176 research outputs found

    La implicación de los padres en la educación de sus hijos.

    Get PDF
    La importancia que tiene la implicación, dedicación y actitud de los padres y madres hacia la educación de sus hijos e hijas es fundamental. Desde edades tempranas, los niños y niñas ven como referentes o modelos a imitar a sus padres, de modo que, aprenden lo que ven. La interpretación que hacen los niños y niñas de las acciones que llevan a cabo sus progenitores, son las que posteriormente ejecutarán. Por esta razón, este proyecto se centrará en obtener conocimientos sobre el entorno más próximo de las familias y averiguar si estas ayudan en la realización de tareas y el estudio continuo de sus descendientes. Es importante tener en cuenta que el sostener normas de convivencia establecidas en el seno familiar junto con el empeño que pongan estas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus hijos e hijas repercutirá positivamente en los logros y éxitos de sus descendientes.The importance of the involvement, dedication and attitude of parents towards the education of their sons and daughters is fundamental. From an early age, boys and girls see as role models or references to imitate their parents, so that they learn what they see. The interpretation that boys and girls make of the actions carried out by their parents are those that they will subsequently execute. For this reason, this project will focus on obtaining knowledge about the closest environment of the families and finding out if they help in carrying out tasks and the continuous study of their descendants. It is important to keep in mind that upholding the rules of coexistence established within the family, together with the effort that these put into the teaching and learning process of their sons and daughters will have a positive impact on the achievements and successes of their descendants

    Introducción al SOA

    Get PDF
    [ES]La Arquitectura Orientada a Servicios (SOA por sus siglas en inglés) es un estilo de arqui-tectura de TI que se apoya en la orientación a servicios. La orientación a servicios es una forma de pensar en servicios, su construcción y sus resultados. Un servicio es una representación lógica de una actividad de negocio que tiene un resultado de negocio específico. Los departamentos de IT aún necesitan responder de forma rápida a los nuevos requerimientos de negocio, reduciendo continuamente los costes de IT y absorbiendo e integrando a la perfección nuevos partners y clientes para el negocio. En este capitulo describimos en detalle la SOA y el impacto que ha tenido y tiene actualmente en las empresas. Además, dedicamos un amplio apartado a tratar los beneficios que aporta SOA a los negocios que han decidido utilizarla[EN]Service Oriented Architecture (SOA) is a style of IT architecture that relies on service-ori-entation. Service-orientation is a way of thinking about services, their construction, and their results. A service is a logical representation of a business activity that has a specific business outcome. IT depart-ments still need to respond quickly to new business requirements, continuously reducing IT costs and seamlessly absorbing and integrating new partners and customers for the business. In this chapter we describe in detail the SOA and the impact it has had and currently has on companies. In addition, we dedicate an extensive section to dealing with the benefits that SOA brings to the businesses that have decided to use i

    La pobreza campesina frente a la opulencia minera: relato histórico de Ranchería Juárez, Chihuahua

    Get PDF
    En este artículo se reconstruye la historia del ejido Ranchería Juárez, Chihuahua, a partir de los testimonios orales de antiguos ejidatarios, maestros y personajes sobresalientes, así como de archivos documentales de familias y escuelas. Se teje el relato histórico de esta comunidad, que antiguamente fue una zona rural independiente de la capital del estado, y se analizan las características contextuales que dieron origen a este asentamiento campesino que floreció por la actividad de la planta fundidora de metales de Ávalos. Se presenta la singularidad de esta ranchería, que destacó por su espíritu solidario y el aprecio hacia la educación de niños y jóvenes.

    GTW (Google Web Toolkit)

    Get PDF
    [ES]En las ultimas décadas internet ha experimentado un crecimiento exponencial lo que ha permitido que las tecnologías que se usan en internet crezcan al mismo ritmo. Una de esas tecnologías es el kit de herramientas que proporciona Google a los desarrolladores para que optimicen el diseño de sus webs según los estandares web. Diversas tecnologías han dominado el mercado del desarrollo web, aunque actualmente, Google propone el uso del lenguaje de programación Ajax o herramientas Ajax, que engloba el uso de los principales lenguajes de programación web (HTML, CSS3, JavaScript) además del objeto XMLHttpRequest. El Google web toolkit viene para solucionar las peculiaridades de cada navegador lo que va a facilitar a los desarrolladores la tarea de escribir y depurar el código de las paginas web.[EN]In the last decades the Internet has experienced an exponential growth which has allowed the technologies used in the Internet to grow at the same rate. One of these technologies is the toolkit provided by Google to developers to optimize the design of their websites according to web standards. Various technologies have dominated the web development market, although currently, Google proposes the use of Ajax programming language or Ajax tools, which includes the use of the main web programming languages (HTML, CSS3, JavaScript) in addition to the XMLHttpRequest object. The Google web toolkit comes to solve the peculiarities of each browser which will make it easier for developers to write and debug the code of web pages

    Barrera tangible en el desarrollo educativo Raramuri una mirada a la historia de los Jesuitas XVII – XVIII

    Get PDF
    Este trabajo es resultado de una investigación cualitativa que buscó tomar como eje de análisis las barreras en el desarrollo educativo Rarámuri en la comunidad de Choguita, municipio de Bocoyna, Chihuahua. Se propuso analizar la educación que existe en esta comunidad  tomando en cuenta su cosmovisión, identidad y manera tradicionalista de generar conocimiento. Los fundamentos de la investigación cualitativa, tales  como historias de vida, entrevistas a profundidad y observación participante, fueron parte fundamental para la obtención de datos y de está manera lograr el desarrollo de esta investigación. Los resultados muestran que el sistema educativo  está establecido y diseñado para personas mestizas o, dicho de otra manera, del grupo dominante,  dejando de lado el entorno que les rodea. Los planes curriculares están elaborados de una manera igualitaria, siendo este  el punto clave para que surja una educación de calidad. Se puede visionar puntos relevantes en el contexto educativo

    Combined kinetic and DFT studies on the stabilization of the pyramidal form of H3PO2 at the heterometal site of [Mo3M’S4(H2O)10]4+ clusters (M’= Pd, Ni)

    Get PDF
    Kinetic and DFT studies have been carried out on the reaction of the [Mo3M’S4(H2O)10]4+ clusters (M’= Pd, Ni) with H3PO2 to form the [Mo3M’(pyr-H3PO2)S4(H2O)9]4+ complexes, in which the rare pyramidal form of H3PO2 is stabilized by coordination to the M’ site of the clusters. The reaction proceeds with biphasic kinetics, both steps showing a first order dependence with respect to H3PO2. These results are interpreted in terms of a mechanism that involves an initial substitution step in which one tetrahedral H3PO2 molecule coordinates to M’ through the oxygen atom of the P=O bond, followed by a second step that consists in tautomerization of coordinated H3PO2 assisted by a second H3PO2 molecule. DFT studies have been carried out to obtain information on the details of both kinetic steps, the major finding being that the role of the additional H3PO2 molecule in the second step consists in catalysing a hydrogen shift from phosphorus to oxygen in O-coordinated H3PO2, which is made possible by its capability of accepting a proton from P-H to form H4PO2 + and then transfer it to the oxygen. DFT studies have been also carried out on the reaction at the Mo centres to understand the reasons that make these metal centres ineffective for promoting tautomerizatio

    Sustitución de Tecnología de Climatización en Empresa Componentes Electrónicos Pinar del Río

    Get PDF
    After the implementation of a Total Energy Efficiency Management Technology in the Electronic Components Company of Pinar del Rio, a high consumer was detected, the air conditioning systems used in the technological premises of the line production of photovoltaic modules, as a consequence of this a group ofdecisions were adopted; proposing the general replacement of the system. To evaluate the effectiveness of the substitution, in this work the Carrier methodology was applied, where a calculation of the thermal load was performed. This indicator assures us the decision to dissipate all the heat of the system and achieve the desired result of maintaining the appropriate temperatures for the use of ethylene vinyl acetate as encapsulation material of the photovoltaic modules without loss of their additives due to evaporation. The results obtained with the applied methodology, determined a total value of the thermal load of 33.83kW, which entailed the selection of the technology, destined to face said thermal load. The proposal of the Haier air conditioning system, resulting in a more energy-efficient air conditioning technology compared to the previous ones installed; with a consumption index of 0.54 kW per unit of production, adjusting more to the established parameters of consumption index for this type of companies.Tras la aplicación de una tecnología de gestión total de la eficiencia energética en la Empresa Componentes Electrónicos de Pinar del Río se detectó como un alto consumidor los sistemas de climatización empleados en los locales tecnológicos de la línea de producción de módulos fotovoltaicos; comoconsecuencia de esto, se adoptaron un grupo de decisiones; proponiéndose la sustitución general del sistema. Para valorar la efectividad de la sustitución, en este trabajo se aplicó la metodología Carrier, donde se realizó el cálculo de la carga térmica. Este indicador asegura la decisión de disipar todo el calor del sistema, y alcanzar el resultado deseado de mantener las temperaturas adecuadas para el uso del etilen vinil acetato como material de encapsulado de los módulos fotovoltaicos sin que ocurran pérdidas de sus aditivos por concepto de evaporación. Los resultados obtenidos con la metodología aplicada,determinó un valor total de la carga térmica de 33.83kW, el cual conllevó a la selección de la tecnología, destinada a enfrentar dicha carga térmica. Se presentó la propuesta del sistema de climatización marca Haier, resultando esta tecnología de climatización más eficiente energéticamente con respecto a laanterior instalada; con un índice de consumo de 0.54 kW/U por unidad de producción, acercándose más a los parámetros establecidos de índice deconsumo para este tipo de empresas

    ESTUDIO DEL ESTILO DE APRENDIZAJE PREDOMINANTE EN LOS ALUMNOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL ITSUR

    Get PDF
    RESUMEN El Presente estudio tiene por objetivo identificar los estilos de aprendizaje predominante, (de acuerdo al test de Ned Herrmann) en los alumnos que recién ingresan a la carrera de Ing. Industrial y en base al estilo predominante establecer estrategias didácticas de aprendizaje para la materia de precálculo. El estudio se realizó en los alumnos que ingresaron en el periodo agosto diciembre del 2016 al Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato, y se conforma de una investigación exploratoria, seguida de una cuasi experimental, en la que se conformaron dos grupos, tomando como grupo de control al “A”. Se realizó un análisis estadístico de las evaluaciones, en función de las estrategias didácticas, en cada uno de los grupos considerados en el estudio, concluyéndose que si existe diferencia significativa en el aprendizaje de acuerdo al estilo de enseñanza.Palabra(s) Clave: didáctica, estilos de aprendizaje y enseñanza, estadística.STUDY OF THE PREDOMINANT LEARNING STYLE IN INDUSTRIAL ENGINEERING STUDENTS IN THE ITSURABSTRACT The present study aims to identify the predominant learning styles, (according to the Ned Herrmann test) in the students who have just entered the career of Industrial Engineering and based on the predominant style, to establish teaching strategies for the subject of precalculus The study was carried out on the students who entered the Higher Technological Institute of the South of Guanajuato in the period August, December 2016, and consists of an exploratory investigation, followed by a quasi-experimental one, in which two groups were formed, taking as a group control to "A". A statistical analysis of the evaluations was carried out, according to the teaching strategies, in each of the groups considered in the study, concluding that there is a significant difference in learning according to the teaching style.Keywords: didactic, learning styles and teaching, statistics

    Al rescate de contenidos histórico-educativos: la hacienda de Coyotillos

    Get PDF
    El trabajo pretende metodológicamente ser una guía educativa, que incentive rescatar nuestra historia local y mostrar como por medio de la investigación, un actividad que estamos dejando de lado los profesores del área de las ciencias sociales podemos lograr más que explicando los acontecimientos del pasado, a veces tan lejanos y que en la mayoría de las veces no encontramos los actores del proceso educativo el sentido de lo ocurrido. Pensar y actuar históricamente en las aulas y extra áulicamente será lo que nos lleve a la reconstrucción de nuestro pasado, debe ser la puerta para rescatar a partir de distintas fuentes la narrativa histórica de lo educativo, lo político, lo social. En las aulas trabajamos contenidos histórico-educativos que nos son dados en materiales impresos y en mínimas ocasiones propiciamos la reflexión y la crítica, centrándonos más en los contenidos que en la diatriba de dichos contenidos y de su producción a través de la práctica de la investigación para arribar a una metahistoria, que conlleve a la creación de nuevos constructos a partir de otras interpretaciones, iniciando con lo nuestro, lo más cercano, con nuestro entorno, es con este fin que el artículo que aquí se reseña es el abordaje contextual práctico que toca la conquista, el sistema de encomienda, reparto y saqueo de las tierras por los conquistadores y el desplazamiento de la población original; la aplicación de una de las leyes de reforma que como contenidos histórico educativos trabajamos en las aulas en esta área del conocimiento

    Aprender a leer y escribir en Chihuahua: siglo XIX

    Get PDF
    El objetivo del presente trabajo es mostrar, desde esta región, otras interpretaciones apoyadas en documentos históricos que rompen con las generalizaciones que hacen parecer que los procesos para la enseñanza de la lectura y la escritura en el siglo XIX se realizaron de manera unificada en nuestro país, perdiéndose la riqueza y la difusión de los esfuerzos realizados desde estos apartados lugares, por lo que es apasionante hacer un viaje al pasado que nos ilustre en el conocimiento de las formas que se idearon en el siglo XIX para aprender a leer y escribir, así como rescatar los textos que se utilizaron en la época; los catones, cartillas y el método educativo con el que se trabajaba, así como el catecismo. En Chihuahua, México, tuvimos en la primera parte del siglo XIX, grandes personalidades francesas (Guignor, Roussy) que tuvieron gran impacto en la educación, obteniendo con ello las ideas de avanzada en lo educativo e innovando en la lectura y la escritura; como el caso de Laubscher, de nacionalidad alemana, con la introducción de la enseñanza intuitiva en el Estado y las Conferencias Pedagógicas para la formación de profesores antes de la creación de la escuela normal y su método de lectura y escritura de corte fononímico; así como la presencia en estas tierras norteñas de maestros discípulos de Enrique C. Rébsamen
    corecore