2,162 research outputs found

    ESTUDIO DE POLÍMEROS POROSOS SINTETIZADOS POR PLASMA

    Get PDF
    Se presenta un estudio sobre la síntesis y procesamiento por plasma para la obtención de copolímeros porosos basados en pirrol, alilamina y etilenglicol. El objetivo es determinar las condiciones de síntesis a las que se producen mayor cantidad de poros en el copolímero. Estos materiales se copolimerizaron por medio de descargas luminiscentes en un reactor tubular de vidrio a 10-1 mbar y 40- 100 W utilizando yodo como dopante

    Infraestructura de datos espaciales de la confederación hidrográfica del Guadalquivir

    Get PDF
    La CHG tiene entre sus competencias la planificación hidrológica de los recursos hídricos que discurren por la demarcación del Guadalquivir, la realización de obras de interés general, así como la gestión del Domino Público Hidráulico fuera de la Comunidad autónoma de Andalucía. Esto precisa una ingente cantidad de datos relativos al agua y al territorio, que son representados sobre cartografía digital. La CHG ha trabajado en la construcción de una Infraestructura de Datos Espaciales que, además de aglutinar información cartográfica y alfanumérica de calidad contrastada, ofrece servicios remotos de acceso a los datos geoespaciales. Asimismo, de cara a la implementación de las especificaciones de la Directiva Infraestructure for Spatial Information in Europe (INSPIRE) y de su ley de transposición al ámbito nacional, se ha prestado atención a las recomendaciones del Grupo de Trabajo de la Infraestructura de Datos Espaciales de España (GT-IDEE). Igualmente, para la implementación de la Directiva Marco del Agua (DMA), se han seguido las guías técnicas desarrolladas por los Grupos de Sistemas de Información del Agua y Reporting. El fin último de la IDE-CHG es facilitar el conocimiento de la compleja realidad geográfica de la cuenca y potenciar las relaciones con los usuarios a través de una mayor presencia en la web.The CHG have among its responsibilities, the hydrological planning of water resources, which flow through the demarcation of the Guadalquivir, the execution of works of general interest as well as the management of Hydraulic Public Domain outside the Autonomous Community of Andalusia. This requires an enormous amount of data related to water and territory, which are represented on digital cartography.The CHG has worked in the construction of a Spatial Data Infrastructure that, in addition to bringing together cartographic and alphanumeric proven quality information, provides remote access to geospatial data. Also, with a view to implementing the requirements of Directive Infrastructure for Spatial Information in Europe (INSPIRE) and its law of nationwide transposition, CHG has paid attention to the recommendations of the Working Group on Spatial Data Infrastructure of Spain (GT-IDEE). Similarly, for the implementation of the Water Framework Directive (WFD), they have followed the technical guidelines developed by the groups of Water Information Systems and Reporting. The final goal of the IDE-CHG is to facilitate the understanding of the complex geographic reality of the watershed and enhance relationships with users through a greater presence on the web

    Sistema de recomendación para la toma de decisiones de inversión basado en análisis fundamental

    Get PDF
    El análisis bursátil siempre ha tenido un papel importante en el mundo del sector financiero, sobre todo relacionado con la toma de decisiones de en qué empresa invertir. Dentro de este existen dos tipos de análisis bien diferenciados, el análisis técnico centrado en la visión de gráficos y resultados de fórmulas matemáticas complejas a partir del historial de cotizaciones y volúmenes. Y por otro lado, el análisis fundamental centrado en entenderla situación actual de la empresa basándose en gran medida en el balance y en las cuentas de pérdidas y ganancias. Estos análisis han sido muy utilizados para decidir las inversiones de las IIC (Instituciones de inversión colectiva), por lo que es más que evidente que en plena era tecnológica tengan que existir herramientas que faciliten estos tipos de análisis y les ayuden a tomar decisiones a los gestores, lo cuales son los encargados de decidir en qué invertir. Actualmente existen muchas aplicaciones y páginas web que dan información de estos análisis, pero ninguna con el objetivo de automatizar todo el proceso que realizan los gestores. En este trabajo fin de máster se ha realizado un estudio previo del análisis bursátil, centrado sobre todo en la parte de análisis fundamental, con la intención de entender el problema y poder diseñar una aplicación que se adapte perfectamente a las necesidades que existen respecto a este tipo de análisis. Esta aplicación diseñada tiene como objetivo ser un sistema de soporte a la decisión que pueda dar recomendaciones al usuario de en qué activos de renta variable invertir y también en cuales dejar de hacerlo. Todo este sistema es parametrizable para que se pueda adaptar a cada gestor, algo importante en el análisis fundamental donde es muy determinante el conocimiento de éste. Esto es posible porque los usuarios pueden crearse sus indicadores de forma que especifiquen que significa cada resultado y combinar estos con un sistema de pesos, que es lo que llamamos estrategia. Esta aplicación consta de muchas funcionalidades, donde las más importantes es recibir recomendaciones a partir de estrategias creadas por el usuario, la automatización del cálculo de indicadores, la obtención de datos referentes a empresas de forma fiable, poder poner a prueba dichas estrategias en el pasado por medio de la técnica de backtesting, un sistema de autoajuste de dichas estrategias o como el envío de órdenes a mercado desde dicha aplicación. Debido a la complejidad de la aplicación y el tiempo que conllevaría el desarrollo total de la aplicación, este trabajo fin de máster también tiene asociado un pequeño prototipo capaz de hacer recomendaciones, el cual es una pequeña toma de contacto con la aplicación final a desarrollar.The stock-market analysis always has had a great importance along of years in the financial sector, particularly in the decision making of where to invest. Inside this one there are two types of analysis well-differentiated, the technical analysis focused on the vision of quotations graph and complex mathematical formulas and the fundamental analysis focused on understand the actual situation of the company based on the balance sheet and the profit and loss account. These analyses have been very used with the objective of deciding the investment of the CII’s (Collective Investment Institutions). Therefore, it is obvious that in full technological age has to exist tools that facilitate these types of analysis and help to take decisions to the investment managers, who are who decide in what to invest. Actually there are many applications and web sites which offer information about theses analyses, but none with the goal to automate the whole process that the investment managers do. In this Master project, I have done a previous study of stock-market analysis, focused in the fundamental analysis, with the intention of understand the problem and can design an application which can resolve the hardship of this type of analysis. This designed application takes as to be a decision support system could give recommendations to the user of in what equities invest and also which fail to do so. This whole system is parametrical so that it can be adapted to each investment manager, something very important in the fundamental analysis where the knowledge of this manager is very decisive. This is possible because the users can create their own indicators specifying that means the result of the fundamental indicator and combine these with a weight system, which is called strategy. This application has many features, where the most important are receive recommendations from strategies created by the user, the automation of the calculation of indicators, the collection of data about companies, able to test the strategies in the past through the backtesting technical, a system of self-adjustment of the strategies or send order to the markets. Due to the complexity of the application and the time that would bear the entire development of the application, this Master project also has associate a small prototype able to do recommendations, which is a small initial contact with the final application to development.Máster Universitario en Tecnologías de la computación aplicadas al sector financiero. Curso 2016/2017. 1ª edició

    Análisis de Cryphonectria parasitica en sotos de Castanea sativa de la Sierra de Béjar

    Get PDF
    En el último decalustro, la densidad poblacional del castaño europeo (Castanea sativa Miller, 1768) se ha visto drásticamente disminuida principalmente por agentes fitopatógenos. El objetivo de este trabajo es evaluar el estado de sotos de castaños afectados por Cryphonectria parasitica (Murr.) pertenecientes a 2 localidades salmantinas. Para ello se analizó: su distribución actual en la zona, el grado de afección de los sotos y los daños provocados en el castaño. También se comprobó la eficiencia de las medidas de control que realizadas por los castañicultores. En las zonas seleccionadas para el estudio se encontró un valor medio porcentual de afección por C. parasitica del 13,27 %. Los castaños jóvenes y localizados en la periferia de los sotos son más vulnerables al patógeno, siendo el tronco la parte del árbol más dañada. La formación de brotes epicórnicos parece tener relación con la defensa del castaño. Parece existir un mayor porcentaje de castaños afectados en suelos manejados frente a abandonados, lo cual lleva a pensar, que las medidas de control realizadas por los castañicultores son insuficientes o se realizan de una manera deficiente. Se postula el control biológico, como la medida con mayores expectativas de cara a una lucha eficaz frente a C. parasitica

    Patrones de paralelismo: una aproximación basada en bibiliotecas génericas

    Get PDF
    El objetivo principal de este Trabajo Fin de Grado es la creación de una biblioteca que contenga los algoritmos de la STL de C++ paralelizados, dado el gran número de ellos se procederá a la paralelización de un numero representativo para demostrar la viabilidad de la paralelización de todos. Dichos algoritmos serán paralelizados con tres tecnologías: ISO Threads, OpenMP y TBB. La biblioteca también dará facilidad de cambiar de una tecnología a otra de forma sencilla. También este Trabajo Fin de Grado realizará un análisis de los speedups (aceleraciones) conseguidos de esta versión de los algoritmos respecto a su versión secuencial. Así mismo, se plantea una serie de objetivos secundarios: Evaluar las distintas aplicaciones de la suite del benchmark PARSEC con el fin de descubrir la utilidad de un benchmark y escoger una aplicación real en la que se pueda hacer uso de nuestra biblioteca. Modernizar el código de la aplicación elegida del benchmark PARSEC, en nuestro caso pasar un código puro de C a C++. Creación de pequeños benchmarks para realizar las pruebas de cada uno de los algoritmos. Mostrar una visión global del paralelismo en arquitecturas de memoria compartida, haciendo especial hincAPIé en las tecnologías ISO Threads, OpenMP y TBB. Comprobar si hay grandes diferencias de rendimiento entre OpenMP, TBB o el uso de ISO Threads.Ingeniería Informátic

    Efficiency and sustainability of public service obligations on scheduled air services between Almeria and Seville

    Get PDF
    The objective of this paper is to examine how the imposition of Public Service Obligations (PSO) on certain routes may affect the transportation sector, with a focus on aviation in the European Single Market. Thus, this research investigates how this form of public intervention can be useful to access adequeate transport system in remote and peripherical regions. Subsequently, this paper intends to display that the imposition of PSO on aviation routes should be considered as a unique mean of market intervention on behalf of territorial cohesion. To accomplish this, an analysis of the economic impact in terms of efficiency and sustainability in the case of the scheduled air route between Almeria and Seville in addition to other transportation alternatives such the bus or train was conducted. Additionally, this research attempts to shift the research focus away from PSO routes in order to determine the convenience of administrative concession as a way to foster the creation of specific routes, which furthermore cannot be covered by the entrepreneurship of private initiative in a free market regime. Consequently, this approach recognises that this form of public intervention is a way of correcting particular market failures, such as the lack of the adequate transportatio

    Collaborative networks via Internet: participation of preservice teachers education in the experience Purpos /ed [ES]

    Get PDF
    Desde hace unos años la docencia universitaria trata de ser más práctica y asentada en la realidad. Las TIC nos pueden ayudar a hacer las asignaturas más prácticas para los alumnos. En la red, y concretamente las redes sociales, se están desarrollando experiencias muy innovadoras por parte de reconocidos profesionales. Entonces, la pregunta que nos debemos de hacer es ¿por qué no hacer uso de estas herramientas para acercar al alumno a la realidad de su futura profesión? Este artículo presenta la experiencia de un grupo de alumnos que estudian Magisterio de Primaria, los cuales han participado en la experiencia Purpos/ed [ES], una red de profesores que colaboran a través de Internet con el fin de debatir y hacer propuestas para mejorar la educación. Este proyecto se estructura en una serie de campañas con distintos propósitos realizadas principalmente en la red, y lo que se pretendió es que los alumnos conocieran y participaran activamente en algunas de esas campañas, con el fin de conocer la realidad docente.In recent years university teaching try to be more practical and settling in reality. ICT can help us do the subjects more practical for students. On the Internet, specifically social networking sites, we can find highly innovative experiences by recognized professionals. So the question we should do is, why not use these tools to bring students to the reality of their future profession? This article presents the experience of a group of students who study at University to be teachers in Primary Schools, who have participated in the experience Purpos/ed [ES], a network of teachers who collaborate via the Internet to discuss and make proposals for improving education. This project is divided into a series of campaigns for different purposes made mainly on the network. The main goal was to introduce students in this experience to collaborate on line, in order to know the reality of teachin
    corecore