521 research outputs found

    Sincronización de reloj basado en fibra multinúcleo para interconexiones de centro de datos de ultra baja latencia

    Get PDF
    La evolución del mercado de la tecnología de la información hacia los servicios en la nube y el crecimiento innegable del tráfico de datos han desencadenado la concepción de los centros de datos a gran escala. Intrínsecamente, los servicios en la nube requieren capacidad para hacer frente al alto tráfico de datos para servir a los clientes y los procesos internos requeridos para servicios de alta calidad. Las tecnologías ópticas han permitido manejar un mayor tráfico de datos y la capacidad de fibra multinúcleo para la transmisión de alta velocidad de datos es una solución prometedora para las interconexiones de centros de datos, permitiendo la transmisión de señales de reloj paralelas a la transmisión de datos, aumentando así el rendimiento al reducir la sobrecarga de sincronización del reloj y el tiempo de recuperación del reloj. Sin embargo, en un centro de datos, mientras que las variables ambientales están controladas, opera en un rango variable, por lo tanto, estas variaciones deben tenerse en cuenta. En este estudio, se miden y analizan los efectos de la temperatura en la variación de inclinación entre núcleos, de una fibra multinúcleo. La configuración experimental, que utiliza un interferómetro para medir las diferencias relativas de retardo en un par de núcleos, es un enfoque novedoso para la cuantificación de la variación de inclinación entre núcleos. Además, utilizando esta técnica, la resolución lograda es del orden de femtosegundos. Los resultados muestran un aumento en la variación de inclinación entre núcleos entre un par de núcleos proporcional al aumento de temperatura. Además, los núcleos adyacentes demuestran la variación más baja.The information technology market evolution towards cloud services and the undeniable growth of data traffic have triggered the conception of the hyper-scale data centres. Intrinsically, cloud services require capability to cope with the high data traffic to serve the customers and required internal processes for high quality services. Optical technologies have enabled to handle higher the data traffic and multi-core fibre’s capacity for high data rate transmission comes as a promising solution for data centre interconnections, enabling clock signal transmission parallel to data transmission, thus increasing performance by reducing clock synchronization overhead and time for clock recovery. However, in a data centre, while the environmental variables are controlled, it operates in a variable range, thus these variations need to be accounted. In this study, the effects of the temperature on the inter-core skew variation, of a multi-core fibre, are measured and analysed. The experimental setup, which uses an interferometer to measure the relative delay differences in a pair of cores, is a novel approach for inter-core skew variation quantification. Moreover, using this technique, the achieved resolution is in the order of femtoseconds. The results show an increase in inter-core skew variation between a pair of cores proportional to the increase in temperature. Additionally, adjacent cores demonstrate the lowest variation.Perú. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) : Beca Presidente de la República (2017-II)Tesi

    Evaluación del currículum real de la carrera Administración Turística y Hotelera

    Get PDF
    La UNAN-Managua ha venido realizando un proceso de análisis y reflexión permanente sobre su quehacer, con el propósito de plantear, desarrollar, evaluar y gestionar. Con el fin de alcanzar niveles de excelencia en los procesos académicos, se vuelve imprescindible, entre otras actividades, la evaluación permanente del currículum, a fin de poder mejorarlo de manera continua, tal como señala Brovelli (2001:102), “Entender que evaluar el currículum y las instituciones educativas es comenzar a mejorarlas…”. Asimismo, el proceso de evaluación y actualización del currículum permite incorporar los avances que se dan en el campo de la ciencia y la tecnología y de esta forma, poder contribuir a la solución eficiente y oportuna a los problemas de entorno

    Estrategia Visual Sound en la pronunciación de los sonidos vocálicos (la: l, lal, /^/) en el área de inglés de los estudiantes del cuarto grado de la I.E. "San José de Cuyumalca, 2014

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar la influencia de la estrategia Visual Sound en la pronunciación de los sonidos vocálicos /a:/, /ae/, /^/ en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa “San José”-Cuyumalca, 2014. Pertenece a la línea de investigación: gestión pedagógica, tecnológica y calidad educativa y como eje temático: tecnología de la información y comunicación (TICS) aplicados a la educación intercultural. La investigación es de tipo aplicativa con pre y post test, con un diseño pre experimental con una sola muestra de 33 estudiantes de los cuales 13 son varones y 20 mujeres. Según la comparación de datos entre el pre test y post test, se observa una mejora altamente significativa del 85% en la dimensión entonación y una mejora altamente significativa del 79% en la dimensión acentuación y según el análisis del coeficiente Alfa de Cronbach, se tiene una fiabilidad de 0,961, llegando a la conclusión de que la estrategia Visual Sound influye significativamente en la mejora de la pronunciación de los sonidos vocálicos en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa “San José” de Cuyumalca, con lo cual se demuestra que los objetivos de la investigación han sido cumplidos y que la hipótesis ha sido confirmada.Tesi

    Formación didáctica de docentes universitarios en la modalidad virtual

    Get PDF
    En la educación superior se vienen observando cambios importantes respecto al abordaje metodológico de los docentes. La exposición de contenidos no es más garantía de un aprendizaje profundo y menos que contribuya a la formación del nuevo perfil del profesional de hoy (Zabalza, 2005). La incorporación de actividades académicas basadas en las interacciones frecuentes entre estudiantes y contenidos, para promover  mejores aprendizajes, es una creciente demanda y necesidad. De otra parte, las plataformas educativas y las redes sociales se convierten en grandes aliadas cuando los docentes universitarios logran optimizar su uso (Cabero y otros, 2009). La formación profesional debe preparar a los futuros profesionales para desenvolverse en nuevas situaciones, propias del mundo globalizado en que vivimos. Metodologías centradas en la exposición docente van quedando rezagadas o resultan muy limitadas, dando paso a métodos participativos que propician la indagación, la búsqueda de respuestas, el debate, el intercambio, la solución de problemas, buscando la actividad del estudiante inmerso en su contexto y realidad lo que conducirá a una formación profesional pertinente. Dos métodos que desarrollan estas habilidades y estimulan un mayor nivel cognitivo en los estudiantes son el Aprendizaje Basado en Problemas y el Método de Casos; utilizados cada vez más en Educación Superior. Experiencias exitosas e investigaciones dan cuenta de logros importantes en estudiantes cuando se ha incorporado componentes de carácter colaborativo e investigativo. Aun cuando existe información al alcance de los docentes sobre estos métodos, todavía tienen un carácter singular o personal, muchos docentes consideran que sólo sirven en ciertas carreras, pero se observa un creciente interés por incorporar métodos orientados al desarrollo de capacidades y habilidades cognitivas. Esta comunicación difunde los resultados de las experiencias prácticas de formación continua para docentes de educación superior, en el curso taller Cómo enseñar y evaluar a través del ABP y del Método de Casos que ofrece la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde junio del 2009 hasta la actualidad. El curso se ofreció primero en la modalidad presencial y posteriormente en la modalidad virtual. Se logró la producción de material didáctico: casos y problemas que servirán de referencia a otros docentes que deseen innovar su metodología, videos de difusión teórica sobre los  métodos haciendo uso de Youtube para su difusión. Debate y construcción de aprendizajes colaborativos en plataformas virtuales. Se experimentó, aprendió y valoró la formación virtual, a la que suelen ser resistentes por imposibilidad de conocer la modalidad, o por temor al uso de recursos de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Esta experiencia de formación ha permitido a los docentes implementar en sus asignaturas, los métodos didácticos aprendidos así como el uso de recursos web, los que ofrecen mayores oportunidades de aprendizajes a sus estudiantes, fortaleciendo sus propias competencias docentes en TIC

    Emprendimiento y la capacidad empresarial de Jóvenes emprendedores del Mercado San Camilo, Arequipa 2022

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Emprendimiento y Capacidad empresarial de jóvenes emprendedores del mercado San Camilo, Arequipa 2022. Al mismo tiempo, cabe señalar que el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental transversal de nivel correlacional. Son más de 80 jóvenes emprendedores del mercado San Camilo y sus alrededores, con una muestra computada de 30 jóvenes como sujeto de estudio para recolectar datos mediante la técnica de encuesta y el cuestionario como instrumento, los que fueron sometido a la validez de contenido con un resultado 82%, después de la calificación de los expertos. Por otro lado, se obtuvo un Alfa Cronbanch de ,852 aplicada a la prueba, mediante análisis estadístico desarrollado a través del software SPSS, el cual mostró una confiabilidad muy alta. Finalmente, se obtuvo el resultado de Rho Spearman con un valor de ,330 lo que indica una correlación positiva media entre variables, con un nivel de significancia de ,075 siendo > 0.05 lo que indica ausencia de asociación entre las dos variables de búsqueda. Por lo tanto, se concluye que, mejorar las estrategias del emprendimiento mejora la capacidad empresarial

    Prefacio

    Get PDF

    Mercado de trabajo rural y precarización: nuevas condiciones socioeconómicas en el sur del Estado de México

    Get PDF
    en el presente artículo se presentan los resultados de unestudio del mercado de trabajo rural y su precarización enel municipio de Coatepec Harinas, en el sur del Estado deMéxico, donde se muestra la diversidad ocupacional pre-dominante, así como la especialización en la floricultura,aspectos notables de la nueva ruralidad actual. También, conbase en los datos del trabajo de campo, se calculó un índicede precariedad laboral, estratificado en niveles, para saber elgrado de precariedad de la población trabajadora
    corecore