717 research outputs found

    Evaluación del impacto de un nuevo modelo de atención de urgencias en un hospital de cuarto nivel

    Get PDF
    Introducción: Los centros de urgencias tienen procesos rápidos, eficientes y eficaces, la calidad en la atención del paciente y su satisfacción son los objetivos fundamentales. En la Fundación Santa Fe de Bogotá se han implementado diferentes modelos de atención de urgencias con el fin de mejorar la calidad en la atención. Se pretendió evaluar el impacto del cambio a un modelo de atención a cargo de médicos Emergenciólogos, con pacientes clasificados como triage 2. Metodología: Estudio de corte transversal en el que se compararon serán comparados dos modelos de atención en urgencias; el primer modelo basado en la atención inicial por médicos generales y el segundo por especialistas de Emergencias. La información fue obtenida a partir de registros clínicos. Se buscó determinar el impacto de los dos modelos y sus variaciones en tiempos de espera, tiempos de definición de conducta y número de reingresos. Resultados: Se presentó una disminución de consultas del 22% en el año 2013 con respecto al 2012, el tiempo de espera para la consulta aumentó en un 11% y el tiempo para la definición de conducta aumentó en un 13% con 25% menos médicos y 5% más consultas por cada profesional. En el modelo atendido por Emergenciólogos presentó diagnósticos de salida más específicos y una reducción de los reingresos del 9%. Conclusiones: Los tiempos de espera para consulta y definición de conducta en los pacientes clasificados como Triage amarillo aumentó (13 y 11% respectivamente) con un personal 25% menor y un incremento de consultas realizadas por profesional del 5%, además que hubo menor tasa de reingresos hospitalarios (28%).Abstract: Emergency rooms characterizes for rapid and efficient patient attention assuring high quality of care and satisfaction for the patients. In Santa Fe foundation of Bogotá various different models of patient attention have been applied with an objective of improving quality of care. The present Paper evaluates the impact of new model of attention which has an Emergency medicine specialist as the in charge of the emergency room. Method: This is a Cross sectional study comparing two models of patient attention with general practitioner as in charge, with one with Emergency specialist as in charge. The information was obtained from digital clinical history registers. The impact was evaluated by measuring the variation in the Wait time, time to definite management plan, y number readmissions. Result: A reduction of 22% of consultation was observed in 2013 in comparison to 2012, the Wait Time was reduced by 11%, and time to definite management plan was reduced by 13%, with 25% fewer doctors and 5% more consultations for each professional. The Emergency specialist model of attention had specific diagnosis at the time of hospital discharge with a reduction of 9% in the number of readmission. Conclusion: The wait time for the consult and time for the definite management plan for the patients classified as Yellow Triage increased by 13%, and 11%, respectively, with a 25% lower staff and an increase in consultations performed by a professional of 5% and fewer patients presented in the emergency room for readmission (28%)

    Inspección eléctrica y de iluminación a la Institución Educativa Bosques de la acuarela

    Get PDF
    Este trabajo tiene como objetivo principal realizar la inspección de la instalación eléctrica de la Institución Educativa Bosques de la Acuarela, con el fin de detectar las posibles deficiencias que existan en la instalación eléctrica, y que puedan poner en riesgo la salud o incluso la vida de las personas que allí realizan sus actividades de aprendizaje o enseñanza, además de realizar la medición de los niveles de iluminación de cada una de sus diferentes áreas, de tal modo que se pueda determinar si los niveles de iluminación se encuentran en el rango requerido para llevar a cabo las actividades sin que se pueda afectar el rendimiento de los estudiantes o el normal desempeño de las funciones administrativas que allí se desarrollen diariamente. En la realización de la inspección eléctrica se tiene en cuenta lo exigido en la Norma Técnica Colombiana NTC2050 y el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, y a su vez lo dicho el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público RETILAP para la inspección de iluminación. La medición de los niveles de iluminación promedio de cada una de las áreas de la institución se realizo con base a las técnicas exigidas por el RETILAP para las diferentes configuraciones de luminarias en áreas regulares. Además de simular el nivel de iluminación de cada una de estas áreas, con el estado actual del sistema de iluminación y luego con el rediseño hecho después de tener en cuenta los niveles exigidos por el RETILAP para este tipo de lugares. La herramienta utilizada para la simulación es el programa DIALux. Por último se realiza el rediseño de los planos eléctricos y de iluminación de la institución, teniendo en cuenta lo exigido en la NTC2050, el RETIE y el RETILAP, utilizando para esto el programa AUTOCAD

    Gestión de residuos sólidos y tratamiento de aguas residuales en la provincia de Casma, región Ancash, 2021

    Get PDF
    El trabajo de investigación tiene por título “Gestión de residuos sólidos y tratamiento de aguas residuales en la provincia de Casma, región Ancash, 2021; el problema planteado es: ¿cómo se relaciona la gestión de residuos sólidos y tratamiento de aguas residuales? y su objetivo general es determinar como se lleva a cabo esta gestión, con esto se quiere explicar de que manera los participantes de la investigación, desde su experiencia como funcionarios y profesionales perciben estos importantes procesos. Es una investigación de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico porque se basó en la perspectiva de los participantes, a través de la descripción y analisis que ellos mencionaron. La tecnica fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista, que se aplicó a ocho participantes, tres ingenieros civiles y cinco pobladores. Los resultados generales demostraron que la gestión de residuos sólidos en Casma y el tratamiento de aguas residuales es deficiente, las principales deficiencia encontradas es la incorrecta segregación, requiere capacitaciones y supervisión constante, el almacenamiento primario es inadecuado, urge contar con espacios acorde a la normatividad vigente y el transporte es deficiente, se debe incrementar camiones recolectores

    Cohesión familiar, estrategias cognitivas de aprendizaje y motivación académica en alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte - Trujillo - 2013

    Get PDF
    El presente estudio de investigación determinó la relación entre la cohesión familiar, estrategias de aprendizaje y motivación en alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte de la ciudad de Trujillo en el año 2013. La investigación fue no experimental cuantitativa de corte transversal y el diseño fue descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 250 alumnos del 1°, 2° y 3° ciclo de estudios de la Universidad Privada Norte de la ciudad de Trujillo en el año 2013. A todos ellos se les aplicó los cuestionarios de cohesión familiar con 10 ítems, estrategias de aprendizaje con 22 ítems y motivación académica con 42 items. Los hallazgos determinaron que existe relación directa y altamente significativa (p < 0.01) entre las variables cohesión familiar, estrategias de aprendizaje y la motivación en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte de la ciudad de Trujillo en el año 2013.This research study was to determine the relationship between family cohesion, learning strategies and motivation in students of the Faculty of Engineering at a private university in the city of Trujillo in 2013. The quantitative experimental investigation was not cutting cross and the design was descriptive correlational. The sample consisted of 250 students of 1st, 2nd and 3rd cycle of studies at a private university in the city of Trujillo in 2013. All of them were administered questionnaires family cohesion with 10 items, strategies learning and academic motivation 22 items 42 items. The findings determined that there is a direct and highly significant (p <0.01) between the variables family cohesion, learning strategies and motivation in students of the Faculty of Engineering of the Universidad Privada del Norte.Tesi

    Separación de proteínas de suero de leche por cromatografía líquida

    Get PDF
    This paper describes and compares three chromatographic methods for the analysis and quantification of most abundant proteins in cheese whey, α-lactalbumin and β-lactoglobulin. The methods were: Reverse-phase high performance liquid chromatography, anion Exchange chromatography and size-exclusion chromatography. The reverse- phase liquid chromatography led to a better separation of whey proteins than size-exclusion chromatography and anion exchange chromatography, this method offered an excellent separation for whey proteins and presented a short time of analysis (33 min).Este artículo describe y compara tres métodos cromatográficos para el análisis y la cuantificación de las proteínas más abundantes en el suero de queso, α-lactoglobulina y β-lactoalbúmina. Los métodos fueron los siguientes: cromatografía líquida de alta eficacia en fase reversa, cromatografía de intercambio aniónico y cromatografía de exclusión molecular. La cromatografía líquida en fase reversa condujo a una mejor separación de las proteínas de suero de leche que la cromatografía de exclusión molecular y la cromatografía de intercambio aniónico, este método ofrece una excelente separación de las proteínas de suero de leche, y presentó un breve tiempo de análisis (33 min)

    New records and distribution extensions of centrolenid frogs for Venezuela

    Get PDF
    We report the first record of Centrolene notostictum for Venezuela, the first records of Centrolene venezuelense and Hyalinobatrachium pallidum for Zulia state, and extend the distribution of Hyalinobatrachium tatayoi and Espadarana andina based on specimens coming from the eastern versant of the Sierra de Perijá in northwestern Venezuela. The altitudinal ranges of all species are extended, and comments and notes on natural history provided

    Ansiedad social en alumnos de una academia pre universitaria de Trujillo 2016

    Get PDF
    La presente investigación titulada ansiedad social en los estudiantes de una academia pre universitaria de Trujillo 2016, es de tipo descriptivo y se llevó a cabo con una población de135 estudiantes y una muestra de 68 estudiantes entre hombres y mujeres; así mismo para la ejecución de esta investigación se hizo uso de la escala de ansiedad social de Marc Leary 1996 que está conformada por dos dimensiones las cuales son: ansiedad frente a la interacción y ansiedad frente a la audiencia y tuvo como objetivo principal determinar el nivel de ansiedad social que presentan los estudiantes pre universitarios de tal forma al final de la investigación se encontró que el 41,2% de los estudiantes pre universitarios muestran un nivel de ansiedad social alto y solo el 13,2% de ellos muestra un nivel de ansiedad social bajo, así mismo se demostró que el 29,4% de la población muestra un nivel de ansiedad social frente a la audiencia bajo, el 45,6% de la población muestra un nivel de ansiedad social frente a la audiencia medio y que el 47,1 % muestra un nivel de ansiedad social frente a la interacción bajo, el 33,8% muestra un nivel de ansiedad social frente a la interacción medio. Además, en cuanto al género se demostró que el 29,4% de mujeres muestra un nivel de ansiedad social alto y que el 10,2% de hombres muestra un nivel de ansiedad medio.Tesi

    Características del periodo postquirúrgico inmediato y mediato de trauma abdominal en el Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo 2012 – 2014

    Get PDF
    Introducción: La cavidad abdominal contiene órganos vitales vulnerables de sufrir lesiones por trauma abdominal. Esta emergencia debe recibir manejo quirúrgico de inmediato, cuya evolución clínica posterior dependerá de varios factores. Objetivo: Determinar las características clínicas del periodo postquirúrgico inmediato y mediato del trauma abdominal en el servicio de cirugía del Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo 2012-2014. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se revisó historias clínicas de pacientes que recibieron manejo quirúrgico de emergencia por trauma abdominal y se hospitalizaron en el servicio de cirugía. Resultados: Se revisó 50 historias clínicas, la edad promedio fue 30.8 años, la mayoría tienen entre 20 y 39 años y 47 fueron varones. 43 pacientes ingresaron por trauma abdominal abierto, 24 de ellos por proyectil de arma de fuego (PAF) seguido de 19 pacientes por arma blanca. 20 pacientes presentaron lesión de colon y 19 pacientes de intestino delgado. 17 presentaron alguna complicación en el postquirúrgico, la mayoría en el periodo mediato. Se presentó 5 casos de fiebre en el postquirúrgico inmediato y 13 en el mediato, el resangrado se presentó en 2 pacientes en cada periodo. Los pacientes se hospitalizaron 12.4 días en promedio. Conclusiones: Las lesiones por PAF fueron los mecanismos más frecuente de trauma abdominal y la mayoría presentaron lesión de colon. La complicación más frecuente fue la infección del sitio operatorio más fiebre. La mitad de los pacientes sometidos a relaparotomía fue por retiro de packing.Tesi

    Supervisión educativa y logros de aprendizaje de los estudiantes de las instituciones educativas del nivel secundario del distrito “Jesús Nazareno” - Ayacucho - 2015

    Get PDF
    Analiza la relación entre la supervisión educativa y los logros de aprendizaje de los estudiantes de las instituciones educativas del nivel secundario del distrito “Jesús Nazareno” en Ayacucho, para lo cual se utiliza el enfoque cuantitativo. La hipótesis asumida afirma que existe relación significativa entre la supervisión educativa y los logros de aprendizaje. La población de estudio está conformada por 60 docentes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas “Señor de los Milagros” y “Villa San Cristóbal” del distrito Jesús Nazareno. La muestra es de tipo censal no probabilística. La técnica utilizada para el recojo de información es la encuesta y el instrumento que ha permitido registrar los datos es el cuestionario. Para la comprobación de las hipótesis se utiliza el estadígrafo rho de Spearman y los resultados demuestran que el 51,7% (31) de docentes opinan que la supervisión educativa es buena y el 60,0% (36) de docentes opinan que los logros de aprendizaje alcanzado por los estudiantes se ubican en la valoración logro previsto, evidenciándose la efectividad de esta estrategia metodológica. Afirma que existe relación directa y significativa entre la supervisión educativa y los logros de aprendizaje, en razón de que el valor de rho = 0,613, mientras que al ser el ƿ= 0.000 que resulta ser menor al nivel de significancia =0.05, se asumió la hipótesis alterna y se rechazó la hipótesis nula, con un nivel de significancia del 5% y un intervalo de confianza del 95%.Tesi

    Predicción de la demanda de pasajeros a clústeres de estaciones del Metropolitano usando métodos de Data Mining, la metodología Box-Jenkins y Sarima

    Get PDF
    El nivel de demanda de pasajeros del servicio del Metropolitano ha aumentado y la planificación llamada JICA, actualmente utilizada, no es suficiente, causando saturación de pasajeros en sus 38 estaciones. Según expertos e informes realizados por la Municipalidad Metropolitana de Lima y ProTransporte en el 2018, afirman que se sobrepasó la capacidad máxima de estaciones de 700 mil pasajeros diariamente que se planificó, siendo el doble que el año 2010 y sugieren actualizar la planificación de demanda. Por lo que se propuso predecir la demanda de pasajeros en clústeres de estaciones usando SARIMA a partir de un análisis espacio-temporal usando dos métodos de data mining y la metodología Box-Jenkins para obtener el mejor modelo por clúster. Los resultados del análisis espacio temporal mostraron un comportamiento similar entre estaciones al agruparlos en clústeres con estacionalidad semanal. Los modelos no realizaron una predicción correcta para los días festivos anuales, ya que fueron interpretados como valores outliers, por lo que se reemplazó la demanda que registraron estas fechas para que los modelos fueran más precisos; obteniendo finalmente buenos resultados con un RMSPE, MAPE y ¿ entre un 6.37% - 8.13%, 4.19% - 5.93% y 0.91 - 0.98 respectivamente entre los modelos, estando por debajo del límite máximo en cada métrica de pronóstico que se propusieron como objetivos. A pesar del problema, las predicciones de los modelos pueden ser usados para optimizar los recursos del Metropolitano en la distribución de sus buses atendiendo adecuadamente la demanda que satura sus estaciones, sin contar los días festivos anuales.The level of passenger demand for the Metropolitan service has increased and the planning called JICA, currently used, is not enough, causing the saturation of passengers in their 38 stations. According to experts and reports made by the Metropolitan Municipality of Lima and ProTransporte in 2018, claim that the maximum station capacity of 700,000 passengers was exceeded daily, which was planned, being twice as much as 2010 and suggesting updating demand planning. So, it was proposed to predict the passenger demand of station clusters using SARIMA from a spatio-temporal analysis using two data mining methods and the Box-Jenkins methodology to get the best possible model for cluster. The results of the spatio-temporal analysis showed similar behavior between stations when grouped into clusters with weekly seasonality. The models didn't make a correct prediction for the annual holidays, as they were interpreted as outlier´s values, so the demand that recorded these dates was replaced to make the models more accurate; finally getting good results with a RMSPE, MAPE and ¿ 2 between 6.37% - 8.13%, 4.19% - 5.93% y 0.91 - 0.98 respectively between the four models, below the ceiling for each forecast metric that was proposed as targets. Despite the problem, model predictions can be used to optimize the Metropolitan's resources in the distribution of its buses, adequately taking care of the demand that saturates its stations, not counting the annual holidays
    corecore