1,368 research outputs found

    Woman-life-freedom. Women’s participation in the economic/ecological project of the Democratic Federation of Norther Syria-Rojava

    Full text link
    Bajo los principios de la ecología social, el confederalismo democrático ha propiciado que las mujeres que participan en él consideren ineludible su adscripción al sistema de comunas y cooperativas a través de las cuales se está creando un modelo sustentable de producción y, hasta ahora, lo que consideran como el logro más representativo de este proceso, es decir, Jinwar, la única aldea ecológica de mujeres. A pesar de ello, el proyecto económico/ecológico de Rojava también enfrenta una serie de dificultades que ponen en peligro su subsistenciaFollowing the principles of social ecology, Democratic Confederalism has led its women participants essentially to consider their membership in the system of communes and cooperatives. On it, they see one important and sustainable production model and, so far, the most representative achievement of this process, this is, the creation of Jinwar, the only ecological village of women. Despite this, the economic/ecological project of Rojava also faces a series of difficulties that endanger its subsistenc

    Determinación y clasificación de residuos de la construcción para Condominio Horizontal

    Get PDF
    Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2006.This project focuses on the constructive process solid waste management, in the Fuerte Ventura condominium of Kirebe Real State Promotors Company, where the construction’s residues were identified, classified and it was established recommendations for its reuse, recycle and final destination. The research was about the best practices in construction solid waste management, and based on its results it was established the classification parameters. Once classified, it was done an analysis about this residues types of reuse and it was determined which ones could be recyclable. For these materials there were proposed a list of contacts for the nearest recycle centers. In addition, it was investigated about dangerous debris of construction and was recommended minimum thresholds for the regulation of this activity. Finally, it was generated a general manual for the management of debris on the different constructive activities identified in the project in study.Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcció

    Cochlear Implantation in Patients with Neurofibromatosis Type 2 and Patients with Vestibular Schwannoma in the Only Hearing Ear

    Get PDF
    Cochlear implants are a new surgical option in the hearing rehabilitation of patients with neurofibromatosis type 2 (NF2) and patients with vestibular schwannoma (VS) in the only hearing ear. Auditory brainstem implant (ABI) has been the standard surgical treatment for these patients. We performed a literature review of patients with NF2 and patients with VS in the only hearing ear. Cochlear implantation (CI) provided some auditory benefit in all patients. Preservation of cochlear nerve integrity is crucial after VS resection. Results ranged from environmental sound awareness to excellent benefit with telephone use. Promontory stimulation is recommended although not crucial. MRI can be performed safely in cochlear implanted patients

    LA PERCEPCIÓN DE LA CRIANZA EN PADRES, MADRES E HIJOS ADOLESCENTES PERTENECIENTES AL MISMO NÚCLEO FAMILIAR

    Get PDF
    Se investigó la percepción de la crianza en padres, madres e hijos adolescentes del mismo núcleo familiar, para detectar las similitudes y diferencias que presentan en su perspectiva acerca de la socialización familiar. Se trabajó con una muestra no probabilística intencional de 180 participantes (60 padres, 60 madres y 60 hijos) del municipio de Toluca, México. Se aplicó la Escala de Percepción de Crianza de Oudhof, González Arratia, Rodríguez y Unikel (2008), que consta de 32 ítems agrupados en tres factores: interés en las actividades del hijo, apoyo y orientación. Se encontraron medias altas en los tres grupos, indicando que tanto los padres como los hijos consideran que las actividades de crianza se realizan con frecuencia. Se concluye que predomina un alto grado de acuerdo entre los integrantes de las familias del estudio acerca de las características del proceso de socialización en el hogar

    “proyecto para la implementación de plantación de flores tropicales para la exportación y comercialización interna mediante página web”

    Get PDF
    El proyecto se trata del establecimiento de una plantación de 8 hectáreas de flores tropicales específicamente Heliconias y Gingers, la misma que estará ubicada en el cantón Santo Domingo de los Colorados perteneciente a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. La ciudad es conocida por poseer un clima tropical húmedo, óptimo para este tipo de cultivos. La producción en su totalidad será exportada directamente hacia los países de destino para ingresar con un precio más competitivo ya que no se utilizarán intermediarios. Las flores de segunda se destinarán al mercado interno, las que se comercializarán mediante una página web con arreglos florales elaborados. El proyecto conlleva el establecimiento de la plantación, esto incluye la adquisición del terreno, maquinarias, insumos, recurso humano y capital y la comercialización del producto. Los productos que ofreceremos serán flores exóticas de la familia de las Heliconias y Gingers caracterizados por sus formas atractivas y colores peculiares con una calidad muy alta y producida bajo buenas prácticas agrícolas y aplicando avances tecnológicos reduciendo al máximo los riesgos de contaminación y agilizando los procesos. Nuestro mercado objetivo será Estados Unidos principalmente el estado de La Florida. Cabe recalcar que el proyecto tendrá un impacto social positivo en zona ya que para su operación demanda mano de obra directa e indirecta de hombres y mujeres campesinos de entre 18 y 35 años

    Relación de la Gestión y el Manejo de Residuos Sólidos en el Centro de Salud Santa Rosa del Distrito de San Sebastián del Departamento del Cusco.

    Get PDF
    La investigación busco determinar la relación de la Gestión y el Manejo de los Residuos Sólidos, en un establecimiento de salud. Para tal fin se realizó una investigación no experimental, ya que no se realizó ninguna manipulación de las variables, y en vista de que se recogió información en un momento determinado en el presente, dicha investigación es de tipo prospectivo, transversal y correlacional. La población de estudio fueron los trabajadores del establecimiento de salud, en la determinación de la muestra se utilizó el muestreo aleatorio simple puesto que todos los individuos de la población eran susceptibles de ser parte de la muestra. Para la recolección de los datos se realizó una revisión de documentos, aplicación de instrumentos de verificación y encuestas. La gestión y el manejo de los residuos no se desarrolla de acuerdo a los requerimientos de la norma técnica vigente en el centro de salud. Por lo que se debe de realizar un diagnóstico inicial de las condiciones de la gestión y el manejo, así como la elaboración del plan de manejo de manera anual y desarrollar un programa de capacitación periódica para el personal de salud. Dicho plan deberá ser incluido en el plan operativo para lograr asignación presupuestal

    El conflicto de roles: la batalla silenciosa de los teletrabajadores

    Get PDF
    El conflicto de roles es la ocurrencia de dos o más presiones simultáneas en el titular del rol, de tal manera que el cumplimiento de una dificultará el cumplimiento de otra. Aquello, fue un fenómeno creciente en los teletrabajores durante la pandemia de COVID-19, en donde, debido al confinamiento, las obligaciones extralaborales se llevaron a cabo dentro del hogar; es decir, en un solo espacio. Por lo que, la presente investigación busca explorar el conflicto de roles en trabajadores bajo la modalidad de trabajo remoto con hijos en edad escolar de Lima Metropolitana, a fin de identificar los factores que influyen en el conflicto. Para ello, se utilizó una entrevista semiestructurada con alternativas de respuesta abierta en 10 teletrabajadores. Para el análisis de la información empleó la técnica de análisis de contenido. Los resultados evidenciaron 2 categorías en relación al conflicto de roles y las demandas que influyen en el incremento del conflicto: (1) factores laborales que influyen en los conflictos de roles y (2) factores personales que influyen en los conflictos de roles. Se destaca a partir de los hallazgos la necesidad de integrar los roles del teletrabajador a partir de la comprensión del líder, la flexibilidad en la modalidad de trabajo y horario.Role conflict is the occurrence of two or more simultaneous pressures on the role holder, such that the fulfillment of one will make it difficult to fulfill the other. That is a contemporary and growing phenomenon in teleworkers during the COVID-19 pandemic, where, due to confinement, extra-work obligations were carried out within the home: in a single space. The present study, from a qualitative approach, aimed to explore the conflict of roles in teleworkers under the remote work modality with school-age children in Metropolitan Lima, in order to identify the factors that influence the conflict a semi-structured interview was applied to 10 workers from metropolitan Lima who have school-age children and perform their professional role through teleworking. The main results showed 2 categories in relation to role conflict and the demands that influence the increase in conflict. The first category is work factors that influence role conflict. The second category is the personal factors that influence role conflicts. The research proposes, based on the results, a need to integrate the roles of the teleworker based on the support of the organization and flexibility in the work modality and schedule

    Me’phaa, Women, Resistance and Sense of Place in the Displacements of Exactivism and Drug Trafficking

    Get PDF
    This article studies, from the theoretical framework of community feminisms, the sense of place and resistance built by me’phaa women in relation to the chains of violence unfolding from the Canadian mining project Camsim Minas SA de CV and the criminal group of drug trafficking Los Ardillos in Xochiatenco, Guerrero, Mexico. It centers on understanding how the me’phaa indigenous women are surrounded by dynamics of terror and threatened by the displacements caused by narco-mining, as well as on how they face gender violence in the interior of their communities. Nevertheless, these women construct resistances from their sense of community place and position themselves in the systems of indigenous communal government. This research is the result of a qualitative methodology approach, historiographical studies, and an ethnography developed. The findings expose the reconfigurations of the sense of body-land-territory and the debates over gender inequalities women experience in the interior of their communities

    Las Redes Sociales en el área de Historia Geografía y Economía en los estudiantes de la Institución Educativa “San Gabriel”. Huancarama – 2016.

    Get PDF
    Trabajo para optar el grado de Bachiller en educaciónLa investigación que se ha realizado, tuvo como objetivo principal, determinar el nivel de Influencia de las Redes Sociales en el área de Historia Geografía y Economía en los estudiantes de la Institución Educativa San Gabriel - Huancarama - 2016. La investigación es de tipo no experimental, con un diseño descriptivo correlacional, debido a que no se manipularon las variables de estudio, además se trabajó con una muestra no probabilística, cuya elección fue por determinación propia y estuvo compuesta por 20 estudiantes del segundo grado de secundaria. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para procesar la información obtenida.Trabajo de investigació

    La motivación y el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en estudiantes de la I.E. "María Parado de Bellido", Huancarama, Andahuaylas, 2017.

    Get PDF
    Tesis para optar el Título de Licenciada en Educación, Especialidad de Ciencias Sociales, Filosofía y ReligiónLa investigación que se ha realizado, tuvo como objetivo principal el Determinar en qué medida se relaciona la motivación con el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en las estudiantes de la I.E. “María Parado de Bellido”, Huancarama, Andahuaylas, 2017. La investigación es del tipo sustantivo básico, el nivel de investigación fue el correlacional y el diseño considerado fue el no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal. Se ha considerado una muestra de estudio de 60 estudiantes y la técnica considerada para el recojo de información fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario que previamente fue validado por expertos y sometida a una prueba de confiabilidad. En los resultados obtenidos, se percibe una correlación moderada entre la motivación y el aprendizaje del área de Historia Geografía y Economía en los estudiantes de la institución educativa considerada como muestra de estudio.Tesí
    corecore