lithic assemblages

    El soporte multiplataforma como clave de éxito de la Narración Transmedia. Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”

    Get PDF
    Internet has revolutionized media consumption and due to the possibilities thisnew medium offers new interactive narrative models have emerged, such as crossmediaand transmedia storytelling. In this scenario, a case study about “Las Sinsombrero”project is considered in this paper. The objective is to analyse its narrativemultiplatform structure in order to establish the innovative functions accomplishedby each of the formats used to spread the story. Such a research confirms the coexistenceof two multiplatform narrative models (crossmedia and transmedia) in theproject. In this case, there is also a variable which represents the key differencesbetween both multiplatform models and which implies the most significant narrativeinnovations that distinguishes them: the interaction-involvement-contribution ofusers.Internet ha revolucionado el consumo mediático y a raíz de las potencialidades que ofrece dicho soporte nuevas narrativas interactivas han visto la luz.  Es el caso de las denominadas narrativas crossmedia y transmedia. Partiendo de este contexto, se plantea el estudio de caso del proyecto “Las Sinsombrero”. El objetivo planteado es analizar bajo una perspectiva metodológica cualitativa su estructura narrativa multiplataforma y poder con ello determinar la función innovadora que cumplen cada una de las plataformas a través de las cuales se expande la historia . La citada investigación constata la convivencia,  dentro del mismo proyecto, de dos tipos de narrativas multiplataforma: crossmedia y transmedia. En este caso es la variable de interacción-participación-contribución de los usuarios la principal diferencia y lo que permite establecer las innovaciones narrativas más significativas entre ambos tipos de narraciones multiplataforma

    La imagen de la mujer en las crónicas de Carmen de Burgos Colombine durante la Guerra de Marruecos

    Get PDF
    Traductora, novelista, crítica de arte, defensora de los derechos de la mujer y del divorcio, maestra… son muchas las facetas que caracterizan a Carmen de Burgos, pero si hay una que destaca por encima de las demás es la de periodista. Carmen ha pasado a la historia por ser la primera mujer contratada como redactora en un periódico de España. Frecuentemente conocida bajo el sobrenombre de “Colombine”, esta comunicadora del siglo XX destacó por su ideología liberal que transgredía las convenciones morales de la época. Este trabajo realiza una revisión de la producción periodística de Carmen de Burgos en su etapa como corresponsal de guerra en Marruecos y analiza el tratamiento que la autora realiza sobre la mujer en sus crónicas durante los meses de agosto y septiembre de 1909

    Diseño y validación de un cuestionario para evaluar la planificación cognitiva en niños de 5 a 7 años de edad

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónEsta investigación toma como base la planificación debido a la importancia en las funciones ejecutivas, y se propone diseñar un cuestionario que permita evaluar la planificación cognitiva en niños de 5 a 7 años de edad, dirigido a padres de familia, en el cual se generan una serie de indicadores que permiten a los padres identificar comportamientos asociados a ella.57 p.1. RESUMEN 2. ANTECEDENTES TEÓRICOS Y EMPÍRICOS 3. JUSTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 4. OBJETIVOS 5. VARIABLES 6. MÉTODO 7. RESULTADOS 8. DISCUSIÓN 9. REFERENCIAS 10. APÉNDICEPregradoPsicólog

    MOOCs: aproximaciones a una estrategia de divulgación para la apropiación social del conocimiento

    Get PDF
    The educational proposal of the MOOC of the Pontificia Universidad Javeriana is based on an educational model for virtual training projects, which is based on the following pillars: The identity of the education of the company of Jesus, Ignatian Pedagogy as a distinctive element of the Institutional Educational Project and the perspective of the reflective use of ICT in teaching and learning processes. This fundamental basis has been essential to promote participation. The results are related to the areas of knowledge, the didactic activities, the expositive experience and the possibility of making accessible, adequate and significant, the expert saber through recognition. use and transformation of ICT as mediating resources that transcend as well as content management to generate significant learning and opportunities for the University to disseminate for the social appropriation of knowledge.La propuesta Educativa de los MOOC de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali se basa en un Modelo educativo para proyectos de formación virtual, el cual se fundamenta en los siguientes pilares: La identidad de la educación de la compañía de Jesús, la Pedagogía Ignaciana como un elemento distintivo del Proyecto Educativo Institucional y la perspectiva del uso reflexivo de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Esta fundamentación ha sido esencial para promover la participación de diversos públicos interesados en el acceso de contenidos relacionados con diversas áreas de conocimiento, con didácticas que rompen con la tradición expositiva y posibilitan hacer accesible, adecuado y significativo, el saber experto por medio del reconocimiento, uso y transformación de las TIC como recursos mediadores que transcienden así la gestión de contenidos para generar aprendizajes significativos y oportunidades para la Universidad de divulgación para la apropiación social del conocimiento

    Analizando datos RNA-Seq en procariotas: una revisión para no expertos

    Get PDF
    La secuenciación de transcritos con RNA-Seq es hoy en día una de las técnicas más populares en los estudios transcriptómicos. Relativamente reciente, esta técnica ha permitido la ecuenciación de transcritos de RNA en una escala y profundidad no alcanzada por otras técnicas anteriores. Sin embargo, el alcance de las conclusiones que se pueden sacar depende estrictamente de un proceso adecuado, desde el diseño experimental hasta el análisis bioinformático de los datos. Dadas las diferencias en el proceso transcripcional de las células eucariotas y procariotas, el análisis de RNA-Seq deberá tener ciertas consideraciones dependiendo del tipo de organismo estudiado. En esta revisión se exponen los principales factores a tener en cuenta para lograr un análisis de RNA-Seq consistente, replicable y concluyente, enfocándose específicamente en organismos procariotas.RNA-Seq is nowadays the method of choice for the sequencing of transcripts and transcriptomes in the field of molecular biology and gene expression assays. Until recently, this technique has allowed for the sequencing of RNA transcripts in an unprecedented scale and depth never reached in previous years; nevertheless, the reach and validity of the conclusions generated will depend strictly on an adequate experimental design and a robust analysis of the data. Given the inherent differences between prokaryotes and eukaryotes, the RNA-Seq analysis should take into account the type of organism studied. In this review we present the main factors to take into consideration when designing a consistent analysis for this type of data in prokaryotes, from the experimental design to the in silico analysis of the generated data
    corecore