175 research outputs found

    The impact of Oportunidades on human capital and income distribution in Mexico: A top-down/bottom-up approach

    Get PDF
    This paper sets a computable general equilibrium model for the Mexican economy and a behavioural microsimulation model for Mexico's Oportunidades social transfers, and links the models in a bi-directional and iterative way. The model results suggest that partial equilibrium analysis may underestimate the effects of the program. Extending the coverage of the program leads to a significant increase in school attendance, which lowers labour supply and increases the equilibrium wages of the children who remain at work. The general equilibrium effect indirectly reduces income inequality and poverty at the national level

    Latin America’s Domestic Market and the Maintenance of Capitalism

    Get PDF
    Rodolfo Stavenhagen en su clásico ensayo acerca de las 7 tesis equivocadas sobre América Latina aborda la cuestión del estrecho mercado interno señalando que es esencialmente una cuestión de distribución del ingreso. Ha quedado claro y más en el periodo neoliberal que la prioridad de la clase dominante latinoamericana está en el mercado mundial, no en lo local-nacional. Queda demostrado que en los últimos cuarenta años ha asumido con más determinación su papel de intermediaria, interesada en situarse en el ámbito del intercambio, del comercio y de las transacciones financieras, principalmente especulativas, que le permitan rentabilidades inmediatas. No promueve en el mercado interno las inversiones productivas ni el fortalecimiento de la educación ni la innovación ni el desarrollo tecnológico y por lo tanto el empleo seguro y protegido. La región muestra que la desigualdad se ha acentuado, que se acompaña de una creciente precarización del empleo, que el empleo informal es lo que más destaca y que por lo tanto el mercado interno expresa la segmentación y desigualdad productiva y social

    Censo de población por manzanas 2010

    No full text
    El censo de población y vivienda 2010 por manzana que contiene 183 variables referenciados por clave de entidad INEGI, clave municipal INEGI, clave de localidad INEGI, clave de ageb INEGI, clave de manzana INEGI y tipo de localidad, para su integración en cartografía por medio de un software de sistemas de información geográfica

    Agebs Estado de México 2010

    No full text
    La cartografía por ageb son polígonos que están referenciados por clave de entidad INEGI, clave municipal INEGI, clave de localidad INEGI y clave de ageb INEGI, para su integración en bases de datos por medio de un software estadístico o de sistemas de información geográfica

    Indice de marginación por sección electoral del Estado de México 2010

    No full text
    El Índice de marginación por sección electoral 2010 de Mariana Mancino es una medida resumen que contiene Clave de sección electoral IFE, distrito electoral federal, clave de entidad, nombre de entidad federativa, clave municipal INEGI, nombre del municipio, porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, porcentaje de población de 15 años o más sin educación básica completa, porcentaje de población sin derechohabiencia a los servicios de salud, porcentaje de viviendas particulares habitadas sin agua entubada dentro de la vivienda, porcentaje de viviendas particulares habitadas sin drenaje, porcentaje de viviendas particulares habitadas sin excusado, porcentaje de viviendas particulares habitadas con piso de tierra, porcentaje de viviendas particulares habitadas sin refrigerador, índice de marginación, grado de marginación

    Censo de población por Agebs Estado de México 2010

    No full text
    El censo de población y vivienda 2010 por ageb que contiene 189 variables referenciados por clave de entidad INEGI, clave municipal INEGI, clave de localidad INEGI y clave de ageb INEGI, para su integración en cartografía por medio de un software de sistemas de información geográfica
    corecore