1,123 research outputs found

    La autorización de estudio y trabajo a extranjeros en España tras la reforma de la ley orgánica 2/2009 de extranjería

    Get PDF
    Las recientes modificaciones a la Ley de Extranjería en España, referentes a las personas extranjeras con autorización para realizar estudios en el territorio nacional, han implementado un cambio en relación a la estancia por estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales y servicio de voluntariado que pueden ejercer los extranjeros en España. A través de las mismas las personas extranjeras titulares de una estancia de estudio y, cumpliendo con los requisitos establecidos en dicha normativa, pueden solicitar la correspondiente autorización de estudio y trabajo ante las oficinas de extranjería durante el tiempo que dure la estancia concedida para los estudios. Así como, la posibilidad de modificación de su estatus legal de estancia por estudios al permiso de residencia y trabajo posterior a los tres años de estancia en territorio español, siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos en la presente normativa de extranjería, a la cual nos referiremos en el presente trabajoThe recent amendments to the Immigration Law in Spain, concerning foreigners with permission to study in the country, have implemented a change in relation to the student residence, mobility of students, not working practices and volunteer service they can exert foreigners in Spain. Through them foreigners who hold a study stay and meet the requirements imposed by that legislation may request authorization to work and study at immigration offices during the duration of stay granted for studies. As well as the possibility of amending its legal status student residence to residence and later work after three years of stay in Spanish territory, provided the required conditions are met in the present law relating to aliens, which we refer in this paper

    Martí descubre a la mujer estadounidense: "Impresiones de América por un español muy fresco"

    Get PDF
    In this essay, I discuss briefly three magazine sketches written by José Martí\ud during his first prolonged stay in New York City. The essays, entitled collectively\ud “Impressions of America (by a Very Fresh Spaniard)” appeared in the journal The Hour\ud in July 10, August 21, and October 23, 1880. The Cuban essayist summarizes at times\ud in rather piquant manner his initial reaction to the United States. In doing so, he focuses\ud for the first time on American women, establishing a critical and metaphorical outlook\ud that will prevail throughout those North American Scenes (Escenas norteamericanas)\ud penned by him for different Latin American newspapers during his fifteen years in New\ud York. I argue that he approaches his subjects as symbols of a specific historical period\ud rather than as human beings. They are emblems of that Gilded Age which he came to\ud detest. In his essays on manners, Martí portrays women essentially according to four\ud paradigms: corrupt and noxious entities, rebels undergoing a precarious evolution,\ud humble victims of capitalist society, and merely decorative objects lacking concrete\ud personality. By succinctly analyzing their role in the sketches in question, I intend to\ud provide a foundation, questionable though it may be, from which to study Martí’s\ud depiction of U.S. women throughout his North American Scenes.En este estudio, analizo sucintamente tres crónicas escritas por José Martí poco\ud después de llegar a Nueva York en enero de 1880. Dichos ensayos aparecieron\ud originalmente en inglés bajo el título de “Impressions of America (by a Very Fresh\ud Spaniard)” o “Impresiones de América por un español muy fresco” en la revista\ud neoyorquina The Hour. Fechados el 10 de julio, el 21 de agosto y el 23 de octubre de\ud 1880, resumen conforme a la intención satírica del artículo de costumbres la reacción de\ud Martí ante la pujante metrópoli. Al asumir esa perspectiva irónica, el escritor cubano\ud lidia por vez primera con la mujer estadounidense. Así fija en ella desde un comienzo\ud esa visión crítica y metafórica a la par que prevalece a lo largo de sus Escenas\ud norteamericanas, las cuales escribió para una serie de periódicos hispanoamericanos.\ud Arguyo en mi estudio que Martí se acerca a este ente femenino cual si fuera símbolo de\ud un período histórico concreto y no auténtico ser humano, o sea la percibe como emblema\ud de la para él detestable Gilded Age (Edad Dorada). En su crónica Martí imagina cuatro\ud tipos específicos de mujer: la corrupta y perniciosa, la rebelde que representa una\ud evolución ambigua, la víctima del capitalismo rampante, la que deviene mero objeto\ud decorativo carente de genuina personalidad. Al analizar sucintamente el papel que dichos\ud personajes encarnan en estos sencillos textos del cubano, procuraré ofrecer otro punto\ud de partida, por elemental que parezca, para el estudio de la representación de la mujer\ud estadounidense en las Escenas norteamericanas

    Nutritional habits in heroin addicts

    Get PDF
    Objetivos: Analizar el estado nutricional y evaluar el consumo alimentario, conocimientos y actitudes en relación con la alimentación en un grupo de adictos a la heroína. Método: Se trata de un estudio observacional analítico basado en registro de valores antropométricos y entrevista alimentaria a los pacientes que realizan un tratamiento de desintoxicación. Resultado: Se observa disminución significativa de la media del índice de masa corporal, horario de comidas irregular, predominio del consumo de dulces, bollería y comida rápida. Conclusiones: La población compuesta por individuos con dependencia a la heroína se encuentra en una situación de elevado riesgo de desarrollo de problemas relacionados con la malnutrición.Objectives: Analyze the nutritional status and evaluate food consumption, knowledge and attitudes in relation to feeding in a group of addicts to the heroine. Method: Record of anthropometric values and food interview to the patients who realize a treatment of detoxification. Results: Significant decrease of the mean body mass index, irregular meal times, dominance of sweets, pastries and fast-food consumption. Conclusions: The population of individuals with heroin dependence is in a situation of high risk of developing problems associated with malnutrition

    Perfil de la mujer demandante de anticoncepción de emergencia

    Get PDF

    La escuela cubana como contexto para el correcto desarrollo de la percepción ambiental

    Get PDF
    Environmental Psychology in Cuba is a new discipline that promotes a historical and cultural vision of mankind. Perception is one of the distinct processes that creates environmental consciousness. Depending on the perception of the environment, individuals interact with it, and vice versa. It means that a good perception of the significant elements of the environment also contributes to the formation of an environmental consciousness, in which perception is one of the main processes. In this transformation the school is one of the most important places for creating knowledge, skills, habits, and good attitudes towards the environment. As a result, the evaluation of the environmental perception development in students allows detecting weaknesses in the environmental education and proposing solutions based on specific problems. This study is based on different researches where the subjects were Cuban students from different educational levels and provides a first approach to the dynamic of the environmental perception development in these individuals. Recent researches have used some dimensions of the environment concept as development indicators: material, relational, intrapersonal, behavioural, cognitive, natural or ecological, and cultural. Generally speaking, different investigations show that school is the right context for environmental education.En Cuba la Psicología Ambiental es una disciplina nueva que promueve una visión histórica y cultural del hombre. La percepción es uno de los procesos definidos tendientes a la conformación de una conciencia ambiental. En dependencia de la percepción del ambiente se desarrolla la acción e interacción con su entorno. Es decir que con una adecuada interacción también se desarrolla una buena percepción de los elementos significativos del ambiente y se contribuye a la aparición de la conciencia ambiental, de la cual, la percepción es uno de los principales procesos. En esta importante transformación la escuela es una de las principales vías de formación de conocimientos, habilidades, hábitos y actitudes frente al entorno. Es por esto que el diagnóstico del grado de desarrollo de la percepción ambiental en estudiantes permite detectar las debilidades que poseen los programas de estudio en cuanto a dimensión ambiental y contribuye a proponer soluciones sobre la base de problemas concretos. Este estudio se apoya en diferentes investigaciones realizadas a estudiantes cubanos provenientes de diferentes niveles de enseñanza y provee un primer acercamiento a la dinámica del desarrollo de la percepción del ambiente en estos individuos. En las últimas investigaciones se utilizaron como indicadores de desarrollo de determinadas dimensiones del concepto de medio ambiente: material o artefactual, relacional, intrapersonal, comportamental, cognoscitiva, natural o ecológica y cultural. En sentido general, se reflejan diferentes investigaciones que demuestran que la escuela es el contexto idóneo para el trabajo de educación ambiental

    Experiencias de lenguaje visual e interacción gráfica para soporte al aprendizaje

    Get PDF
    Esta comunicación describe una de las líneas de trabajo que se vienen desarrollando actualmente en el centro CAIRAT de la E.T.S.A.V. (UPC). Ésta consiste en la elaboración de material docente de soporte destinado a las asignaturas de matemáticas y geometría descriptiva, en formato electrónico, y basado primordialmente en el lenguaje visual, las animaciones y los interactivos gráficos. La línea de trabajo da lugar a proyectos de naturaleza diversa que se ajustan a tres directrices comunes: la expresividad del lenguaje gráfico e interactivo, la especificidad del usuario final y una alta exigencia en la calidad del diseño. La expresividad del lenguaje gráfico e interactivo persigue una mayor eficiencia en el proceso educativo, en tanto que agiliza la transferencia de información docente-dicente. Si bien el lenguaje escrito goza de mayor precisión formal, el gráfico animado es muy superior en cuanto a eficacia comunicativa. Esto se traduce en un ahorro de tiempo de estudio que contribuye, de forma decisiva, a la adaptación de los extensos temarios nominales a la brevedad que imponen los nuevos planes de estudio. A su vez, permite la concreción exhaustiva del contenido docente y su posibilidad de consulta atemporal posterior al momento de su exposición. Especificidad del usuario final. El material está orientado hacia una comunidad de estudiantes de matemáticas y de geometría descriptiva cuya principal motivación académica no es, como prioridad, el estudio de tales materias, sino la formación arquitectónica o constructiva en el marco de una escuela superior. Esto conlleva el uso de un lenguaje más expresivo que formal, una dinámica de trabajo más activa que deductiva y, allí donde sea posible, una selección de ejemplos de temática arquitectónica y constructiva. Por último, la calidad en el diseño gráfico se persigue por principio, pero aquí con un nivel de exigencia añadido, dada la idiosincrasia de la comunidad profesional hacia la que se orientan los estudiantes a los que va destinado el material generado. La exposición oral desarrollará los tres puntos anteriores y mostrará ejemplos de las producciones realizadas, total o parcialmente, hasta el presente

    ENG 340-102: Oral Presentations

    Get PDF
    corecore