3,961 research outputs found

    Chemical Investigation of Avocado (\u3ci\u3ePersea americana\u3c/i\u3e) Seed Husk (Testa): A Waste of Waste

    Get PDF
    Food chemistry is a new field in the world and is currently still expanding into the types of market in which it can be tapped into. There are about 1.3 billion tons of food waste produced in 2016 in the world, and food chemistry is going to help get rid of that waste by finding new and exciting applications to the things currently considered as waste. In these products, there might be new and undiscovered drugs that can be used in the market to help treat diseases for which might not have a cure at the current moment. The avocado (Persea americana) is a widely adored fruit due to its nutritional properties and in the versatility of where it can be used. Though the seed is an untapped source of potential as it is one of the most underused parts of the avocado, accounting for about 13-18% of the fruit, mostly just heading to the trash as the avocado is processed for drinks, guacamole, and some medications. As production of the fruit increases the amount of waste that is produced unfortunately increases as well, to find a new use for the seed rather than just letting it rot inside a landfill or burning it for space, this study will focus on the untapped chemical sources of the avocado seed husk. In this way using the principles of Natural Product Chemistry is it a hope that new use is discovered for the husk of the seed that which is already considered a waste of waste

    Pragmática de los lenguajes químico y algebraico en el ámbito escolar

    Get PDF
    Este artículo reporta los resultados de una investigación sobre la coexistencia de los lenguajes químico y algebraico en alumnos del nivel preuniversitario. Partiendo de una confrontación entre ambos lenguajes surgida de la práctica docente en el área de química y de un estudio teórico en didáctica del algebra, fue posible explicar errores tipo acaecidos durante el uso de estos lenguajes en el ámbito escolar

    Estudio de reducción de consumo de energía de las refrigeradoras RI-390 y RI-480 de “Indurama”

    Get PDF
    El sistema de refrigeración es parte fundamental en la conservación de alimentos y por eso existe una creciente demanda en la producción de refrigeradoras domésticas, de ahí que sea necesario un compromiso de calidad, ahorro energético y diseño, estando a la vanguardia de nuevas tecnologías y estrategias para el mejoramiento de los materiales, la eficiencia energética, los costos, etc. Para desarrollar el presente tema se han tomado datos técnicos de las refrigeradoras RI-390 frost y RI-480 no frost, que fabrica Indurama, empresa localizada en la ciudad de Cuenca y dedicada a la manufactura de cocinas, congeladores y refrigeradoras. Se han realizado cálculos y análisis termodinámicos del modelo RI-390 frost, según el diagrama de fase del refrigerante R134a y se han obtenido datos técnicos de potencia, eficiencia y consumo de energía eléctrica en kWh/día, mediante mediciones experimentales hechas en laboratorio. Además, se han analizado las características técnicas, la eficiencia y el consumo de energía eléctrica para el modelo RI-480 no frost (descongelamiento automático). Se presenta una propuesta en base a investigaciones, análisis termodinámicos y pruebas, para reducir el consumo de energía sin aumentar el costo del producto. Finalmente, se analizan las ventajas y desventajas de mejorar la eficiencia, los efectos de las propuestas en los costos de producción, el porcentaje de ahorro de energía y la factibilidad de implementación en las líneas de producción

    Estratégias de Comunicación Integrada : Estratégias de Comunicación Digital

    Get PDF
    El presente trabajo de seminario de graduación, tiene por tema general estrategias de comunicación integrada y como tema específico estrategias de comunicación por internet. Dicha investigación documental lleva como finalidad conocer el internet como medio de comunicación digital mediante sus múltiples herramientas que ofrece a los usuarios y las empresas. Los medios digitales se han adaptado a los estratos sociales y en el mundo de los negocios no es la excepción, en un mundo globalizado donde la sociedad y el comercio avanza a pasos agigantados es necesario el uso de las herramientas que ofrece el internet para un máximo desempeño de las funciones dentro de una organización. No cabe duda que el marketing se encuentra en manos del internet, una vía privilegiada de acceso a la información y comunicación, esta herramienta es indispensable para las empresas porque los consumidores de hoy, buscan información de productos y servicios por internet, las empresas que hacen uso frecuente de las web y las redes sociales tienen el acceso inmediato de todos los usuarios, segmentando a los seguidores por categorías, se genera acciones inmediatas (compras), promueven información relacionado a sus necesidades y sobre todo, es más económico que el marketing tradicional Por otro lado, las bases que sustenta la investigación se relaciona con la teoría de Sergio Calvo Fernández y Pedro Reinara explican en su libro Comunicación en internet: Estrategias y comunicación interactiva 2001 España, El “Marketing en Internet: Son las mismas estrategias de marketing, pero adaptadas a un nuevo sistema de transmisión de información”. Por otro orden, la metodología empleada se desarrolló a través de la revisión documental, todas fuentes secundarias, ya que se acudió a las revisiones bibliográficas de diferentes autores y libros electrónicos, páginas web y ensayos. Asimismo se hizo uso de las normas APA 6ta edición, de acuerdo a los procedimientos orientados por el departamento de administración de empresas UNAN – Managua

    Aproximación ecológica al estado de conservación de las poblaciones de Limonium emarginatum, un endemismo del Estrecho de Gibraltar

    Get PDF
    Limonium emarginatum es una especie endómica de los acantilados del estrecho de Gibraltar. El objetivo de este trabajo fue analizar qué factores condicionan la distribución de L. emarginatum, estudiando las especies vegetales acompañantes, así como diferentes variables del medio físico en seis poblaciones. L. emarginatum apareció principalmente en zonas rocosas de fuerte pendiente cercanas al mar acompañaado por Silene obtusifolia, Frankenia hirsuta y Spergularia fimbriata. Su cobertura disminuyó acusadamente en zonas más alejadas de la costa, donde dominaron especies como Elymus farctus, Sporobolus pungens y la invasora sudafricana Carpobrotus edulis. En algunas poblaciones la presencia de Carpobrotus edulis constituye un problema importante para la supervivencia de L. emarginatum. Estas especies más competidoras quedarían excluidas de las zonas bajas debido a los altos niveles de estrés ambiental. Nuestros resultados parecen reflejar una fuerte heterogeneidad ambiental, que unida a posibles problemas en la dispersión, auspiciaría la presencia de un número relativamente elevado de taxones de distribución restringida en puntos geográficamente cercanos. En general, el estado de conservación de las poblaciones fue muy variado, estando la presencia del endemismo gaditano restringida por exclusión competitiva a zonas rocosas cercanas al mar y de fuerte pendiente

    Bilateral adrenalectomy for asynchronous metastases of a malignant melanoma

    Get PDF
    Indexación: Web of Science; Scielo.Clinical case: We report a 70 years old male with a history of an ear lobe melanoma with was excised seven years ago, who had a bronchial relapse and required a right pneumonectomy. During a follow up abdominal CAT scan, a 9 cm tumor in the left adrenal gland was detected. The patient was operated, performing a left adrenalectomy and nephrectomy. The pathologic study confirmed the presence of a fusocellular melanoma. One year later, a right adrenal mass was detected and excised. The pathological study of the piece again confirmed a metastasis of a malignant melanoma. The patient died due to progression of the disease, 10 years after the adrenalectomy. Key words: Adrenal metastases, laparoscopic adrenalectomy, melanoma.Objetivo: Presentar un caso de metástasis suprarrenal bilateral asincrónica de Melanoma cutáneo tratado con adrenalectomía laparoscópica bilateral. Caso clínico: Paciente de 70 años con antecedente de melanoma del pabellón auricular extirpado 7 años antes de su consulta urológica. Posteriormente, presenta una recidiva bronquial tratada con quimioterapia, radioterapia y neumonectomía derecha. En sus exámenes de seguimiento una Tomografía computada muestra el hallazgo incidental de una lesión tumoral de 9 cm en la glándula suprarrenal izquierda. Se realizó nefrectomía y adrenalectomía izquierda laparoscópica en bloque sin incidencias. El análisis histopatológico confirmó el hallazgo de una metástasis de melanoma fuso-celular. Un año después el paciente presenta un nuevo hallazgo incidental de un tumor de 3 cm en la glándula suprarrenal derecha, la cual fue tratada con adrenalectomía laparoscópica, y cuyo análisis histopatológico demostró metástasis de melanoma maligno. El paciente fallece por progresión de su enfermedad 10 años después de su cirugía suprarrenal. Conclusiones: En los pacientes con metástasis suprarrenal de melanoma, la adrenalectomía incrementa la supervivencia cáncer especifica en relación a los pacientes tratados sin cirugía. El abordaje laparoscópico constituye una alternativa terapéutica con menor morbilidad que la cirugía abierta en cirujanos con experiencia laparoscópica. Palabras clave: Metástasis suprarrenal, adrenalectomía laparoscópica, melanoma.http://ref.scielo.org/mymgk

    Memoria operativa y procesos de integración en la comprensión de textos

    Get PDF
    The aim was to examine the influence of working memory capacity on the integration of information across sentences during reading. Subjects high or low in reading span read texts under three conditions: (a) reading regressions and self-paced reading allowed, (b) self-paced reading (no regressions), and (e) fixed-pace reading (no regressions or selfpaced reading). Two kinds of regressive fixations - between- and withinsentence- were measured; and two types of comprehension questions - detail and integration - were used. The results indicated that (a) highspan subjects made more regressive movements, especially between-sentence regressions, than low-anxiety subjects; but (b) comprehension performance and efficiency were lower for low-span than for high-span readers, with both integration and detail questions, under all three reading conditions. The findings on regressive movements are consistent with the idea that subjects low in working memory capacity resort to reading regressions as un auxiliary strategy to carry out integration processes, in order to compensate for their capacity lirnitations. In contrast, the data concerning comprehension suggest that the frequent use of regressive fixations and reading time by readers low in working memory capacity is not a real compensatory mechanism for comprehension, but has a metacognitive function which provides reassurance. Defcits in working memory capacity constrain reading comprehension in general, but not specifically integration processes.Se examina el efecto de la capacidad de la memoria operativa sobre los procesos de integración de información en la lectura de textos. Sujetos con diferente capacidad de memoria operativa leyeron textos bajo tres condiciones: (a) retrocesos posibles y tiempo libre de lectura, (b) tiempo libre (pero no retrocesos), y (e) presentación prejijada (tiempo fijo y no retrocesos). Se midieron dos tipos de retrocesos durante la lectura: intra-frase e inter-frases; y se presentaron dos tipos de preguntas de comprensión: detalle e integración. Los resultados indicaron que: (a) los lectorescon menor capacidad hicieron mas retrocesos que los de mayor capacidad, especialmente inter-frases; pero (b) los primeros tuvieron peor comprensión y eficiencia que los segundos en todas las condiciones de lectura y en ambos tipos de preguntas. El dato relativo a los retrocesos hace suponer que los lectores con menor capacidad recurren a los retrocesos como una estrategia auxiliar para llevar a cabo los procesos de integración, a fin de compensar sus propias deficiencias en capacidad. En contraste, los datos relativos a la comprensión sugieren que el uso extraordinario de retrocesos y el tiempo de lectura adicional en las personas con menor capacidad cumplen una función metacognitiva más que cognitiva, ya que no son eficaces para compensar esas deficiencias. Además, las limitaciones en capacidad de la memoria operativa afectan negativamente a la comprensión lectora de modo general, no específicamente a los procesos de integración

    A Study of Subic Bay Maritime Traffic Condition and Risk Analysis

    Get PDF
    This study focused on the maritime traffic condition at the Subic Bay Metropolitan Authority, Philippines. It is based on a one-year survey conducted in 24-hour monitoring of shipping traffic movements. Every month, the set is rigged in proximity to the Bay where the movements of ships are targeted. The data collected by the equipment are the ship’s tracks, the time of passage; the sizes and types of ships captured according to their LOA (length overall). These surveys were carried out in a one-day duration, each month, for a period of one (1) year to realize the pattern of movements of each ship captured around the Bay. The one-year survey conducted had shown that vessels continue to visit the Bay in various conducts of commerce. The tracks showed that the existing wharves and piers can handle medium-sized ships at present. The tracks, likewise, demonstrated that the entry/exit of vessels was scattered implying a random route chosen by vessels on a single area of the Bay. Based on the analysis of traffic conditions, it was identified that the bay lacks a traffic management system, like monitoring of movements of sea-crafts while plying in the bay, especially in the Subic Bay Metropolitan Authority area. It is then recommended to continue improving the infrastructure, systems, and redevelopment of the Bay, and to conduct a follow-up/continuum study to analyze the overall safety conditions of the Bay including the off- Subic Bay Metropolitan Authority area.&nbsp
    corecore