123 research outputs found

    Editorial ¿Cómo y para qué nos miden? Crítica reflexiva sobre el proceso de medición Publindex - Colciencias para revistas científicas en Colombia

    Get PDF
    How and what do they measure us for? Critical reflection on the Publindex measurement process - Colciencias for scientific journals in Colombia¿Cómo y para qué nos miden? Crítica reflexiva sobre el proceso de medición Publindex - Colciencias para revistas científicas en Colombia

    Implementation of oralidd in military criminal justice

    Get PDF
    El presente trabajo pretende analizar la implementación de la oralidad en la justicia penal militar y policía, determinar porque no se está aplicando, evaluar las consecuencias de la congestión en los despachos judiciales militares.The present work aims to analyze the implementation of orality in military criminal justice and police, to determine why it is not being applied, to evaluate the consequences of congestion in military judicial office

    Enseñabilidad y educabilidad. Nuevas tendencias en la enseñanza y la investigación contables

    Get PDF
    Este trabajo académico tiene como inquietud principal la inserción de alternativas de enseñabilidad y educabilidad en las prácticas de enseñanza-aprendizaje que se tejen en los programas de contaduría pública, de tal manera que se contribuya a mejorar la educación y la formación de contadores públicos con alto grado de excelencia académica y profesional. A partir de lo anterior, se plantea la posibilidad de identificar y plasmar en el ejercicio académico alternativas para enseñar y educar diferentes a las que se practican siguiendo las teorías ortodoxas de la educación, de tal forma que se pueda mejorar el desarrollo de habilidades académicas y profesionales en los estudiantes, en pro de una profesión contable más ética y humana.Palabras clave: educación contable, enseñabilidad, educabilidad, prácticas de enseñanza-aprendizaje, contabilidad

    El ejercicio de la escritura: un reto para las facultades de ciencias económicas en Colombia.

    Get PDF
    Editorial edición 01

    Pensar y renovar los modelos de educación contable: Una discusión pendiente

    Get PDF
    Accounting education has been one of the main topics of debate in academia, has even raised the need to reconsider some of the theoretical concepts of accounting as cognitive and epistemological base, because with the passage of time theories that govern accounting, education and training of students, have failed to intervene effectively to social phenomena that affect the discipline, and therefore require professionals to solve them. The main focus of this work is the need to build models of education and training in accounting, in order to understand reality in different contexts, beyond the company as the sole focus of the accounting practice. The implementation of new educational models for teaching accounting, or at least with a new vision, is fundamental to the social responsibility that has the discipline and profession. This means building new paradigms, new methods, new ways of thinking and, of course, new counters.La educación contable ha sido un tema especial de discusión dentro del mundo académico. Incluso, se ha pensado en la necesidad de revaluar algunos de los conceptos teóricos contables que se tienen como fundamento epistemológico y cognoscente, pues, con el paso del tiempo, las teorías que regulan la contabilidad, la educación y la formación de estudiantes, se han quedado cortas en la intervención de fenómenos sociales que atañen a la disciplina y requieren de profesionales que los intervengan. La reflexión fundamental de este escrito es la necesidad de construir modelos formativos y educativos que proporcionen a los contables una mejor aprehensión de la realidad de la cual deben ocuparse y que les ayuden a desempeñarse en contextos diferentes a los de empresa como núcleo único de desarrollo práctico contable. La implementación de un nuevo modelo de educación para la enseñanza de la contabilidad, o por lo menos con una nueva visión, es importante para el quehacer social de la disciplina y la responsabilidad social de la profesión, lo cual implica nuevos postulados, nuevos métodos, nuevas formas de pensar y por supuesto nuevos contadores

    Proyecto ambiental escolar, como estrategia de motivación en el proceso de enseñanza aprendizaje, en los grados sexto, séptimo y noveno de la Institución Educativa Hugo Angel Jaramillo -Pereira- Risaralda

    Get PDF
    En el marco de la práctica conducente a trabajo de grado de la Licenciatura en Etnoeducación y Desarrollo Comunitario; se llevó a cabo el proceso pedagógico enfocado al proyecto de ley; Proyecto Ambiental Escolar-PRAE; específicamente al Proyecto Pedagógico de Aula-PPA; “La Alimentación” en la Institución Educativa Hugo Ángel Jaramillo ubicada en el barrio Málaga, de la ciudad de Pereira, Risaralda. El ejercicio práctico llevado a cabo con los grados 6, 7 y 9 de la Institución Educativa Hugo ángel Jaramillo, permitió el análisis reflexivo sobre la escasa motivación por parte de los estudiantes en los procesos educativos así como la importancia de implementar mecanismos para superar dicha situación que puede llegar a entorpecer el ejercicio estudiante-docente y docente-estudiante; para esto se toman algunos conceptos de autores como Jean Piaget y Lev Vygotsky, permitiendo guiar el análisis y la discusión sobre la funcionalidad del aprendizaje significativo y el reconocimiento de los saberes previos los cuales deben ser tenidos en cuenta durante el proceso de trabajo pedagógico. Los proyectos de aula aplicados en la institución permitieron la reflexividad y el análisis sobre su pertinencia, la necesidad e importancia que para esto representa la durabilidad del proceso; logrando generar ejercicios que se conviertan en cotidianidades dentro de la comunidad; teniendo como base el PRAE

    Inspección eléctrica y lumínica de la Institución Educativa Luis Carlos González Mejía de Pereira

    Get PDF
    El siguiente trabajo tiene como objetivo principal realizar la inspección de la instalación eléctrica de la Institución Educativa Luis Carlos González Mejía. La cual consiste en detectar los posibles errores que pongan en riesgo la salud de las personas que realizan sus actividades en dicho lugar. Mediante la inspección se comprueba el cumplimiento de la Norma Técnica Colombiana NTC 2050, el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, y a su vez lo establecido en el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público RETILAP

    Análisis de lista de chequeo de buenas prácticas pecuarias en porcicultura en la finca La Cienaga Don Matías, Antioquia

    Get PDF
    Se realiza una visita a una finca ubicada en el municipio de Don Matías Antioquia en la vereda Riochico en donde se cuenta con dos explotaciones pecuarias: la porcicola y ganadería de leche , en la visita realizada se analiza la porcina en donde se aplica la lista de chequeo del ICA para la implementación y certificación de buenas prácticas pecuarias, realizando un seguimiento a esta nos damos cuenta que la producción porcina visitada tiene un sin número de falencias las cuales tiene que subsanar para aplicar a una certificación , se realiza un análisis desde diferentes puntos de vista aplicando la lista de chequeo y se ejecuta un plan de mejoras que el productor puede aplicar sin afectar el sistema productivo, se tiene un promedio de 60 madres y 2 machos con los cuales se realiza el ciclo completo , se cuenta con la infraestructura necesaria para el desarrollo de la explotación y esta ubicada en un sector del departamento que es buen productor en cuanto a porcicultura.A visit is made to a farm located in the municipality of Don Matias Antioquia in the village of Riochico where there are two livestock farms: The swine farm is analyzed during the visit, where the ICA checklist is applied for the implementation and certification of good livestock practices, following up on this we realize that the swine production visited has a number of shortcomings which must be corrected to apply for certification, An analysis is made from different points of view applying the checklist and an improvement plan that the producer can apply without affecting the production system is executed, there is an average of 60 mothers and 2 males with which the complete cycle is carried out, it has the necessary infrastructure for the development of the farm and is located in a sector of the department that is a good producer in terms of pig farming

    Plan estrategico de mercadeo para la empresa Granisal Ltda. Año 2014.

    Get PDF
    Granizal Ltda., es una empresa comercializadora de grano ubicada en la ciudad de Cali, con más de 10 años de experiencia en el mercado. Actualmente se encuentra atravesando por un panorama desfavorable, pues múltiples amenazas atacan el sostenimiento de la empresa, debido al crecimiento de las cadenas de supermercado con sus marcas propias, a la baja de los precios de la competencia, el aumento de la materia prima, y muchas otras características que analizaremos en el desarrollo de este trabajo. Ante la necesidad de contrarrestar este panorama, se ha desarrollado el presente documento, en el cual se dilucidan de manera general los pasos en la construcción de un plan de mercadeo que permitan dar respuesta a las necesidades suscitadas en un entorno agresivo y competitivo como el de hoy. Se exigió para el desarrollo de dicho plan de mercadeo, la construcción de un marco teórico que delimitara la concepción de criterios involucrados en el proyecto, seguido de un análisis interno y externo, el cual nos permite tener una clara percepción del panorama actual y del que se desea obtener.PregradoADMINISTRADOR(A) DE EMPRESA

    Estado actual del concepto de simetría en los estudiantes del grado décimo de las instituciones educativas de florencia caquetá

    Get PDF
    La licenciatura en matemáticas y física desarrolla los espacios académicos estadística y probabilidades (matemáticas escolares) y problemas de la aleatoriedad (problema de aula) durante el sexto semestre. Para lograr la integridad de estos espacios académicos los estudiantes indagaron sobre el concepto de simetría (asimetría) en estadística. La investigación se realizó en las instituciones educativas San Francisco de Asís, Técnico Industrial y La Salle, de Florencia (Caquetá); el grupo focal (muestra) lo conformaron 81 estudiantes, los cuales realizaron un test acerca del tema, que permitiera determinar las falencias que tienen los estudiantes en dichos conceptos. Se resalta el hecho dentro de los resultados que los estudiantes a pesar de contextualizar no estructuran definiciones, conllevando a la falta de comprensión y análisis de situaciones formales
    corecore