26 research outputs found

    Edad dentaria : adecuación regional de los métodos de Nolla y Demirjian

    Get PDF
    El presente trabajo aborda los métodos de estimación de las edades dentarias en una población representativa de la región de Cuyo en la República Argentina. Si bien los métodos desarrollados para medir el desarrollo dentario constituyen herramientas de gran utilidad, éstos han sido formulados en conjuntos poblacionales muy acotados. Por ello, el objetivo general de este trabajo ha sido aplicar los métodos tradicionales de medición, obtener datos referenciales de la edad dentaria y evaluar el error de estimación de estos métodos para medir la edad dentaría en la población en estudio. Se calcularon las edades dentarias por los métodos de Nolla y Demirjian sobre 374 estudios panorámicos de niños y adolescentes entre 5 y 17 años, previa estratificación nutricional de la población en estudio y se compararon con edades cronológicas decimales. Los datos obtenidos fueron sometidos a prueba estadística ANOVA y prueba de correlación de Pearson mediante paquete estadístico Graphpad Prism 5. Los resultados obtenidos presentaron correlación adecuada r = 0,92; p < 0,0001, sin embargo revelaron diferencias estadísticamente significativas entre la edad cronológica y las edades dentarias calculadas Test ANOVA p < 0,0001, lo que expresó la limitación diagnóstica de los métodos estudiados al aplicarlos en esta población. El método de Nolla produjo una subestimación, lo que reflejó que nuestra población estuvo atrasada entre 4 y 6 meses respecto a la muestra estudiada para el método. En cambio, el método de Demirjian arrojó una sobrestimación, lo que indicó que nuestra población estuvo adelantada respecto de la muestra estudiada para la realización del método. Estas correcciones calculadas permiten realizar la correcta estimación de la edad dentaria al ser aplicadas a la población de nuestra región.This paper discusses the estimation methods of the dental ages in a representative population of the Cuyo region in Argentina. While the developed methods used for measuring the teeth development are useful tools, they have been posed within a delimited joint population. Therefore, the overall pur pose of this work is to apply the traditional measurement methods, to obtain referecial data ragarding dental age and to evaluate the errors in the estimation of these methods about the measurement of the dental age in the studied population. The dental ages were studied according to the Nolla and Demirjian methods on 374 panoramic studies of children and adolescents between 5 and 17 years old. A prior nutritional stratification of the studied population was calculated and the decimal chronological ages were compared. The data obtained was submitted to a statistical ANOVA test and to a correlation Pearson test by Graphpad Prism 5 package. The obtained results showed an adquate r = 0.92 correlation; however, p < 0.0001 showed significative statistical differences between the chronological age and the dental age calculated in Test ANOVA p < 0.0001, which revealed the diagnostic methods when they were applied to this population. The Nolla method produced an underestimation that expressed that our population had fallen behind between 4 and 6 months on the sample studied for the method. On the other hand, the Demirjian method showed an overestimate, which indicated that our population was ahead regarding the studied sample for the realization of the method. When applied to our region, these calculated corrections allow us to perform the correct estimation of the dental age.Fil: Poletto, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de OdontologíaFil: Giménez, Enrique Daniel. Universidad Nacional de Córdob

    Consideraciones radiológicas de lesiones óseas experimentales en mandibulas humanas cadavéricas

    Get PDF
    Se realizó un estudio radiológico comparativo (técnica paralela, RVG y ortopantomografia) de lesiones óseas experimentales en 30 mandíbulas de cadáveres seleccionadas por su integridad y presencia de piezas dentarias, con el objetivo de evaluar a partir de los resultados obtenidos qué técnica radiográfica detecta con mayor certeza las lesiones óseas, lo que permitirá mejorar nuestras prácticas clínicas. Se extrajeron los dientes con un mínimo de desintegración para su posterior reubicación. Esta modalidad se aplicó para posibilitar la perforación de la cortical alveolar y cavidades en la esponjosa, con fresa 1, 2 y 3 mm de diámetro valorando su detección, a través de evidencias radiográficas. Para el análisis estadístico de los resultados, se emplearon el test 'U' de Mann Witney para datos cuantitativos no paramétricos y análisis binomial para comprobación de proporciones. La técnicaparalela a 30 cm resultó exitosa para definir imágenes isométricas e isomorfas en cavidades experimentales. Las cavidades esponjosas 2 y 3 mm de diámetro fueron evidenciables. No ocurrió así cuando se afectó la ruptura de la cortical alveolar y cavidad en esponjosa de 1 mm. El empleo de la imagen digital directa a través de RVG, facilitó la observación de las imágenes experimentales aplicables en la perforación de la cortical alveolar y cavidades de 1, 2 y 3 mm de diámetro. El ajuste del contraste controlado demostró que el reverso es el elemento más eficaz y significativo con la pieza dentaria in situ, debido a la escasa radiación y absorción por parte de los tejidos calcificados del diente. El relleno de las cavidades aéreas en los 3 métodos de diagnóstico aportó calidad de observación de las imágenes radiolúcidas experimentales. La ortopantomografia fue un recurso esencialmente topográfico para localizar áreas mandibulares de distinta densidad y su relación con accidentes anatómicos. La ubicación y posicionamiento de las lesiones en el pasillo focal y plano focal ofrecieron información aceptable. No fueron favorables cuando la lesión tenía menos de 2 mm de diámetro, pero, sobre la base de una correcta ubicación espacial de la mandíbula, se obtuvieron hallazgos significativos cuando las fenestraciones se ubicaron sobre las tablas corticales vestibulares y linguales expresando radiográficamente una figura elíptica vertical (tabla vestibular) y una elíptica horizontal (tabla lingual). Estas modificaciones fueron cuantitativas y también deformativas, alterando la isometría e isomorfismo de la imagen obtenida como óptima por la técnica paralela y la RVG.Fil: Giménez, Enrique Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina

    Ecografía en odontología. Aplicaciones clínicas

    Get PDF
    Fil: Calvimonte, Cesar Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Diagnóstico por Imágenes A; Argentina.Fil: Giménez, Enrique Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Diagnóstico por Imágenes A; Argentina.RESUMEN. Pág. 60-61La ecografía diagnóstica es un procedimiento imagenológico que emplea ecos de una emisión de ultrasonidos dirigida sobre un cuerpo u objeto, para formar una imagen de los órganos o masas internas con fines de diagnóstico. Es diferente a la radiología convencional que utiliza radiaciones ionizantes. Se fundamenta en el uso de ondas de sonido de alta frecuencia (ultrasonido, entre 1 a 20 megahercios)). Es un método de gran disponibilidad y de naturaleza no invasiva, ofreciendo varias ventajas: son sencillos, indoloros, bien tolerados, rápidos, reproducibles, inocuos y no perjudiciales para la salud. Para la obtención de imágenes se utiliza un transductor (sonda ecográfica) que contiene un dispositivo: cristal piezoeléctrico, de distintas frecuencias que entra en contacto con la zona a explorar. Es un procedimiento muy utilizado en el campo Médico y Odontológico para estudiar órganos internos del cuerpo, por ejemplo: hígado; vesícula; bazo; riñón; eco- doppler; vejiga; útero; próstata; vasos sanguíneos, etc. Actualmente, la versatilidad de los ecógrafos con obtención de imágenes en 3D y 4D dinámica en tiempo real, permite disponer de diferentes tipos de transductores, con capacidad de alta resolución, lo que explora la presencia de posibles patologías que asientan en la zona orofacial, mucosa bucal, músculos masticadores; explorar procesos patológicos que asientan en piso de boca: quistes epidermoides o tumores; ránula; mucocele, estudiar glándulas salivales mayores y menores; observar la anatomía de lengua y piso de boca; examinar labios y mejillas. (Labio leporino). Es por eso que la aplicación de la ultrasonografía en el campo de la odontología es cada vez más amplia, ya que también podemos disponer de transductores pequeños (de 7 MHz), que posibilitan medir en terrenos de dimensiones reducidas, hoy utilizadas para implantes para medir espesor de mucosa en zona receptora de los mismos.http://piprestaciones.com/Eventos/2016/Libro%20Resumenes%20Latinoam%202016.pdfFil: Calvimonte, Cesar Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Diagnóstico por Imágenes A; Argentina.Fil: Giménez, Enrique Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Diagnóstico por Imágenes A; Argentina.Odontología, Medicina y Cirugía Ora

    Validation of TMMS-24 in three spanish-speaking countries: Argentina, Ecuador, and Spain

    Get PDF
    Emotional intelligence (EI) is a fundamental skill related to different aspects of human life, such as psychological well-being or mood states. The present study has a triple objective: first, to explore the psychometric properties of the TMMS-24 in three Spanish-speaking countries (Argentina, Ecuador, and Spain); second, to examine the relation of EI with mood and avoidance of responsibility; and finally, to analyse the influence of sex, age and national differences on EI. The relevance of this study is given by the need for tools to assess EI in different cultures. A sample of 1048 adults (Mage = 21.11 years, SD = 5.84; 52.3% male) was selected by convenience sampling. The psychometric properties of the TMMS-24 were adequate, and the Spanish sample showed lower levels of EI than the Argentinian and Ecuadorian ones. EI was associated with mood and the avoidance of responsibility, with higher levels in women in all cases. Regarding the national and sex-specific differences, the Spanish sample showed significant differences in attention and repair, with men exhibiting higher scores in attention and women having higher scores in repair. In the Argentinean sample, no significant differences were found, and in the Ecuadorian one, women presented higher scores in attention than men. The TMMS-24 can be considered a useful, practical tool to assess EI in adults in different cultures and with different languages.Fil: Górriz, Ana Belén. Universitat Jaume I; EspañaFil: Etchezahar, Edgardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Pinilla Rodríguez, Diego Enrique. Universidad Nacional de Chimborazo; EcuadorFil: Giménez Espert, María del Carmen. Universidad de Valencia; EspañaFil: Soto-Rubio, Ana. Universidad de Valencia; Españ

    Evaluación de la maduración óseo-dentaria y erupción dentaria en pacientes con hipotiroidismo congénito (HC)

    Get PDF
    La causa más común en trastornos del crecimiento es la hipofunción tiroidea, produciendo alteraciones en el desarrollo físico óseo, dentario y mental. Objetivo: Evaluar si el diagnóstico y tratamiento temprano del HC permite un proceso normal en el desarrollo óseo-dentario. Material y método: Estudio transversal-observacional descriptivo, en niños n=32ambos géneros de 3 a 14 años ± 9 meses de edad con diagnóstico de HC, tratados antes de completar el 1° año de vida. Se realizó Historia Clínica- examen clínico-estudios radiográficos (Ortopantomografía radiografía carpal) para evaluar edades ósea y dentaria. Resultados: Los valores etarios en ambos géneros son similares. En varones tratados ante/después del 1°mes y hasta el 1°año de vida, existe una tendencia ascendente según edades ósea, cronológica y dentaria con valores mayores. Mientras en mujeres los valores < correspondieron a edades cronológica, luego dentaria y ósea Estando edad ósea en mujeres más adelantada. Se consideraron variaciones en relación al inicio de tratamiento. Según pruebas de Kruskall Wallis no se observan variaciones en las edades en niños de ambos grupos, fijándose una p-valor < 0.05 para significación estadística Las características faciales, oclusales y funcionales no tuvieron diferencias significativas entre ambos grupos ni con valores de estudios realizados en niños sanos. Conclusión: El tratamiento temprano con terapia sustitutiva con levotiroxina en niños con HC, favorece el desarrollo normal de las estructuras óseo dentarias, con características similares a las encontradas en niños sanos. Esta investigación permitió demostrar que la aplicación del protocolo terapéutico en el periodo neonatal temprano evita la aparición de alteraciones descriptas en niños con HC tratados tardíamente.Fil: Damiani, Patricia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes A; Argentina.Fil: Miras Miartus, Mirta Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Rugani, Marta Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes A; Argentina.Fil: Giménez, Enrique Daniel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Evjanian de Giménez, GIadys. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes Área Odontopediatría; Argentina.Fil: Varela de Villalba, Teresa Beatriz. Escuela de Posgrado. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.Fil: Tolcachir, Betina R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Argentina.Fil: Villalba, Silvina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes A; Argentina.Fil: Rubial, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes A; Argentina.Fil: Signorino, Malvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Argentina.Fil: Lescano de Ferrer, Alfonsina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes Área Odontopediatría; Argentina.Otras Ciencias de la Salu

    Evaluación de la maduración oseo-dentaria y erupción dentaria en pacientes con hipotiroidismo congénito

    Get PDF
    Se describen como uno de los aspectos odontológicos más significativos del hipotiroidismo congénito (HC)retraso en la formación corono-radicular y en la erupción de los dientes permanentes. Objetivo: evaluar si el diagnóstico y el tratamiento temprano de HC, permiten un proceso normal de crecimiento y desarrollo óseo, dentario, oclusal y funcional. Método: estudio descriptivo, observacional, transversal e inferencial en niños de ambos sexos (n36) con HC. Se conformaron dos grupos de acuerdo al momento de inicio del tratamiento con levotiroxina: G1: antes del primer mes de vida (n24). G2: entre 30 días y un año de edad (n12). En ambos grupos se efectuó evaluación clínico-endocrinológica, clínico-odontológica y radiográfica para establecer la edad ósea y dentaria. Para el análisis estadístico se utilizaron pruebas no paramétricas Resultados.La secuencia eruptiva de los dientes permanentes fue normal en el 100% en G2 y en 83,33%de G1. El 58,82% de G1 y el 55,55% de G2 presentaron oclusión normal. Se observó oligodoncia en el 9,52% de G1 y el 8,33% de G2. Por otra parte, solo G1 presentó 16,66% de dientes supernumerarios En cuanto al análisis funcional, en ambos grupos 25% de los niños tuvieron respiración bucal, 66,66% respiración nasal y el 8,33% mixta; la deglución fue funcional en el 25% y disfuncional en el 75% de la muestra.En ambos grupos en las mujeres la edad ósea está más adelantada en relación a la cronológica y la dentaria que en el grupo de varones. Mientras que en ellos lo fue la edad dentaria En los varones de ambos grupos existe una tendencia ascendente considerando la edad ósea, cronológica y dentaria. En las mujeres, los valores menores correspondieron a la edad cronológica, seguida por la edad dentaria y ósea. Conclusión: el tratamiento temprano con terapia sustitutiva con levotiroxina en niños con HC, favorece el desarrollo normal de las estructuras oseodentarias, con características similares a las encontradas en niños sanos.Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.Fil: Damiani, Patricia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra integral niños y adolescentes "A"; Argentina.Fil: Tolcachir, Betina R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.Fil: Evjanian de Giménez, GIadys. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes Área Odontopediatría; Argentina.Fil: Varela de Villalba, Teresa Beatriz. Escuela de Posgrado. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Villalba, Silvina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra integral niños y adolescentes "A"; Argentina.Fil: Rubial, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncía A; Argentina.Fil: Rugani, Marta Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra integral niños y adolescentes A; Argentina.Fil: Giménez, Enrique Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Diagnóstico por Imágenes A; Argentina.Fil: Mira, M. Servicio de Endocrinología del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad; Argentina.Fil: Martín, S. Servicio de Endocrinología del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad; Argentina.Fil: Lescano de Ferrer, Alfonsina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes Área Odontopediatría; Argentina.Otras Ciencias de la Salu

    H Index Scholar: the h-index for Spanish public universities' professors of humanities and social sciences

    Get PDF
    [EN] The H-Index Scholar is a bibliometric index that measures the productivity and scientific impact of the academic production in humanities and social sciences by professors and researchers at public Spanish universities. The methodology consisted of counting their publications and citations received in Google Scholar. The main features and characteristics of the index are explained. Despite technical and methodological problems that Google Scholar might have as a source of information, the authors estimate that they do not affect substantially the calculated h and g indexes, probably being the error lower than 10%. The total population analyzed was 40,993 researchers, but data are displayed only for 13,518 researchers, the ones located in the first tertile of their respective areas.[ES] H Index Scholar es un índice bibliométrico sobre la productividad e impacto científico de la producción académica de los profesores e investigadores de universidades públicas españolas en humanidades y ciencias sociales. Se realiza mediante el recuento de sus publicaciones y de las citas bibliográficas que han recibido en Google Scholar. Se describen las principales funciones y características del producto. A pesar de los problemas técnicos y metodológicos que pueda presentar Google Scholar como fuente de información, los autores estiman que no afectan en lo sustancial a los índices h y g ofrecidos, estando dentro de una tasa de error del 10%. La población total analizada ha sido de 40.993 profesores, de los que se visualiza un total de 13.518 situados en el primer tercil de sus respectivas áreas.Trabajo financiado con cargo al proyecto HAR2011-30383-C02-02 de la Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+I. Ministerio de Economía y Competitividad.Delgado López, E.; Orduña Malea, E.; Jimenez Contreras, E.; Ruiz Pérez, R. (2014). H Index Scholar: el índice H de los profesores de las universidades públicas españolas en humanidades y ciencias sociales. El Profesional de la Información. 23(1):87-94. https://doi.org/10.3145/epi.2014.ene.11S8794231Aguillo, I. F., Ortega, J. L., Fernández, M., & Utrilla, A. M. (2010). Indicators for a webometric ranking of open access repositories. Scientometrics, 82(3), 477-486. doi:10.1007/s11192-010-0183-yArchambault, Eric; Larivière, Vincent (2010). "The limits of bibliometrics for the analysis of the social sciences and humanities literature". World social science report: competing in the knowledge society. Unesco, pp. 251-254.Archambault, É., Vignola-Gagné, É., Côté, G., Larivière, V., & Gingrasb, Y. (2006). Benchmarking scientific output in the social sciences and humanities: The limits of existing databases. Scientometrics, 68(3), 329-342. doi:10.1007/s11192-006-0115-zArdanuy, J. (2013). Sixty years of citation analysis studies in the humanities (1951-2010). Journal of the American Society for Information Science and Technology, 64(8), 1751-1755. doi:10.1002/asi.22835Egghe, L. (2006). Theory and practise of the g-index. Scientometrics, 69(1), 131-152. doi:10.1007/s11192-006-0144-7Giménez-Toledo, E., & Román-Román, A. (2009). Assessment of humanities and social sciences monographs through their publishers: a review and a study towards a model of evaluation. Research Evaluation, 18(3), 201-213. doi:10.3152/095820209x471986Gorraiz, J., Purnell, P. J., & Glänzel, W. (2013). Opportunities for and limitations of the Book Citation Index. Journal of the American Society for Information Science and Technology, 64(7), 1388-1398. doi:10.1002/asi.22875Hicks, Diana M.; Wang, Jian (2009). "Towards a bibliometric database for the social sciences and humanities" [report]. http://works.bepress.com/diana_hicks/18Hirsch, J. E. (2005). An index to quantify an individual’s scientific research output. Proceedings of the National Academy of Sciences, 102(46), 16569-16572. doi:10.1073/pnas.0507655102Jacsó, P. (2008). Google Scholar revisited. Online Information Review, 32(1), 102-114. doi:10.1108/14684520810866010Jacso´, P. (2008). The pros and cons of computing the h‐index using Google Scholar. Online Information Review, 32(3), 437-452. doi:10.1108/14684520810889718Jacsó, P. (2012). Using Google Scholar for journal impact factors and the h‐index in nationwide publishing assessments in academia – siren songs and air‐raid sirens. Online Information Review, 36(3), 462-478. doi:10.1108/14684521211241503Kousha, K., & Thelwall, M. (2007). Google Scholar citations and Google Web/URL citations: A multi-discipline exploratory analysis. Journal of the American Society for Information Science and Technology, 58(7), 1055-1065. doi:10.1002/asi.20584Kousha, K., & Thelwall, M. (2007). Sources of Google Scholar citations outside the Science Citation Index: A comparison between four science disciplines. Scientometrics, 74(2), 273-294. doi:10.1007/s11192-008-0217-xKousha, K., Thelwall, M., & Rezaie, S. (2011). Assessing the citation impact of books: The role of Google Books, Google Scholar, and Scopus. Journal of the American Society for Information Science and Technology, 62(11), 2147-2164. doi:10.1002/asi.21608Leydesdorff, L., & Felt, U. (2012). Edited volumes, monographs and book chapters in the Book Citation Index (BKCI) and Science Citation Index (SCI, SoSCI, A&HCI). Journal of Scientometric Research, 1(1), 28-34. doi:10.5530/jscires.2012.1.7Nederhof, A. J. (2006). Bibliometric monitoring of research performance in the Social Sciences and the Humanities: A Review. Scientometrics, 66(1), 81-100. doi:10.1007/s11192-006-0007-2Orduña-Malea, Enrique (2012). Propuesta de un modelo de análisis redinformétrico multinivel para el estudio sistémico de las universidades españolas. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia [tesis doctoral]Orduña-Malea, E., & Ontalba-Ruipérez, J.-A. (2012). Proposal for a multilevel university cybermetric analysis model. Scientometrics, 95(3), 863-884. doi:10.1007/s11192-012-0868-5Orduña-Malea, E., Serrano-Cobos, J., & Lloret-Romero, N. (2009). Las universidades públicas españolas en Google Scholar: presencia y evolución de su publicación académica web. El Profesional de la Informacion, 18(5), 493-500. doi:10.3145/epi.2009.sep.02Thelwall, M. (2002). Research dissemination and invocation on the Web. Online Information Review, 26(6), 413-420. doi:10.1108/14684520210452745Torres-Salinas, D., Ruiz-Pérez, R., & Delgado-López-Cózar, E. (2009). Google Scholar como herramienta para la evaluación científica. El Profesional de la Informacion, 18(5), 501-510. doi:10.3145/epi.2009.sep.03White, H. D., Boell, S. K., Yu, H., Davis, M., Wilson, C. S., & Cole, F. T. H. (2009). Libcitations: A measure for comparative assessment of book publications in the humanities and social sciences. Journal of the American Society for Information Science and Technology, 60(6), 1083-1096. doi:10.1002/asi.2104

    A Latin American Perspective to Agricultural Ethics

    Get PDF
    The mixture of political, social, cultural and economic environments in Latin America, together with the enormous diversity in climates, natural habitats and biological resources the continent offers, make the ethical assessment of agricultural policies extremely difficult. Yet the experience gained while addressing the contemporary challenges the region faces, such as rapid urbanization, loss of culinary and crop diversity, extreme inequality, disappearing farming styles, water and land grabs, malnutrition and the restoration of the rule of law and social peace, can be of great value to other regions in similar latitudes, development processes and social problems. This chapter will provide a brief overview of these challenges from the perspective of a continent that is exposed to the consequences of extreme inequality in multiple dimensions and conclude by arguing for the need to have a continuous South-South dialogue on the challenges of establishing socially and environmentally sustainable food systems

    Aportes de la imagenología en la valoración clínica de HMI en elementos anterosuperiores

    Get PDF
    Fil: Giménez, Enrique Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Diagnóstico por Imágenes A; Argentina.Fil: Flesia, Juan Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Diagnóstico por Imágenes A; Argentina.Fil: Damiani, Patricia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra integral niños y adolescentes "A"; Argentina.Fil: Evjanian de Gíménez, GIadys. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes Área Odontopediatría; Argentina.Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.Fil: Rugani, Marta Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra integral niños y adolescentes A; Argentina.Fil: Varela de Villalba, Teresa Beatriz. Escuela de Posgrado. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Albornoz, Cristina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncía A; Argentina.Fil: Varela de Villalba, Teresa Beatriz. Escuela de Posgrado. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Villalba, Silvina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra integral niños y adolescentes "A"; Argentina.Fil: Rubial, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncía A; Argentina.Fil: Tolcachir, Betina R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.Fil: Ochonga, Graciela Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.Fil: Fernández, Andrea Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Odontopediatría B; Argentina.Fil: Musitarami, K. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Lescano de Ferrer, Alfonsina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes Área Odontopediatría; Argentina.El esmalte dental es la estructura más dura del organismo humano debido a su alto contenido mineral, está compuesto por cristales de hidroxiapatita densamente organizados lo cual determina que sea radiopaco, esta propiedad puede perderse por cualquier alteración que afecte su mineralización. La Hipomineralización Molar Incisiva (HMI) se caracteriza por opacidades asimétricas delimitadas en esmalte de uno o más molares e incisivos permanentes de variada extensión y severidad. Histológicamente presenta una estructura cristalina menos organizada, más porosa, mayor contenido de carbonatos y menor relación Ca/P, razón por la cual se altera la radiopacidad en esa zona. Ajmal y col (2016) manifiestan la superioridad en la resolución de la imagen analógica sobre la digitalización directa, la segmentación, el filtrado, el reconocimiento de patrones y métodos colorimétricos incorporan diferencias cualitativas significativas en la interpretación de detalles imagenológicos. Ahmad y Taib (2011) afirman que el contraste limitado por histograma resulta una mejora en la visión subjetiva o cualitativa de la imagen. González y Woods (2008) verifican que la representación matricial de las mismas resulta particularmente oportuna para la cuantificación de observables físico. Flesia y Flesia (2011) aseveran que el estudio, definición y puesta a punto de procesos de análisis de imágenes para la caracterización y cuantificación de observables físicos es un procedimiento absolutamente convalidado. Por lo descripto el aporte de la Imagenología al proyecto será convalidar un protocolo de generación, análisis y procesamiento de Imágenes mediante análisis matricial en la detección de zonas consecuentes con diagnóstico de HMI.En las imágenes estudiadas a través del software Matlab R2019 se evidencia la disminución en los valores de brillo de pixeles involucrados según observación directa de imagen clínica por profesionales entrenados. Se evidencia esta afirmación después de generar el histograma de densidades y circunscribirlo a las zonas a estudiar.En futuras obtenciones de muestra se utilizará posicionadores de Cámara Fotográfica y Sensor de RVG con la finalidad de estandarizar las adquisiciones y generar datos estadísticamente significativos para posibilitar la validación de las conclusiones finales acera de los aportes obtenidos por el métodohttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdontoFil: Giménez, Enrique Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Diagnóstico por Imágenes A; Argentina.Fil: Flesia, Juan Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Diagnóstico por Imágenes A; Argentina.Fil: Damiani, Patricia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra integral niños y adolescentes "A"; Argentina.Fil: Evjanian de Gíménez, GIadys. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes Área Odontopediatría; Argentina.Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.Fil: Rugani, Marta Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra integral niños y adolescentes A; Argentina.Fil: Varela de Villalba, Teresa Beatriz. Escuela de Posgrado. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Albornoz, Cristina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncía A; Argentina.Fil: Varela de Villalba, Teresa Beatriz. Escuela de Posgrado. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Villalba, Silvina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra integral niños y adolescentes "A"; Argentina.Fil: Rubial, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncía A; Argentina.Fil: Tolcachir, Betina R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.Fil: Ochonga, Graciela Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.Fil: Fernández, Andrea Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Odontopediatría B; Argentina.Fil: Musitarami, K. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Lescano de Ferrer, Alfonsina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes Área Odontopediatría; Argentina.Otras Ciencias de la Salu

    Treatment with tocilizumab or corticosteroids for COVID-19 patients with hyperinflammatory state: a multicentre cohort study (SAM-COVID-19)

    Get PDF
    Objectives: The objective of this study was to estimate the association between tocilizumab or corticosteroids and the risk of intubation or death in patients with coronavirus disease 19 (COVID-19) with a hyperinflammatory state according to clinical and laboratory parameters. Methods: A cohort study was performed in 60 Spanish hospitals including 778 patients with COVID-19 and clinical and laboratory data indicative of a hyperinflammatory state. Treatment was mainly with tocilizumab, an intermediate-high dose of corticosteroids (IHDC), a pulse dose of corticosteroids (PDC), combination therapy, or no treatment. Primary outcome was intubation or death; follow-up was 21 days. Propensity score-adjusted estimations using Cox regression (logistic regression if needed) were calculated. Propensity scores were used as confounders, matching variables and for the inverse probability of treatment weights (IPTWs). Results: In all, 88, 117, 78 and 151 patients treated with tocilizumab, IHDC, PDC, and combination therapy, respectively, were compared with 344 untreated patients. The primary endpoint occurred in 10 (11.4%), 27 (23.1%), 12 (15.4%), 40 (25.6%) and 69 (21.1%), respectively. The IPTW-based hazard ratios (odds ratio for combination therapy) for the primary endpoint were 0.32 (95%CI 0.22-0.47; p < 0.001) for tocilizumab, 0.82 (0.71-1.30; p 0.82) for IHDC, 0.61 (0.43-0.86; p 0.006) for PDC, and 1.17 (0.86-1.58; p 0.30) for combination therapy. Other applications of the propensity score provided similar results, but were not significant for PDC. Tocilizumab was also associated with lower hazard of death alone in IPTW analysis (0.07; 0.02-0.17; p < 0.001). Conclusions: Tocilizumab might be useful in COVID-19 patients with a hyperinflammatory state and should be prioritized for randomized trials in this situatio
    corecore