5 research outputs found

    Rare coding variants in PLCG2, ABI3, and TREM2 implicate microglial-mediated innate immunity in Alzheimer's disease

    Get PDF
    We identified rare coding variants associated with Alzheimer’s disease (AD) in a 3-stage case-control study of 85,133 subjects. In stage 1, 34,174 samples were genotyped using a whole-exome microarray. In stage 2, we tested associated variants (P<1×10-4) in 35,962 independent samples using de novo genotyping and imputed genotypes. In stage 3, an additional 14,997 samples were used to test the most significant stage 2 associations (P<5×10-8) using imputed genotypes. We observed 3 novel genome-wide significant (GWS) AD associated non-synonymous variants; a protective variant in PLCG2 (rs72824905/p.P522R, P=5.38×10-10, OR=0.68, MAFcases=0.0059, MAFcontrols=0.0093), a risk variant in ABI3 (rs616338/p.S209F, P=4.56×10-10, OR=1.43, MAFcases=0.011, MAFcontrols=0.008), and a novel GWS variant in TREM2 (rs143332484/p.R62H, P=1.55×10-14, OR=1.67, MAFcases=0.0143, MAFcontrols=0.0089), a known AD susceptibility gene. These protein-coding changes are in genes highly expressed in microglia and highlight an immune-related protein-protein interaction network enriched for previously identified AD risk genes. These genetic findings provide additional evidence that the microglia-mediated innate immune response contributes directly to AD development

    Plomo en productos Cárnicos de caza mayor: estimación de riesgos por su consumo

    No full text
    El presente estudio se ha llevado a cabo de acuerdo a las condiciones firmadas en el contrato suscrito entre WWF-España y la Universidad de Murcia en 2018 con el título “Estudio de impregnación de plomo en embutidos de especies cinegéticas”. Se han llevado a cabo análisis de una serie de productos cárnicos de especies cinegéticas de caza mayor con el fin de detectar la presencia de restos de plomo, cuantificar la concentración de dicho metal en el alimento y valorar así su posible influencia sobre la salud humana; mediante la comparación de dichas concentraciones con los límites máximos permitidos por la Unión Europea para este tipo de productos alimenticios. Los productos se han seleccionado de forma aleatoria entre los que se ofrecen al consumo humano, tanto por venta en puntos de alimentación como por internet, buscando variedad de especies de origen. Se realizaron radiografías y análisis de plomo a las 86 muestras registradas en el Laboratorio de Toxicología de la Universidad de Murcia. Se llevaron a cabo estudios estadísticos descriptivos en función de la especie (jabalí o ciervo-venado), tipo de alimento (chorizo, salchichón, ragout) y distribución de muestras por encima o por debajo de la concentración máxima permitida por la legislación europea para productos cárnicos. Finalmente se realizó la evaluación del riesgo del consumo de estas piezas cárnicas para el desarrollo neurológico de los niños y para los efectos cardiovasculares y renales de adultos consumidores medios y extremos

    Alternativas político-criminales frente al derecho penal de la aporofobia

    No full text
    El presente libro hace parte de los trabajos del grupo de justicia nacional de la “Red de Investigación Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia”, coordinada desde el Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH) (Países Bajos). El libro es resultado del proyecto de investigación “Hacía un modelo de justicia social: alternativas político-criminales” (Referencia RTI2018-095155-A-C22), dentro del proyecto coordinado “Aporofobia y Derecho Penal” (Referencia RTI2018-095155-B-C21), financiados ambos por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España en la convocatoria del año 2018 de ayudas a proyectos de I+D+i “Retos investigación” correspondientes al Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.Este libro ofrece una serie de propuestas para mitigar el rigor penal que sufren las personas socioeconómicamente más maltratadas. Se pretende que esas propuestas sirvan para reducir los tintes aporófobos que existen actualmente en la legislación penal y en el sistema penal en España y en otros países de nuestro entorno. Es decir, es una obra que trata de hacer frente al llamado “Derecho Penal de la aporofobia”, como se indica en su título. Esta expresión, que tiene su origen en el reciente trabajo de Terradillos Basoco (2020), hace referencia a un Derecho Penal que trata de manera desigual, peor, a quien carece de recursos socioeconómicos. El Derecho Penal puede ser aporófobo por exceso y por defecto. Lo es por exceso cuando criminaliza conductas de bagatela, conductas de escasa lesividad que son llamadas a ser llevadas a cabo por personas en una situación de carencia económica, como algunos delitos contra el patrimonio. Lo es por defecto cuando no otorga la suficiente protección a los ataques que sufren las personas socioeconómicamente más vulnerables como, por ejemplo, las violaciones de sus derechos como trabajadores. Ambas vertientes se analizan en este volumen

    Rare coding variants in PLCG2, ABI3, and TREM2 implicate microglial-mediated innate immunity in Alzheimer's disease.

    Get PDF
    We identified rare coding variants associated with Alzheimer's disease in a three-stage case-control study of 85,133 subjects. In stage 1, we genotyped 34,174 samples using a whole-exome microarray. In stage 2, we tested associated variants (P < 1 × 10-4) in 35,962 independent samples using de novo genotyping and imputed genotypes. In stage 3, we used an additional 14,997 samples to test the most significant stage 2 associations (P < 5 × 10-8) using imputed genotypes. We observed three new genome-wide significant nonsynonymous variants associated with Alzheimer's disease: a protective variant in PLCG2 (rs72824905: p.Pro522Arg, P = 5.38 × 10-10, odds ratio (OR) = 0.68, minor allele frequency (MAF)cases = 0.0059, MAFcontrols = 0.0093), a risk variant in ABI3 (rs616338: p.Ser209Phe, P = 4.56 × 10-10, OR = 1.43, MAFcases = 0.011, MAFcontrols = 0.008), and a new genome-wide significant variant in TREM2 (rs143332484: p.Arg62His, P = 1.55 × 10-14, OR = 1.67, MAFcases = 0.0143, MAFcontrols = 0.0089), a known susceptibility gene for Alzheimer's disease. These protein-altering changes are in genes highly expressed in microglia and highlight an immune-related protein-protein interaction network enriched for previously identified risk genes in Alzheimer's disease. These genetic findings provide additional evidence that the microglia-mediated innate immune response contributes directly to the development of Alzheimer's disease
    corecore