570 research outputs found

    Análisis de las inconsistencias que generan el ingreso como recaudación del sistema de detracciones aplicada a la empresa BD Group S.A.

    Get PDF
    El presente trabajo tiene como título: “ANÁLISIS DE LAS INCONSISTENCIAS QUE GENERAN EL INGRESO COMO RECAUDACIÓN DEL SISTEMA DE DETRACCIONES APLICADA A LA EMPRESA BD GROUP S.A.”, que en la actualidad es una de las principales medidas que podría afectar el desarrollo Económico - Financiero de las empresas sujetas al Sistema de Detracciones. El objetivo es analizar las inconsistencias normadas en el numeral 9.3 del artículo 9° del Decreto Legislativo N°940, que establece el ingreso como recaudación realizado por la SUNAT, cuya finalidad es recaudar los montos depositados en la cuenta de detracciones del Banco de la Nación, tal hecho perjudica al contribuyente debido a que no podrá solicitar la liberación de los fondos, lo que conllevará a que dichos ingresos sean imputados de oficio por la SUNAT o por parte del contribuyente para el pago de sus deudas tributarias. El resultado del análisis de las inconsistencias demuestra que existe un efecto sobre la liquidez y una acción sancionadora para la empresa BD GROUP S.A., por lo tanto concluimos que el Ingreso como Recaudación impacta significativamente a la empresa; ya que estos fondos acumulados son trasladados hacia la SUNAT como un pago de una deuda ficticia, lo cual imposibilita la liberación de fondos y no generan ningún tipo de costo financiero que en su momento servirían para reinvertir o afrontar sus deudas no tributarias.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centr

    Atorvastatin in stroke: a review of SPARCL and subgroup analysis

    Get PDF
    Statin therapy in patients with cardiovascular disease is associated with reduced incidence of stroke. The Stroke Prevention by Aggressive Reduction of Cholesterol Levels (SPARCL) trial showed daily treatment with 80 mg of atorvastatin in patients with a recent stroke or transient ischemic attack (TIA) reduced the incidence of fatal or nonfatal stroke by 16%. Several post hoc analyses of different subgroups followed the SPARCL study. They have not revealed any significant differences when patients were sorted by age, sex, presence of carotid disease or type of stroke, with the exception of intracranial hemorrhage as the entry event. Lower low-density lipoprotein cholesterol levels in addition to possible neuroprotective mechanisms due to atorvastatin treatment correlate with improved risk reduction. Although not predefined subgroups and subject to an insufficient power, these post hoc studies have generated new clinical questions. However, clinicians should avoid denying therapy based on such subgroup analysis. At this point, the best evidence powerfully demonstrates stroke and TIA patients should be prescribed high dose statin therapy for secondary stroke prevention

    Clima familiar e inteligencia emocional en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. Emblemático Mixto Santo Tomás. Chumbivilcas- Cusco

    Get PDF
    La investigación , cuyo objetivo es determinar la relación del clima familiar con la inteligencia emocional en los estudiantes; El método utilizado fue descriptivo correlacional transeccional, se buscó relacionar las dimensiones de la inteligencia emocional: intrapersonalidad, interpersonalidad, manejo del estrés, la adaptabilidad y estado de ánimo, con el clima familiar de dichos estudiantes, con una muestra probabilística de 43 estudiantes, mediante la aplicación de la Escala FES se determinó Clima Social en la Familia de Moos y Trickeit, para determinar la inteligencia emocional con el Inventario de Inteligencia emocional de BarOn . También se empleó estadísticos para la fiabilidad de las variables, Alfa de Cronbach, cuyos valores fueron mayor a 0,7 para el clima familiar e inteligencia emocional, de confiabilidad; se obtuvo una correlación significativa entre el promedio del clima familiar e inteligencia emocional, que fue: p=0,71 . En la investigación se hallaron relaciones considerables entre la percepción del clima familiar e inteligencia emocional de dichos estudiantes. En base al estudio de las subescalas de la inteligencia emocional, revelan que el clima familiar informado, es determinante en los indicadores como el manejo del estrés, la adaptabilidad y el estado de ánimo fundamentalmente, con una leve disconformidad en la intrapersonalidad, que tiene una tendencia algo superior. Así mismo en la medición de las variables, se estableció que la Inteligencia emocional evaluada, es superior al clima familiar percibido por los estudiantes, debido fundamentalmente al bajo nivel educativo de los padres, que les imposibilita tener una adecuada autonomía, por no sentirse seguros de sí mismos, con la toma de decisiones y desinterés de participar en actividades políticas, intelectuales , culturales y sociales; y la actuación, donde la I.E., fundamentalmente, no promueven la acción y competencia en sus estudiantes

    Análisis de la interacción dinámica líquido-estructura-suelo en el diseño sísmico de reservorios apoyados en la ciudad de Puno

    Get PDF
    Los reservorios apoyados son estructuras muy importantes que no pueden fallar durante y después de un evento sísmico, puesto que en Perú no se cuenta con una norma específica de diseño sísmico de reservorios, en ese sentido la presente investigación fue realizada teniendo como objetivo principal analizar la interacción líquido-estructura-suelo en el diseño sísmico de reservorios apoyados en la ciudad de Puno. El análisis se realizó con reservorios de 2500, 1150 y 660 metros cúbicos de capacidad, ubicados en un suelo intermedio al que se hizo el ensayo de laboratorio de mecánica de suelos para el análisis de interacción suelo-estructura por ser estructuras con base empotrada y por lo tanto se trabajó con el modelo de Winkler y el coeficiente de balasto, así mismo, los cálculos fueron obtenidos mediante el ACI 350.3-06, el más reconocido y adaptado a nivel internacional, el cual trabaja con el modelo mecánico equivalente de Housner de 1963. Los resultados obtenidos están en función del espectro de diseño sísmico con el código ACI 350.3-06 y con la E.030-2018. En conclusión, la interacción líquido-estructura-suelo en los reservorios apoyados, tiene una variación considerable para diseño sísmico del ACI 350.3-06 y la E.030-2018, teniendo estas un promedio de 30.11% en reservorios circulares y 34.26% en reservorios rectangulares, estando en función a las características del suelo de fundación.Tesi

    La prueba del delito fuente para establecer la responsabilidad penal en el delito de lavado de activos en el Perú

    Get PDF
    “LA PRUEBA DEL DELITO FUENTE PARA ESTABLECER LA RESPONSABILIDAD PENAL EN EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS EN EL PERÚ”, el lavado de activos, es el procedimiento sistematizado que tiene la finalidad de borrar el rastro del vínculo o conexión que tienen los activos (objeto del delito) con el delito fuente (origen ilícito). De la revisión de sentencias sobre lavado de activos, se advierte, que de los casos que pasan a la etapa de juzgamiento en la mayoría se emiten un pronunciamiento penal absolutorio, como consecuencia de no haberse probado o establecido el delito fuente; para tratar esta problemática se tiene como objetivo general, determinar las causas que impiden probar el delito fuente en el delito de lavado de activos en el Perú, y como objetivos específicos: i) explicar la naturaleza jurídica del delito fuente en delito de lavado de activos; ii) explicar la trascendencia del Principio de Imputación Necesaria para probar el delito fuente en delito de lavado de activos; y, iii) explicar cómo probar el delito fuente en el delito de lavado de activos. Para obtener los resultados que se presentan producto de la investigación, se ha seguido la metodología establecida por el diseño mixto, es por ello que los resultados son de carácter cualitativo y cuantitativo. Llegando a concluir: i) que las causas que impiden probar el delito fuente son el desconocimiento de la naturaleza jurídica del delito fuente, la inobservancia del Principio de Imputación Necesaria, y la no aplicación del método de la prueba indiciaria; ii) la naturaleza jurídica del delito fuente en el delito de lavado de activos es conocer su concepto, su sistema de tipificación en la legislación nacional y comparada, su evolución legislativa nacional como internacional, su relación con el delito de lavado de activos; iii) la reconstrucción de los hechos que se imputaran deben realizarse en base a datos de la realidad, los que constituirán la hipótesis de la investigación del delito, que debidamente conjugada con la calificación jurídica, guiarán la etapa de investigación; y, iv) para probar el delito fuente en el delito de lavado de activos se debe recurrir a la prueba indiciaria.Tesi

    Aplicación de un programa de acción tutorial para el desarrollo de la inteligencia emocional en estudiantes de secundaria, Lima - 2022

    Get PDF
    El presente estudio tuvo como objetivo general demostrar si la aplicación de un programa de acción tutorial mejora de la inteligencia emocional en estudiantes de 5º grado de secundaria, Lima - 2022. La investigación fue cuantitativa de tipo aplicada, con un diseño cuasi experimental con dos grupos intactos. Se ha considerado una muestra de 25 estudiantes en el grupo control y 25 en el grupo experimental, cuyo muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Al grupo experimental y control se aplicó una encuesta de BarOn ICE Pre test y Post Test y al grupo experimental el programa de acción tutorial de 18 sesiones. Según los resultados, el grupo experimental (U = 157.0, p < 0.05) demostró mayor nivel de inteligencia emocional después de la aplicación del programa. Asimismo, entre el Pre Test y el Post Test del grupo Experimental también existe diferencia significativa (W = -4.37, p < 0.05) donde en el post test logró evidenciar un mayor nivel de inteligencia emocional. Finalmente, la aplicación del programa de acción tutorial mejora significativamente (U = 157.0, p < 0.05) el desarrollo de la inteligencia emocional y sus dimensiones en el grupo experimental en estudiantes de 5to de secundaria

    Educación ambiental y manejo de residuos sólidos en estudiantes de educación básica alternativa de Cusco, 2022

    Get PDF
    La presente investigación tuvo el objetivo de demostrar la influencia de educación ambiental en el manejo de residuos sólidos en estudiantes de Educación Básica Alternativa de Cusco, estuvo enfocada dentro de la metodología de investigación cuantitativa enmarcada en las teorías científicas, lo cual se afirma a través de la prueba de hipótesis. La población del estudio fueron 1116 estudiantes, se aplicó el muestreo probabilístico donde la muestra obtenida fue de 286 sujetos, para la recolección de datos se utilizó técnica encuesta e instrumento cuestionario, donde los resultados obtenidos referente a la educación ambiental, el 45.5% de los encuestados afirmó que se encuentra en proceso, el 24.8% en un inicio y el 29.7% ha logrado, para la segunda variable manejo de residuos sólidos, el 58.7% indicó que está en proceso, el 26.2% en inicio y el 15% ha logrado, en conclusión existe una influencia significativa entre la educación ambiental y el manejo de residuos sólidos, asimismo se encontraron niveles bajos (1) con p=0.000 y normal (2) con p=0.000, y por medio del coeficiente Nagelkerke de 0.346,se acepta la hipótesis alterna por cuanto la educación ambiental permite que los estudiantes tengan formación para el manejo de residuos sólidos

    SENTIMIENTOS DE MATERNIDAD DE MADRES ADOLESCENTES EN LA CIUDAD DEL CUSCO. AÑO 2012

    Get PDF
    INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CON ENFOQUE ETNOGRÁFICO ORÍGENES DE LA ETNOGRAFÍA QUE ES LA ETNOGRAFÍA CARACTERÍSTICAS DE LA ETNOGRAFÍA HOLÍSTICA Y CONTEXTUAL LA REFLEXIVIDAD LO EMIC Y LO ETIC PROBLEMÁTICA DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA ACTIVIDAD SEXUAL DE LOS ADOLESCENTES EMBARAZO EN LA ADOLESCENTE IMPLICANCIAS SOCIALES DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENTE CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES CONSECUENCIAS PARA LA ADOLESCENTE MUJER CONSECUENCIAS FÍSICAS CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS CONSECUENCIAS EDUCATIVAS CONSECUENCIAS SOCIO-ECONÓMICAS RELACIONES SOCIALES CONSECUENCIAS PARA EL ADOLESCENTE VARÓN PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA LA ANTICONCEPCIÓN DURANTE LA ADOLESCENCIA USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS RIESGOS EN MADRES ADOLESCENTES RIESGOS REPRODUCTIVOS EN LAS ADOLESCENTES ABORTOS EN LA ADOLESCENTE CAUSAS DEL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA EMBARAZO NO DESEADO INICIO TEMPRANO DE LA ACTIVIDAD SEXUAL FALTA DE INFORMACIÓN VIOLENCIA BASADA EN EL GENERO LA CONCEPCIÓN DE UN HIJO Y SUS EXPECTATIVAS RIESGOS DE SALUD EN HIJOS(AS) DE MADRES ADOLESCENTES RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO REACCIONES EMOCIONALES DE LAS MADRES ADOLESCENTES SITUACIÓN DE SALUD REPRODUCTIVA DE LOS ADOLESCENTES EN EL PERÚ ADOLESCENCIA Y POBREZA INDICADORES DE SALUD REPRODUCTIVA FECUNDIDAD EN LAS ADOLESCENTE

    Aplicación de ejercicios fisioterapéuticos para la prevención de lumbalgia durante el embarazo, Hospital María Auxiliadora

    Get PDF
    Objetivo: Determinar que los ejercicios fisioterapéuticos de fortalecimiento de abdominales y glúteos previenen la lumbalgia en gestantes de 14 a 34 años de edad atendidas en el hospital “María Auxiliadora”.Material y Método: Estudio de tipo cuasi experimental y prospectivo. El método que se aplicó al grupo experimental  son ejercicios fisioterapéuticos de fortalecimiento de abdominales y glúteos durante el embarazo en gestantes de 14 a 34 años de edad atendidas en el hospital María Auxiliadora entre las 20 a 28 semanas de gestación; mientras que al grupo control no se le aplicó ninguna técnica fisioterapéutica. La muestra estuvo constituida por 40 embarazadas del grupo experimental y 40 embarazadas del grupo control. El instrumento se sometió a la validez de juicio de expertos mediante la prueba binomial.Resultados: Los resultados demostraron que la aplicación de ejerc

    Educación ambiental y conservación del medio ambiente en padres de familia de una institución educativa inicial de Planchón, Tambopata, 2022

    Get PDF
    La investigación realizada tuvo como objetivo general determinar la relación entre la educación ambiental y la conservación del medio ambiente en padres de familia de una institución educativa inicial de Planchón, Tambopata, 2022. Dicha investigación fue de tipo básica, elaborada bajo el enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de nivel correlacional y modelo método del hipotético deductivo. La técnica que se empleo fue la encuesta y el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. En el estudio se analizó los resultados de la aplicación de instrumentos válidos y confiables a una muestra de 75 padres de familia de una institución educativa inicial de Planchón, Tambopata. Los resultados mostraron un índice de correlación de Rho Spearman de 0.732 al evaluar la correlación entre las variables educación ambiental y la conservación del medio ambiente. Así mismo se obtuvo un p-valor menor a 0.05, lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, lo que permitió concluir que existía relación directa entre las variables analizadas: educación ambiental y la conservación del medio ambiente
    corecore