3,078 research outputs found

    Country report : Moldova

    Get PDF
    First published in October 2009; Revised April 2010Research for this EUDO Citizenship Observatory Country Report has been jointly supported by the European Commission grant agreement JLS/2007/IP/CA/009 EUCITAC and by the British Academy Research Project CITMODES (both projects co-directed by the EUI and the University of Edinburgh).Revised version: 2012/1

    Spline functions and total positivity

    Get PDF
    Sin resume

    Gats assilvestrats a Mallorca : un important reservori de toxoplasmosi

    Get PDF
    Els fèlids són els únics reservoris del paràsit Toxoplasma gondii que poden excretar ooquistes resistents en el medi ambient. Això és un problema atès que, en aquest estat, els paràsits poden sobreviure llargs períodes de temps fora de l'hoste. Aquest treball s'ha centrat en l'estudi de la taxa d'anticossos enfront de T. gondii i Neospora caninum en gats assilvestrats, que escapen de tot control epidemiològic. Van ser capturats a Mallorca i els resultats apunten a una de les majors prevalences enfront de T. gondii en el món.Los félidos son los únicos reservorios del parásito Toxoplasma gondii que pueden excretar ooquistes resistentes en el medio. Esto es un problema pues, en ese estado, los parásitos pueden sobrevivir largos períodos de tiempo fuera del hospedador. El presente trabajo se ha centrado en el estudio de la tasa de anticuerpos frente a T. gondii y Neospora caninum en gatos cimarrones o asilvestrados, que escapan de todo control epidemiológico. Fueron capturados en Mallorca y los resultados apuntan a una de las mayores prevalencias frente a T. gondii en el mundo.Felids are the only reservoir of the parasite Toxoplasma gondii that can excrete oocysts resistant to the environment. This is a problem as in this state, parasites can survive long periods of time outside the host. This work has focused on the study of the rate of antibodies to T. gondii and Neospora caninum in feral cats, which are beyond all control epidemics. The cats were captured in Mallorca and the results point to one of the highest prevalence against T. gondii in the world

    Cananea: entre la quiebra y la privatización. Otro golpe a los trabajadores

    Get PDF
    En el caso Compañía Minera Cananea se puede afirmar que el problema financiero está lejos de constituir un elemento válido para la declaración de la quiebra que en sí misma constituye una fase previa para reprivatizar la empresa sin la conflictiva presencia de la sección 65 del Sindicato de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (STMMRM), dicho argumento ha sido más bien el pretexto para que el Estado repita un esquema fraudulento a nombre de la modernidad y que significa para los trabajadores despidos masivos, desaparición de sindicatos y mutilación de contratos colectivos de trabajo

    Privatización de la empresa pública en México 1983-1988

    Get PDF
    El sector industrial que concentraba la parte más importante de las actividades económicas del sector paraestatal, registró el mayor número de desincorporaciones, en 1987 se desincorporaron 259 empresas. En general se observa que el proceso de desincorporación en México ha sido uno de los más acelerados y cuantitativamente el más sobresaliente a nivel mundial, pues tan sólo durante seis años que duró la administración de Miguel de la Madrid, el sector público para estatal se redujo en 63%

    Predicción de nibelas con MUSC

    Get PDF
    Presentación realizada en el Foro de Usuarios Aeronáuticos, celebrado el 18 de noviembre de 2015 en los Servicios Centrales de AEMET en Madri

    Tensión en los modelos de comercio y consumo en la Ciudad de México a partir de la expansión de supermercados y plazas comerciales

    Get PDF
    La globalización de empresas productoras de bienes y servicios se aceleró desde la década de los noventa a partir de los procesos de liberalización comercial y la desregulación de las inversiones foráneas. En países como México ello ha permitido el arribo incesante de numerosos corporativos de supermercados, tiendas departamentales, retailers internacionales y franquicias que se dedican a la distribución de productos de consumo para amplios segmentos, pero también hacia aquellos que buscan formatos de exclusividad en productos de lujo. La rápida expansión de estas formas empresariales destinadas a la circulación y consumo de bienes y servicios ha puesto en una situación difícil a los canales tradicionales que aun cuando todavía tienen una amplia presencia, sufren el embate de nuevas formas de negocios que han desarrollado mayores ventajas tecnológicas, logísticas y organizacionales. Debido a ello, en lugares como la Ciudad de México, un lugar donde proliferaron diversas formas de comercio tradicional, hoy se ve inmerso en un complejo proceso de competencia de sus espacios comerciales. 1. BREVE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN El comercio al por menor ha registrado en las últimas dos décadas una profunda transformación debido a diversos cambios en las prácticas y hábitos de consumo de la población generadas por el acelerado crecimiento urbano, el retiro del Estado en los programas de abasto popular y la incursión de grandes empresas de supermercados y Centros Comerciales. Bajo este contexto, las grandes ciudades se han vuelo el escenario de procesos de reestructuración que ocurren en los espacios orientados al consumo. La Ciudad de México, principal zona metropolitana del México con más de 20 millones de habitantes registrados en el año 2010, es escenario de estos cambios, pues se pueden advertir distintos fenómenos como una nueva geografía del comercio transformada por una rápida expansión de supermercados y centros comerciales en distintas modalidades y escalas; emergencia de nuevas prácticas de consumo del espacio urbano y tendencias hacia una mayor competencia entre distintas modalidades de comercio con un claro desplazamiento de algunos segmentos tradicionales de comercio. Bajo este contexto, el propósito principal de este trabajo es el de explicar de qué manera el tránsito de un modelo de comercio tradicional a otro de corte empresarial, comandado por los supermercados y centros comerciales, genera un marco de creciente competencia y tensión por los espacios del comercio en la Ciudad de México

    Quasi-LDU factorization of nonsingular totally nonpositive matrices

    Full text link
    Let A = (a(ij)) is an element of R-nxn be a nonsingular totally nonpositive matrix. In this paper we describe some properties of these matrices when a(11) = 0 and obtain a characterization in terms of the quasi-LDU factorization of A, where L is a block lower triangular matrix, D is a diagonal matrix and U is a unit upper triangular matrix. (c) 2012 Elsevier Inc. All rights reserved.The authors are very grateful to the referees for their helpful suggestions. This research was supported by the Spanish DGI Grant MTM2010-18228 and the Programa de Apoyo a la Investigacion y Desarrollo (PAID-06-10) of the Universitat Politecnica de Valencia.Cantó Colomina, R.; Ricarte Benedito, B.; Urbano Salvador, AM. (2013). Quasi-LDU factorization of nonsingular totally nonpositive matrices. Linear Algebra and its Applications. 439(4):836-851. https://doi.org/10.1016/j.laa.2012.06.010S836851439

    Improving the Computational Efficiency in Symmetrical Numeric Constraint Satisfaction Problems

    Get PDF
    Models are used in science and engineering for experimentation, analysis, diagnosis or design. In some cases, they can be considered as numeric constraint satisfaction problems (NCSP). Many models are symmetrical NCSP. The consideration of symmetries ensures that NCSP-solver will find solutions if they exist on a smaller search space. Our work proposes a strategy to perform it. We transform the symmetrical NCSP into a newNCSP by means of addition of symmetry-breaking constraints before the search begins. The specification of a library of possible symmetries for numeric constraints allows an easy choice of these new constraints. The summarized results of the studied cases show the suitability of the symmetry-breaking constraints to improve the solving process of certain types of symmetrical NCSP. Their possible speedup facilitates the application of modelling and solving larger and more realistic problems.Ministerio de Ciencia y Tecnología DIP2003-0666-02-
    corecore