3,627 research outputs found

    Solar access assessment in dense urban environments: the effect of intersections in an urban canyon

    Get PDF
    The urban canyon model has been recurrently used as a basis for many solar access studies. However, its conception as endless structures disregards the effect of street intersections, despite being characteristic elements of urban fabrics. This paper aims to evaluate the impact of street discontinuities on solar access over building façades. The potential of crossings to increase the available radiation has been assessed through computer simulations in dense urban environments in a Mediterranean location. For the cases studied, results show that local effects of an intersection almost disappear beyond a speci¿c distance for each aspect ratio, which can be helpful to determine the suitable level of detail for solar analyses at an urban fabric scale.Postprint (published version

    Media activism at the dawn of the internet: The case of Barcelona squat movement

    Get PDF
    La presente investigación presenta un estudio histórico de las prácticas comunicativas del movimiento okupa de Barcelona durante las décadas de los 80 y los 90 desde una doble perspectiva: por una parte, se presta atención a la relación del movimiento con la prensa dominante de su entorno y, por otra, se reconstruye el repertorio de proyectos mediáticos alternativos desplegado por los activistas en la época. El objetivo es identificar qué factores políticos, sociales y comunicativos intervinieron en la génesis de los medios okupas y en qué medida influyó en este proceso el tratamiento que recibió la okupación en los medios de comunicación de masas. Asimismo, se identifican las características de los medios okupas que los diferencian de los medios convencionales. Los resultados de la investigación se sustentan en la recolección de datos empíricos en la ciudad de Barcelona en un período temporal que se extendió desde finales del año 2008 hasta mediados de 2010.This research presents a historical study of the communicative practices of the squatters’ movement in Barcelona during the decades of the 80s and 90s from two perspectives: first, it pays attention to the relationship of the movement with the mainstream local newspapers; and secondly, it reconstructed the repertoire of alternative media projects deployed by activists at the time. The aim is to identify which political, social and communicative factors involved in the genesis of the squatters’ media and to what extent this process was influenced by the treatment received by squatting in the mass media. It also identifies the characteristics of the media squatters that differ from conventional media. Research results are based on empirical data collection in the city of Barcelona in a time period that stretched from late 2008 until mid-2010

    Juegos versionados. Heterogeneidad familiar e identitaria a través del juego

    Get PDF
    Treballs Finals de Grau de Belles Arts. Facultat de Belles Arts. Universitat de Barcelona, Curs: 2015-16, Tutor: Helena Izquierdo García[spa] El siguiente trabajo trata sobre la multiplicidad de identidades que existen más allá de las categorías binarias imperantes, así como de las diversas posibilidades de formación de lazos familiares, a partir de dos juegos: una baraja de cartas basada en el juego Familias de 7 países y una versión del juego ¿Quién es quién?.[eng] The following project is about the variety of identities which exist beyond the dominant binary categories, as well as the diversity of possibilities on the construction of family bonds. This is implemented through two games: a card game based on Happy Families and a version of Guess Who

    Afrontamiento de Acrofobia en adultos. Intervención de Enfermería mediante realidad virtual

    Get PDF
    En este estudio se plantea el uso de tratamientos hidrotérmicos (HMT) asistidos con microondas para la modificación física de granos de trigo sarraceno, un pseudocereal sin gluten y de elevado valor nutricional. Se elige el tratamiento microondas como una tecnología rápida y eficaz alternativa a los tratamientos físicos HMT convencionales. Se trataron granos de trigo sarraceno a varias humedades iniciales (13%, 20%, 25% y 30%) y en dos sistemas de procesado: en recipiente no hermético o en abierto (donde la muestra evolucionó durante el tratamiento a humedad variable) y en recipiente cerrado (donde la muestra mantuvo una humedad constante durante su procesado). Los resultados obtenidos mostraron un efecto significativo de la humedad inicial del grano tratado, del sistema de tratamiento y de la interacción de ambos factores, sobre las propiedades tecno-funcionales medidas en las harinas obtenidas de la molturación de los granos tratados respecto a las obtenidas de granos nativos, sin tratar. Se incrementó la capacidad de absorción de agua en todas las muestras hasta un 22%. El índice de absorción de agua y el poder de hinchamiento sólo aumentaron a humedades mayores, mientras que disminuyeron a las humedades más bajas. La capacidad emulsionante se redujo con los tratamientos hasta ser casi nula en tratamientos a humedades del 30%. Sin embargo, aumentó la estabilidad de las emulsiones para el tratamiento en sistema cerrado a humedad 13%. Las propiedades de empastado también se vieron modificadas. Se obtuvieron incrementos de la temperatura de empastado de hasta 4ºC, y reducciones en las viscosidades de pico (hasta un 55%), final (hasta un 56%) y de la retrogradación (hasta un 58%), efectos que se vieron más intensificados en los tratamientos realizados a mayores humedades del grano y en el sistema cerrado. Sin embargo, se constataron pocas diferencias respecto al control a humedades bajas y sistema abierto.....Grado en Enfermerí

    Algunas calas en la denominación del concepto «enfermedad»

    Get PDF
    El propósito de este artículo es mostrar las distintas formas de expresión que el concepto «enfermedad» ha tenido en la literatura latina y, en especial, en la literatura técnica médica. Mediante el rastreo directo de los textos tratamos de ver si, dependiendo de los autores y de la época, hay preferencias en la utilización de unos términos u otros y si, con el paso del tiempo, se produce una evolución en la semántica de dichos términos. Para ello hemos llevado a cabo calas en los autores que hemos considerado más significativos, comenzando por los de época arcaica y clásica y extendiéndonos hasta la traducción anónima de los Aforismos de Hipócrates del s. IV/V.Our paper deals with the different words that have been used to term the concept of «illness», in the Latin literature and more specifically in the medical technical literature. Through direct analyses of the texts, we try to determine if there are given preferences in the use of some terms, depending on the author and the period. We also try to trace a possible evolution in the meaning of the studied terms. To do so, we have focused in the authors that we think are the most significant, from the archaic and classical period to the fourth/fifth-century anonymous translation of Hippocrates' Aphorisms

    Italian Coffee: Retelling the Story

    Get PDF

    La influència del gènere i de l'ensenyament de les tecnologies en l'elecció professional de l'alumnat a l'ESO i el Batxillerat

    Get PDF
    Les dones patim, encara ara en ple s. XXI, la discriminació de la societat. Un dels efectes d'aquesta discriminació és el poc accés de les dones a les carreres de ciència i tecnologia. Aquest estudi pretén comprovar les teories existents sobre aquest fet en un centre de secundària de Catalunya, i reflexionar sobre com l'ensenyament de la Tecnologia pot influir per produir un canvi
    corecore