446 research outputs found

    Nuria Cruz-Cámara. La mujer moderna en los escritos de Federica Montseny. Rochester & Woodbridge: Tamesis, 2015.

    Get PDF
    Review of Nuria Cruz-Cámara. La mujer moderna en los escritos de Federica Montseny. Rochester & Woodbridge: Tamesis, 2015

    Efectos de la publicidad basada en la imagen corporal en las mujeres con y sin trastorno de la conducta alimentaria (TCA)

    Get PDF
    Los objetivos del trabajo son: 1) comparar los efectos de la publicidad de alimentación, especialmente la relacionada con la imagen corporal, en las actitudes incitadas en pacientes ingresadas por TCA y en la población normalizada y 2) analizar en ambos grupos los efectos de dicha publicidad en la incitación a determinados comportamientos negativos y positivos. El trabajo permite reivindicar la necesidad de educación mediática sobre la relación entre la imagen corporal y la publicidad, tanto en pacientes con TCA como en mujeres sanas, para contribuir así, a la prevención de los TCA

    Efectos de la publicidad de productos de alimentación en pacientes ingresadas con TCA

    Get PDF
    Se estudian los efectos de la publicidad de alimentación, especialmente la relacionada con la estética corporal, en las actitudes y los comportamientos incitados en pacientes ingresadas por TCA. Se analizan las diferencias de los efectos de la publicidad en función de la edad (adolescentes, jóvenes y adultas) y la influencia de la variable enfermedad (anorexia o bulimia)

    Nota sobre la presència de Serranus atricauda Günther, 1874 (Osteichthyes: Serranidae) en aigües de Balears (Mediterrània Occidental)

    Get PDF
    Es comuniquen noves captures i observacions de Serranus atricauda Günther, 1874 en aigües de Mallorca, Cabrera i Formentera (Illes Balears, Mediterrània Occidental). Es donen els principals caràcters biomètrics i merístics i es comenten observacions biogeogràfiques i ecològiques

    Reviews of the romantic ideology in El artista barquero o los cuatro cinco de junio of Gertrudis Gómez de Avellaneda

    Get PDF
    Este artículo analiza las alteraciones a las masculinidades y feminidades románticas tradicionales que Gómez de Avellaneda elabora en su última novela, El artista barquero o los cuatro cinco de junio. A través de un marco teórico de ideologías sobre género, se conceptualiza el conjunto de variaciones y alteraciones que se llevan a cabo de las masculinidades y feminidades románticas hegemónicas. La revisión, alteración y subversión de los imaginarios de comportamiento sociosexuales se desarrolla por medio de la incorporación y adaptación de ciertas propuestas ideológicas ilustradas. Esta amalgama ideológica es la estrategia con la que se crea una comunidad afectiva imaginada que comparte unos mismos valores éticos y sentimentales. Con ello, Gómez de Avellaneda da forma creativa a la ideología artística que venía elaborando desde finales de la década de los cincuenta, a la vez que crea un texto donde hombres y mujeres se igualan intelectual y afectivamente.This article studies Gómez de Avellaneda’s reformulation of traditional inscriptions of romantic masculinities and feminities in her last novel, El artista barquero o los cuatro cinco de junio. Through a feminist theoretical frame, the esssays analizes the set of variations, alterations and subversions that hegemonic romantic masculinities and feminities undergo in this novel. Such revisions, alterations and subversions are carried out through the adaptation and reformulation of some of the Enlightenment notions about ethics. As a matter of fact, the novel elaborates some Avellaneda’s ideas on art and ethics that she started to propose in the 1850’s, at the same time, she creates a text in which, through the shared core values, women and men are depicted as intellectual and emotional equals

    Revisiones del ideario romántico en El artista barquero o los cuatro cinco de junio de Gertrudis Gómez de Avellaneda

    Get PDF
    This article studies Gómez de Avellaneda’s reformulation of traditional inscriptions of romantic masculinities and feminities in her last novel, El artista barquero olos cuatro cinco de junio. Through a feminist theoretical frame, the esssays analizes theset of variations, alterations and subversions that hegemonic romantic masculinities andfeminities undergo in this novel. Such revisions, alterations and subversions are carriedout through the adaptation and reformulation of some of the Enlightenment notions aboutethics. As a matter of fact, the novel elaborates some Avellaneda’s ideas on art andethics that she started to propose in the 1850’s, at the same time, she creates a text inwhich, through the shared core values, women and men are depicted as intellectual andemotional equals.Este artículo analiza las alteraciones a las masculinidades y feminidades románticas tradicionales que Gómez de Avellaneda elabora en su última novela, El artista barquero o los cuatro cinco de junio. A través de un marco teórico de ideologías sobre género, se conceptualiza el conjunto de variaciones y alteraciones que se llevan a cabo de las masculinidades y feminidades románticas hegemónicas. La revisión, alteración y subversión de los imaginarios de comportamiento sociosexuales se desarrolla por medio de la incorporación y adaptación de ciertas propuestas ideológicas ilustradas. Esta amalgama ideológica es la estrategia con la que se crea una comunidad afectiva imaginada que comparte unos mismos valores éticos y sentimentales. Con ello, Gómez de Avellaneda da forma creativa a la ideología artística que venía elaborando desde finales de la década de los cincuenta, a la vez que crea un texto donde hombres y mujeres se igualan intelectual y afectivamente

    Evaluación de nuevas indicaciones de la ecografía en anestesiología: Estudio de la variabilidad anatómica del nervio ciático

    Full text link
    Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia. Fecha de Lectura: 15-06-202

    Rasgos reproductivos de los gobios paedomórficos explotados en la pesquería del jonquillo de Mallorca (Mediterráneo occidental) y sus implicaciones en la gestión

    Get PDF
    An important small-scale fishery in Majorca targets three similar goby species: Aphia minuta, Pseudaphia ferreri and Crystallogobius linearis. Histological examination of the gonads of these species sampled from landings during the fishing season revealed characteristic reproductive traits that could be defined as abbreviate iteroparity. The transparent goby (Aphia minuta) and Ferrer’s goby (Pseudaphia ferreri) showed batch abbreviate iteroparity as a reproductive strategy, whereas the crystal goby (Crystallogobius linearis) showed total abbreviate iteroparity. Despite their short lifespans, all of them have a spawning season whose duration is longer than the legal fishing season. Additionally, all of them maintain a standing stock of primary growth oocytes in their gonads, indicating more than one spawning season in their lifespan. These reproductive features partially offset their special sensitivity to potential overexploitation and environmental changes but also suggest that the fishery needs special management to avoid breaking the balance between sustainability and fishing effort. The results of size at maturity and potential annual fecundity in the three species of the fishery are also reported and discussed.En Mallorca existe una importante pesquería artesanal basada en la captura de 3 especies de gobios similares (Aphia minuta, Pseudaphia ferreri y Crystallogobius linearis). El examen histológico de las gónadas de muestras obtenidas de los desembarques realizados durante la temporada de pesca reveló rasgos reproductivos característicos que podrían definirse como iteroparidad abreviada. El chanquete o jonquillo (Aphia minuta) y el cabotí (Pseudaphia ferreri) mostraron una estrategia reproductiva de iteroparidad abreviada múltiple, mientras que el gobio de cristal (Crystallogobius linearis) mostró iteroparidad abreviada total. A pesar de su corta esperanza de vida, todos ellos tienen una larga época de puesta, cuya duración es mayor que la temporada de pesca autorizada. Además, todos ellos mantienen una reserva permanente de ovocitos de crecimiento primario en sus gónadas, lo que indica más de un período de puesta a lo largo de su vida. Estas características reproductivas compensan en parte su especial sensibilidad a posibles sobreexplotaciones y cambios ambientales, pero al mismo tiempo implican la necesidad de una gestión especial de la pesquería para evitar romper el equilibrio entre sostenibilidad y esfuerzo pesquero. También se reportan y discuten los resultados de talla de madurez y fecundidad anual potencial en las tres especies de la pesquería

    La Mola d'Agres (Alacant): aproximació a la indústria lítica

    Get PDF
    Desde su descubrimiento, las excavaciones sistemáticas han colocado la Mola d"Agres (Alicante) como yacimiento referencia en el estudio de la Edad del Bronce en tierras valencianas. La finalidad del presente trabajo es realizar una aproximación a la industria lítica tallada a partir de los materiales recuperados en las últimas campañas (2000-2007), así como valorar este conjunto dentro del contexto de la Edad del Bronce
    corecore